Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños  (Leído 155029 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pakiyosaurus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 765
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #135 en: 13 Diciembre, 2011, 19:43:15 pm »
Gracias Tugui! :),aunque antes tiene preferencia el OG de los 4f,que ya está empezado :amor:.

Pude observar lo que comentabas del lomo y es cierto, que los 2 últimos OG tienen el lomo más curvo,y personalmente me gusta más así,también los veo más robustos,por que cada vez que abro el primero de la Patru,oigo un crujido,que me hace estremecerme :lol:

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #136 en: 13 Diciembre, 2011, 20:21:19 pm »
En la edición original USA (y la que hizo Forum en Obras Maestras) de La balada de Bill Rayos Beta faltaba la última página, porque era un continuará que enviaba al siguiente número, y entonces no estaba en previsión reeditarlos (hasta mucho después no se reeditaría el resto de la etapa de Walter Simonson).

El Marvel Gold de Los Defensores incluirá Defenders #1 al 8 USA, hasta enlazar con el siguiente tomo, el de la guerra contra Los Vengadores. El material anterior, en el que se unen los miembros del equipo por primera vez, se ha reeditado muchas veces (varias en las BMs, pero también en Selecciones Marvel), por lo que hemos preferido saltárnoslos y así que el que ya los tenga no se vea obligado a comprarlos. Más adelante, si las ventas acompañan, se podrían recuperar en un tomo aparte.
Me parece una eleccion acertada  :thumbup:

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.156
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #137 en: 13 Diciembre, 2011, 20:25:14 pm »
En la edición original USA (y la que hizo Forum en Obras Maestras) de La balada de Bill Rayos Beta faltaba la última página, porque era un continuará que enviaba al siguiente número, y entonces no estaba en previsión reeditarlos (hasta mucho después no se reeditaría el resto de la etapa de Walter Simonson).

El Marvel Gold de Los Defensores incluirá Defenders #1 al 8 USA, hasta enlazar con el siguiente tomo, el de la guerra contra Los Vengadores. El material anterior, en el que se unen los miembros del equipo por primera vez, se ha reeditado muchas veces (varias en las BMs, pero también en Selecciones Marvel), por lo que hemos preferido saltárnoslos y así que el que ya los tenga no se vea obligado a comprarlos. Más adelante, si las ventas acompañan, se podrían recuperar en un tomo aparte.
Muy buena opcion,Julian,parecida a lo de Warlock...

Desconectado Mc Pato

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.545
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #138 en: 13 Diciembre, 2011, 21:41:36 pm »
¿Qué tal las Strange Tales de Doc Extraño?.

Me encantaría tenerlas en buen formato. Así que espero que los que compramos y apoyamos las ventas del buen doctor en MG, potenciemos que más adelante se publiquen más Gold suyos y lleguemos algún día a sus Strange Tales.

Aunque claro ni idea de si están digitalizadas o accesibles.

Total por soñar.
Mi ignorancia es solo superada por tu sabiduría.

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #139 en: 13 Diciembre, 2011, 22:10:16 pm »
Se comenta el que no se publiquen series minoritarias de Marvel de los setenta en castellano. Y yo me preguntaría, ¿alguien sabe si se han publicado en algún lugar del mundo que no sea Estados Unidos? Ya le adelanto la respuesta: No. Y ota cuestión: ¿Alguien sabe de algún país que publique más clásicos de Marvel que España, además de Estados Unidos? Y ya adelanto la respuesta: tampoco.

Hay cosas que se pueden reeditar en Estados Unidos porque tienen un mercado de miles de millones de personas en todo el mundo como posibles compradores. En España las ventas potenciales son menores que en Italia, Francia o Alemania (países con muchísima más población), y curiosamente en España se publican muchísimos más clásicos que en todos esos países. No sé si a alguien se le habrá ocurrido que eso es un esfuerzo consciente por parte de la editorial, que podría hacerlo o no hacerlo, y quizás si no lo hiciera se complicaría mucho menos la vida. Quizás habría que pararse a pensar en ello antes de preguntarse por qué no se publican en castellano cómics que ya venden muy poco en inglés.

Pues en cantidad no puedo decirlo porque no tengo cifras, pero cuando estuve en Roma vi que habían reeditado en color cosas como Los Vengadores de Thomas o el Capi de Englehart, que aquí no han salido... Desde luego, más manga publican. Más americano, no lo podría decir.

Un saludo

Es que quizá la frase:
Código: [Seleccionar]
¿Alguien sabe de algún país que publique más clásicos de Marvel que España, además de Estados Unidos?, puede tener cierta trampa. No es que se publiquen más clásicos, si no que se publica lo mismo una y otra vez en diferentes formatos y esto entraría en la suma del total. No sé, si será esa la cuestión.



Veo que ya se había aclarado la cuestión en otros mensajes anteriores. Se cuenta también lo de Forum. Correcto.
« última modificación: 13 Diciembre, 2011, 22:16:18 pm por catman »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.220
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #140 en: 13 Diciembre, 2011, 22:30:43 pm »
Cierto que, tanto en volumen de clásicos y publicación de series minoritarias, España se lleva la palma en comparación con los demás mercados europeos.

Sin embargo, algunos mercados como Francia han sido bastante coherentes en su publicación de clásicos. En particular hablo de los tomos "L'Integrale", similares a los Masterworks americanos, y que reeditan agrupados por año las principales series clásicas de Marvel:4 Fantásticos, Vengadores, Spider-Man, Daredevil (a partir de la etapa Miller), X-Men, Capitán América, Hulk, etc...

Por supuesto el ritmo de publicación es lento y es un proceso de muchos años, pero ya han sacado un buen taco de estos tomos. Recuerdo una FNAC de París donde ocupaban toda una estantería y quedaban genial.

Una lástima que aquí en España no se haya conseguido la recopilación a color, en tamaño original y de forma cronológica de las series más populares en un mismo formato.

De todos modos Francia es un mercado peculiar: El comic americano sigue siendo considerado "inferior" artísticamente al franco-belga, que tiene mayor cuota de mercado. Además, al menos en París las ediciones originales en inglés son también bastante populares, lo que sin duda afecta las ventas de Panini Francia (recuerdo un par de librerías especializadas que dedicaban mucho más espacio a las ediciones originales de Marvel, tanto grapa como tomos, que a las ediciones en francés de Panini, que quedaban apartadas en un rincón).

Luego está Italia cuya edición de clásicos me parece algo caótica e imprevisible, donde a veces publican cosas muy minoritarias y otras veces se dejan sin reeditar cosas importantes. Son capaces de publicar de regalo junto a un periódico local una edición en tomo completa de "El monstruo de Frankenstein", serie minoritaria Marvel donde las haya, y que adquirí por casualidad una vez que estaba de paso en Aosta.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #141 en: 13 Diciembre, 2011, 22:53:11 pm »
Una lástima que aquí en España no se haya conseguido la recopilación a color, en tamaño original y de forma cronológica de las series más populares en un mismo formato.

Si ese completismo se consiguiera con los OG, bienvenida sea esa lástima. Yo sigo muy esperanzado con el futuro a largo plazo de esta línea hasta el punto de que dentro de los años que sean puedan salir cosas en OG que ahora están saliendo en MG.

De todos modos Francia es un mercado peculiar: El comic americano sigue siendo considerado "inferior" artísticamente al franco-belga, que tiene mayor cuota de mercado. Además, al menos en París las ediciones originales en inglés son también bastante populares, lo que sin duda afecta las ventas de Panini Francia (recuerdo un par de librerías especializadas que dedicaban mucho más espacio a las ediciones originales de Marvel, tanto grapa como tomos, que a las ediciones en francés de Panini, que quedaban apartadas en un rincón).

A mí Persépolis me ha gustado más y me ha parecido mejor tebeo que cualquier cosa que haya leído de Marvel. Sé que la opinión de alguien que ha leído tan poco tebeo no es significativa pero ahí queda.

Muy guay lo de la facilidad de comprar en inglés. Es una pena que por ahí abajo no haya tanta afición a la versión original sea en tebeo, cine o lo cualquier otra cosa.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #142 en: 13 Diciembre, 2011, 22:56:42 pm »
Yo creo que Panini apuesta fuerte por los clásicos a partir del 2010/11. Los años anteriores fueron un poco "pobres". Se continuaron algunas BM, sacaron unas pocas series limitadas en ese mismo formato y se siguió con lo que había de Spidey. Luego hubo experimentos como los Marvel Pocket,los tomitos finos Marvel Gold(Escuadrón Supremo, Tormenta Galáctica) y lo de Lobezno. Ahí creo que nos estábamos impacientando hasta el punto de inflexión que fue la Guerra Kree-Skrull. Joer, que precio tenía, 9 números USA a 15 euros. Y a partir de aquí, el desparrame.

Lo de Warlock ha sido una buena señal, porque es un personaje minoritario y también esperemos que se decidan por cosas que todavía están inéditas en este País. Es bueno ir sacando las grandes obras una y otra vez y en mejor formato, pero Panini no se debe quedar en eso. No van a durar siempre.

Un saludo

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #143 en: 13 Diciembre, 2011, 23:09:06 pm »
No es que se publiquen más clásicos, si no que se publica lo mismo una y otra vez en diferentes formatos y esto entraría en la suma del total. No sé, si será esa la cuestión.

Niego la mayor. Se reeditan algunos clásicos de manera habitual porque no puede ser de otra forma. También hay nuevas ediciones constantemente de El Quijote o de Grandes esperanzas, y mucho menos de otros libros menos conocidos de Cervantes o Dickens. Es aplicable a La Patrulla-X. Claro que se ha reeditado varias veces. ¡Es uno de los dos o tres cómics más importantes de la historia de Marvel! Y aún así, todo el material que hasta ahora se ha publicado en Omnigold tiene algo en común: nunca antes se había hecho en una edición a tamaño original y color. Dicho esto ¿cuándo fue la última vez que se publicaron Los Vengadores de Stern? ¿Y Warlock? ¿Y Los Nuevos Mutantes de Sienkiewicz?

No siempre se reedita lo mismo. Se reeditan grandes clásicos y obras relevantes, ya sea a nivel comercial o artístico, aunque mejor que coincidan ambas circunstancias. Y obviamente no se reeditan cosas que no resisten el paso del tiempo ni interesan a una cantidad suficiente de lectores. Igual que no se reeditan TODAS las películas, TODOS los libros y TODOS los discos. Ocurre que se reeditan cosas que llevan veinte años sin publicarse y absolutamente fuera del mercado para la inmensa mayoría del público. Ocurre que siempre habrá algún lector veterano que verá que ya tiene esas cosas y pensará que siempre se reedita lo mismo, mientras que sigue sin poderse comprar aquel tebeo raruno o aquella serie olvidada que nunca llegó a comprarse en su momento o siquiera a publicarse en España. Pero es que es muy difícil ofrecer algo que no esté en una colección de alguien que lleve treinta años leyendo Marvel. Lo que me sorprende que un lector así no sea consciente todavía que difícilmente, cuando no imposiblemente, se llegarán a ver cosas en España que ni siquiera se reeditan en USA, o lo hacen en Essential. Hay gente que exige milagros a Panini. Pues bien: no los hacemos.
« última modificación: 13 Diciembre, 2011, 23:12:54 pm por Julián »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.220
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #144 en: 13 Diciembre, 2011, 23:13:18 pm »
Citar
A mí Persépolis me ha gustado más y me ha parecido mejor tebeo que cualquier cosa que haya leído de Marvel. Sé que la opinión de alguien que ha leído tan poco tebeo no es significativa pero ahí queda.

Y a mí El Príncipe Valiente de Foster me parece muy superior a muchas reputadas obras franco-belgas. Y lo digo por no mencionar las obras de Alan Moore de siempre...

Conste que a mí me encantan las obras clásicas francófonas tipo Blueberry, Tintín, Blake y Mortimer, Spirou, etc... Pero en mi opinión si seleccionamos algunas de las mejores etapas de series Marvel o DC yo creo que éstas no tienen nada que envidiarles en cuanto a calidad. Eso sí, quizá el cómic de superhéroes no esté hecho para gustar a cualquier público (está el hecho de que son historias serializadas en capítulos de continuará, además del tema de la suspensión de la incredulidad que no aceptan todos los lectores).

Desconectado Ruse

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 65
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #145 en: 13 Diciembre, 2011, 23:32:20 pm »
A mi me parece que este año que nos deja y el que viene deben ser los que consoliden la linea de clasicos Marvel, ya tenemos 5 OG magnificos ( los de la Patrulla X me tienen embobadito, me encanta el papel de los OG y he vuelto a disfrutar de Byrne como un niño :amor:). Y lo que viene es fenomenal, Capi, 4F, Spiderman (Romita!! Chicos,este es un curso de como deben ser los comics de supes :babas:) Vengadores (que decir, se acaban los adjetivos) Warlock...

Me parece fantastico el año que vamos a tener y que vamos a disfrutar como pocos, y me uno a los compañeros que comentan que por que no, en unos añitos material de MG pueda ser reeditado en OG y tener en un mismo formato colecciones como los Vengadores...

PD: Y por supuesto para navidades (espero) el 3 OG de la Patrulla X (Cockrum de mis entretelas, que poquito  valorado estas, con lo que yo te aprecio :amor:..)

Un saludo.
"Que no panda el cunico"

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.220
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #146 en: 13 Diciembre, 2011, 23:36:10 pm »
De todos modos, en esta comparación "Clásicos Marvel vs. Clásicos franco-belgas" siempre he tenido clara una cosa: lo de Marvel tiene más mérito.

Comparemos por ejemplo los comics de X-Men recogidos en los tomos OmniGold con la serie Tintín. Los comics de La Patrulla fueron publicados con cadencia mensual (bueno, al inicio bimestral), es decir, con un máximo de 30 días de tiempo para elaborar el guión (me imagino que el argumento general ya estaba ideado con mucha más antelación), dibujarlo y entintarlo. Trabajando con personajes que, en buena parte, han sido heredados de autores anteriores, con las limitaciones que eso supone. Y además sometidos a la autocensura del Comics Code, por lo que había temas vetados.

En cambio, los comics de Tintín tenían un proceso de elaboración de varios años cada tomo, usando enormes medios de documentación que recopilaban los ayudantes de Hergé (lugares, objetos, vestidos, etc.), con un proceso de revisión exhaustiva de los guiones. Además, la parte gráfica estaba sometida a contínuos retoques y mejoras realizados por diversos artistas. Por no decir que cada varios años se redibujaban las historias para eliminar elementos desfasados y que siguieran pareciendo actuales (en poco se parecen las ediciones originales a las definitivas).

Es decir, que con unos medios mucho más precarios, tanto en tiempo de elaboracion como de personas involucradas, Marvel ha sido capaz en numerosas ocasiones de sacar largas etapas de varias de sus series que son obras maestras, y que pueden hacer frente a los mejores álbumes franco-belgas.

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #147 en: 13 Diciembre, 2011, 23:52:13 pm »
Citar
Niego la mayor. Se reeditan algunos clásicos de manera habitual porque no puede ser de otra forma. También hay nuevas ediciones constantemente de El Quijote o de Grandes esperanzas, y mucho menos de otros libros menos conocidos de Cervantes o Dickens. Es aplicable a La Patrulla-X. Claro que se ha reeditado varias veces. ¡Es uno de los dos o tres cómics más importantes de la historia de Marvel



Ejem....en mi mensaje anterior he escrito esto:"es bueno ir sacando las grandes obras una y otra vez y en mejor formato"


Citar
Es aplicable a La Patrulla-X. Claro que se ha reeditado varias veces. ¡Es uno de los dos o tres cómics más importantes de la historia de Marvel! Y aún así, todo el material que hasta ahora se ha publicado en Omnigold tiene algo en común: nunca antes se había hecho en una edición a tamaño original y color

Pues claro, te repito: es bueno ir sacando las grandes obras una y otra vez en mejor formato


Citar
No siempre se reedita lo mismo.


Evidentemente, Panini moriría de ser así.


Citar
¿cuándo fue la última vez que se publicaron Los Vengadores de Stern? ¿Y Warlock? ¿Y Los Nuevos Mutantes de Sienkiewicz?

Te vuelvo a poner otra frase de mi mensaje anterior: "Lo de Warlock ha sido una buena señal".


 
Citar
obviamente no se reeditan cosas que no resisten el paso del tiempo ni interesan a una cantidad suficiente de lectores. Igual que no se reeditan TODAS las películas, TODOS los libros y TODOS los discos.

¿de verdad? no lo sabía :angel:


Citar
Ocurre que siempre habrá algún lector veterano que verá que ya tiene esas cosas y pensará que siempre se reedita lo mismo, mientras que sigue sin poderse comprar aquel tebeo raruno o aquella serie olvidada que nunca llegó a comprarse en su momento o siquiera a publicarse en España

Peor para él. Pero no todos los que piensan(yo no) que siempre se reedita lo mismo, tienen que querer aquel tebeo raruno o aquella serie olvidada. Esa forma de pensar y querer hacer ver  de "quién me critica en mis ediciones es un jodio friki que sólo pide barbaridades e imposibles" no me va nada, Julián.

 
Citar
Pero es que es muy difícil ofrecer algo que no esté en una colección de alguien que lleve treinta años leyendo Marvel. Lo que me sorprende que un lector así no sea consciente todavía que difícilmente, cuando no imposiblemente, se llegarán a ver cosas en España que ni siquiera se reeditan en USA, o lo hacen en Essential.


Repito, que alguien diga que se reedita lo mismo(tenga razón o no) no es sinónimo que reclame el tebeo en el que a Lobezno se le cae una uña del pie y por accidente pincha la rueda de Ghost Rider. Me parece muy triste el conmigo o contra mí y ademas de paso te machaco un poco




Un saludo.  :)




« última modificación: 14 Diciembre, 2011, 00:07:18 am por catman »

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.352
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #148 en: 13 Diciembre, 2011, 23:57:45 pm »
Catman, te falta un emoticono de "buen rollo" al final del mensaje.

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #149 en: 13 Diciembre, 2011, 23:58:58 pm »
Marvel Zuvembie qué interesante todo eso que cuentas sobre la elaboración de Tintín. No tenía ni idea. En todos los años que he estado fuera de Marvel desde la época de Bruguera sí que he leído a Tintín y siempre me ha encantado.

Por eso cuando oigo por ahí cómo ponen a los 4F de Lee-Kirby al comparalos con Tintín siempre me digo (insisto, desde mi desconocimiento): "¿para tanto son estos tebeos?". Supongo que es cuestión de gustos y que a mí las tramas, el comportamiento de los personajes, los artilugios y demás me resultan demasiado ridículos para que los 4F me gusten (al menos la mayoría de los números hasta el treinta tantos que llevo leídos). Vamos, yo disfruto mil millones de veces más con Mortadelo y Filemón, por mencionar otro tebeo no yanqui.

Stan... ¿qué? vamos ahí ese Paco Ibáñez :lol: :lol: :lol:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines