Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: CLÁSICOS MARVEL 17. OmniGold, Marvel Gold y Essentials. Un hilo para soñar.  (Leído 147817 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Tío, como mola leer al Editor in chief por aqui. Hay cómics que me gustan menos que los posts de Julián:lol:

Y es que te enteras de los entresijos y trapos sucios que no salen en los articulos.  :contrato:

Hablando de articulos, otro que leí hace poco, este de Raimon Fonseca, hablaba de como antes de la aparición de las BMs, cuando él y otros (pocos) colaboradores pedían o sugerían tal o cual etapa clásica, el resto de compañeros (y no sé si lo decía más por el anterior editor Marvel -a Viturtia- , Sergi Gras, que en estos temas tampoco estoy muy boyante) lo veían inviable y se oían replicas como "¡Si eso solo os gusta a cuatro gatos!" y cosas así.

Parece increible que casi más de 20 años de historias pendieran de un hilo tan fino, de una pequeña "resistencia" amante de los clásicos, que recordaba aquellas historias y que deseaban traerlas a las nuevas generaciones (y a ellos mismos, claro  :P) a toda costa.

Como lector, supongo que mi deuda con estas personas es importante. Thanks a lot;)

Y ya lo he dicho un par de veces; pero creo que el mercado del cómic (Marvel,digo) nunca ha vivido un momento tan bueno como este, en cuanto a variedad, cuidado en las ediciones, ediciones económicas, ediciones de lujo, publicación de series actuales sin dejar apenas un 5% inedito, de clásicos,etc...
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado pakiyosaurus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 765
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Pues si que mola Essex,que nosotros siempre estamos "al otro lado" y nunca sabemos nada del tema editorial,siempre es bueno conocer la otra cara de la moneda :).Y la verdad,que cuando hay errores,se agradece que Julián los comente y nos escuche.Errores es normal que halla,tampoco es que haya conocido yo muchas editoriales y ediciones,solo planeta y forum,y también tengo cosillas deshojadas,y demás.

No entiendo como hay gente(no digo nombres,por que no tengo ni idea :lol: ni acuso a nadie,solo hablo generalmente),que dice que los clásicos no venden nada,y yo creo que si ha sido así,ha sido por que no se había encontrado el formato o no se había recopilado el material adecuado,vamos,hablado en plata,que no se había dado con la tecla adecuada.La llegada de las BM,fueron providenciales,y eso que a mi no me gusta el B/N ni el formato reducido,pero no dejo de reconocer que fue un buen invento,y que se recopilaron cosas,que de otra forma,creo que nunca hubieramos visto por aqui,y buena parte de las colecciones mas importantes de marvel.

Además creo,que hoy en día,el principal éxito de Panini(que por supuesto,también tiene sus fallos) ha sido crear diversos formatos,y que cada uno de ellos tenga muy bien delimitado lo que puede o no puede entrar,e ir dirigido a un público concreto.No soy ningún experto,pero por ejemplo el coleccionable,creo que es la única línea que mas amplitud de público puede abarcar,luego los CES,que también son una apuesta interesante,con material no clásico,pero tampoco excesivamente reciente,,los MDeluxe,para quienes les guste la edición de lujo,los marvel gold,para quienes le guste los clásicos y por otro lado las grapas con todo el material actual.Creo que el hecho de que las diferentes líneas estén muy bien delimitadas,ha sido clave.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Respecto a la respuesta que alguien me ha dado más arriba, y a quien me parece haberle leído con varios nombres, pero siempre con el mismo tono, 

También tengo esa impresión, pero no me he atrevido a escribirlo antes. En todo caso, Julián, a mí sí que me sorprende que pueda haber aficionados con esa clase de ideas, aunque ya se dice que en la viña del Señor...  ::).

Y ahora voy con la exageración por arriba: sinceramente, no creo que la etapa Marvel Gold sea comparable  a la de las BMs, por muchas razones, y por mucho que siempre sea mejor una edición a color y tamaño original, pero ese no es el tema. Las BMs salvaron el mercado en el momento de salir. Así de simple. Sin BMs entonces, hoy probablemente no habría nada, o sería muy escaso. Grapas y poco más, por no decir que probablemente no habría ni librerías especializadas. Y lo digo con conocimiento de cómo estaban las cosas cuando se lanzaron las BMs Las BMs cumplieron con creces su función de recuperar toda la Marvel clásica, y encima evitaron que el cómic en España se hundiera como consecuencia de la peor crisis que ha tenido nunca. Luego, cumplió su ciclo y terminó demasiado abruptamente pero porque no había otra opción posible. Con o sin Panini, la BM hubiera acabado más o menos cuando acabó, porque el mismo mercado que rescató había cambiado y ya buscaba otras cosas.

No puedo afirmar tan rotundamente, como haces tú, que las BM salvasen el mercado del cómic en España. Me faltan datos para hacerlo, datos que tú sí posees. De lo que no me cabe la menor duda es de que las BM sí salvaron a los cómics Marvel en España. Una crisis cuyo origen podría situarse, tal vez, en los primerísimos años de la década de 1990.

Por otra parte, está claro que Marvel en España es una de las piezas fundamentales de la industria del cómic. DC está algunos (por ser generoso) peldaños por debajo. Quizá el manga sea la otra pieza fundamental, aunque conozco poco de su evolución en España.

Eso sí, teniendo en cuenta el peso de Marvel en España, puedo entender tu afirmación, Julián.

En este momento, creo que lo que más se puede acercar a eso no es Marvel Gold, que tiene su público y su lugar y ha encontrado su hueco, y eso es genial, pero no es lo mismo. Esa labor espero que la cumplan los CES y el coleccionable. Pero aún así siempre estarán muy lejos de lo que fue la BM. Por cierto, la BM la inventó el señor que ahora dirige el departamento de cómics de Panini, y la hicieron los mismos que hoy hacen los Marvel Gold. En la descalificación absoluta de nuestra actual política hay quien no ve o no quiere ver ese detalle,o simplemente le adjudica el mérito a otros que, lo que son las cosas, nunca creyeron en la Línea Excelsior e hicieron lo imposible por hundirla.

Las diferencias entre las BM y la línea Marvel Gold están muy claras. Pero, como simple lector y aficionado a Marvel y sus cómics antiguos y clásicos (distinción de dos términos que tan bien ha explicado, en más de una ocasión, celes jota)... como simple aficionado, sí te puedo decir que la línea Marvel Gold me tiene muy ilusionado. Y leyendo este mismo hilo, se ve que somos unos cuantos los que compartimos la ilusión.

El último mensaje de Essex me anima a escribir algo que tenía intención de escribir antes, en respuesta a verticero y al tema de la profesionalidad, pero no he querido escribir un ladrillo.

Considero que los aficionados a Marvel en España podemos estar más que contentos con la labor realizada por los tres Editores Marvel que, si no estoy equivocado, han existido. Si no recuerdo mal, antes de Sergi Gras, no había un Editor Marvel, propiamente dicho, sino que todo dependía directamente de la misma persona. Sergi Gras, Sergio Pradera, independientemente de lo que pudiera opinar sobre la viabilidad de los clásicos Marvel en su momento (aspecto que desconozco, aunque sí he leído a Raimon esos comentarios que señala Essex), hizo algo bueno. Corregidme si me equivoco, fue en su época cuando las colecciones Marvel se pusieron en paralelo, cronológicamente hablando. En todo caso, supongo que Sergi Gras será más recordado por su labor en Zinco. En mi opinión, una magnífica labor, teniendo en cuenta el momento y las prácticas editoriales de entonces.

Respecto a Alejandro M. Viturtia, sólo por la línea Excelsior, ya ha pasado a la historia de la edición de los cómics Marvel en España.

Y si me permites decirlo, Julián, de tu labor, más allá de la creación de nuevas líneas y productos y de la revitalización de los clásicos Marvel, a ti, personalmente, te atribuyo un gran acierto en tu labor: el hecho de que actualmente Panini tenga muy definidas sus líneas, que cada cómic tenga su lugar correspondiente, que esté bien ubicado. Veo que pakiyosaurus acaba de hablar de lo mismo. Otra cosa es que, ya lo he dicho en alguna ocasión, prefiera ver todos los clásicos que editas bajo el paraguas de Marvel Gold. Pero eso es simplemente una opinión personal, muy hardcore por mi parte, lo sé. Objetivamente hablando, sin duda alguna, una colección de tomos como el CMH debe alimentarse de diferentes épocas de Marvel.

Dicho esto, evidentemente la labor de un Editor Marvel no es solitaria, tiene un equipo de colaboradores.
 
Y sólo me resta sumarme a la frase de Essex:

Tío, como mola leer al Editor in chief por aqui. Hay cómics que me gustan menos que los posts de Julián:lol:

Mola muchísimo tenerte por aquí  :). Y hay Spot on que me parecen mucho mejores que las historias a las que acompañan  :).
« última modificación: 25 Julio, 2011, 18:14:30 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Las BMs salvaron el mercado en el momento de salir. Así de simple. Sin BMs entonces, hoy probablemente no habría nada, o sería muy escaso. Grapas y poco más, por no decir que probablemente no habría ni librerías especializadas. Y lo digo con conocimiento de cómo estaban las cosas cuando se lanzaron las BMs Las BMs cumplieron con creces su función de recuperar toda la Marvel clásica, y encima evitaron que el cómic en España se hundiera como consecuencia de la peor crisis que ha tenido nunca. Luego, cumplió su ciclo y terminó demasiado abruptamente pero porque no había otra opción posible. Con o sin Panini, la BM hubiera acabado más o menos cuando acabó, porque el mismo mercado que rescató había cambiado y ya buscaba otras cosas.

Me alegro de que se haya hecho este comentario y no unicamente por la defensa de las BM's (que tambien) sino por la mania que tiene mucha gente de que para alabar algo ha de ningunear a otra cosa.  :thumbup:

Bueno, creo que se me ha entendido mal en parte de mi mensaje. Yo no he querido descalificar en ningún momento las BM, sobretodo teniendo en cuenta que he comprado todas y cada una de ellas, salvo la de Spider-Man. Y algo de material que no se ha publicado aquí lo he comprado en Essential americano, quizá el formato más parecido que puede existir a las Bibliotecas.

Mi mensaje solamente pretendía dejar constancia que, EN MI OPINIÓN, este es el mejor momento en que se están editando clásicos en España. Por la cantidad, la calidad de los formatos y por la selección de contenidos. Lo digo porque no hago más que ver foros donde se dice: "es que hoy en día casi no se publican clásicos...". Y trataba de demostrar por comparación que se publica más o menos la misma cantidad de material que al inicio de la Línea Excelsior (puede que no con la misma filosofía, pero tampoco se sabía al inicio de las BM hasta donde llegarían).

Yo creo que en el momento en que aparecieron las Bibliotecas Marvel veníamos de un periodo de sequía tal que nos pareció que era un aluvión de material, mientras que los clásicos que se publican ahora, en comparación con la avalancha de material moderno, son poca cosa. Pero insisto, cuantitativamente estamos casi a la par.

En cuanto a las afirmaciones de Julián de que las BM salvaron el mercado, lo que puedo decir es que, en mi caso, hicieron que siguiera comprando comics Marvel cuando estuve a punto de desengancharme del carro viendo la auténtica basura que se publicaba en los 90. Cosas deleznables como los X-Men de Lobdell o Austen, los X-Force de Liefeld, la Encrucijada de Los Vengadores, el Iron Man jovencito, Onslaught, los Heroes Reborn, etc. llenaban las estanterías de entonces. A los pocos guionistas competentes como Gruenwald o DeFalco les asignaban dibujantes mediocres o incluso peor. Otros excelentes guionistas como Claremont, Nocenti, Simonson o Byrne huyeron despavoridos o fueron despedidos.

Me acuerdo bien que en esa época varios de mis compis de instituto se engancharon a los comics, principalmente a los dibujados por Lee, McFarlane y Liefeld (aunque este último tenía menos apoyos). De vez en cuando me los dejaban para leerlos y, al querer comentar después con ellos lo absurdo de los guiones y las actitudes fascistas que transmitían, me daba cuenta que ni se los habían leído: ÚNICAMENTE MIRABAN LOS DIBUJITOS, como quien mira cromos. Lógicamente me dí cuenta que ese tipo de "aficionados" no podía durar mucho coleccionando cómics, y que más pronto que tarde desaparecerían (Marvel no lo entendió así y estuvo a punto de quebrar, tras inundar el mercado de comics-basura "dibujados" por clónicos de Lee y Liefeld).

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
No sé si las Bibliotecas Marvel salvaron el mercado en España, pero no me cabe duda de que son el mayor fenómeno editorial que se ha vivido por estos lares en cuanto a comics se refiere. No creo que sean comparables con los Omnigold, pero tampoco me parece necesario establecer comparaciones: ambos formatos son perfectamente compatibles en la estantería (por un lado, es imposible que los Omnigold recojan todo lo que se publicó en BM y, por otro, hay etapas concretas cuya calidad hace que merezca la pena un tratamiento de lujo).

En otro orden de cosas, no voy a entrar en valoraciones sobre si unos editores son mejores que otros porque cada uno tuvo que lidiar con mercados y circunstancias diferentes y no me parecería justo; pero sí que tengo claro que, a día de hoy, tenemos mucha suerte.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Elric

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.905
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Estamos en la edad de oro de la edición de cómics en España, y encima tenemos al editor Marvel entre nosotros discutiendo sobre temas interesantísimos...  Yo, por mi parte, sólo puedo dar las gracias a Panini y a Julián por ofrecernos tantos formatos y por supuesto, por intentar que los clásicos hayan vuelto para quedarse. ( voy a comprarme una estantería sólo para los Omnigolds, ¡ que el ritmo no pare !! )

Encima, podemos hacer una crítica y a veces nos responde el mismo Julián. Eso hay que agradecerlo.

Por cierto, me está encantando el tomo Grandes Amenazas  :birra:
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Que ganas de que anuncien para Octubre o Noviembre el segundo OG de La Patrulla X!! :roll:

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Que ganas de que anuncien para Octubre o Noviembre el segundo OG de La Patrulla X!! :roll:

lo mismo digo. y para el año que viene el del capi también (me ha gustado mucho).

no se si será posible pero yo sueño con un tomo igual con la etapa de nocenti y romita en daredevil

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Que ganas de que anuncien para Octubre o Noviembre el segundo OG de La Patrulla X!! :roll:

lo mismo digo. y para el año que viene el del capi también (me ha gustado mucho).



Y yo que los vea


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
No sé si las Bibliotecas Marvel salvaron el mercado en España, pero no me cabe duda de que son el mayor fenómeno editorial que se ha vivido por estos lares en cuanto a comics se refiere. No creo que sean comparables con los Omnigold, pero tampoco me parece necesario establecer comparaciones: ambos formatos son perfectamente compatibles en la estantería (por un lado, es imposible que los Omnigold recojan todo lo que se publicó en BM y, por otro, hay etapas concretas cuya calidad hace que merezca la pena un tratamiento de lujo).

En otro orden de cosas, no voy a entrar en valoraciones sobre si unos editores son mejores que otros porque cada uno tuvo que lidiar con mercados y circunstancias diferentes y no me parecería justo; pero sí que tengo claro que, a día de hoy, tenemos mucha suerte.

David, vuelvo a coincidir contigo, absolutamente. Y lo has dicho con una perfecta capacidad de síntesis  :).

Que ganas de que anuncien para Octubre o Noviembre el segundo OG de La Patrulla X!! :roll:

lo mismo digo. y para el año que viene el del capi también (me ha gustado mucho).

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 2: Días del futuro pasado
.

Sí, señores, un magnífico deseo que comparto con ambos.

Copiando vilmente las palabras escritas por el Editor Marvel en España al final del primer tomo: "La Imposible Patrulla-X no merece menos. Y sus seguidores, tampoco."

Me pregunto dónde dejé los placebos que me sumistró Chistianspi  :lol:.

Ah, sí, se me olvidaba: Warlock... Warlock... Warlock...
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado newdreamer

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 49
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
xcelentes guionistas como Claremont, Nocenti, Simonson o Byrne huyeron despavoridos o fueron despedidos.

Me acuerdo bien que en esa época varios de mis compis de instituto se engancharon a los comics, principalmente a los dibujados por Lee, McFarlane y Liefeld (aunque este último tenía menos apoyos). De vez en cuando me los dejaban para leerlos y, al querer comentar después con ellos lo absurdo de los guiones y las actitudes fascistas que transmitían, me daba cuenta que ni se los habían leído: ÚNICAMENTE MIRABAN LOS DIBUJITOS, como quien mira cromos. Lógicamente me dí cuenta que ese tipo de "aficionados" no podía durar mucho coleccionando cómics, y que más pronto que tarde desaparecerían (Marvel no lo entendió así y estuvo a punto de quebrar, tras inundar el mercado de comics-basura "dibujados" por clónicos de Lee y Liefeld).

Yo precisamente estuve desenganchado de los comics mucho tiempo, y me volvi a enganchar por image. Un tiempo depués, volvi a marvel buscando el trabajo anterior de jim lee, claremont, a comprarme cosas de dc, a leer checklist de zinco y descubrir que existia algo llamado the sandman que tenia unas portadas rarisimas. Finalmente vi la serie en retapado en mi kiosko habitual, me arriesgue... y ya no volví a dejar de leer comics...

newdreamer
« última modificación: 25 Julio, 2011, 21:22:51 pm por newdreamer »

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
David, vuelvo a coincidir contigo, absolutamente. Y lo has dicho con una perfecta capacidad de síntesis  :).

Eso es porque no viste el ladrillo que iba a enviar en un principio  :lol: :birra:.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
David, vuelvo a coincidir contigo, absolutamente. Y lo has dicho con una perfecta capacidad de síntesis  :).

Eso es porque no viste el ladrillo que iba a enviar en un principio  :lol: :birra:.

Incluso cuando ladrillas, sabes ir al grano  :lol:  :birra:. Yo soy incapaz de hacerlo  :oops:  :lol:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
[

 A los pocos guionistas competentes como Gruenwald o DeFalco les asignaban dibujantes mediocres o incluso peor.



¡Pero si eran los jefes! Ellos eran los que asignaban los dibujantes.

Yo también creo que este es un buen momento para la publicación de clásicos. Panini está haciendo un buen trabajo en este aspecto, y más desde la llegada de Julián. La verdad es que los primeros pasos de Panini en reediciones no fueron muy acertados (Operación Tolerancia Cero, los 4F de Jim Lee, coleccionable de los 4F de Claremont y Larroca...), y ahora las cosas parecen mucho mejor enfocadas, tanto en contenidos como en formatos.

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
[

 A los pocos guionistas competentes como Gruenwald o DeFalco les asignaban dibujantes mediocres o incluso peor.



¡Pero si eran los jefes! Ellos eran los que asignaban los dibujantes.

Yo también creo que este es un buen momento para la publicación de clásicos. Panini está haciendo un buen trabajo en este aspecto, y más desde la llegada de Julián. La verdad es que los primeros pasos de Panini en reediciones no fueron muy acertados (Operación Tolerancia Cero, los 4F de Jim Lee, coleccionable de los 4F de Claremont y Larroca...), y ahora las cosas parecen mucho mejor enfocadas, tanto en contenidos como en formatos.

Estoy totalmente de acuerdo contigo.Yo con que vayan editando los OG de La Patrulla X con una cierta regularidad y por lo menos dos MG con la etapa de John Byrne en The West Coast Avengers ya seria mas que feliz! :amor:

X-Men:Days of future past Rogue cut

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines