Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15  (Leído 145750 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #255 en: 23 Marzo, 2011, 16:10:16 pm »
Para mí está claro, que lo que se ha hecho es desde el punto de vista estrictamente comercial para atraer a gente acostumbrada a los colores modernos y que no traga con lo antiguo. Eso lo entiendo aunque no lo comparta. Pero los argumentos artísticos, despreciando el trabajo y la presentación de la época, creo que no son tales.

Empiezo por aquí, que creo que es lo más interesante.

Sin duda que tienes razón. El recoloreado que se ha hecho de este (y otros) comics antiguos de Marvel se crea precisamente para satisfacer el gusto del público actual, el que compra cómics hoy en día y que no conoce las historias antiguas en ninguna versión (más que porque no los trague, en mi opinión). Es un argumento puramente comercial, si quieres, y -como dices- comprensible, aunque no tengamos que compartirlo.

Creo que hay un matiz, a la hora de evaluar la oportunidad del recoloreado y su comparación con otras ediciones de material antiguo, que no se ha tenido en cuenta, y que me viene ahora a la cabeza al releer los últimos mensajes.

La re-edición de estos Relatos de Asgard, como se ha hecho con algunas otras historias de Marvel en los últimos dos años, se ha publicado originalmente en grapa. Esto es, va dirigida al público que acude a las librerías de cómic, que en su inmensa mayoría no ha leído un tebeo anterior a los 90 en su vida. Así, el único color que han visto en un comic-book de superhéroes es el "moderno", el de impresión directa, con sus degradados y complejidades estéticas. Un color que forma parte quintaesencial del aspecto actual del cómic, frente a lo que sucedía hasta los años 70, cuando era algo muy secundario  (aunque nos parezca injusto, aunque no nos guste, esa era la realidad de la industria del cómic entonces).

Muy distinto es el caso de las ediciones de esta (y otras muchas) historias que pueden haber salido en un tomo del estilo de los Marvel Masterworks. En este caso sí que van dirigido hacia un público que gusta del mateial antiguo, que quiere volver a ver aquellas historias (o quiere conocerlas por primera vez) de la manera más fiel posible a como se publicaron originalmente, y es por ello que la reconstrucción de los colores que se haga para esos tomos sea distinta, si quieres, más "parecida" al original.

Creo que la decisión de Marvel de recolorear "al modo moderno" estas ediciones está muy estudiada, muy trabajada. Se han hecho muchas, muchas ediciones en grapa de material antiguo restaurando fielmente los colores originales, y siguen haciéndose. Pero opino que cuando su destino es una grapa, si no lo hacen es porque, sencillamente, saben que no iban a vender ni tres rosquilletas.

Básicamente con el coloreado nuevo se ha buscado que el cómic clásico no parezca clásico, así que para empezar tengo un problema de base con el concepto.

De nuevo de acuerdo. De nuevo, comprendo tu argumento. Como comprenderás también que ha sido por eso, precisamente, por lo que este tebeo ha tenido éxito, se ha vendido lo suficientemente bien y ha podido salir recopilado en tomo en EEUU; y, ahora, en España.

Pasando porque me siento muy incómodo con el desprecio que hacia el colorista original, por mucho que no se acreditara o que su trabajo sea atacado hoy para argumentar a favor del cambio de colores. De todas las argumentaciones expuestas es con la que más en desacuerdo estoy. Es más, creo que la especial paleta de colores era parte integral e indisoluble del encanto del cómic clásico original. También habría que ver dónde pones el límite, en qué momento el color es un elemento digno y el colorista empezó a "currárselo" más como para empezar a ser un profesional respetable, o si siempre se podrá cambiar el color de todo menos del traje del Capitán América para "adaptarlo". Quizá en el futuro haya que vestir a Volstagg, o a Jarvis, con ropa holográfica o algo así para que parezca moderno.

No creo que se haya despreciado a los coloristas de entonces, sino que se ha reflejado (como he hecho yo más arriba) que entonces no tenían ninguna relevancia en el proceso de producción del cómic. Los colores de los personajes se decidían en función de las rotativas que se usaban para imprimirlos, y de las posibilidades de combinación que se podían hacer en aquellos momentos con las tintas que se usaban (generalizo, claro, pero en los comic-books masivos de papel malo, como lo eran TODOS hasta los años 80, era prácticamente así siempre). Lo cual no implica que no sean esenciales para definir a los personajes, ya que sabemos las simbologías que tienen los colores y demás cuestiones conceptuales que (creo) no vienen al caso.

Pero es por eso que (por ejemplo) el color de Hulk comenzara siendo el gris y luego cambiara al verde: por la imprenta. De ahí que aparecieran mal los colores en un tebeo sí y en otro también: por la imprenta. De ahí que siempre, siempre se usaran colores planos en todos los tebeos: por la imprenta. Por eso no conocemos al colorista que hacía esos tebeos: porque en algunas ocasiones ni siquiera lo había, sino que se indicaban en el original que se llevaba a imprenta qué colores habían de colocarse: en la imprenta.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #256 en: 23 Marzo, 2011, 16:24:16 pm »
Por otra parte, espero que con el estreno de la película del Capitán America, Marvel haga lo mismo con los Tales of Supense en los que se narraban sus aventuras en la Segunda Guerra Mundial.

No lo han hecho. Ni está previsto que se haga.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #257 en: 23 Marzo, 2011, 16:41:07 pm »
Por otra parte, espero que con el estreno de la película del Capitán America, Marvel haga lo mismo con los Tales of Supense en los que se narraban sus aventuras en la Segunda Guerra Mundial.

No lo han hecho. Ni está previsto que se haga.

Gracias a Dios  :alivio:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Salvor Hardin

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 678
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #258 en: 23 Marzo, 2011, 16:53:51 pm »
Se han incluido los mapas y las fichas de los personajes en la edicion de Panini?

Sí. Y están realmente muy logrados.

Nunca dejes que tu sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.

Desconectado istorki

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.677
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #259 en: 23 Marzo, 2011, 21:28:45 pm »
Acabo de llegar de la tienda con mi bolsita... y dentro el MG de Thor y el del Capitan Marvel... :birra: ( y 50 euracos menos en la cuenta  :torta:) y ojeándolos he caido en la cuenta de la diferencia de precio/páginas y me ha surgido una duda, lejos de los mil tratados temas de si es co-edición, tirada y todo eso, que por ahí andará la diferencia y de quejarme del precio (que no es el caso) me gustaría saber si:

Al existir dos versiones de este Thor digitalizadas, la de MB y la de la miniserie-tomo recoloreada, ¿los derechos por esta última versión son mas caretes? Para mí está bien pagado, por eso se han venido los dos "pa casa", pero es curiosidad, imagino que Marvel así amortizará mas la digitalización.

saludetes
« última modificación: 23 Marzo, 2011, 22:54:02 pm por oskarosa »

Julián

  • Visitante
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #260 en: 23 Marzo, 2011, 21:44:13 pm »
Madre mía, qué películas se monta la peña. Algunas aclaraciones, para oscurecer más la cosa.

1/Los materiales que están digitalizados cuestan exactamente lo mismo en todo caso. Es decir, vale lo mismo una página de Asedio que una página de cualquiera de estos tomos.
2/ La digitalización por parte de Panini España no influye en el precio. Es un esfuerzo muy grande, y por eso sólo se puede acometer en muy pocas ocasiones, pero no se traslada al precio.
3/ Los Marvel Gold suelen ser más caros que los tomos actuales debido a que sus espectativas de venta son menores. Es así de sencillo y no tiene NADA que ver con los materiales. La diferencia en estos dos tomos no sé a qué se debe, pero me da a mí que se ha hecho un importante esfuerzo para que el tomo del Capitán Marvel no fuera demasiado caro. Dicho de otra manera: no es que el Thor sea caro. Es que el de Capitán Marvel es más barato de lo que quizás debería haber sido. Y pongo como ejemplo el precio de los Marvel Monster, que es el mismo que el del tomo de Thor, aunque éste tenga un formato infinitamente superior.
« última modificación: 23 Marzo, 2011, 21:46:49 pm por Julián »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.417
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #261 en: 23 Marzo, 2011, 21:53:46 pm »
2/ La digitalización por parte de Panini España no influye en el precio. Es un esfuerzo muy grande, y por eso sólo se puede acometer en muy pocas ocasiones, pero no se traslada al precio.

:puzzled:

Si no he entendido mal muchos de los post que aquí se han escrito, siempre se nos ha dicho lo contrario  :puzzled:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Geoff Johns

  • Visitante
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #262 en: 23 Marzo, 2011, 21:55:51 pm »
Sí, yo también pensaba que digitalizar colecciones suponía encarecer los tomos. Y me parecía totalmente normal. Me he quedado un poco  :puzzled:

Julián

  • Visitante
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #263 en: 23 Marzo, 2011, 21:59:45 pm »
No, eso han sido suposiciones de algunos que luego se han convertido en afirmaciones de otros o de esos algunos. Lo que encarece de verdad un libro es que sus compradores sean pocos.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.417
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #264 en: 23 Marzo, 2011, 22:00:37 pm »
Claro, eso también. Yo en mi esquema mental ya tenía asumido ese factor de expectativas de ventas también.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado istorki

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.677
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #265 en: 23 Marzo, 2011, 22:15:33 pm »
Bueno, no se si me has llamado peliculero en plan broma o no, pero no me ha parecido acertado la verdad
La cosa es que mi duda es perfetamente razonable, sobre todo cuando se ha leido tantas veces otras versiones en relacion a traducciones de extras, digitalizar etc, que si bien podrian estar equivocadas bien se podia haber dicho antes que no tenia nada que ver, practicamente medio foro o mas lo piensa, y no digo todo para que no me digan absolutista...

Es mas, estoy seguro de haberlo leido y no de un forero, sino en alguna entrevista de mandamases.

Veo que hay que agradecer en precio del C.Marvel al haberse ajustado tanto...o bien pensar que el thor no se ha ajustado nada,y no es critica, que panini es una empresa...pero como se diga ahora que una coedicion no influye en el precio devuelvo los tomos.

Saludis
« última modificación: 23 Marzo, 2011, 23:33:32 pm por istorki »

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.785
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #266 en: 23 Marzo, 2011, 22:51:43 pm »
Vaya! Pues yo también pensaba que el que Panini digitalizara el material subía el precio. :P

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #267 en: 23 Marzo, 2011, 22:59:38 pm »
Y lo de la coedición también.  ::)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #268 en: 23 Marzo, 2011, 23:13:42 pm »
Acabo de pillar los tomos del mes y estoy encantado con los dos MG. Respecto al interesante debate del color de los relatos de Asgard (gracias Celes por esa explicación) para mi es bastante claro que hubiera preferido los colores clásicos pero entiendo perfectamente que son estos colores lo que han permitido que tenga esta edición en mis manos, así que como teta y sopa no cabe en la boca yo me quedo con la teta y para otro la sopa.

Creo que estas ediciones valen mucho la pena y son pequeños tesoros dentro de nuestras colecciones.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.417
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: ¿CLÁSICO O INFORMAL? HILO PARA LOS CLASICOS MARVEL.... 15
« Respuesta #269 en: 23 Marzo, 2011, 23:18:17 pm »
así que como teta y sopa no cabe en la boca yo me quedo con la teta y para otro la sopa.

:adoracion:

¡Pero qué grande es esa expresión! No la conocía  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines