Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Star Wars  (Leído 192195 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars
« Respuesta #1305 en: 31 Diciembre, 2015, 14:08:27 pm »
 :lol: :lol: :lol:  Intentar negar lo que SW significó, su antes y despues en el cine en general es ya absurdo.  Gente que de esto sabe como Ridley Scott ya lo dijo.  El alucinó con SW, se replanetó lo que estaba haciendo y luego hizo Alien y Blade Runner. 

Me parece bien que critiqueis las peliculas, que si no os gusta, que si son basura y todo eso...vale, son opiniones y tal.  Pero ya pretender negar la realidad, de cosas que asi han ocurrido, de intentar reescribir la historia porque si, porque yo lo valgo, pues ya es para...  :borracho:
« última modificación: 31 Diciembre, 2015, 14:10:03 pm por Darth Sidious »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1306 en: 31 Diciembre, 2015, 14:12:19 pm »
¿Quién niega el impacto de Star Wars?

No me habré explicado bien, desde luego, si lo dices por mí.

Ya me explicarás dónde ves la influencia de Star Wars en Alien o en Blade Runner, por cierto.

Por otra parte, Ridley Scott entró en el cine pretendiendo seguir la estela de "Barry Lyndon"... con la magnífica "Los duelistas".

Desconectado ArtYDel

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.986
  • Sexo: Masculino
  • Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1307 en: 31 Diciembre, 2015, 14:17:00 pm »
Toda la ciencia ficción a partir del año 1977 que habéis visto está influenciada por STAR WARS
Por Blade Runner (desde 1982) y 2001, básicamente. :)
La gran influencia de Star Wars en el cine de ciencia ficción no la veo... básicamente porqué es cine de aventuras.. y ahí sí la veo, así como en multitud de referencias, homenajes, tributos... y una influencia brutal en la cultura popular.
Pero, ¿qué pelis siguen su estela de una forma literal? ¿italianadas? ¿Guardianes de la Galaxia?
Y digo literal porqué a nivel ciencia ficción las Star Wars no entran jamás.

A ver, BLADE RUNNER es otra obra maestra y 2001 también. Se usan grandes títulos, menos mal.
2001, UNA ODISEA DEL ESPACIO es obra maestra al usar ciencia ficción realista para con los viajes espaciales y mostrarnos con realismo el espacio. Hasta entonces la ciencia ficción eran sólo sueños de frikis de aquellos años. Hoy en día (me salto décadas de cine) THE MARTIAN, INTERESTELAR o GRAVITY siguen sus pasos mejorándola en sus efectos, pero siguen esa corriente...
BLADE RUNNER es otra obra maestra pues por primera vez se mezcla el cine de detectives, negro, con la ciencia ficción. Seguidoras de este tipo de CI-FI podrían ser I ROBOT o MINORITY REPORT.
ALIEN (ya puestos) es otra obra maestra pues fue la primera vez que se trasladó el terror al espacio. DEAD SPACE, SPICES, PREDATOR,... siguieron su ejemplo.
y al caso:
(primeramente decir que STAR WARS es sólo aventuras y no CI-FI es un anacronismo, pues, aparte de aparecer gran cantidad de ciencia en muchos párrafos del guion, hay realidades de hoy día predichas en Star Wars y usos de tecnología adelantados a su tiempo. Eso es CI-FI por excelencia)
STAR WARS influenció incluso a esas obras maestras al incluir la acción en la CI-FI espacial. Así de sencillo y elemental nos parece hoy día pero no lo era en 1977. Hasta entonces no se había llevado a cabo esta básica mezcla y las películas eran un muermo simplón (así era sin ánimo de desprestigiar aquel mítico cine) con algún sustillo al final. Por tanto cualquier película de ciencia ficción de hoy día en la que aparezca una nave fiuuuu que dispare, un alienígena que sea de l=s buen=s, una persecución futurista, etc, etc, es, remotamente, hija de STAR WARS.   
Premios U.M. al "Momentazo del año 2011" por las camisetas de la web Universo Marvel y al "Mejor forero del 2011".

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1308 en: 31 Diciembre, 2015, 14:21:47 pm »
Y ahora usaré mis miripollanos para usar la fuerza en algo inútil pero quizás iluminador:

para para que esto ya roza lo grotesco, ¿estais comparando JUEGO DE COÑOS con STAR WARS? (¿y encima decís que es mejor JUEGO DE COÑOS?  :lol: :lol: :lol:).
Que triste. Una serie de TV (que me faltan dos capítulos para acabar la última temporada ¿y que?) que es sólo comparable a EL SEÑOR DE LOS ANILLOS pero que no le llega ni a la suela del zapato (otra enorme joya del cine de la que sí estoy conforme, rivaliza con STAR WARS en su grandeza, ahí si concedo) me la estáis comparando con STAR WARS...  :o :o :o :o :o :o :o 

A mí la serie en sí, me da del todo igual.
Es entretenida, bien hecha, y bastante adictiva. Fuera de ahí, poco hay que rascar.
Pero como producto de limpiarse el ano, ya me parece más entretenida, bien hecha y adictiva que La guarra de las galaxias.

Aunque una es tele, otra cine, no son medios comparables. La comparación no se aplica en el todo. Pero en guion, diez vueltas.

Digamos que el friki de los 70 era gordo, granudo y mal visto en clase.
Hoy en día todos son frikis.
Es la era del frikismo ilustrado.
Y por eso mismo, considero que los productos frikis (a veces, no siempre) se tratan con algo más de seriedad e incluso ínfulas intelectuales en algún caso hoy día. De ahí que el Coño gane a la Guarra en cuanto a guion, por ejemplo. O personajes.

Antes todo era BIEN/MAL, con una tendencia enorme al maniqueismo y la simpleza.

STAR WARS nació siendo un clásico y ya lo era cuando se estrenó. Os perdeis en un mar de merchandising y de críticas y argumentaciones posteriores incluso tergiversaciones inventadas por sus creadores pero STAR WARS estaba ahí antes de todo eso.

No. Star Wars es una película ramplona sin más.Entretenida.  La IV, la III, la XXV y la que hagan.
Igual que Vengadores, que Thor, que Ant-Man...películas que funcionan o no funcionan, pero con un saco de tonterías infinito.
Siempre se dice que se desprestigia el género de aventuras. Bueno, es cierto. El género frente a la obra de autor siempre está peor visto.
Aunque luego tienes a Kurosawa haciendo aventuras y ahí se caga la perra. O a Ford.
Pero Indiana Jones es un buen ejemplo de aventura tipo y una buena película aun siendo mainstream.
Y no digo que tenga una diferencia abismal (a mí me gusta más, eso sí), pero al menos no hay ningún flipado de Indiana Jones que diga que es la mejor película de todos los tiempos, que antes de ellas no había nada, que inició el género de aventuras y demás flipadas.
Los talifanes siempre son más molestos que las obras en sí  :P No me gustan ni los haters ni los talifanes. Es una guerra eterna entre gente con un golpe dado  :lol: Yo paso del tema.

Tengo un casco de Vader, mi alfombrilla de casa tiene su jeta y me acabo de lavar las manos con una pastilla de jabón con su cara.
Pero es que me da igual. Me gustan las cosas y soy capaz de criticarlas en su misma medida.

Star Wars (IV, V y VI), vale muy entretenidas. Muchos fallos e infantilisimos. Vader mola. La vida sigue.

una película de cine de los años ´70 ¿oido apreciados haters? ¡¡¡DE LOS AÑOS ´70!!!. Toda la ciencia ficción a partir del año 1977 que habéis visto está influenciada por STAR WARS, LA OBRA MAESTRA ¿oído?.

 :sospecha:

Todo lo anterior a 1977 influenció a Star Wars. Es que es básico. Y había por ahí un tipo llamado Stanley que le dio cien patadas en la boca a los efectos de Lucas. Pero en fin. Lo que se quiere ver.

No descubrieron la rueda, eso te lo aseguro.
Pero en mi caso es que me he dedicado a estudiar ese tipo de cosas.

Pues entonces no comentéis que si los argumentos son más complejos en otras pelis de CI-FI, o que si la pelea de Obi Wan Kenobi y Darth Vader es una pelea de jeriátrico (en el mismo film Han sólo lo reconoce, luego no es una circunstancia involuntaria que dos personas mayores se batan en duelo) si está ahí es por que el argumento, basado en la aleatoriedad de la realidad, así lo exigía. NO, no convencéis en vuestros intentos de desprestigio a STAR WARS.

Yo te cojo SW escena por escena y te la desmonto rápido narrativamente. Pero ¿pa qué? Si tú sabes y yo sé que SW es SW, la misma coherencia tiene la trama que la de Secret Wars. No creo que sea tu película favorita por lo sólido del guion precisamente. Bien contra mal y a correr. Menos Lucas y más Asimov (La Fundación reclama cualquier intento político espacial esbozado triste y pobremente entre el bien y el mal que son el Imperio y la República).

Y geriátrico es con G, de grefusito.  :P

Siendo tan cult=s como reconozco sois ¿por que no usais vuestros conocimientos en analizar otro tipo de cuestiones como el desvelarnos a tod=s como se realiza el repetido efecto especial en el episodio VII de sin cambiar de toma ver a una nave aproximarse seguirla cuando pasa junto a la cámara y ver somo se aleja y hacia donde se dirige, repito , sin cambiar la toma?.
Así vuestros conocimientos serían útiles para algo y no basura digital.  :leche:

Ya me pagan a diario por analizar y enseñar a otros sobre obras pop  :P

Aquí vengo a forear y expresar una opinión, no a dar una masterclass  :smilegrin:

PD: Las técnicas usadas para los efectos son muy buenas, ya lo he dicho. Cine del de antes.  :thumbup:
PD2: Como mi campo no es ese, me importa un carajo para decir si una película es buena o no  :lol: Soy narratólogo y escritor, no tramoyista
PD3: Son solo pelis frikis. Son solo cómics. Keep calm and breathe.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1309 en: 31 Diciembre, 2015, 14:23:15 pm »


Pa fusilaros a todos


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1310 en: 31 Diciembre, 2015, 14:24:36 pm »
No. Star Wars es una película ramplona sin más.Entretenida.  La IV, la III, la XXV y la que hagan.
Igual que Vengadores, que Thor, que Ant-Man...películas que funcionan o no funcionan, pero con un saco de tonterías infinito.

Anda que te estás luciendo  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars
« Respuesta #1311 en: 31 Diciembre, 2015, 14:24:39 pm »

Ya me explicarás dónde ves la influencia de Star Wars en Alien o en Blade Runner, por cierto.

Por otra parte, Ridley Scott entró en el cine pretendiendo seguir la estela de "Barry Lyndon"... con la magnífica "Los duelistas".

Como ya me esperaba esta respuesta, aqui te he buscado mi contestación, que resulta ser la que el mismo Ridley Scott da.  Le desmientes a él tambien, anda...

La carrera del famoso director inglés no parecía que fuera a cruzarse con la ciencia ficción si miramos su filmografía en esos años 70. Su gran éxito llegó en 1977 con Los Duelistas y antes solo había varios trabajos en series de televisión desde mediados de la década de los 60. Su siguiente proyecto tenía ya nombre, Tristán e Isolda pero…

Hubo un acontecimiento que lo cambió todo para el director de Blade Runner: ver La Guerra de las Galaxias (Star Wars para las generaciones más recientes). Ese día le cambió muchas de las creencias que había tenido hasta entonces, cinematográficamente hablando. Tanto es así que Ridley Scott ha declarado en la ronda de entrevistas que está manteniendo con motivo de la presentación de The Martian que “Nunca en mi vida vi ni sentí tanto la participación del público de esa manera. Cuando ese Destructor Espacial llega al inicio, pensé que no era posible hacer ‘Tristán e Isolda’, había encontrado algo más. Cuando terminó la proyección [de Star Wars], fue tan impresionante que me hizo sentir miserable. Ese es el mayor halago que le puedo dar; me sentí así durante una semana. No conocía a George Lucas en ese momento, pero pensé, ¡maldito George! Entonces me llegó el guión de Alien y dije, ¡guau!, lo haré”.

Desconectado ArtYDel

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.986
  • Sexo: Masculino
  • Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1312 en: 31 Diciembre, 2015, 14:31:39 pm »
De ahí que el Coño gane a la Guarra en cuanto a guion, por ejemplo. O personajes.

 :lol: :lol: :lol:
Premios U.M. al "Momentazo del año 2011" por las camisetas de la web Universo Marvel y al "Mejor forero del 2011".

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1313 en: 31 Diciembre, 2015, 14:33:18 pm »

Ya me explicarás dónde ves la influencia de Star Wars en Alien o en Blade Runner, por cierto.

Por otra parte, Ridley Scott entró en el cine pretendiendo seguir la estela de "Barry Lyndon"... con la magnífica "Los duelistas".

Como ya me esperaba esta respuesta, aqui te he buscado mi contestación, que resulta ser la que el mismo Ridley Scott da.  Le desmientes a él tambien, anda...

La carrera del famoso director inglés no parecía que fuera a cruzarse con la ciencia ficción si miramos su filmografía en esos años 70. Su gran éxito llegó en 1977 con Los Duelistas y antes solo había varios trabajos en series de televisión desde mediados de la década de los 60. Su siguiente proyecto tenía ya nombre, Tristán e Isolda pero…

Hubo un acontecimiento que lo cambió todo para el director de Blade Runner: ver La Guerra de las Galaxias (Star Wars para las generaciones más recientes). Ese día le cambió muchas de las creencias que había tenido hasta entonces, cinematográficamente hablando. Tanto es así que Ridley Scott ha declarado en la ronda de entrevistas que está manteniendo con motivo de la presentación de The Martian que “Nunca en mi vida vi ni sentí tanto la participación del público de esa manera. Cuando ese Destructor Espacial llega al inicio, pensé que no era posible hacer ‘Tristán e Isolda’, había encontrado algo más. Cuando terminó la proyección [de Star Wars], fue tan impresionante que me hizo sentir miserable. Ese es el mayor halago que le puedo dar; me sentí así durante una semana. No conocía a George Lucas en ese momento, pero pensé, ¡maldito George! Entonces me llegó el guión de Alien y dije, ¡guau!, lo haré”.



O sea, que no sabes decirme dónde está la influencia de Star Wars en Blade Runner o en Alien.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars
« Respuesta #1314 en: 31 Diciembre, 2015, 14:34:13 pm »
Y ahora usaré mis miripollanos para usar la fuerza en algo inútil pero quizás iluminador:

Los talifanes siempre son más molestos que las obras en sí  :P No me gustan ni los haters ni los talifanes. Es una guerra eterna entre gente con un golpe dado  :lol: Yo paso del tema.

No se nota que pases...Y tampoco cuela mucho que quieras vender la moto que no, que tu estas por encima de estas cosas y tu nivel es otro...ya, ya... :palmas:

Estas metido en el fango, amigo, como lo estamos los demas.  No intentes salir limpio!!!!   :duelo:

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars
« Respuesta #1315 en: 31 Diciembre, 2015, 14:40:14 pm »

O sea, que no sabes decirme dónde está la influencia de Star Wars en Blade Runner o en Alien.

Te lo diré, pero no va a servir de nada porque da igual lo que te diga. 

La forma de rodar, de utilizar los efectos especiales, que estos se vean mas integrados en la obra.  Que no parezca todo cartón piedra.  Que los personajes sean normalitos, que no haya tanta divagación ni filosofias pelmazas.  Todo mas directo.  Y que visualmente sea vistoso, atrayente.  La utilización de los sonidos, de la banda sonora.  La forma de presentarlo todo. 

Y a ti te falta decirme porque Ridley Scott no tiene razón y tu si en que Star Wars no influyó en sus peliculas cuando él mismo lo dice.  ¿Ridley Scott no sabe lo que él mismo piensa y tu lees su mente?

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1316 en: 31 Diciembre, 2015, 14:43:04 pm »
Hombre, si yo te digo que The Beatles influyó en Oasis, soy capaz de citarte trescientos tributos de la cejuda banda a los Fab Four.

No te vendré con las declaraciones de los Gallagher al respecto.

Lo contrario, es hablar de oídas.



El tema del cartón piedra viene de 2001, como ha comentado ArtYDel. El resto, excepto lo de la banda sonora, no lo veo para nada.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1317 en: 31 Diciembre, 2015, 14:58:41 pm »
Hombre, si yo te digo que The Beatles influyó en Oasis, soy capaz de citarte trescientos tributos de la cejuda banda a los Fab Four.

No te vendré con las declaraciones de los Gallagher al respecto.

Precisamente he borrado un mensaje al respecto, acerca de que toda la música posterior a los 60 es Beatles.
Tampoco me gusta ser tan reduccionista.
Todo influye en todo.
Mucho Homero en Lucas.

Y ahora usaré mis miripollanos para usar la fuerza en algo inútil pero quizás iluminador:

Los talifanes siempre son más molestos que las obras en sí  :P No me gustan ni los haters ni los talifanes. Es una guerra eterna entre gente con un golpe dado  :lol: Yo paso del tema.

No se nota que pases...Y tampoco cuela mucho que quieras vender la moto que no, que tu estas por encima de estas cosas y tu nivel es otro...ya, ya... :palmas:

Estas metido en el fango, amigo, como lo estamos los demas.  No intentes salir limpio!!!!   :duelo:

 :lol: :lol:

No, no te creas, si a mí las pelis me gustan.
Son muy entretenidas. A veces me río de las tontadas que tienen, pero vaya, pasa con muchas de este estilo  :lol:

Pero he jugado videojuegos, visto películas y leído cómics.

No soy megafan, ni zombie, ni digo burradas, pero las disfruto.

El problema es que los de vuestra generación os pasáis tela al hablar de ella  :lol:

Y claro...provocáis un desequilibrio en la fuerza que debe ser compensado.  :tormenta:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.536
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Star Wars
« Respuesta #1318 en: 31 Diciembre, 2015, 15:06:22 pm »
Ya empezamos con la ladrillada.   :lol:

Yo no soy de ladrillos pero ya que se habla de Star Wars como la peli mas influyente de la ciencia ficción volveré a mis 13 y diré que, de hecho, el libreto de Dune creado a pachas por Jodorowsky y Moebius, de unas mil páginas o así, contiene escenas que se han visto en el cine de aventuras y ci-fi de las décadas posteriores, incluido Star Wars. La razón de esto es muy sencilla, ese libreto (del que solo he visto algunas páginas por internet) fue editado en edición de lujo y repartido a todos los estudios de hollywood para vender el proyecto, el proyecto se canceló finalmente y se cambió por completo y se le entregó a un desanimado Lynch que hizo pues lo que hizo pero el libreto se lo quedaron. Y si, está claro que Lucas le hechó un buen ojo.  :disimulo:

Luego esos 2 autores cogieron muchos conceptos para crear El Incal, ese comic de culto que seguramente conocéis.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars
« Respuesta #1319 en: 31 Diciembre, 2015, 15:07:12 pm »

Pero he jugado videojuegos, visto películas y leído cómics.

No soy megafan, ni zombie, ni digo burradas, pero las disfruto.

El problema es que los de vuestra generación os pasáis tela al hablar de ella  :lol:

Y claro...provocáis un desequilibrio en la fuerza que debe ser compensado.  :tormenta:

Eso esta bien, que admitas lo que ya era evidente:  Que estas aqui para provocar.  Curiosa forma de moderar los hilos para que sean interesantes... :chalao:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines