Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15  (Leído 145995 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #660 en: 29 Abril, 2011, 22:49:09 pm »
Disfruto mucho más con un Marvel Deluxe que con una trama de decadas pasadas

A mí me pasa al revés, las historias de los Marvel Deluxe (historias actuales en general) me parecen forzadas para parecer serias y adultas aunque las historias sean generalmente más maníqueas e infantiles que las tramas de Claremont, por ejemplo.

Claremont mete referencias literarias, referencias freudianas... y encima se ha leído los cómics de los mutantes antes de empezar a escribir. Un nivelón que no tienen los de ahora, que tienen un nivel de cultura general muy mediocre.

Desconectado pakiyosaurus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 765
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #661 en: 29 Abril, 2011, 22:51:58 pm »
Disfruto mucho más con un Marvel Deluxe que con una trama de decadas pasadas

A mí me pasa al revés, las historias de los Marvel Deluxe (historias actuales en general) me parecen forzadas para parecer serias y adultas aunque las historias sean generalmente más maníqueas e infantiles que las tramas de Claremont, por ejemplo.

Claremont mete referencias literarias, referencias freudianas... y encima se ha leído los cómics de los mutantes antes de empezar a escribir. Un nivelón que no tienen los de ahora, que tienen un nivel de cultura general muy mediocre.
+1
iba a poner casi lo mismo!! me pasa lo contrario con los guiones actuales,además me parece que ya se les ha dado tantas vueltas de tuerca a los personajes,que se ha perdido la frescura que si habia en los 70,80 y parte de los 90!!

Desconectado xRugalx

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 93
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #662 en: 29 Abril, 2011, 22:55:32 pm »
Disfruto mucho más con un Marvel Deluxe que con una trama de decadas pasadas

A mí me pasa al revés, las historias de los Marvel Deluxe (historias actuales en general) me parecen forzadas para parecer serias y adultas aunque las historias sean generalmente más maníqueas e infantiles que las tramas de Claremont, por ejemplo.

Claremont mete referencias literarias, referencias freudianas... y encima se ha leído los cómics de los mutantes antes de empezar a escribir. Un nivelón que no tienen los de ahora, que tienen un nivel de cultura general muy mediocre.

Interesante eso que dices, pero a pesar de haber leído muchos más libros que comics, apenas he econtrado nada que me recordara o aludiera a nada que no fuera: Superheroe se mete en líos, y cuando está a punto de perder...clifhanger hasta el próximo número, donde, después de haber rivalizado con algunos de sus compañeros de patrulla, termina pateándole el culo al villano.... No veo a Freud por ninguna parte, pero si un poco de Mark Twain, pero poquito.

Acabo de terminar de leer el MD nº1 del Capi, y joder, ahí si que veo chicha y simbolísmo histórico y patrio.

xRugalx
« última modificación: 30 Abril, 2011, 00:38:00 am por oskarosa »

Desconectado mono80

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 47
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #663 en: 29 Abril, 2011, 23:35:40 pm »
Oye xRugalx,si encuentras el MG de la guerra kree-skrull dime por aquí dónde,que lo he buscado y nada.

En cuanto a tú opinión respecto a los clásicos y los deluxe,tengo bastante afinidad con la tuya,he leído el omnigold de estela plateada y me ha gustado,pero se me hacían muy repetitivas las historias :torta: aunque como dices,es el precio que tengo que pagar para conocer el origen de todos estos locos....

Tengo el de la patrulla-x sin leer aún y me supongo que será tipo el de estela pero lo leeré con mucho gusto.

En cuanto al CES de Thor,aún siendo de finales de los 90 creo,para mí está genial,tanto la historia como el dibujo....es de lo mejor que me he visto por ahora,que no ha sido mucho :lloron: :lloron: (la falta de tiempo es lo que tiene...)

saludos
« última modificación: 30 Abril, 2011, 00:38:38 am por oskarosa »

Desconectado xRugalx

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 93
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #664 en: 29 Abril, 2011, 23:46:51 pm »
Oye xRugalx,si encuentras el MG de la guerra kree-skrull dime por aquí dónde,que lo he buscado y nada.

En cuanto a tú opinión respecto a los clásicos y los deluxe,tengo bastante afinidad con la tuya,he leído el omnigold de estela plateada y me ha gustado,pero se me hacían muy repetitivas las historias :torta: aunque como dices,es el precio que tengo que pagar para conocer el origen de todos estos locos....

Tengo el de la patrulla-x sin leer aún y me supongo que será tipo el de estela pero lo leeré con mucho gusto.

En cuanto al CES de Thor,aún siendo de finales de los 90 creo,para mí está genial,tanto la historia como el dibujo....es de lo mejor que me he visto por ahora,que no ha sido mucho :lloron: :lloron: (la falta de tiempo es lo que tiene...)

saludos

Pues Kree Skrull, precisamente lo he comprado hoy a un vendedor de www.todocoleccion.net, que me lo ha vendido por 22€ y está como nuevo. Como me enteré de que estaba agotadísimo, lo busqué en esa página y di con él. No te preocupes, que si lo veo en alguna librería te pillo uno y te lo mando por correo.

El de Estela lo pillé el otro día, porque no sólo me intriga mucho conocer a dicho personaje, si no que Galactus me parece el villano paradigmático y espero saber algo de él también en dicho tomo. El de la patrulla, pues está muy entretenido, pero para mi gusto ha envejecido mal, pero como comentaba, al no haber vivido dicha época pues no siento nostalgia alguna al leerlo. Aún así no me arrepiento ni de haberlo leído ni de haberlo comprado, porque ahora si que puedo decir que conozco a los X Men, y por supuesto que compraré el siguiente Omni de la Patrulla X cuando salga.

El dibujo de los 70-80 lo llevo como el culo, y el de los 60 en b/n ya ni te cuento ja ja ja, pero sin embargo, estoy leyendo también los tomos de Creepy, y me pillé hace poco una colección de la revista 1984, y si que me gusta, porque aún siendo "viejo" el dibujo está más elaborado...Marvel maduró mucho en ese sentido. El de Thor, que de eso va este post, pues me parece que tiene un dibujo guapo y que envejece bien...y joder, la vestimenta y peinados de la vasca al menos no parecen sacados del camerino de los Led Zeppelin.

En fin, que me alegro de que tengamos gustos parecidos!! :D:D :D

Para lo que sea aquí me tienes.

Un Saludo

xRugalx
« última modificación: 30 Abril, 2011, 00:40:27 am por oskarosa »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #665 en: 30 Abril, 2011, 11:29:19 am »
xRugalx, ¡¡¡¡penitenciágite, penitenciágite!!!!  :smilegrin:

No termino de hacerme con los clásicos..son entretenidos y tal, pero el guión me parece super santurrón y el dibujo "primitivo", pero supongo que eso es lo que caracteriza a un clásico independientemente de que hablemos de comics o cine por ejemplo. Disfruto mucho más con un Marvel Deluxe que con una trama de decadas pasadas, pero aún así, como entiendo que es necesario para conocer el pasado de los personajes, continúo haciendo el esfuerzo.

Dave Cockrum era un gran dibujante, buen narrador y, sobre todo, muy imaginativo. Puedo admitir, hasta cierto punto, que lo califiques de "primitivo", si lo comparas con dibujantes posteriores a él. Incluso, si lo comparas con dibujantes anteriores (Neal Adams, Jim Steranko). Pero ya les gustaría a algunos dibujantes más modernos, que son capaces de hacer grandes ilustraciones, saber narrar como Cockrum.

En cambio, a John Byrne, al John Byrne bueno (no al posterior a sus Next Men), no le veo ningún "primitivismo", por ningún lado. El Byrne que vemos en este tomo es muy joven todavía (apenas tenía 28, 29 años a lo sumo), todavía estaba en formación. En mi opinión, Byrne hizo mejores dibujos en los números posteriores a este volumen, en Los 4 Fantásticos, en Superman... hasta finales de los 80. Pero, aún así, sus dibujos en este tomo ya son muy buenos y, en algunos casos, impresionantes. ¿Qué me dices de las páginas 405 o 481? Y su narrativa... Siendo como era un jovenzuelo, ya era un gran narrador. ¿Qué me dices de la página 429? Papá Claremont me perdone pero, ¿eran extrictamente necesarios todos los textos que aparecen en esta página? ¿O se entiende perfectamente sólo leyendo las viñetas?

En cuanto a los guiones, es verdad que Claremont "abusaba" de los textos. En algunos casos, de textos que no aportaban nada que no pudieras leer en los dibujos. Más, teniendo en cuenta, los buenos narradores de los que gozaba la serie. Pero esto no era cosa sólo de Claremont, era una característica de los cómics de superhéroes anteriores a los años 90. Recuerdo que, cuándo leí en su momento el Capitán América de Waid y Garney (el que se publicó en dos Marvel Gold), lo primero que pensé, independientemente de su calidad, fue que se leía rápido. Waid no abusaba de los textos. Esos no eran los cómics a los que yo estaba acostumbrado. No eran de mis Claremont o Wolfman, pero eran muy buenos. Seguramente, el Capi de Waid no fue el primero, ni mucho menos. Estas cosas son producto normalmente de una evolución (no de una revolución), pero, en mi caso, fue el primer cómic que me dio esa impresión (y la memoria suele fallar y es selectiva). Por eso digo que la eliminación de textos superfluos se dio en los años 90, pero puedo equivocarme. Pero estoy divagando...

En cuanto a las historias, los argumentos, las calificas de santurronas. Evidentemente, estamos hablando de cómic de superhéroes, lo más mainstream que nos podemos tirar a la cara (y con mucho gusto). Esto no es Maus, ni Watchmen, ni El almanaque de mi padre, ni Arrugas, ni falta que le hace. Esto es cómic comercial, de superhéroes, de aventuras, entre lo fantástico y lo cienciaficcionero, más grande que la vida, y algo culebronero. Y, claro, han pasado 3 décadas. La Patrulla-X de finales de los 70 y principios de los 80 se convirtieron en el cánon del cómic de superhéroes de la década de los 80. Hasta que malos imitadores de Moore y Miller ensombrecieron a los personajes en mallas, pero vuelvo a divagar...

Es verdad que las primeras historias no destacan especialmente. Las dos historias de Wein (los tres primeros cómics) son del montón, bien hechas, pero nada más. Claremont en 1975 era también un chavalillo, apenas 25 años. Necesitó rodaje, no podía ser de otra manera. Pero era imaginativo y tenía una pasión por el teatro que le permitió, como dice Julián en uno de los textos, construir personas en lugar de personajes. Sus primeras historias tampoco son para tirar cohetes pero, en mi opinión, la mejora es continua y muy, muy rápida. Claremont destacó en la construcción de personajes femeninos. Pocas mujeres en el universo Marvel pre-1975, son personajes tan complejos como Tormenta, Fénix o Moira ( :amor:) en 1980. Y ya verás, posteriormente, a Kitty, Carol Danvers o Pícara ( :amor:) o el desarrollo de Lilandra o Mariko (que todavía no destacan en este tomo). Las otras grandes mujeres del universo Marvel tuvieron que esperar a los años 80 para brillar de verdad. Fue tras esta etapa de La Patrulla-X que Stern hizo un grandísimo trabajo con la Avispa, y con Hulka, o Byrne lo hizo con Chica/Mujer Invisible, y con Hulka también. Antes de esta Patrulla-X, quizá la Viuda Negra sí era una mujer liberada y Englehart, en Los Vengadores, supo tratar a la Bruja Escarlata y creó a Mantis, pero, por lo general, las mujeres en el universo Marvel no estaban a la altura de sus compañeros masculinos de especie. Y vuelvo a divagar...

Las sagas que veremos en el próximo omnigold (especialmente, Proteus, Fénix Oscura y Días del futuro pasado) son superiores a las de este tomo, pero yo tengo especial devoción por The X-Men 111-121, La gran escapada como titula Julián a su artículo. No es que lo anterior sea malo, ni mucho menos, porqué a The X-Men 111 se llegó gracias a todo lo anterior. Pero sí que supone un año repleto de aventuras, absolutamente trepidantes, pura aventura, nada más ni nada menos. La Tierra Salvaje, Japón y Canadá. No me dirás que Magneto no está absolutamente impresionante, cruel, vengativo. Saurón vuelve a ser una amenaza impresionante. Quizá Garrok, Moses Magnum y Alpha Flight no resultan tan amenazadores. Pero, independiente de las amenazas, el grupo se convierte definitivamente en una familia; las rencillas entre Lobezno y Cíclope; los flashes sobre el pasado de Lobezno y su comportamiento homicida, nada habitual en esos momentos en un grupo de superhéroes; la sensación de inutilidad que embriaga a Coloso; la desubicación de Cíclope ante la "muerte" de "su Jean", etc. Y permitidme destacar a Banshee, pobre Banshee. Su capacidad, brutal, de sacrificio. Quizá Banshee sea el mayor héroe de estos números o, quizá, en esta relectura, me he identificado con él, porqué ahora mi edad es más cercana a la que él representa en estos números (vale, yo ya soy mayor que él :smilegrin:). J*d*r, he descubierto a Banshee. Sean Cassidy:  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

No sé a qué tomos Marvel Deluxe te refieres, xRugalx, pero está claro que buenas obras posteriores a esta Patrulla-X tienen que superarla. No puede ser de otra manera. Han pasado 3 décadas. Pero me niego a aceptar que The X-Men 111-121 no sean cómics modernos, a pesar de ciertos rasgos que sí están superados a día de hoy. Fíjate qué dice Julián al inicio de su primer artículo en el tomo.

Un cómic clásico, más de allá de su calidad atemporal, tiene algo que lo diferencia de un cómic posterior que lo pueda superar: fue primero, abrió camino, fue "original", hizo cosas que no se hicieron antes, fue "revolucionario", puso unas bases sobre las que se pueden construir nuevas, y mejores, historias. Ante todo, existió primero.

También está lo que dice Peúbe:

Claremont mete referencias literarias, referencias freudianas... y encima se ha leído los cómics de los mutantes antes de empezar a escribir. Un nivelón que no tienen los de ahora, que tienen un nivel de cultura general muy mediocre.

Claremont demuestra que se ha leído las historias anteriores, sí. Y eso es un aspecto importante en un universo de ficción con pasado. Lo demuestra en su trama con los Celestiales Centinelas, cuando recupera a Magneto o en los números en la Tierra Salvaje y, muy especialmente, en la historia del Profesor-X y Amahl Farouk. Es verdad que, en 1975, tenía muchísimos menos cómics que leer y tener en cuenta, que en 2011, pero ahí está su conocimiento del pasado.

xRugalx, todo lo he escrito sin acritud  :), y desde la subjetividad de mi profundo amor por estos cómics. Y me alegro que digas que te comprarás el próximo omnigold  :birra:. Y perdón por el ladrillo  :angel:.

Voy a terminar destrozando el tomo que compré. Creo que debería comprar otro para poder tener uno en condiciones  :lol:.
« última modificación: 30 Abril, 2011, 14:05:10 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado torpedo

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 26
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #666 en: 30 Abril, 2011, 11:54:09 am »
 :puzzled: hola hoy volvemos con los clasicos, y siempre lo mismo la patrulla x de claremont y Byrne, una serie que ya se ha visto hasta la saciedad, si es buena pero creo que fue mas por Byrne que claremont porque despues cuando el no estuvo claremont lo unico, que hacia era meter cosas y dejarlas inacabadas y asi en todas sus series,ha sido y es un guionista con mucha letra y poco sustento, Byrne en cambio en su epoca dorada lo era todo.Bueno de lo demas veo que nunca se dara oportunidad a series de terror como el hombre cosa, monstruo de frankestein y sigo pensado en que salgan los defensores aunque sea en tomos blanco y negro ya que hay muchas aventuras interesantes, y los magazine de los hijos del tigre y shang-chi, y la serie el planeta de los simios, pero bueno por lo que se ve siempre repitiendo las mismas sagas años a y vuelta a empezar, si que son buenas pero variedad en los clasicos seria un gran punto, pero parece que a parte de estela plateada todo lo demás sera repetitivo patrulla x, 4 fantasticos, vengadores, spiderman cosas que ya las tenemos un monton de veces vista, pasa con el conan que siempre sale una nueva ediccion y siempre diciendo la definitiva, ya cansa y llega un momento que uno ya no esta para volver a picar y gastarse otros 40 euros en lo mismo, saludos y vivan siempre los clasicos y la gente de este hilo buen fin se semana
« última modificación: 30 Abril, 2011, 13:26:47 pm por oskarosa »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #667 en: 30 Abril, 2011, 12:44:56 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tugui...creo que te quiero  :lloron: :lol:

 :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Me ha encantado tu analisis; da gusto leer a alguien que sabe exactamente de que habla y lo que le apasiona, que da una lectura profunda y argumenta luego su punto de vista :thumbup:

Creo que muchos nos sentimos identificados con lo que dices y, eh, yo leí estas historias por primera vez a finales de los 90, principios del 2000, que ya estaban bastante lejanas en el pasado, y aun asi, me fascinaron y enamoraron. :amor: Asi que no creo que tenga mucho que ver, como dice Rugal, que mejore por la nostalgia o que sacada de sus años originales la historia haya quedado desfasada hoy día. La grandeza y la épica están ahi, los diálogos magistralmente trabajados, la caracterización y evolución constante de los personajes...

Por eso triunfaron, por eso Claremont es el rey del cómic mainstream de superheroes; porque daba espacio a las personas debajo del disfraz, porque hacia que evolucionaran de forma coherente y que fueran fieles si mismos...

Sinceramente, dentro del cómic de superheroes, para mi no se ha hecho nada mejor...quizás igual, pero no por encima.

Animo Rugal; te apuesto que el segundo Omnigold te va a gustar mucho más; las historias que comienzan en él son IMPRESIONANTES.  :brindis:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #668 en: 30 Abril, 2011, 12:51:01 pm »
Toda la etapa de Claremont es buenisima,los clásicos con Byrne y Cockrum son joyas muy muy bien narradas y dibujadas.Pero la etapa de Paul Smith y la aparición de Madelyne Pryor es buenisima tambien,la de John Romita Jr. es una pasada con la relación madre-hija de Tormenta y Kitty.La gran aventura con Dracula dibujada por Sienkiewick es muy buena tambien.Con Silvestri vendria la aparición de tres personajes muy queridos(Longshot,Dazzler y Mariposa Mental).Sin duda para mi la mejor formación de todos los tiempos fue la que estuvo en Australia(Kaos,Longshot,Coloso,Tormenta,Mariposa,Madelyne Pryor,Dazzler,Lobezno y Pícara).
« última modificación: 30 Abril, 2011, 12:54:26 pm por goblingking »

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado xRugalx

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 93
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #669 en: 30 Abril, 2011, 13:01:54 pm »
Buenos Días:

Lo primero agradecer a Tugui su aportación, lo cual en este foro no es del todo habitual dada la tendencia a usarlo como un chat. Decir que estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dice, y con las que no, basicamente es por desconocimiento de los detalles, ya que al fin y al cabo soy un neófito en Marvel.

Tampoco quiero que se me malinteprete Essex. El comic me ha gustado, y hasta ahora sólo he hablado de percepciones personales, y para nada he querido dar a entender que el comic fuera malo por ser antiguo. Sencillamente he querido expresar mi opinión a nivel de gustos, y por supuesto, como no, me mojo un poco en el aspecto técnico diciendo que ni los guiones me parecen tan elaborados ni el dibujo me parece la bomba (que si, que la plana de Magneto con la firma del dibujante en la tubería es la repanocha).

Percibo lo que me decís, después de haberme leído con mucha atención las 588 páginas del comic, más el análisis de Julián, pero la mayoría de las veces esos detalles que tendéis a engrandecer, yo los detecto como efímeros...pero claro seguimos hablando de un comic y no de una novela. Hasta ahí todo correcto.

Los argumentos de Tugui están muy basados en su larga trayectoria como lector de comics (intuyo) lo cual es enormemente válido, pero si yo me pongo a comparar la historia de esta etapa de la patrulla y su dibujo, con otras obras más modernas (no necesariamente de Marvel) pues me parece "pobre". Tal vez ese es el error, que no debería compararse nunca algo "antiguo" con algo "nuevo", o mejor dicho, dos elementos (sean los que sean) cualitativamente diferentes.

Nada más. Al final los clásicos son tan necesarios o más que las nuevas generaciones, y el resto es cuestión de gustos. Ahora que no estoy de acuerdo con eso de que las nuevas obras son planas y vacías de contenido, como apuntaba alguno una página más atrás.

xRugalx

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #670 en: 30 Abril, 2011, 13:02:08 pm »
Cuando Tugui decía que ansiaba una edición definitiva de estos cómics... no mentía. Qué grandes sus comentarios.

Y yo todavía sin haber leído estas historias, más allá de los primeros tres tomos del coleccionable, que por cierto, me parecen magníficos. Así que si decís que los primeros son más flojos... no quiero ni imaginarme lo que me gustará el resto de números. A mí es que el primer Giant Size me parece una pasada en su plenitud, y (¿cuando vuelven de Krakoa? ya no me acuerdo de si es antes o después), esa página de Cíclope formando a su nuevo grupo, me parece fantástica.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Lucas

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.574
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #671 en: 30 Abril, 2011, 13:08:12 pm »
Tugui  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Para mí, este es el primer gran cómic moderno, se acabó el tema de damisela en apuros, héroe va al rescate, las chicas de Claremont, son auténticas superheroinas, más poderosas incluso que sus compañeros de equipo. E incluso muy pronto veremos que el liderato de Patrulla-X va a ser para una mujer, algo impensable años atrás.

El tema del dibujo bueno, es cierto que las técnicas están aún por pulir, pero Byrne, además de mejorar la narración de Cockrum, nos regala viñetas impresionantes, como la última viñeta del X-Men 112, , con ese primer plano de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
o la primera del X-Men 114 o del X- Men 116  :amor: e incluso con un espectacular splash page ( antes no se abusaba tanto de esta técnica ), en la tierra salvaje con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y como dice Tugui, lo mejor esta aún por llegar con sagas cada vez más espectaculares y con la revolución que supuso Días del futuro pasado.

Torpedo, como bien dice Julián, hay cómics que deberían estar disponibles siempre en las librerias para que los aficionados, tengan la oportunidad de leerlos ( y yo añadiría para que los especuladores se jodan ), estos cómics a los que se refiere Julián, por mucho que te pese no son las series de terror y defensores. Son esos números de la Patrulla, Vengadores, 4F, Spiderman,... que marcaron una época. Y que no todos somos puretas, que ya hemos leido estos tebeos y hayamos visto varias ediciones de ellos, que hay mucha gente que no los conoce, gente joven, que quiera acercarse a estos clásicos.

Saludos.

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #672 en: 30 Abril, 2011, 13:23:41 pm »
Disfruto mucho más con un Marvel Deluxe que con una trama de decadas pasadas

A mí me pasa al revés, las historias de los Marvel Deluxe (historias actuales en general) me parecen forzadas para parecer serias y adultas aunque las historias sean generalmente más maníqueas e infantiles que las tramas de Claremont, por ejemplo.

Claremont mete referencias literarias, referencias freudianas... y encima se ha leído los cómics de los mutantes antes de empezar a escribir. Un nivelón que no tienen los de ahora, que tienen un nivel de cultura general muy mediocre.
+1
iba a poner casi lo mismo!! me pasa lo contrario con los guiones actuales,además me parece que ya se les ha dado tantas vueltas de tuerca a los personajes,que se ha perdido la frescura que si habia en los 70,80 y parte de los 90!!

 Yo tambien em sumo  :lol: :lol:

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #673 en: 30 Abril, 2011, 13:24:45 pm »
No solo es eso,Byrne hacia chicas muy guapas y reales,elegantes,expresivas,plasmaba brillantemente la moda de aquellos tiempos y no como ahora que parecen Chicholinas o como a la pobre Emma que la han convertido en una Chony de tomo y lomo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #674 en: 30 Abril, 2011, 13:32:59 pm »
Tampoco quiero que se me malinteprete Essex. El comic me ha gustado, y hasta ahora sólo he hablado de percepciones personales, y para nada he querido dar a entender que el comic fuera malo por ser antiguo. Sencillamente he querido expresar mi opinión a nivel de gustos, y por supuesto, como no, me mojo un poco en el aspecto técnico diciendo que ni los guiones me parecen tan elaborados ni el dibujo me parece la bomba (que si, que la plana de Magneto con la firma del dibujante en la tubería es la repanocha).

Tal vez ese es el error, que no debería compararse nunca algo "antiguo" con algo "nuevo".

No, si te he entendido perfectamente. ;)

Pero cuando un cómic te hace pensar la frase que te señalo (que a mi me ha pasado con muchos) es que no conecta contigo.

En principio, las historias son buenas o no, independientemente de la época en que salieron. En el cine, por ejemplo, esto es una máxima. Si "La naranja Mecánica" es una obra maestra entonces y ahora, es porque es atemporal. En cambio hay personas que no les gustó entonces y personas a las que no les gusta ahora. Es más cuestión de gustos que de "epocas".

Hay veces que para leer un cómic nos ponemos las "gafas retro" (muchos saben de que hablo, que ya se comentó en otro hilo), en plan; "voy a valorarlo como clásico, porque como historia en si...". Algunos decían que esto no les pasa y disfrutan de la historia por si misma (creo que Chis era uno de ellos :birra:), y otros necesitaban esa separación.

Para mi estos cómics de la Patrulla-X son un referente dentro del mundo de superheroes. Y no han acusado demasiado el paso del tiempo (teniendo en cuenta que tienen casi 40 años) como si les ha pasado a otras muchas.

De todas formas, un foro esta para compartir opiniones, aconsejar, resolver dudas y sobre todo, pasarlo bien. Asi que aunque opinaras que es malo, tampoco pasaría nada, es completamente entendible (Bueno, no para nosotros :lol: :birra:).
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines