Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)  (Leído 171347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #60 en: 06 Septiembre, 2010, 00:00:47 am »
Poco puedo decir más ante lo dicho por Taneleer, ya que ha cubierto todos los frentes posibles con su magnífico post. Si acaso incidir en la figura de un Stan Lee siempre atento a abrirse editorialmente a otras tendencias, como en este caso las revistas y los cómics de rock. Es importante señalar este interés, ya que son este tipo de ideas las que hicieron en los setenta que Marvel no tuviese rival. Me sorprende que Lee quisiese desde el principio para el pusto de guionista del cómic de Kiss a Steve Gerber, un guionista que se sentía muy alejado de la escena rockera. Siempre me he preguntado cómo sería si el cómic lo hubiese guionizado un guionista algo más puesto en la materia, como Anthony David Kraft, sucesor de Gerber en Los Defensores que dejase claro en sus historias sus lazos con el rock del momento.

En cuanto a la viñeta, es una de las mejores del número y, aunque no se pueda decir que sea icónica por su influencia, algo debe tener porque, en mi opinión, estoy seguro que Romita Jr. se basa en ella para elaborar una similar, también doble aunque mucho menos afortunada, para el Marvel Super Special  nº 5, nuevamente dedicado a Kiss.

Debo señalar sin embargo que el momento cumbre del cómic para mí es el hecho de que sea la intervención de Ace Frehley, mi músico de Kiss favorito por siempre jamás por su forma de ser, la que haga vacilar momentáneamente al Doctor Muerte ("...incluso tú habrás sido joven alguna vez...") cuando éste ya tenía derrotado a todo el grupo a base de hostias bien dadas, permitiendo así la victoria del cuarteto sobre el monarca de Latveria. Le llega a soltar una risotada loca de esas que mostró en el famoso programa de Tom Snyder y hubiese matado directamente al bueno de Victor.

Y todo dentro de la continuidad, esto no hay Mefisto que lo arregle.

Decir también para los interesados, que este famoso cómic Marvel hoy en día se puede encontrar en el Kiss Kompendium, un omnibus de HarperCollins de casi 1300 páginas que recoge todos los cómics de Kiss publicados por cualquier editorial.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #61 en: 06 Septiembre, 2010, 15:25:32 pm »
Celakanto propone:

AVENGERS 171 (1978)
Jim Shooter (guión), George Pérez (lápiz) y Pablo Marcos (tinta)


Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #62 en: 06 Septiembre, 2010, 15:54:15 pm »
Pues... no le veo nada. Me encanta el numero dentro de la saga de Korvac, pero esta viñeta en concreto... La union oficial de Carol al grupo fue mas tarde, como sustituta de Wanda.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #63 en: 06 Septiembre, 2010, 17:17:05 pm »
Ciertamente la entrada oficial de Carol fue mas adelante, pero sí se trata de su inclusion a efectos, por asi decirlo

Por lo demas, pues no sabría que mas comentar aqui... Si acaso la respuesta de Carol a Jan, donde el personaje pretende (o me lo parece) reafirmarse y con ellos darnos a entender que es una heroina completamente adulta y responsable, y por tanto es candidata ideal para ser miembro del grupo

No lo se... Seguramente mi interpretacion esté equivocada, asi que estaré atento a lo que se digan por aqui Hellpop, Taneleer, y evidentemente, Celakanto, quien propuso esta viñeta :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #64 en: 06 Septiembre, 2010, 17:21:48 pm »
Aparte del siempre agradable dibujo de Perez no le veo importancia


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.639
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #65 en: 06 Septiembre, 2010, 17:28:57 pm »
   A mí lo único que se me ocurre comentar es que el bocadillo de la Bestia bien podría decir "¡Al Vengadormóvil!", pero poco más. :oops:

Desconectado Celakanto

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 664
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #66 en: 06 Septiembre, 2010, 17:38:47 pm »
No hay un gran misterio detrás, sino más bien un caso de subjetividad 10 objetividad 0. Luego os explico mi razonamiento, me apetece dejaros un rato más con la duda, pero lo normal sería que una persona que comenzara a leer comics marvel a mi edad lo sacara fácilmente.  ;)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #67 en: 06 Septiembre, 2010, 17:41:02 pm »
No hay un gran misterio detrás, sino más bien un caso de subjetividad 10 objetividad 0. Luego os explico mi razonamiento, me apetece dejaros un rato más con la duda, pero lo normal sería que una persona que comenzara a leer comics marvel a mi edad lo sacara fácilmente.  ;)

tiene que ver con el hecho de que los personajes esten separados por sexo? quiero decir... Podemos ver que las tias van a su bola y los tios igual


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #68 en: 06 Septiembre, 2010, 20:09:48 pm »
Luego os explico mi razonamiento, me apetece dejaros un rato más con la duda, pero lo normal sería que una persona que comenzara a leer comics marvel a mi edad lo sacara fácilmente.  ;)

Yoloseyoloseyolosé.

¿La tinta puede que fuese azul o la memoria me juega malas pasadas?

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #69 en: 06 Septiembre, 2010, 20:47:30 pm »
Pues aqui comienzan los pinitos feministas de la Marvel si no recuerdo mal, con la aparición de Carol, toda una feminista y guerrera.

La sensación que produce la escena es que cada personaje esta a su aire. Y la frase de Carol "Me temo que ya he dejado de ser una chica". Supongo que básicamente sería porque no puede usar el nombre de Marvel Girl por Jean. Eso sí, es la primera aparición de Carol en los vengadores.

Aunque tambien podíamos interpretar que paso su pubertad hace tiempo, o que perdio su flor...  :lol:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.339
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #70 en: 06 Septiembre, 2010, 20:48:59 pm »
 :lol:
Entonces iría bien aquí la canción de Julio Iglesias, "De niña a mujer".
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Celakanto

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 664
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #71 en: 07 Septiembre, 2010, 01:18:57 am »
Vamos allá

Primero disculparme un poco por haber puesto una viñeta un poco críptica, no era mi intención hacerme el listo o convertirlo en un concurso. Como os decía esa viñeta puede no parecer significativa objetivamente, pero a nivel subjetiva tiene su chicha. Al menos me queda el consuelo de que Hellpop pilló por donde iban los tiros a la primera y espero que algún otro que no ha posteado una respuesta también.

Como os decía no tiene ningún misterio y resumiendo puedo decir que escogí la viñeta por

1) Es un homenaje al grandisimo George Perez

2) Es muy representativa (al menos en España) de los vengadores de la época en que empece a leerlos.

Aún así un poco si que tengo que hacérmelo mirar. Toda la historia de Marvel a mi disposición y a mi solo se me ocurre poner una viñeta secundaria de un número autoconclusivo.

Paso a explicarme


1) A estas alturas a nadie le voy a decir que George Perez es un grandisimo profesional. Normalmente se alude a sus superviñetas recargadas de personajes, pero para mi su mayor virtud siempre ha sido es que incluso las viñetas más saturadas se entienden perfectamente.

Y es que Perez es un maestro de la narrativa pero para mi eso se nota, no en las viñetas destacadas y grandiosas sino en esas pequeñas viñetas efectivas pero bien planeadas y que nos ayudan a ponernos en relación con el resto del ambiente. Es una pena que ya no lo haga tanto pero en los 70 su trabajo esta lleno de pequeños toques experimentales que para mi recuerdan al comic japones, pequeñas viñetas reflejaban cosas relacionadas pero aledañas a la acción o también la partían en fragmentos más pequeños de lo necesario, pero absolutamente geniales. Cualquiera que haya leido sus hijos del tigre sabe de lo que hablo.

En los vengadores y a Perez yo lo recuerdo tanto por los vengadores, pese a ser un trabajo mayoritario aún realizaba algunas piruetas. Una de ellas era hacer pequeñas viñetas apaisadas que mostraban toda la alineación del grupo.

Esta es especialmente brillante, todo lo que habéis dicho sobre la narración está muy bien y se aproxima mucho a lo que yo pienso. Al ver esta viñeta yo me imagino un traveling de cámara de izquierda a derecha mostrándonos a todos los personajes. ¡Y con un sentido narrativo muy claro!

Los personajes están distribuidos según su movimiento. Las chicas quietas comentando, Chaqueta Amarilla es estático pero su mirada se dirige a la izquierda y sirve de enlace con el resto de la composición. El Capitán e iron man con su dialogo dan ya idea de movimiento y lo reflejan en sus gestos pero no son ellos sino La Bestia quien imprime movimiento y rompe la viñeta. Esta un poco la interpretación como si fuera una composición de un cuadro, son cosas bastante evidentes pero para mi estoy seguro de que parten de una reflexión previa, dentro del pequeño margen que podía dar la "dreaded deadline doom"


En resumen que lo grande de Perez para mi son estos pequeños detalles hilados en sus viñetas que después se relacionan con toda la página, supongo que muchos no estarán de acuerdo pero de elegir algo de Perez prefiero primar la narración la hilación de las páginas antes que sus monstruosas composiciones. ¿pero como hacer para elegir una viñeta así y que sea significativa? pues la respuestas está en el...



2) Pero como os decía no hay mucho secreto si como yo vivisteis los primeros años de Forum y los últimos de Vértice. Y es que para mi, y quizás para algunos más esa viñeta fue la primera que vi en mi vida de los Vengadores. Os pongo la imagen fuera para no manchar el hilo con otras aparte de la viñetas.


http://img837.imageshack.us/img837/3476/avengersb.jpg


Y no hay más, a mi me marcaron esos últimos anuncios de vértice tenían algo especial, hasta el punto de si hay una razón por la que tengo de avatar al motorista fantasma (personaje que me gusta bien poco aparte de la idea) es por la publicidad de camisetas de los tiempos de Surco.

Supongo que el publicista quería una imagen impactante y puso la magnifica portada del #172 con esa viñeta panorámica tan chula del #171, por cierto muda, ¿de que demonios estaban hablando en esa pose tan rara? ;)


Mi idea, aunque el resultado terminara siendo un poco friki, era poner algo representativo de los vengadores de la etapa Shooter/Micheiline. Era difícil escoger algo que lo resumiera todo, por mi mente paso otra viñeta publicitaria de Sal Buscema con el Capi escudo levantado y los Vengadores al fondo que siempre me encantó. El problema es que creo que era un publicidad del FOOM no una viñeta y que (años después descubrí) estaba cortada y al fondo salían un par de vengadores que no veía tan representativos.

La escena final tras la pelea con Korvak quizás hubiera sido la elección más lógica y fácil, pero me pudo la nostalgia, si Perez hubiera podido dibujarla otro gallo me cantaría, pero en todo caso me he quedado muy contento con mi elección.


Ya como detalle friki la viñeta tiene (otro) fallo de traducción de los primeros tiempos de Forum, como los que comentaba hace poco en el hilo de traducciones creativas. El capitán no llama a Yocasta "Robot" sino "Tin Lizzy". Sin tenerlas todas conmigo me parece que es el mote cariñoso que tenían los coches "Ford T" En todo caso se obvia el hecho de que hay una referencia cultural como en muchas traducciones de los inicios de planeta.

Sobre el otro asunto que comentabais, lo de la "chica" creo que los tiros van por hacer una puya a lo coqueta que es la avispa cualidad que no comparte tanto Ms marvel que no intenta quitarse años llamándose "Chica".


Menudo tocho me ha salido, felicitaciones y gracias a los que se lo hayan leído todo, pero como veis aunque pareciera que no si que había que comentar cosas de la viñetas, o al menos yo las tenía.


« última modificación: 07 Septiembre, 2010, 11:51:51 am por Celakanto »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #72 en: 07 Septiembre, 2010, 01:31:54 am »
Gran aficionado de los de corazón y se expresa de miedo. Qué de monstruos tenemos por aquí  :adoracion:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #73 en: 07 Septiembre, 2010, 06:38:35 am »
Gracias a ti por el "ladrillo"  :palmas:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Sinuhloa

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 695
  • Sexo: Masculino
  • Sinuhloa GüerSais Strikes Back!
    • Ver Perfil
Re: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #74 en: 07 Septiembre, 2010, 09:38:45 am »
Efectivamente, la viñeta no parecia gran cosa, pero con toda esa explicacion detras, la verdad es que estoy completamente de acuerdo con su inclusion aqui ^^

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines