Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: CLÁSICOS MARVEL 17. OmniGold, Marvel Gold y Essentials. Un hilo para soñar.  (Leído 147822 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Pues mi tomo del Capi está en perfecto estado después de haberlo leído (no todo, solamente el 50% de las historias, que había algunas que las tenía bastante frescas).

Parece ser que el deterioro de los tomos no es algo general...

Julián

  • Visitante
Con respecto a esto de que alguien se encuentre un tomo mal encuadernado, digo lo de siempre: devolvedlo a la tienda. Es un error de encuadernación y debe solucionarse mediante la devolución del tomo de la tienda a la distribuidora. En todas las tiradas de todas las cosas que se publican en el mundo hay ejemplares defectuosos que se devuelven, es así de sencillo. No sé de dónde sale eso que leía más arriba de "demasiados fallos". Que yo sepa, el tomo no tiene fallos destacables, al menos no me ha llegado noticia de ninguno ni yo he detectado ninguno.

Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Con respecto a esto de que alguien se encuentre un tomo mal encuadernado, digo lo de siempre: devolvedlo a la tienda. Es un error de encuadernación y debe solucionarse mediante la devolución del tomo de la tienda a la distribuidora. En todas las tiradas de todas las cosas que se publican en el mundo hay ejemplares defectuosos que se devuelven, es así de sencillo. No sé de dónde sale eso que leía más arriba de "demasiados fallos". Que yo sepa, el tomo no tiene fallos destacables, al menos no me ha llegado noticia de ninguno ni yo he detectado ninguno.

Quizás me he expresado mal. No me refería a demasiados fallos en el contenido del tomo, sino en el continente. Me da la sensación al leer el hilo que hay muchos tomos con problemas de encuadernación, demasiados. Por supuesto, la solución es la que indicas. Pero creo que también sería aconsejable que desde Panini se le diera un toque de atención a la imprenta para que tenga más cuidado. Al fin y al cabo es la imagen de Panini la que queda un poco dañada con estos fallos, aunque en realidad no sea responsable de los mismos  ::)





Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado verticero

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 17
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • http://connerkent.blogspot.com/2011/04/panini-ensena-ahora-manualidades.html
Que yo sepa, el tomo no tiene fallos destacables, al menos no me ha llegado noticia de ninguno ni yo he detectado ninguno.

Para empezar "no tiene que tener ni el mas minimo fallo" independientemente del precio que tengan las publicaciones, hay que partir de la base de que sois vosotros los que fijais los precios y nosotros ponemos los Euros y por supuesto que se tiene que entregar en perfectas condiciones o como minimo que os precupeis... "lo justito"...de que sea así. No creo que sea mucho pedir...

Pero claro si presuntamente no "os llegan noticias sobre errores de publicación".....o...."si tampoco has detectado ningún fallo"....Queda claro que los que realmente son profesionales del sector son los libreros... Saludos

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Que yo sepa, el tomo no tiene fallos destacables, al menos no me ha llegado noticia de ninguno ni yo he detectado ninguno.

Para empezar "no tiene que tener ni el mas minimo fallo" independientemente del precio que tengan las publicaciones, hay que partir de la base de que sois vosotros los que fijais los precios y nosotros ponemos los Euros y por supuesto que se tiene que entregar en perfectas condiciones o como minimo que os precupeis... "lo justito"...de que sea así. No creo que sea mucho pedir...

Pero claro si presuntamente no "os llegan noticias sobre errores de publicación".....o...."si tampoco has detectado ningún fallo"....Queda claro que los que realmente son profesionales del sector son los libreros... Saludos

¿De verdad "queda claro" eso? ¿En serio que se puede lanzar una afirmación negando la profesionalidad de un editor a partir de un mensaje suyo en un foro? Lo que has hecho, como mínimo, es tomar la parte por el todo. No es justo generalizar de esta manera.

Indy ha escrito una crítica a Panini. Ha emitido un juicio. Pero no ha ido más allá. No ha desacreditado toda la labor de una editorial o de un editor por los errores que pueda tener un tomo. Estoy completamente seguro que no es tan difícil hacer las críticas de esta manera: concretándolas y sin generalizar.

verticero, ¿crees de verdad que la labor de Julián, como editor, o la de Panini en general, es tan poco profesional? Si es así, no estoy de acuerdo contigo. De hecho, mi opinión es la contraria a la tuya. En los últimos meses, cuando he encontrado un error en un cómic de Panini lo he escrito en el foro. También he escrito mis opiniones. De la misma manera que estoy absolutamente entusiasmado con la línea Marvel Gold (entusiasmo que antes no tenía), también he dicho más de una vez que el CMH no me gusta. Y no pasa nada. Panini ni se ha dado cuenta de que no me gusta el CMH. Se ve que tiene éxito, éxito del que, por otra parte, me alegro.

verticero, de verdad, no entiendo intervenciones como la tuya  :no:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Aprovecho que se comenta el tema de la calidad de las ediciones para felicitar a los responsables de Panini por su actual línea de clásicos Marvel, que en mi opinión está incluso superando la edición que realizó Planeta en sus últimos años.

Sí, habéis leído bien. El actual momento supera incluso a la época dorada de las Bibliotecas Marvel. Y todo gracias a la edición de los tomos llamados popularmente “OmniGold”.

Recordemos que se inició la época de las BM con 3 colecciones: 4 Fantásticos, Vengadores y Capitán América. Eran ediciones de material cronológico, en formato reducido y en blanco y negro. Pues bien, actualmente han aparecido 3 tomos: Estela Plateada, Patrulla-X y Capitán América, y es inminente la publicación de un cuarto con Los 4F. Cada uno de estos tomos es a color, respeta el formato original y equivale a 3 meses de tomitos de Biblioteca Marvel. La edición es claramente muy superior, y lo único que puede hacer preferir las BM a algunos es la pura nostalgia, al recordar a los tomitos de Vértice. Eso sí, la edición de clásicos se está acotando solamente a algunos bolsillos privilegiados.

En cuanto a tomos de material seleccionado, Planeta comenzó con las colecciones Selecciones Marvel y Tesoros Marvel, que publicaban material clásico pero con poco criterio (por ejemplo, se incluyeron muchas aventuras intrascendentes de Marvel Team-Up y Marvel Two-in-One). Actualmente tenemos los tomos Marvel Gold, que casi todo lo que publican son sagas importantes y de calidad contrastada. También en el coleccionable Marvel Héroes es posible encontrar algunas joyas (como los tomos de La Patrulla-X, la Viuda Negra y Los 4F). Y no quiero olvidarme de "Los Vengadores de Roger Stern", un pedazo de colección que llevaba años esperando.

Queda pendiente un equivalente a la serie Spider-Man de John Romita. De las series regulares de Spider-Man se acaba de reeditar todo lo que quedaba con la finalización de la serie “Marvel Team-Up” (también por Panini, recordemos). Queda pues volver a empezar con Amazing (me imagino que con el Spider-Man de John Romita, pues el de Steve Ditko se ha reeditado demasiadas veces), pero estoy seguro que se están reservando ese material para el estreno de la próxima peli del arácnido en 2012.

En definitiva, que si se analizan los datos podemos ver que actualmente se está reeditando la misma cantidad de clásicos que en la “época dorada”, pero en formatos de mejor calidad. Por mi parte no me queda más que dar las gracias a los responsables de esta etapa editorial y, especialmente, a Julián M. Clemente ya que constato que el tema ha recibido un fuerte impulso desde que él empezó a trabajar en la editorial.





Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
y lo único que puede hacer preferir las BM a algunos es la pura nostalgia, al recordar a los tomitos de Vértice

Pues hombre, no. Son dos formatos distintos, no comparables y con funciones y objetivos diferentes...

Yo sinceramente no compraré un Omnigold del DD de Stan Lee y Gene Colan, o un Omnigold de la serie de Namor, o de Nova. ¿Por qué? Porque esas series no lo merecen, sinceramente.

Las BM como concepto eran algo distinto: asequibles, dinámicas y con la función de publicar todo el fondo Marvel. En muy poco espacio y por cuatro duros podías tenerlo todo.

Por cierto, no soy de la generación vértice, no conocí aquellos tomos.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.638
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
   Yo tampoc soy de la generación Vértice y si guardo un buen recuerdo de las BM es porque me han permitido leer prácticamente la mitad de las principales serie de Marvel y, lo que es más importante, en una época en la que me las pude permitir, a pesar de estar todavía estudiando.

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Discrepo con el comentario de Marvel Zuvembie.

Hay que ver la"manía" que tienen algunos de comparar la publicación actual con la anterior. No seré yo quien diga que  no es buena la publicación actual de clásicos, pero en mi humilde opinión, no es comparable a lo de hace unos años cuando se publicaban las BM y demás.

Es indudable que el formato actual es mejor en cuanto a tamaño y color, pero precisamente el encanto de las BM estaba en el conjunto de todo, incluido por supuesto el precio y la cadencia de publicación, se publicaron muchísimos años de muchísimas colecciones en un tiempo relativamente corto y a un precio insuperable. Para los que, como yo, no nos importa tanto que sea en color y a tamaño original, creo que no va a haber (por desgracia) una etapa de publicación de clásicos como la anteriormente comentada.

 :hola:

PD.- No se entienda mi comentario como una crítica a la actual publicación de clásicos, aunque yo no compro ninguno me parece cojonudo que se publiquen aunque los precios sean prohibitivos para muchísimos aficionados..

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Mi tomo del Capi tambien "se abre" un poco por las páginas que indicais. No voy a ir a devolverlo, porque, entre que han pasado mas de una semana y que no creo que vaya a mas... espero :lol:

Desconectado ironbat

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 612
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Yo si ire a a devolverlo,de momento me pasa como a exiles es poco,pero tengo miedo de que vaya mas.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
y, especialmente, a Julián M. Clemente ya que constato que el tema ha recibido un fuerte impulso desde que él empezó a trabajar en la editorial.

También trabajó para Planeta.  ;)

Precisamente ayer, me re-leí un articulo suyo (de los más extensos que he visto en grapa) que fue publicado en los números 100 forum de las colecciones mutantes.

Es un muy buen repaso a toda una vida de cómics. Y también me llama la atención otro de Julián, en el que se celebra el quinto aniversario de la linea Excelsior. En él reproduce como Viturtia le preguntó que le parecía la idea, y él dijo "Creo que estas loco; ojala funcione".

Vamos, que yo pienso que ha debido de influir en algunas cosillas incluso antes de la llegada de Panini. Y que tenía muchas ganas de meterle mano a los clásicos.  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Julián

  • Visitante
Hace gracia ver cómo hay quien exagera por encima y quien por debajo.

Respecto a la respuesta que alguien me ha dado más arriba, y a quien me parece haberle leído con varios nombres, pero siempre con el mismo tono, y que le sorprendía mucho a Tugui, he de decirle (a Tugui, yo no tengo nada que comentarle a la otra persona) que a mí no me sorprende. Él, y la mayoría de los que pasan por aquí, sabe que existe un concepto llamado división de trabajo, que hay cosas que se delegan y que el proceso editorial implica un trabajo en equipo, de tal manera que sí, todos los que están implicados en el mismo son profesionales con muchos años de contrastada experiencia, y de hecho en Panini tenemos a los mejores de toda la industria española, pero eso no quiere decir que no se cometan fallos puntuales, porque somos humanos. Y a veces hay un fallo obvio, que se nota en cuanto tienes el producto, y a veces hay cosas que sólo descubres a posteriori, porque es algo muy pequeño.

En el caso del Omnigold, es un libro que se ha revisado mucho, tanto antes de llegar a imprenta como durante la impresión y encuadernación. Por eso estoy convencido que no tiene errores destacables. Puede que tenga alguna errata, como puede que la tenga cualquier libro que se publica en el mundo, aunque sospecho que después de seis revisiones, una de ellas hecha personalmente por mí, lo más probable es que no haya. Pero somos humanos, no máquinas, y siempre se puede escapar algo, como se le puede escapar a cualquiera. Esto creo que lo comprende casi todo el mundo. Casi. En cuanto a lo que decíais de la encuadernación: No dudo que no haya ejemplares con taras, como en otdas las ediciones, pero no es algo generalizado y recomiendo que se cambien.

De todas maneras, yo sé que aunque la mayoría entienda perfectamente lo que estoy diciendo, siempre habrá alguien que busque las maneras de dar las vueltas a mis palabras y atacarme a mí o a Panini. Da igual lo que yo diga o haga. Mi mensaje no va dirigido a esa persona puntual, sino al resto.

Y ahora voy con la exageración por arriba: sinceramente, no creo que la etapa Marvel Gold sea comparable  a la de las BMs, por muchas razones, y por mucho que siempre sea mejor una edición a color y tamaño original, pero ese no es el tema. Las BMs salvaron el mercado en el momento de salir. Así de simple. Sin BMs entonces, hoy probablemente no habría nada, o sería muy escaso. Grapas y poco más, por no decir que probablemente no habría ni librerías especializadas. Y lo digo con conocimiento de cómo estaban las cosas cuando se lanzaron las BMs Las BMs cumplieron con creces su función de recuperar toda la Marvel clásica, y encima evitaron que el cómic en España se hundiera como consecuencia de la peor crisis que ha tenido nunca. Luego, cumplió su ciclo y terminó demasiado abruptamente pero porque no había otra opción posible. Con o sin Panini, la BM hubiera acabado más o menos cuando acabó, porque el mismo mercado que rescató había cambiado y ya buscaba otras cosas.

En este momento, creo que lo que más se puede acercar a eso no es Marvel Gold, que tiene su público y su lugar y ha encontrado su hueco, y eso es genial, pero no es lo mismo. Esa labor espero que la cumplan los CES y el coleccionable. Pero aún así siempre estarán muy lejos de lo que fue la BM. Por cierto, la BM la inventó el señor que ahora dirige el departamento de cómics de Panini, y la hicieron los mismos que hoy hacen los Marvel Gold. En la descalificación absoluta de nuestra actual política hay quien no ve o no quiere ver ese detalle,o simplemente le adjudica el mérito a otros que, lo que son las cosas, nunca creyeron en la Línea Excelsior e hicieron lo imposible por hundirla.
« última modificación: 25 Julio, 2011, 12:26:44 pm por Julián »

Desconectado MESOPOTERO

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 193
    • Ver Perfil
    • Voto a bríos. Homenaje a Manuel Gago
Las BMs salvaron el mercado en el momento de salir. Así de simple. Sin BMs entonces, hoy probablemente no habría nada, o sería muy escaso. Grapas y poco más, por no decir que probablemente no habría ni librerías especializadas.


Me han sorprendido Muchísimo estas palabras. Ojo, no digo yo que no sea cierto, sólo que me han sorprendido. Desde luego, sin conocimiento de los datos de venta, se hacen muchas veces conjeturas que pueden distar un mundo de la realidad.




EDITO: Arreglar cita.
« última modificación: 25 Julio, 2011, 13:19:43 pm por oskarosa »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.840
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
El comentario de Tugui me hizo reflexionar, pero el comentario de julián viene al pelo con lo que pensaba y lo ratifica.
Las BMs sirvieron para crear la cantera y acercarnos historias de los inicios Marvel que de otra manera difícilmente hubiésemos leído en papel y publicadas por una editorial española, sin embargo los MG, ya sea en tapa dura o en tapa blanda, están destinados a recuperar lo más importante de los 60, 70 y 80, aunque se haya publicado alguna cosa que no encaje ahí pero que por la actualidad se ha visto oportuno publicarlo.Si antes las BM iban dirigidas al público en general, los MG, los veo más hacía un cliente más hardcore, como le gusta decir a David, o a aquellos que en aquella época no consiguieron las BM y ahora tienen la oportunidad de tener esas historias en un mejor formato dicho sea de paso.
Dudo mucho que todo el material de las BM se recupere, pero seguramente lo más destacable y lo de mayor calidad, es más que posible, tampoco creo que sea la intención de Panini dicho sea de paso.
Todo esto por supuesto es una opinión mía sacada de todo lo que leo por aquí, pero se sobrentiende, claro.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines