Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 234172 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #240 en: 14 Julio, 2010, 17:02:20 pm »
Si no les ha ido mal, en absoluto. Lo cual no quita que los tomos de Spiderman de Lee y Ditko salieran desproporcionadamente caros, en mi opinión.

Sobre todo esos que citas. :thumbup:

----------
Nota: Según la RAE, un sobretodo es
1. m. Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario.
2. m. Am. Abrigo o impermeable que se lleva sobre las demás prendas.

Así que os dejo una imagen de un sobretodo, que TODOS lo escribís mal, carajo, cuando deberíais poner SOBRE TODO.



Firmado: uno que sabe de estas cosas y se ha preparado específicamente para explicarlas en clase.
« última modificación: 14 Julio, 2010, 18:15:56 pm por celes jota »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #241 en: 15 Julio, 2010, 00:40:09 am »
Aunque tengas razón eres un poco cabrón. :P
Y me ha salido un pareado sin habérmelo pensado. :lol: :lol:
Y dejemos la clase de lengua, aunque se agradece, y sigamos con el tema.
 :centrate: :centrate: :centrate: :centrate:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #242 en: 16 Julio, 2010, 15:51:46 pm »
Así que os dejo una imagen de un sobretodo



Pero si es Jack :o

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #243 en: 16 Julio, 2010, 16:18:48 pm »
Por favor, no me matéis por seguir saliéndome del tema, pero la mayoría de las veces que voy a escribir ''sobre todo'' me acuerdo de la prenda de vestir, así que señor LÓPEZ, NO TODOS NOS EQUIVOCAMOS  :contrato: :contrato: :contrato:

:lol:

Y después de esto, me largo  :lol:


Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #244 en: 16 Julio, 2010, 16:20:45 pm »
Para una vez que alguien lo escribe bien... :P

Buen viaje, compañero, que disfrutes.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #245 en: 27 Octubre, 2010, 22:36:08 pm »
Viene del hilo de MD

Mi opinion es bastante clara ... no es que me apasione la grapa pero los tomos con el paso del tiempo no tienen ningun valor. Tengo el watchmen como se tiene que tener numero por numero y asi cientos de comics. La enorme estupidez (sacar dinero otra vez con el mismo material ) y la memez de tomos como el de flash (no hay quien se lea comodamente ese libro , a la consabida razon de que un tomo con mas de 10 grapas si no esta cosido se va a joder en muy poco tiempo)
Me resulta tan inutil los bocetos de relleno en algunos tomos editados hasta la saciedad (v de vendetta ) como los extras de alguna ediccion especial en dvd.
Lo bueno de esta serie (MD) es la posiblidad de que nuevos lectores conozcan algo ya descatalogado pero viendo que sacan de nuevo la civil war me da que no lo estan sabiendo aprobechar.
Yo la verdad me compro el x-men de jw aunque sale un tomo cada medio año y eso aburre hasta las ovejas.
Menos mal que entre tanto nos queda tiempo para saborear astro-city , muertos vivientes, fabulas y invencible
Te olvidas de la cantidad de gente que no tuvo acceso a las grapas en su día. Eso de que tener, por ejemplo, Watchmen en tomo, es una memez, pues qué quieres que te diga. Ya me dirás cómo encuentras a estas alturas la grapa, en caso de que te interese. Pero es que eso se puede aplicar también a Civil War. Siempre habrá quien no tenga ni tiempo ni ganas de ir rastreando las grapas por ahí.

Cierto es que el tochazo ese de Flash no hay quien se lo lea, pero no creo que haya nada de malo en que se reedite cada poco una maravilla como V de Vendetta, y si se quieren ofrecer bocetos para tratar de conocer mejor la génesis de la obra y la manera de trabajar de los autores, pues no creo que pase ni media.Acaso propones que las reediciones sean en grapa? Eso no es viable económicamente y sinceramente tampoco lo veo apropiado en la mayoría de los casos.

En lo que dices que el tomo no tiene ningún valor, pues chico, tiene el valor que tenga la obra que lleva dentro, que es buena o mala por sí misma. No entiendo que una grapa tenga valor y un tomo no, si los dos ofrecen el DD de Frank Miller.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado linesky

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 14
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #246 en: 27 Octubre, 2010, 23:32:05 pm »
Viene del hilo de MD

Mi opinion es bastante clara ... no es que me apasione la grapa pero los tomos con el paso del tiempo no tienen ningun valor. Tengo el watchmen como se tiene que tener numero por numero y asi cientos de comics. La enorme estupidez (sacar dinero otra vez con el mismo material ) y la memez de tomos como el de flash (no hay quien se lea comodamente ese libro , a la consabida razon de que un tomo con mas de 10 grapas si no esta cosido se va a joder en muy poco tiempo)
Me resulta tan inutil los bocetos de relleno en algunos tomos editados hasta la saciedad (v de vendetta ) como los extras de alguna ediccion especial en dvd.
Lo bueno de esta serie (MD) es la posiblidad de que nuevos lectores conozcan algo ya descatalogado pero viendo que sacan de nuevo la civil war me da que no lo estan sabiendo aprobechar.
Yo la verdad me compro el x-men de jw aunque sale un tomo cada medio año y eso aburre hasta las ovejas.
Menos mal que entre tanto nos queda tiempo para saborear astro-city , muertos vivientes, fabulas y invencible
Te olvidas de la cantidad de gente que no tuvo acceso a las grapas en su día. Eso de que tener, por ejemplo, Watchmen en tomo, es una memez, pues qué quieres que te diga. Ya me dirás cómo encuentras a estas alturas la grapa, en caso de que te interese. Pero es que eso se puede aplicar también a Civil War. Siempre habrá quien no tenga ni tiempo ni ganas de ir rastreando las grapas por ahí.

Cierto es que el tochazo ese de Flash no hay quien se lo lea, pero no creo que haya nada de malo en que se reedite cada poco una maravilla como V de Vendetta, y si se quieren ofrecer bocetos para tratar de conocer mejor la génesis de la obra y la manera de trabajar de los autores, pues no creo que pase ni media.Acaso propones que las reediciones sean en grapa? Eso no es viable económicamente y sinceramente tampoco lo veo apropiado en la mayoría de los casos.

En lo que dices que el tomo no tiene ningún valor, pues chico, tiene el valor que tenga la obra que lleva dentro, que es buena o mala por sí misma. No entiendo que una grapa tenga valor y un tomo no, si los dos ofrecen el DD de Frank Miller.

Totalmente de acuerdo.

Desconectado Kucko

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.293
    • Ver Perfil
    • Archivador fotográfico de un aficionado
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #247 en: 28 Octubre, 2010, 12:10:27 pm »
Sin embargo a mi me puede parecer una memez el tenerlo en grapa cuando puedo tener una historia completa en un sólo tomo en lugar de tenerla dividida en capítulo.
¿Tú te imaginas tener un cuadernillo para cada capítulo del quijote? Pues eso...

Sin embargo a tí te gustan las grapas y a mi los tomos y ninguno de los dos somos memos, sólo tenemos diferentes gustos.

Por cierto, a mi los extrax de los DVD me gustan...  :birra:
Mi nuevo blog de fotografía:

archivadorfotografico.blogspot.com

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #248 en: 28 Octubre, 2010, 12:17:11 pm »
Los extras de los DVD son una de las grandes mejoras con respecto al VHS, pero te tiene que gustar ese rollo. Y los extras de los cómics pues lo de siempre: según el cómic, según el autor, según el extra, según el precio final...

Sobre lo que comenta cartero. Soy fan de la grapa, pero es que muchas veces no puedes encontrarlas, o como bien dice adamvell, a veces es una auténtica odisea localizarlas. Además, si vas a leer un montón de cómics seguidos, pues lo mismo te da leerlo en grapa que en tomo, porque en los dos casos, tienes todas las historias a tu disposición, ese efecto del continuidad de la grapa mensual la has perdido en los dos casos.

Ya sólo te queda la superficie de la grapa, el tener todos los cómics y ver desde fuera las portadas, pero ya entramos en la superficie, y de nuevo ya son gustos por un formato o por otro, ahí no nos podemos poner de acuerdo (y al igual que a muchos les gusta la apariencia del tomo, yo soy de los que se quedan con la visión de la grapa, pero siempre concediendo la importancia al cómic y al precio por encima de todo).
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #249 en: 28 Octubre, 2010, 12:29:45 pm »
no me acaba de gustar el papel brillante en los comics: cuando les da la luz del flexo brilla, deslumbra, y no se lee nada :(

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #250 en: 28 Octubre, 2010, 12:31:32 pm »
Por eso me parece tan genial el papel del coleccionable de Panini. Lo he tenido en mis manos un par de minutos, pero me pareció que combinaba lo mejor de ambos. Y yo también suelo preferir para los clásicos el papel mate, el rugoso de siempre, pero este me parece que tiene lo mejor del de siempre y el satinado.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #251 en: 28 Octubre, 2010, 12:34:15 pm »
ese papel mola, si, aunque muy presente no sé si lo tengo ahora  :sospecha: luego le doy un vistazo  :thumbup:

Desconectado Bufing

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #252 en: 28 Octubre, 2010, 14:14:29 pm »
Yo soy un enamorado de las grapas  :amor:. Me encanta tal y como están concevidas, para que cada una tenga un número y al final te deje con un buen "continuará" que te hace esperar con ansias el número siguiente. Me gusta lo fáciles que son de manejar, el que se puedan abrir del todo sin miedo a que se despegue (como pasan en los tomos) y poder disfrutar de una buena splash-page sin que te quede un trozo comido sin ver los detalles. Para mi es el formato ideal y si puedo tener una colección en grapa no esperaré al tomo.

Ahora bien, es cierto que últimamente las historias se hacen pensando en recopilarlas posteriormente en tomos, es la tendencia actual y dudo que se vaya a romper. Son historias que si las lees nº a nº te dejan con mal sabor de boca, con la sensación de no haber leído nada, y tienes que esperar al final del arco argumental para saborearlo mejor. Aún así, prefiero tener las grapas, guardarlas y leérmelas del tirón una detrás de otra.

Pero sí es cierto que hay obras que son imposibles de encontrar en grapas, y que merecen estar disponibles cada cierto tiempo para que todo el mundo las pueda leer. En ese caso si que me parece acertado su recopilación en tomos que contengan extras adecuados como información de la obra, algunos bocetos, algún análisis... En tomos tengo obras como el DD de Frank Miller o el Watchmen por citar algnos comics y la verdad es que disfruto cogiendo el tomo.

Geoff Johns

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #253 en: 28 Octubre, 2010, 14:21:29 pm »
Bien es verdad que las grapas de hoy, con la calidad que tienen, con poco que las cuides duran y duran todos los años que quieras y más. Pero reconozco que el tener que esperar un mes para leer la continuación de una grapa de 22 páginas es superior a mis fuerzas. Por eso, y por lo bien que lucen y lo mucho que duran si los cuidas, prefiero los tomos, preferiblemente en tapa dura. También es verdad que si fueran grapas mensuales de 3 números USA pues la impaciencia prácticamente desaparecería: esperar un mes para leer el final de la historia me vale, cinco la verdad es que no. Pero comprendo que así te pules las colecciones USA en seguida y no es viable.

Desconectado Bufing

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #254 en: 28 Octubre, 2010, 14:25:37 pm »
Ten en cuenta que para ver el final de la historia en grapa tienes que esperar un mes hasta que salga.
Para que salga una historia recopilada en tapa dura, al menos en España, tienes que esperar 3-4 años para que salga en MD.

Yo prefiero esperar un mes...  :disimulo:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines