Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducciones  (Leído 150162 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #690 en: 20 Mayo, 2008, 01:07:49 am »
No debía ser tan redundante cuando has suprimido mi primera frase del quote (ahí has sido malignamente hábil :smilegrin:), la que precisamente daba a entender que en los kioskos no se venden tebeos de Panini, ni retrasados ni actuales.

Que no, que no me gusta dar cosas a entender. De verdad.

No has sido redundante, no te preocupes tanto por eso. Lo que sí has hecho ha sido eludir magistralmente el comentario tan concreto de los tomos ¿superfluos? y la jugada del 1602. Sí, ya sé que es indefendible, en parte comprendo tu postura.

Tal vez "superfluos" no haya sido la expresión más adecuada, hoy es un mal día.
Y hay cosas que no se pueden coger por ningún lado, cierto.

Y, por supuesto, a mí en particular no me molesta que des tu opinión, ni me ha molestado jamás, sino todo lo contrario.

¡Asias!

Del mismo modo, también espero que entiendas y aceptes que yo pueda tener un punto de vista totalmente opuesto al tuyo, pero no porque tenga nada contra ti (repito: todo lo contrario), ni tampoco contra Panini, sino porque es como veo y percibo las cosas como cliente habitual de los productos de la editorial. Me quejo de cosas que veo y no llego a entender. Chocan nuestros puntos de vista a veces, sí,

Y que dure, siempre que vaya para que el común esté entretenido y se aclaren tantos nuestras posturas como lo que hace la editorial, algunas veces cosas tan raras que hasta nos pone de acuerdo a ambosdós.

pero no por eso molesta tu opinión, ni mucho menos la desprecio.

No me lo ha parecido en ningún momento. Lo del desprecio, digo.  :P

Debatir es bueno :angel:

Además de sano y edificante, ¡faltaría más!
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #691 en: 20 Mayo, 2008, 01:27:50 am »
pero no por eso molesta tu opinión, ni mucho menos la desprecio.

No me lo ha parecido en ningún momento. Lo del desprecio, digo.  :P

Bueno, donde pongo "ni mucho menos la desprecio", pon "ni mucho menos la desestimo porque piense que haces función de portavoz de Panini y les defiendas sistemáticamente", que es más acertado con lo que quería decir, aunque muy largo. Tú ya me entiendes...

En fin, a ver si te apuntas a alguna cena de foreros valencianos y nos hablas un poco de las tiradas de Panini y su política de reediciones... :angel:

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Visto lo visto, la verdad no sé muy bien si debo opinar o unirme a la corriente políticamente correcta de que las tiradas de Panini son excesivamente cortas para lo que demanda el mercado. Además, me parece entender (seguramente, lo entiendo mal) que éste es un problema exclusivamente de Panini y que nunca jamás se había producido hasta que Panini se hizo con los derechos de Marvel. De hecho, también me parece entender que en algunos casos (WWH) se está pidiendo a la editorial que haga segundas ediciones a ojo de manera inmediata, sin esperar a saber si la serie ha vendido bien o no, utilizando el criterio de que "se sabe seguro que esto va a vender como churros".

En primer lugar y ante todo, lo lamento pero no me gusta un pelo ser políticamente correcto. Me gusta más ser correcto. Lo siento muchísimo, de verdad, pero yo creo que las tiradas de Panini son igual de cortas o de largas en el caso de los Nuevos Vengadores, WWH, o del Capitán América, que lo puedan ser en el caso de la Patrulla X, Factor X, New X-Men, Thunderbolts o Iron Man. Es decir, si en los casos que citáis la tirada se agota y en otras publicaciones no se agota, intrínsecamente no es un problema de que la tirada sea corta, sino de que se han superado las expectativas de la editorial en ese título que se ha agotado. Es decir, que lo ha comprado más gente de la que era previsible. Y esto ha ocurrido siempre, no exclusivamente ahora.

El problema, desde mi punto de vista, existiría si efectivamente se agotasen todos los números de todos los tebeos que saca Panini al mercado. Eso si que significaría que Panini es culpable de hacer tiradas excesivamente cortas. Si sólo se agotan los números de unos determinados tebeos y de los demás no, eso sólo significa que la tirada se les ha quedado corta en ese título. Y eso no sólo le pasa a Panini. Eso ha pasado y pasará siempre. A modo de ejemplo, primeros números de Forum de Spiderman y Conan el bárbaro de 1982. ¿En cuántas partes se encontraban tres años después en 1985? ¿Se encontraban con facilidad? Yo ahora mismo estoy tratando de encontrar un programa reciente que se me ha pasado del 2000 AD y me estoy volviendo mono porque está agotado en editorial. Oye, pues nada. Es así, ya lo encontraré.

En el caso de WWH, ¿seguro que están agotados en editorial? Ojo, yo no lo sé, pero me extraña que se pueda agotar en tres meses. Acaso no puede suceder que muchos libreros hayan pedido cuotas muy reducidas de ese material y ahora se encuentran conque no tienen bastante para satisfacer a sus clientes y sea más fácil echar la culpa a Panini que echársela a ellos mismos. Estamos hablando con un plazo muy corto de tiempo y hemos de ser conscientes de que para muchos libreros entra dentro de lo posible que sea más fácil decir "no, es que Panini saca pocos ejemplares", que decir "mira, lo siento, pero he metido la pata y he pedido quince en vez de treinta y cinco". (Por favor, adoro a los libreros, es mi profesión favorita, que no se moleste ninguno, que esto es sólo un ejemplo).
Quizá para afirmar que WWH está agotado, deberíamos esperar a ver si dentro de tres meses esos números siguen estando agotados, o si "misteriosamente" vuelven a aparecer en las librerias dentro de esos tres meses, porque entonces significaría que no están agotados en editorial, sino en librería, que es algo muy distinto.

Y por último, un ruego: Por favor, ¿que es lo que ha pasado exactamente con 1602? Es que no sabía que existiera problema y estoy intrigado.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #693 en: 20 Mayo, 2008, 11:31:25 am »
   Yo lo que tengo claro es que con las grapas no me la juego: todas al saco. Los tomos, ya iré viendo, poco a poco, pero las grapas... ¡"pa mí"!

¡Ese es mi chico!
Un hurra por las grapas...  :thumbup: :thumbup:

Si Celes, pero hay gente que por curro o por otros temas no puede ir a la libreria el dia X que llegan las novedades ... Y si cuando vas no quedan ? Que jodes ?

yo me  lo compro todo con un mes de retraso, y no tengo problemas

es todo lo que puedo opinar

Desconectado -Albertini-

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.669
  • Sexo: Masculino
  • Let's Rock !!!
    • Ver Perfil
Yo te digo que donde yo vivo, cuidadin ... Si ahy gente que vende el numero de la muerte del capi por 20 euros en todocoleccion, no me jodas ...

Palabras textuales de mi librero cuando salio, si lo quieres compralo ya, porque se agota y NO HAY MAS

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #695 en: 20 Mayo, 2008, 12:03:07 pm »
En fin,agotarse agotarse no se agota, pero pocas quedan eso seguro, hay que tener en cuenta que algunos sitios si les sobra ejemplares, no todos los venden otros en cambio, pozi.

En fin,sigue sin gustarme como hacen las cosas panini, ahora que han bajado la calidad del papel en los formatos recopilatas(Este ultimo el numero de la pantera, he visto y tocado paginas con mas consistencia que esa portada)

En fin, algun dia me cansare y les mandare a tomar por culo y me quedare con Planeta, aunque no se yo.

un saludo

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Yo te digo que donde yo vivo, cuidadin ... Si ahy gente que vende el numero de la muerte del capi por 20 euros en todocoleccion, no me jodas ...

tb lo vas a ver mas barato

en el hilo de bazar de este foro casi nadie es un carero :P

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #697 en: 20 Mayo, 2008, 12:13:34 pm »
ahora que han bajado la calidad del papel en los formatos recopilatas(Este ultimo el numero de la pantera, he visto y tocado paginas con mas consistencia que esa portada)

quita, quita, que ahora no cruje cuando lo abres y es mas manejable

ains! si es que nunca llueve a gusto de todos

Desconectado Celakanto

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 664
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #698 en: 20 Mayo, 2008, 12:20:41 pm »
Si a mi una cosa que me pasa ultimamente ahora que engo un librero de confianza es que más que seguir coleciones, las encargo. Me ha pasado con la JSA por ejemplo y hace poco con GL. Como decidi engancharme una vez que supe que la siniesro corps era una gran saga le encarge a mi librero todo lo anterior de la serie, me lo pidio y me lo fui comprando poco a poco.

Si a mi por ejemplo por ejemplo.... (he dicho por ejemplo si un día hago esto me pegais un tiro para eviar mi sufrimiento.. ::)) descubriera que house of M es la caña y decidiera hacerme nuevos vengadores desde el principio pues no podría hacerlo por que ya no se podían pedir esos numeros. Cada vez hago más este ipo de cosas de encargar coleciones  pero supongo que no debe rentarle a panini este tipo de cosas.

Es lo de siempre, son editoriales distintas y con concepciones distintas, y planeta siempre tiene más infraestructura para distribuir e imprimir. Yo entiendo que no se pueden tener todos los tebeos que quiero en stock para que los pida cuando me de la gana, pero lo de panini es demasiado breve. una pena.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #699 en: 20 Mayo, 2008, 12:33:46 pm »
Si a mi por ejemplo por ejemplo.... (he dicho por ejemplo si un día hago esto me pegais un tiro para eviar mi sufrimiento.. ::)) descubriera que house of M es la caña y decidiera hacerme nuevos vengadores desde el principio pues no podría hacerlo por que ya no se podían pedir esos numeros. Cada vez hago más este tipo de cosas de encargar coleciones  pero supongo que no debe rentarle a panini este tipo de cosas.


este tipo de cosas marca una politica editoiral muy diferente

y para esos macroeventos, creo que panini realmente deberia hacer una segunda edición (si quiere con tirada más ajustada), nada más acabar el evento oficial

porque la idea de tener que completar la serie años despues y con tomos, no con la grapa que falta, echa para atras a posibles nuevos compradores, cierto

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #700 en: 20 Mayo, 2008, 12:42:38 pm »
Una de las cosas que más me llamó la atención cuando comencé a leer los tebeos Marvel en inglés (hace más de 25 años de esto...) fue que, una vez al año aparecía una columnita con una letra muy pequeña y en la que se hacía referencia a la tirada y las ventas de cada colección durante el año anterior.
Con el tiempo comprendí que era un imperativo legal, que lo llevan todas las publicaciones periódicas en EEUU y que da publicidad a datos que aquí se guardan celosamente en un cajón cerrado con siete llaves. Así vi, por ejemplo, que había ejemplares de X-Men que imprimían más de 600.000 ejemplares, y que vendían más de meido millón. En dichas columnas informativas te enteras de la tirada, de las ventas directas, de los suscriptores, de cuál mes han vendido más, de cuántos ejemplares salen defectuosos (entre el 2 y el 4%, siempre) y muchas más cosas.
El modelo de negocio actual, basado en la distribución exclusiva a través de una empresa (Diamond en EEUU / SD en España) que coloca el producto siempre en los mismos locales (las librerías especializadas) ha cambiado MUCHO en estos cinco lustros. Allí siguen saliendo anualmente los datos, y las cifras que reflejan son muy inferiores.
Pero hay una gran diferencia.
El porcentaje de tebeos vendidos respecto a la tirada está mucho, pero que mucho más ajustado.
¿Esto a qué se debe?
A que ahora los tebeos se venden, principalmente, en las librerías especializadas. Librerías que piden sus ejemplares con dos meses de antelación respecto a la fecha prevista de venta. Que piden una cantidad cada vez menor de ejemplares (por dos razones: 1. Tienen menos dinero disponible, o el mismo, y / por 2. Hay muchos más títulos), pedidos que han de rubricarse unas semanas antes de la llegada de los tebeos y que, salvo casos muy excepcionales, no pueden modificarse.
Pongamos un ejemplo.
SPIDERMAN Vol. 2 #20: UN DÍA MÁS
Se supone que va a vender MUCHO.
En España hay (me invento el dato) 250 librerías especiallizadas de España.
Cada librero, conociendo las características de su clientela, piden una media de 25 ejemplares.
Antes de empezar el proceso de distribución, SD sabe que ya tiene vendidos 7.500 ejemplares.
Se lo comunica a la editorial, que decide imprimir 8.000 ejemplares, sabiendo que al menos tiene el 93'75% de la tirada vendida antes de poner la rotativa en marcha.
No imprime más, porque no es seguro que los venda.
No puede ajustar más la tirada porque ha de dejar un margen del 5% de material defectuoso.
Entre el viernes 6 de junio, cuando sale a la venta este tebeo, y el día siguiente se venden 5.000 ejemplares, un 66% de los que se han dsitribuido.
Y entonces llega el APOCALIPSIS.
...
Todos se ajustan.
El librero, en su pedido (no gana dinero con montañas de tebeos en el almacén o en las estanterías).
La distribuidora, en su solicitud a la editorial (no gana dinero con montañas de tebeos en los almacenes).
La editorial, en sus costes de impresión (no gana dinero si imprime más de lo que fijan como proyección de ventas).
A veces, alguno yerra los cálcuslo. Sólo circunstancialmente (la colección del Capitán América es un buen ejemplo), todos se equivocan.
¿De quién es la culpa?
Yo diría que del sistema.
¿Hay otras editoriales que no funcionan así?
Sí, pero por razones que no vienen al caso...  :callado: :callado: :callado:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #701 en: 20 Mayo, 2008, 12:50:44 pm »
A veces, alguno yerra los cálcuslo. Sólo circunstancialmente (la colección del Capitán América es un buen ejemplo), todos se equivocan.
¿De quién es la culpa?
Yo diría que del sistema.
¿Hay otras editoriales que no funcionan así?
Sí, pero por razones que no vienen al caso...  :callado: :callado: :callado:

pero una pregunta Celes

si eso ocurre puntualmente, ¿por qué no sacar una segunda edición con tirada ajustada de esos números, además de ampliar la tirada en los siguietnes numeros?

porque en USA creo que se hace, no paro de leer que si Thor e Iron Man tendran segundas ediciones, por poner un ejemplo reciente

y asi con mas numeros Marvel

entonces, si es con colecciones puntuales, por qué cuesta hacerlo en España?




Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Ediciones Panini: calidad, tirada, precios, formatos, distribución, traducci
« Respuesta #702 en: 20 Mayo, 2008, 12:52:13 pm »
porque la idea de tener que completar la serie años despues y con tomos, no con la grapa que falta, echa para atras a posibles nuevos compradores, cierto

Pero es que esa idea no se le puede ocurrir a los "posibles nuevos compradores".
De hecho, no lo puede saber nadie.
Si tu llegas tarde a la colección, e intentas completarla, la editorial puede tener parte de culpa en no ofrecer TODO el material que tú quieres SIEMPRE para que tú lo compres cuando quieras, y no cuando sale.
Estamos hablando de publicaciones periódicas, que tienen un ciclo de vida comercial, y cuyas ventas languidecen de manera espectacular según pasan los días.
Otro ejemplo.
Civil War en EEUU. Las tiradas eran de cientos de miles de ejemplares. Muchos, muchísimos más de los que habían solicitado la distribuidora / los libreros. Marvel estuvo reimprimendo todos los números durante todo el ciclo de vida de la colección, porque los pedidos ESTABAN MAL HECHOS, porque la demanda SUPERÓ EN MUCHO las expectativas de TODOS.
Puedes comprar el número 1 a un precio aceptable, caro o carísimo, en función de si compras la tercera, la segunda o la primera edición.
Y esto pasa TODOS LOS MESES en Estados Unidos, con muchas colecciones de todas las editoriales.
Es mucho más rentable para todos los implicados en el proceso ajustar la tirada y hacer una segunda edición si es necesario, que hacer una tirada más larga de lo necesario y amontonar los ejemplares sobrantes en los silos.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
si eso ocurre puntualmente, ¿por qué no sacar una segunda edición con tirada ajustada de esos números, además de ampliar la tirada en los siguietnes numeros?
entonces, si es con colecciones puntuales, por qué cuesta hacerlo en España?

Lo he preguntado y no me han contestado.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
si eso ocurre puntualmente, ¿por qué no sacar una segunda edición con tirada ajustada de esos números, además de ampliar la tirada en los siguietnes numeros?
entonces, si es con colecciones puntuales, por qué cuesta hacerlo en España?

Lo he preguntado y no me han contestado.

 :wall:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines