Compañeros, ya he leído detenidamente los mensajes de Querubo, soto, Saotome y compañía sobre la nueva edición de Hellblazer publicada por Panini.
Mi veredicto final, muy a mi pesar, es de no compra.
Era una edición que me ilusionaba bastante por precio (no barato, pero tampoco caro), cadencia mensual, tapa blanda y grosor manejable, pero se ha normalizado un nivel de incompetencia totalmente intolerable para mis estándares de exigencia, que no considero altos, la verdad (mucho menos en el rango de precios de productos de lujo).
Desde que Panini consiguió la licencia de DC ha exhibido constantes alardes de falta de profesionalidad en sus publicaciones que, lejos de ser excepción, van camino de ser la norma, y con cierto orgullo que como cliente me parece incomprensible.
Por ahora me mantengo en la biblioteca Superman, mi única compra de DC todos los meses salvo excepciones como el primer tomito de la JSA y algún Premiere. De Hellblazer toca buscar de segunda mano algunos de los tomos de nuestra tristemente fallecida editorial amiga ECC.
Pues olé tú, compañero, bien hecho y te acompaño en el sentimiento, porque eso es lo que deberíamos hacer todos (por ejemplo, también he abandonado las BM por el problema de las tintas). Lo contrario sería darle la razón a Panini con nuestra cartera y que siga editando mal las cosas (cuando no subiendo precios).
Yo también me acerqué con ilusión a la Biblioteca Hellblazer dispuesto como tú a hacérmela completa, pero luego vi el percal y ni de broma, vamos (de hecho, sobre Hellblazer, puede que tenga buenas noticias personales que dar en unos días...). Creo sinceramente que, si todos presionáramos a Panini por vía vocal (tanto participando aquí en el foro como comentándolo públicamente en redes) o monetaria (dejando de comprar los próximos tomos), Panini captaría el mensaje, rectificaría y todos saldríamos ganando: los consumidores con una edición de Hellblazer a la altura, y Panini con nuestro dinero. Nada más, es muy simple.
Y sí, también sigo feliz con la Biblioteca Superman, mis grapas y los Premieres, casi ninguna queja al respecto.
Cualquier buena noticia, aunque sea sólo personal, siempre es bien recibida. Y como la curiosidad mató al gato (sorry por algún usuario en concreto), aquí esperamos esas noticias.
He pasado por mi Newcastle personal pero nada, ya puedo decirlo: oficialmente POR FIN soy dueño de casi* toda la colección de Hellblazer (a falta de los dos últimos tomos) en la mejor edición posible

.
Ha costado lo suyo en todos los sentidos, pero ha merecido la pena y, aun así, me ha costado menos de lo que seguramente costaría a la larga la Biblioteca Hellblazer al completo y con una calidad-precio claramente superior (tapa dura, papel satinado, traducción, revisión y rotulación bien hechas, tomos literalmente como nuevos -algunos todavía con pegatina, además de tener las ediciones corregidas del primer tomo de Ennis y del de Ellis-, completista, que incluye dos tomos posteriores a la serie principal de Vértigo). De hecho, sobre ese último punto, quien me lo ha vendido ha tenido el detalle de regalarme, entre otras cosas, la serie Harrow County (hasta hoy desconocía su existencia); y me ha asegurado que uno de los tomos está firmado por Lee Bermejo de cuando fue al Salón del Cómic de Barcelona, aunque sigo sin encontrar esa firma (a mí me da igual que esté firmado o no, pero es un detalle que lo tenga, sea cual sea ese tomo).
Como dije en su día, si Panini no corregía todos los problemas que enumeré en mi hilo, me buscaría de segunda mano una edición mejor, y así ha sido (me gusta predicar con el ejemplo, y nuevamente animo a que todo aquel interesado en Hellblazer -y no tenga la edición de ECC-haga lo mismo). Con mucho gusto me hubiera hecho toda la Biblioteca Hellblazer pero, según dicen, si no se pone el grito aún más en el cielo, Panini no va a hacer nada para arreglar esos problemas y que lo más seguro es que la cosa se quede tal como está, y por ahí no paso, me niego. Ahí se queda esta Biblioteca, una pena...
El primer tomo de esta Biblioteca será el primero y el último, que me lo quedaré porque tampoco sacaría mucho por él, por la curiosidad de poder comparar traducciones (una hecha aprisa y corriendo, y otra con esmero y bien revisada) y el papel (joé, sin verse mal el poroso, aquí este literalmente palidece en comparación con su versión en papel satinado), y por algunos extras que me ha dicho Kaulso que no están en la edición de ECC.
Así que nada, encantado de estar "en el club" de dueños de Hellblazer, de tener en buenas condiciones esa prosa de Delano y poder seguir leyendo (cuando acabe primero con mi pila actual) desde Ennis en adelante jejeje.
*Los dos tomos que me faltarían serían los de la etapa de Simon Oliver y demás; y el de Spurrier. Cuando llegue a la de Lemire y Tynion IV ya veré si me interesa o no esta etapa post-Hellblazer así que, hasta entonces, tengo dos dudas:
1) Los que tengáis/hayáis leído ese tomo de Simon Oliver, qué os ha parecido (sin spoilers)? Merece la pena?
2) Sobre Spurrier, tengo claro que quiero ese tomo tal y como se habla de su etapa en Hellblazer (solo por su nombre, ya me llama la atención ese Premiere de Flash). Ahora bien, la duda es: me pillo ese tomo en cuanto surja la ocasión? O mejor me espero a que Panini edite toda la etapa de Spurrier al completo (incluyendo la miniserie que escribió como colofón final a su etapa cerrada apresuradamente por el COVID y las ventas)?
