Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...  (Leído 234135 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #585 en: 07 Abril, 2012, 21:27:36 pm »
Osea que el descuento del 5% seria valido, pues no se habla nada de el  :interrogacion: :)
Estaba editando para añadir lo del 5%, sorry  :oops:

Culpa mia por acelerado  :mvquicksilver: :lol: 

Muy bien aclarado todo Groo   :thumbup:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #586 en: 07 Abril, 2012, 23:05:07 pm »
El precio de los tebeos de cualquier editorial son los que se estima que van a ser suficientes para que la edición genere beneficios. Esto es, si con 10 euros (por ejemplo) y una estimacíón de ventas del 70& de la tirada se consigue un margen suficiente de beneficios, es el precio adecuado. Si se venden más ejemplares, se gana más; si no se llega al 50%, se puede perder dinero (ojo, son estimaciones, cifras hipotéticas, es un caso para que se comprenda por dónde van las cosas).

¿Quién puede hacer un descuento?

Efectivamente, como ha quedado muy claro con el apunte de Groo, cualquier comercio que venda libros (y, a estos efectos, los cómics son tratados como libros) puede hacer un descuente de hasta el 5% del precio de venta al público cuando quiera y a quien quiera. Ese descuento la "saca" de su parte del coste del producto (normalmente un tercio del PVP es para cada parte de la cadena: 1/3 editorial, 1/3 distribuidora y 1/3 librero, aunque puede variar). Y, por lo tanto, el comerciante, al hacer un descuento, esta reduciendo una parte de ese tercio que "le toca" y, por lo tanto de sus beneficios.

¿Pueden hacer las editoriales descuentos sobre sus productos a los usuarios finales?

Legalmente sí, nadie se lo impide. Pero digamos que si ya es bastante "palo" para las tiendas que la propia editorial (Panini, Norma y la que sea) venda directamente sus productos, porque les están reduciendo la "cuota de mercado" a los que se supone han de ser sus principales vendedores, incluir un descuento en los productos poco menos que incita a la rebelíón del sector librero, porque supondría que muchos compradores directamente se ahorrarían el viaje a la tienda (y no, no todo el mundo tiene una librería especializada a un paseo de su casa, y le cuesta tiempo y dinero ir a comprar tebeos), se gastarían menos euros y tendrían el tebeo en su casa.

Preguntadle a vuestr@ librer@ qué opinión tiene de las ventas directas por parte de las editoriales. De las ventas para los soportes digitales. De los stands de las distribuidoras y las editoriales en las ferias y convenciones, hasta con descuentos "especiales". Y poneos un escudo para que las chispas de su ira e indignación no os salpiquen.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #587 en: 08 Abril, 2012, 00:20:43 am »
Muy cierto, Celes, tienes razón.

Y espero de verdad no meter el dedo en la llaga con lo que voy a comentar, pero es que es lo más evidente viendo tu comentario sobre no poner descuentos por parte de Panini para no perjudicar a las tiendas:

Entonces, si no es indiscreción, ¿por qué la tienda web de Panini pone portes gratis en 24 horas a partir de 15 euros de compra? ¿Eso no perjudica a las tiendas igual que lo descuentos, ya que "ahorra el viaje"?.
« última modificación: 08 Abril, 2012, 00:23:49 am por Groo »

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #588 en: 08 Abril, 2012, 00:30:28 am »
Pero no sale mas barato, sale al mismo precio que si vas tu a la tienda, que creo que ese es el problema en esencia  :thumbup:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #589 en: 08 Abril, 2012, 00:36:32 am »
Pero no sale mas barato, sale al mismo precio que si vas tu a la tienda, que creo que ese es el problema en esencia  :thumbup:
Eso es de cajón, pero a la tienda:1) tengo que ir 2)pagar X dinero y 3) volver a casa.

Y en la web de Panini, sólo tengo que pagar X, igual que en la tienda, y no sólo me ahorro el viaje de ir a la tienda, sino que encima me los traen a casa.

Yo diría que, con el mismo coste de x, es mejor lo segundo. Vamos, digo yo...

Mi comentario en concreto iba por esto que ha comentado Celes:

Citar
Legalmente sí, nadie se lo impide. Pero digamos que si ya es bastante "palo" para las tiendas que la propia editorial (Panini, Norma y la que sea) venda directamente sus productos, porque les están reduciendo la "cuota de mercado" a los que se supone han de ser sus principales vendedores, incluir un descuento en los productos poco menos que incita a la rebelíón del sector librero, porque supondría que muchos compradores directamente se ahorrarían el viaje a la tienda (y no, no todo el mundo tiene una librería especializada a un paseo de su casa, y le cuesta tiempo y dinero ir a comprar tebeos), se gastarían menos euros y tendrían el tebeo en su casa.
« última modificación: 08 Abril, 2012, 00:39:34 am por Groo »

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #590 en: 08 Abril, 2012, 00:42:17 am »
No si lo pillo, pero ahi ya cada uno, yo personalmente prefiero verlos (y olerlos) en la tienda e ir a recogerlos, pero eso ya son gustos personales.

Creo que es una competencia mas leal, pero si la verdad es que un poco puñeta para los libreros, yo tengo tienda cerca (relativamente), si no recurriria a Panini de cajon  :thumbup:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #591 en: 08 Abril, 2012, 00:46:10 am »
No si lo pillo, pero ahi ya cada uno, yo personalmente prefiero verlos (y olerlos) en la tienda e ir a recogerlos, pero eso ya son gustos personales.

Yo también prefiero el trato directo con la tienda.
Tengo la suerte de vivir en una ciudad con varias tiendas, aunque la parte negativa es la tardanza en venir los cómics.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #592 en: 08 Abril, 2012, 00:46:34 am »
Yo igual, tengo la tienda a un tiro de piedra  :mola:  pero no había pensado en todo eso hasta que he leido el comentario de Celes  :eureka:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #593 en: 08 Abril, 2012, 00:55:50 am »
Personalmente, si yo quiero leer un comic y tengo (como es el caso) una tienda a cinco minutos de mi casa en la que me lo venden, no encuentro la ventaja de pagar el mismo precio y esperar varios días hasta que me lo traiga el cartero.

En cualquier caso, el que no se haga descuento por parte de la tienda Panini es más que comprensible. Aparte de lo dicho por Celes, por lo general los libreros, si aplican el 5% de descuento permitido, se reservan esa opción para con sus clientes de confianza. El hecho de que la editorial aplique ese descuento a todas sus ventas compromete al librero, como poco, a descontar ese 5% a todos sus clientes sin excepción para competir en igualdad de condiciones con una competencia que no debería ser tal.

Llevadlo a cualquier otro ámbito y pensad en el pollo que montaríais a quien os distribuye los productos que vendeis si se diese una situación similar.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #594 en: 08 Abril, 2012, 01:13:11 am »
Llevadlo a cualquier otro ámbito y pensad en el pollo que montaríais a quien os distribuye los productos que vendeis si se diese una situación similar.
No hace falta llevar esto a ninguna situación, ya que YA HAY librerías físicas y en internet que aplican esos descuentos a todos sus productos, vease Alcampo o Planetacomic. En los posts de la página anterior se comenta ;)

Y el caso es que lo hacen, creo yo, no para competir con una supuesta competencia que no es tal, sino como sistema de captación de clientes, por la sencilla razón de que una ley les habilita a ello. Y punto. Es una cuestión de "lo hago y asumo peor beneficio para captar clientes", o "no lo hago porque vendo como churros y no necesito rebajar un % a todos mis productos para eso".
« última modificación: 08 Abril, 2012, 01:14:56 am por Groo »

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #595 en: 08 Abril, 2012, 01:23:47 am »
Llevadlo a cualquier otro ámbito y pensad en el pollo que montaríais a quien os distribuye los productos que vendeis si se diese una situación similar.
No hace falta llevar esto a ninguna situación, ya que YA HAY librerías físicas y en internet que aplican esos descuentos a todos sus productos, vease Alcampo o Planetacomic. En los posts de la página anterior se comenta ;)

Y el caso es que lo hacen, creo yo, no para competir con una supuesta competencia que no es tal, sino como sistema de captación de clientes, por la sencilla razón de que una ley les habilita a ello. Y punto. Es una cuestión de "lo hago y asumo peor beneficio para captar clientes", o "no lo hago porque vendo como churros y no necesito rebajar un % a todos mis productos para eso".

Cierto, los comercios utilizan la estrategia de descuentos en el precio final, mermando así sus ingresos (y beneficios) como una estretagia para captar clientes. Pero no creo que se produzca la misma situación en el caso de las editoriales, ya que en realidad sus "clientes" son las distribuidoras, y los clientes de éstas, las tiendas; y ahí es donde se negocia los descuentos que pueden hacer realmente rentable la merma de ingresos: en el servicio al por mayor.

La eliminación de los gastos de envío por parte de la tienda online de un fabricante/editorial, la de Ford o la de Panini, se realiza por razones diferentes. Digamos que es un gasto añadido al producto, que se "integra" en los beneficios cuando el pedido supera una determinada cantidad. Es más caro enviar por correo un comic-book en grapa que el precio de dicho tebeo.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #596 en: 08 Abril, 2012, 01:28:55 am »
Gracias por la aclaración, Celes :thumbup:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #597 en: 08 Abril, 2012, 02:52:52 am »
Llevadlo a cualquier otro ámbito y pensad en el pollo que montaríais a quien os distribuye los productos que vendeis si se diese una situación similar.
No hace falta llevar esto a ninguna situación, ya que YA HAY librerías físicas y en internet que aplican esos descuentos a todos sus productos, vease Alcampo o Planetacomic. En los posts de la página anterior se comenta ;)

Lo sé, pero creo que no me he explicado bien. Si yo vendiese, pongamos, zapatillas Converse a un precio marcado de antemano por la fábrica y mis clientes tuviesen la opción de comprar directamente a Converse a un precio más barato, posiblemente descolgaría el teléfono y le montaría la madre de todos los pollos a los señores de Converse por estar haciendome competencia directa mientras intento vender sus productos. De hecho, posiblemente pasaría de vender Converse, pero es obvio que en el ámbito de los comics una librería no puede permitirse el lujo de no vender comics de Panini.

Creo que ahora se entiende mejor a lo que me refería  :).
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Parker2099

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #598 en: 11 Abril, 2012, 19:49:13 pm »
No se muy bien donde preguntar, tengo curiosidad por la linea 100% marvel ¿el formato es tamaño estandar? y una duda aún más importante ¿el contenido es autoconclusivo? ¿está en la cronología del universo marvel o son colecciones independientes? estoy un poco perdido con esta linea :S

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 3: formato, calidad y demás...
« Respuesta #599 en: 11 Abril, 2012, 20:34:21 pm »
No se muy bien donde preguntar, tengo curiosidad por la linea 100% marvel ¿el formato es tamaño estandar? y una duda aún más importante ¿el contenido es autoconclusivo? ¿está en la cronología del universo marvel o son colecciones independientes? estoy un poco perdido con esta linea :S

Los 100% vienen a ser una alternativa a la grapa, pero recopilando arcos argumentales completos. Es tamaño estandar en formato rústica (esto es, con tapas de cartón fino). Sobre contenidos, hay de todo: algunos son miniseries fuera de continuidad, otros son directamente series regulares en las que se consideró que quizás fuesen a vender peor en grapa con cadencia mensual,...
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines