Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 233788 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #435 en: 30 Octubre, 2011, 11:48:14 am »
ah bueno :lol:

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #436 en: 30 Octubre, 2011, 12:00:01 pm »
Gracias Julián. La verdad es que me tenía un poco intrigado el tema de los TPB y por lo que se ve no iba yo muy desencaminado (a diferencia de entender lo dicho por Spector) al ver en la posible muerte de las grapas el motivo para no sacar TPBs en español.

También intuía que esto es así porque el mercado español no es suficiente. En tu comenatrio está la respuesta implícita a la siguiente pregunta. ¿Panini abastece el mercado latinoamericano? Por lo que dices veo que no.

Gracias de nuevo, estos temas me resultan la mar de interesantes


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #437 en: 30 Octubre, 2011, 12:06:50 pm »
Y yo.

hay quien piensa que las grapas son algo del pasado, que los cómics quedan mucho mejor en tomos y que esa es la manera natural de leer los cómics.

Es cierto que lo mejor que ha pasado en estos últimos años es la creación de un mercado paralelo de nuevos lectores que siguen las historias de los superhéroes Marvel a través de tomos, ya sea Marvel Deluxe, el coleccionable, los Extra superhéroes...

PERO, todo eso es posible porque antes han aparecido en grapa esos cómics. Las grapas son la columna vertebral del Universo Marvel y de la edición de Panini. Si quieres seguir el Universo Marvel como una experiencia viva y que crece cada mes, debes hacerlo a través de las grapas. De hecho, si te compras sólo grapas, probablemente no necesites otros cómics, en caso de que no los quieras, para entender perfectamente las líneas maestras del Universo Marvel. Y que no os quepa duda: el primer paso para que un lector habitual deje de comprar tebeos tiene lugar cuando decide dejar de comprar grapas y comprar sólo tomos.

 :lloron: :lloron: :lloron:

 :palmas:

Como me alegra que pienses así, Julián.

Todos los seguidores que crecimos comprando solo grapas (y 2 o 3 al mes, no como ahora) te agradeceremos que protejáis el que, para mí, es EL FORMATO. Sin grapas no hay cómics, chicos.

Mira que me gustan formatos como el Omnigold, pero tengo completos todo los volúmenes de X-Men y el 2 y el 3 de Patrulla-X, más de 400 cómics continuados, el equivalente a 20 años en grapas... Y nada se puede comparar a todas esas portadas de colores, a haber vivido sus aventuras mes a mes, a poder clasificar las sagas con momentos de mi vida y diferentes lectores que he sido.

Mientras haya grapa habrá UM en España. El día que desaparezca (¡nunca!) esto no dejará de ser una lectura cualquiera. El lector comprara un tomillo de 20€ cada X meses y lo leerá de forma independiente.

Salvemos la grapa  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Kucko

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.293
    • Ver Perfil
    • Archivador fotográfico de un aficionado
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #438 en: 02 Noviembre, 2011, 12:58:34 pm »
Y que no os quepa duda: el primer paso para que un lector habitual deje de comprar tebeos tiene lugar cuando decide dejar de comprar grapas y comprar sólo tomos.

En mi caso fue al revés... el aburrimiento que me causaba el tener que estar esperando meses para saber como termina una historia fue lo que me alejó una temporada de los cómics, y los tomos tipo Marvel Gold y MD es lo que me trajo de nuevo al redil.
El tema es que la larga espera desde que aparece una historia hasta que quizás se publique en MD ha hecho que para las colecciones actuales que sigo me haya pasado a los TPB americanos (salvo aquellos tomos tipo 100% Marvel que salen en España).

Eso sí, los MG y ESH los sigo comprando en spanish.


Por supuesto esto es mi caso particular y con ello no quiero generalizar.


PD: El que haya dejado de lado los tomos "actuales" no quiere decir que piense qeu la edición americana es mejor, de hecho opino que los Marvel Deluxe son la mejor edición que se puede encontrar para un cómic
Mi nuevo blog de fotografía:

archivadorfotografico.blogspot.com

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #439 en: 12 Noviembre, 2011, 18:23:31 pm »
   Acabo de darme cuenta de que el papel del Astonishing X-Men de este mes es mucho más grueso que el de las demás grapas. Resulta curioso, cuando menos. :puzzled:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #440 en: 12 Noviembre, 2011, 18:43:38 pm »
A mì también me ha parecido grueso el de la grapa de  :hulk:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #441 en: 12 Noviembre, 2011, 18:46:19 pm »
Volviendo al tema de que el material moderno suele vender mucho más que el clásico, me ha llamado siempre la atención que, al menos en los foros Marvel de Internet que he seguido, la participación de los lectores de clásicos parece mucho más activa. No hay más que ver en este mismo foro como el hilo de los OmniGold, coleccionable, etc.. suele estar entre los de mayor participación, mientras que otros que tratan material moderno tienen menos actividad.

Es decir, es como si los lectores que principalmente leen material moderno supusieran una gran "mayoría silenciosa". Por qué ese silencio? No parecen lectores casuales desinformados, pues están al tanto siempre de comprar eventos principales, y son habitualmente arrastrados por la moda de tal o cuál personaje, como lo demuestran las cifras de ventas.

Por supuesto que cada lector es un mundo y muchos comparten el gusto por material moderno y por el clásico. Pero, al menos en Internet sí que pueden localizarse varios tipos de lectores más inclinados hacia uno u otro material.

Desconectado Mr. Fantastic

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 566
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #442 en: 12 Noviembre, 2011, 18:58:00 pm »
Volviendo al tema de que el material moderno suele vender mucho más que el clásico, me ha llamado siempre la atención que, al menos en los foros Marvel de Internet que he seguido, la participación de los lectores de clásicos parece mucho más activa. No hay más que ver en este mismo foro como el hilo de los OmniGold, coleccionable, etc.. suele estar entre los de mayor participación, mientras que otros que tratan material moderno tienen menos actividad.

Es decir, es como si los lectores que principalmente leen material moderno supusieran una gran "mayoría silenciosa". Por qué ese silencio? No parecen lectores casuales desinformados, pues están al tanto siempre de comprar eventos principales, y son habitualmente arrastrados por la moda de tal o cuál personaje, como lo demuestran las cifras de ventas.

Por supuesto que cada lector es un mundo y muchos comparten el gusto por material moderno y por el clásico. Pero, al menos en Internet sí que pueden localizarse varios tipos de lectores más inclinados hacia uno u otro material.

Interesante reflexion. Quiza el material moderno sea mas seguido por lectores mas jovenes, con mas ganas de leer y menos de teorizar.  :interrogacion:

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #443 en: 12 Noviembre, 2011, 19:01:40 pm »
Voy a dar mi opinión.

Creo que es simple. Hay una tendencia a analizar menor en comparación con las ganas generalizadas de hablar sobre lo que está por venir.

El material moderno se da por supuesto que se editará -al menos, de las series más seguidas-; en cambio, con los clásicos, son todo sorpresas. Por eso se llenan más páginas.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #444 en: 12 Noviembre, 2011, 20:19:26 pm »
El material moderno se da por supuesto que se editará -al menos, de las series más seguidas-; en cambio, con los clásicos, son todo sorpresas. Por eso se llenan más páginas.

Pues mira, no es mala teoría, no señor.

De todas formas no tengo tan claro que el hilo de los clásicos de este foro tenga mucho más movimiento que el subforo USA. Otra cosa es que el de la actualidad en la edición española no esté tan animado, pero es que me da que mucha gente viene ya con las historias leidas y no es plan de contar lo mismo meses más tarde.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.862
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #445 en: 13 Noviembre, 2011, 13:09:55 pm »
No sé si éste es el sitio correcto para preguntar ésto.

Me interesa bastante en tomo de The Nam que sale éste mes. He podido leer los primeros números de la serie y me ha gustado mucho, y me gustaría saber más acerca del formato que va a tener. Va a ser un tomo estilo Astérix, o estilo CES, o estilo coleccionable... las páginas me imagino que serán como las de los Marvel Gold, con un tacto más plástico, ¿no?.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #446 en: 13 Noviembre, 2011, 13:14:50 pm »
   Se anuncia como "Libro en tapa dura", pero no se dicen las medidas: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667411 Imagino que seá tamaño comic-book, con las medidas del coleccionable, pero hasta que no salga no lo sabremos con seguridad. :(

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #447 en: 13 Noviembre, 2011, 13:57:22 pm »
Ya comentó Darkseid, que sería un tomo similar a Apocalipsis.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/apocalipsisskp11.html
Para que nos hiciéramos una idea.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #448 en: 13 Noviembre, 2011, 23:03:05 pm »
   Me estoy leyendo el tomo de Nuevos Mutantes Forever (sí, lo sé, voy con mucho retraso :oops:) y me ha llamado la atención que el papel, que parece el que se utiliza normalmente en estos tomos, transparenta bastante, sobre todo en las páginas de los números clásicos. :(

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #449 en: 14 Noviembre, 2011, 11:26:34 am »
   Si mal no recuerdo, la serie de MK de Elektra se quedó incompleta, a falta de ocho números. Imagino que en Forum no la vieron lo suficientemente rentable para sacarla en tomos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines