Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El contenido de Marvel Gold(y 3)  (Leído 132399 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #60 en: 11 Diciembre, 2009, 01:34:58 am »
Lo de que eran encontrables en edición forum...si acaso Clandestine, los otros imposible.

Bueno, las tiendas de mi ciudad tienen un stock bestial y te aseguro de primera mano que, al tiempo que se anunciaba la edición Marvel Gold de Capitán América o Máquina de Guerra, se podía aún encontrar retapados Forum recopilando esas series.


Perdonad que haga un inciso en vuestro (muy bien planteado) debate. El stock varía cantidad de una tienda a otra. A pesar de que no puedo quejarme para nada de los comics antiguos que hay en mi habitual, por ejemplo el Capi de Waid no lo encontré, y muchas otras cosas.

Muchas veces se dice ''el cómic X es muy fácil de encontrar todavía'', y a mí me dan ganas de llorar :lol: Aunque siempre está internet.

Y por eso he añadido lo de "en mi ciudad", hombre. Ya sé que no se encuentra en todas ni muchísimo menos, y si se encuentra supongo que será uno y por casualidad. Es decir, que realmente no afecta al caso.

Por ejemplo, creo que fue ultimate_rondador quien se compró el capitán América de Waid en retapados cuando se anunció el Marvel Gold.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #61 en: 11 Diciembre, 2009, 01:37:07 am »
Lo decía en general, no te lo decía a ti  :birra:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #62 en: 11 Diciembre, 2009, 01:40:57 am »
Bueno, yo matizaba. Hoy estoy participativo, y como veo que Kyle Richmond ya se ha acostado, te ha tocado a ti :birra:

De todas formas, a veces la cosa está en rebuscar por ahí y tener un poco paciencia. No veas lo que me gusta a mí "explorar" en busca del cómic perdido.

PD: ah no, está despierto, lo acabo de ver :lol:

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #63 en: 11 Diciembre, 2009, 01:46:17 am »

3- Multitud a lo mejor no es la palabra pero me salen unas cuantas cosas interesantes: Defensores ( para mí el caso más sangrante, porque los primeros 50 números de la serie son de lo mejor de Marvel que he leido jamás ), Campeones, Mrs.Marvel, Spiderwoman, ( estas 2 están de actualidad, por cierto, aunque la serie clásica de Spiderwoman es flojita siendo benignos ), Tales of the Zombie, Man-Thing, Marvel Horror, Frankestein, Caballero luna post BM, Hulk entre la BM y el coleccionable ( anda que Hulk no ha estado de "actualidad" ), Powerman and Iron Fist...
Y cosas más modernas como Factor X, Nuevos Mutantes, reedición de algunas limited series ya inencontrables que salieron hace 20 y tantos años en la mítica Extra Superhéroes, etc....Y eso que me dejo cosas más minoritarias y que nunca se publicarán de nuevo como el Ka-Zar de Bruce Jones.

Si todo eso está muy bien, vale, y el hecho de que menciones por ejemplo el Ka-Zar de Bruce Jones te convierte en un a persona de buen gusto a mis ojos, pero... ¿de verdad piensas que va a haber un número realmente importante de gente que se vaya a comprar el Hombre Cosa o alguna otra de las que mencionas? Yo no lo tengo nada claro. Pero, bueno, lo de siempre: ya sabes que, la mayoría de esas cosas, o las tenemos disponibles en Essential USA o ya las tenemos directamente en nuestra casita en versión americana :)

Gracias por lo del buen gusto  :birra: El Ka-zar de Jones es una maravilla absoluta: reminiscencias de Flash Gordon, de la ciencia ficción más pulp, la introducción del personaje de Belasco...y qué gran trabajo de Brent Anderson! Por ahí tengo todos los números que editó Surco en su día como una verdadera joya. Pero bueno, que me enrollo y me salgo del tema  :lol: :lol: :lol::
 
 Yo creo que podría haber una línea que sacara este tipo de material minoritario pero sin sobresaturar. Un tomo cada 3 meses o algo así ( no volver a caer en el error de tener 4-5 BM´s al mes, que es una brutalidad ). Porque yo tengo claro que somos 4 gatos ( muy fieles ) los que compraríamos las cosas que menciono...pero ( y enlazo con mi primera pregunta ): ¿ acaso no son 4 gatos los que han comprado el tomo de Omega el desconocido ( por ejemplo ) ? No me puedo aceptar que las obras minoritarias actales sí tengan cabida y las clásicas actuales no por el motivo de las pocas ventas, porque estoy seguro de que unas cuantas cosas  de las  que saca Panini no venden más que un tomo con el Goliat Negro de Claremont ( por poner un ejemplo minoritario al máximo ) . Y sin embargo, Panini edita practicamente el 100% de lo que sale ahora en USA ( cosa que me parece loable, por otra parte ), pero eso indica que es una empresa fuerte y que se puede permitir ciertas "licencias" con algunos productos. Por eso no acabo de entender este tema.

« última modificación: 11 Diciembre, 2009, 01:52:04 am por Kyle Richmond »

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #64 en: 11 Diciembre, 2009, 01:47:17 am »
Bueno, yo matizaba. Hoy estoy participativo, y como veo que Kyle Richmond ya se ha acostado, te ha tocado a ti :birra:

De todas formas, a veces la cosa está en rebuscar por ahí y tener un poco paciencia. No veas lo que me gusta a mí "explorar" en busca del cómic perdido.

PD: ah no, está despierto, lo acabo de ver :lol:


 :hola:  :lol: :lol: :lol:

Pero me voy a la cama en breves instantes, que ya son horas....un saludo

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #65 en: 11 Diciembre, 2009, 01:49:11 am »
De todas formas, a veces la cosa está en rebuscar por ahí y tener un poco paciencia. No veas lo que me gusta a mí "explorar" en busca del cómic perdido.

Y lo que nos gusta...  ::)


Te quedas solo, Hellpop, yo también me voy a dormir  :lol: :birra:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #66 en: 11 Diciembre, 2009, 01:56:41 am »
Yo también. Buenas noches :hola:

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #67 en: 11 Diciembre, 2009, 11:25:47 am »
Hellpop, estoy de acuerdo contigo, pero sobre todo en esto...

Kyle Richmond, Panini mira por mis intereses en varias otras de sus líneas editoriales, más que nada por la cuenta que les trae el cliente habitual.

Si de verdad el sector clásico fuese tan numeroso y sus productos tan ampliamente demandados, no dudes ni por un momento que no nos dejarían tirados. Que se olviden un poco del cliente habitual de material antiguo/clásico porque las aspiraciones "económicas" de la editorial o su baremo de lo que es vender suficiente es X resulta al final irrelevante, ya que ellos deben pensar algo como "el cliente habitual de clásicos no produce suficiente beneficio, así que no producimos para ellos".

De todas formas Marvel Gold busca más la cliente habitual (con habitual me refiero al que lleva 10 años o así en esto de los cómics, no al que lleva 35 o 40, claro) que líneas como Marvel Deluxe, que me parecen pensadas para posicionarse en grandes superficies y similares.

El tomo de Drácula no es ni una cosa ni otra. Por ahora es un experimento a ver si suena la flauta. Pero es el cliente ocasional el único que la puede hacer sonar realmente, no nosotros, los de siempre.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #68 en: 11 Diciembre, 2009, 11:38:28 am »
Hellpop, estoy de acuerdo contigo, pero sobre todo en esto...

Kyle Richmond, Panini mira por mis intereses en varias otras de sus líneas editoriales, más que nada por la cuenta que les trae el cliente habitual.

Si de verdad el sector clásico fuese tan numeroso y sus productos tan ampliamente demandados, no dudes ni por un momento que no nos dejarían tirados. Que se olviden un poco del cliente habitual de material antiguo/clásico porque las aspiraciones "económicas" de la editorial o su baremo de lo que es vender suficiente es X resulta al final irrelevante, ya que ellos deben pensar algo como "el cliente habitual de clásicos no produce suficiente beneficio, así que no producimos para ellos".

De todas formas Marvel Gold busca más la cliente habitual (con habitual me refiero al que lleva 10 años o así en esto de los cómics, no al que lleva 35 o 40, claro) que líneas como Marvel Deluxe, que me parecen pensadas para posicionarse en grandes superficies y similares.

El tomo de Drácula no es ni una cosa ni otra. Por ahora es un experimento a ver si suena la flauta. Pero es el cliente ocasional el único que la puede hacer sonar realmente, no nosotros, los de siempre.

¿ Y qué piensas de la respuesta que le dí ? Tengo mucha curiosidad y me gustaría que Julián o Celes o alguno que esté metido en el mundillo me respondiera, porque hago estas preguntas desde el desconocimiento y mi mera intuición, que puede estar equivocada, obviamente. Te pego la respuesta:

" En los pocos días que llevo por aquí he hecho unas preguntas que nadie me ha sabido responder. Por supuesto, con respeto a quien se lo compre y a quien disfrute con su lectura, que me parece maravilloso: ¿ De verdad hay más clientes que demanden productos como los últimos tomos ( ejemplos ) de la Gata Infernal, Omega el Desconocido, Los Campeones ( The Order ) o el Nova de Larsen que clientes que demanden los Defensores, Ms Marvel o Powerman ? ¿ De verdad que es mucho más caro coger un Essential ( o coger el Essential como base y usarlo en otro formato, Marvel Gold o el que queramos ), traducirlo y rotularlo solamente, que traducir y rotular los tomos que he mencionado antes ?
¿ De verdad tengo que creerme que por la digitalización de un número el MG de los Vengadores debe de costar 25 euros con tapa blanda ? "

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #69 en: 11 Diciembre, 2009, 11:43:08 am »
Estoy bastante (por no decir totalmente) de acuerdo con todo lo expuesto, tanto por Hellpop como por Kyle Richmond.

Únicamente una apreciación. Parece que, en todo momento, se da por sentado que existen un nº X de lectores de material moderno, y un nº Y de lectores de material "clásico", donde X >>>>> Y. Posiblemente, esto sea cierto.

Pero yo creo que el gran éxito de las BMs (en general, de toda la línea Excelsior) fue el sacar a flote un montón de lectores (como fue mi caso), que incrementamos notablemente ese nº de lectores de material "clásico", haciendo la línea rentable. Y esto fue posible publicando mucho material, con continuidad, y a un precio económico. Ahí está la clave, más allá de formatos y otras historias.

Si Panini sigue empeñado en publicar material seleccionado, sin continuidad y a precios no económicos, pues lamentablemente, nunca verá negocio en la reedición de "clásico". Por eso espero (aunque soy bastante escéptico), que triunfe el formato Essential.


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #70 en: 11 Diciembre, 2009, 11:49:04 am »
Hellpop, estoy de acuerdo contigo, pero sobre todo en esto...

Kyle Richmond, Panini mira por mis intereses en varias otras de sus líneas editoriales, más que nada por la cuenta que les trae el cliente habitual.

Si de verdad el sector clásico fuese tan numeroso y sus productos tan ampliamente demandados, no dudes ni por un momento que no nos dejarían tirados. Que se olviden un poco del cliente habitual de material antiguo/clásico porque las aspiraciones "económicas" de la editorial o su baremo de lo que es vender suficiente es X resulta al final irrelevante, ya que ellos deben pensar algo como "el cliente habitual de clásicos no produce suficiente beneficio, así que no producimos para ellos".

De todas formas Marvel Gold busca más la cliente habitual (con habitual me refiero al que lleva 10 años o así en esto de los cómics, no al que lleva 35 o 40, claro) que líneas como Marvel Deluxe, que me parecen pensadas para posicionarse en grandes superficies y similares.

El tomo de Drácula no es ni una cosa ni otra. Por ahora es un experimento a ver si suena la flauta. Pero es el cliente ocasional el único que la puede hacer sonar realmente, no nosotros, los de siempre.

¿ Y qué piensas de la respuesta que le dí ? Tengo mucha curiosidad y me gustaría que Julián o Celes o alguno que esté metido en el mundillo me respondiera, porque hago estas preguntas desde el desconocimiento y mi mera intuición, que puede estar equivocada, obviamente. Te pego la respuesta:

" En los pocos días que llevo por aquí he hecho unas preguntas que nadie me ha sabido responder. Por supuesto, con respeto a quien se lo compre y a quien disfrute con su lectura, que me parece maravilloso: ¿ De verdad hay más clientes que demanden productos como los últimos tomos ( ejemplos ) de la Gata Infernal, Omega el Desconocido, Los Campeones ( The Order ) o el Nova de Larsen que clientes que demanden los Defensores, Ms Marvel o Powerman ? ¿ De verdad que es mucho más caro coger un Essential ( o coger el Essential como base y usarlo en otro formato, Marvel Gold o el que queramos ), traducirlo y rotularlo solamente, que traducir y rotular los tomos que he mencionado antes ?
¿ De verdad tengo que creerme que por la digitalización de un número el MG de los Vengadores debe de costar 25 euros con tapa blanda ? "

Lo de las ventas/clientes, nunca lo sabremos, porque Panini, como empresa privada, no tiene porqué facilitar esos datos...

Lo de el Essential... no lo se. Pero vamos, que yo soy el primero en pedir ese material (si no no me habría pillado algunos en inglés), pero quizás haya otros factores que no conozcamos... no lo se, porque creo que todo esto es mucho más complicado de lo que podamos plantear aquí...

Y lo de Marvel Gold, si es cierto lo del precio, y es cierto lo de la digitalización, y también es cierto, por lo que se ha dicho, que no es una coedición con otros países de la zona Panini Europea. ¿Puede ser que sea por eso lo del precio? Pues puede que si, o puede que no. Creo que no lo sabremos nunca, y Panini tampoco tiene que dar esa información si no quiere.

Me parecen muy buenas cuestiones, pero que ni Celes ni Julián están en la obligación de contestar, ni a lo mejor pueden hacerlo. Que de vez en cuando se pase por aquí Julián a hacer matizaciones o comentarios, ya me parece un éxito porque...¿que otro editor hace eso?


Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #71 en: 11 Diciembre, 2009, 11:52:29 am »
Me parecen muy buenas cuestiones, pero que ni Celes ni Julián están en la obligación de contestar, ni a lo mejor pueden hacerlo. Que de vez en cuando se pase por aquí Julián a hacer matizaciones o comentarios, ya me parece un éxito porque...¿que otro editor hace eso?

Qué razón tienes :thumbup:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #72 en: 11 Diciembre, 2009, 11:54:54 am »
Hellpop, estoy de acuerdo contigo, pero sobre todo en esto...

Kyle Richmond, Panini mira por mis intereses en varias otras de sus líneas editoriales, más que nada por la cuenta que les trae el cliente habitual.

Si de verdad el sector clásico fuese tan numeroso y sus productos tan ampliamente demandados, no dudes ni por un momento que no nos dejarían tirados. Que se olviden un poco del cliente habitual de material antiguo/clásico porque las aspiraciones "económicas" de la editorial o su baremo de lo que es vender suficiente es X resulta al final irrelevante, ya que ellos deben pensar algo como "el cliente habitual de clásicos no produce suficiente beneficio, así que no producimos para ellos".

De todas formas Marvel Gold busca más la cliente habitual (con habitual me refiero al que lleva 10 años o así en esto de los cómics, no al que lleva 35 o 40, claro) que líneas como Marvel Deluxe, que me parecen pensadas para posicionarse en grandes superficies y similares.

El tomo de Drácula no es ni una cosa ni otra. Por ahora es un experimento a ver si suena la flauta. Pero es el cliente ocasional el único que la puede hacer sonar realmente, no nosotros, los de siempre.

¿ Y qué piensas de la respuesta que le dí ? Tengo mucha curiosidad y me gustaría que Julián o Celes o alguno que esté metido en el mundillo me respondiera, porque hago estas preguntas desde el desconocimiento y mi mera intuición, que puede estar equivocada, obviamente. Te pego la respuesta:

" En los pocos días que llevo por aquí he hecho unas preguntas que nadie me ha sabido responder. Por supuesto, con respeto a quien se lo compre y a quien disfrute con su lectura, que me parece maravilloso: ¿ De verdad hay más clientes que demanden productos como los últimos tomos ( ejemplos ) de la Gata Infernal, Omega el Desconocido, Los Campeones ( The Order ) o el Nova de Larsen que clientes que demanden los Defensores, Ms Marvel o Powerman ? ¿ De verdad que es mucho más caro coger un Essential ( o coger el Essential como base y usarlo en otro formato, Marvel Gold o el que queramos ), traducirlo y rotularlo solamente, que traducir y rotular los tomos que he mencionado antes ?
¿ De verdad tengo que creerme que por la digitalización de un número el MG de los Vengadores debe de costar 25 euros con tapa blanda ? "

Lo de las ventas/clientes, nunca lo sabremos, porque Panini, como empresa privada, no tiene porqué facilitar esos datos...

Lo de el Essential... no lo se. Pero vamos, que yo soy el primero en pedir ese material (si no no me habría pillado algunos en inglés), pero quizás haya otros factores que no conozcamos... no lo se, porque creo que todo esto es mucho más complicado de lo que podamos plantear aquí...

Y lo de Marvel Gold, si es cierto lo del precio, y es cierto lo de la digitalización, y también es cierto, por lo que se ha dicho, que no es una coedición con otros países de la zona Panini Europea. ¿Puede ser que sea por eso lo del precio? Pues puede que si, o puede que no. Creo que no lo sabremos mucho, y Panini tampoco tiene que dar esa información si no quiere.

Me parecen muy buenas cuestiones, pero que ni Celes ni Julián están en la obligación de contestar, ni a lo mejor pueden hacerlo. Que de vez en cuando se pase por aquí Julián a hacer matizaciones o comentarios, ya me parece un éxito porque...¿que otro editor hace eso?



Hombre, por supuesto que Panini es una empresa privada y no está obligado a responder esas cuestiones. Quería decir, que me "gustaría" que esas cuestiones fueran respondidas. Pero lo decía expresando un deseo, no exigiendo una respuesta que no puedo exigir, eso que quede claro, no se me vaya a mosquear ahora uno de ellos conmigo  :lol:.

Está claro que no podemos saber datos de ventas ni nada parecido. Pero para mí hay un dato bastante esclarecedor ( aunque meramente intuitivo y puede estar ajustado a la realidad, o no ): lo que se habla en los foros y lo que se piden unos productos y otros. Yo con la insistencia con la que se piden y se debate acerca del formato clásico, con la insistencia que tiene Panini de buscar nuevas fórmulas para MG...me da a mí que hay más gente seguidora de los clásicos que de ciertos productos que se sacan a la venta. Pero es una mera sospecha. Luego me descorazono cuando veo que, pese a que intentan reflotar la línea, la solución es un MG en tapa blanda 25 pavos. Yo no creo que eso sea la solución, pero ojalá me equivoque.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #73 en: 11 Diciembre, 2009, 11:56:03 am »
Me parecen muy buenas cuestiones, pero que ni Celes ni Julián están en la obligación de contestar, ni a lo mejor pueden hacerlo. Que de vez en cuando se pase por aquí Julián a hacer matizaciones o comentarios, ya me parece un éxito porque...¿que otro editor hace eso?

Qué razón tienes :thumbup:

La tiene, la tiene. De hecho, que aparezcan por aquí es un aliciente magnífico para seguir este foro ( de hecho es el que me parece más interesante de la red precisamente por eso ).


Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #74 en: 11 Diciembre, 2009, 12:00:54 pm »
Está claro que no podemos saber datos de ventas ni nada parecido. Pero para mí hay un dato bastante esclarecedor ( aunque meramente intuitivo y puede estar ajustado a la realidad, o no ): lo que se habla en los foros y lo que se piden unos productos y otros. Yo con la insistencia con la que se piden y se debate acerca del formato clásico, con la insistencia que tiene Panini de buscar nuevas fórmulas para MG...me da a mí que hay más gente seguidora de los clásicos que de ciertos productos que se sacan a la venta. Pero es una mera sospecha. Luego me descorazono cuando veo que, pese a que intentan reflotar la línea, la solución es un MG en tapa blanda 25 pavos. Yo no creo que eso sea la solución, pero ojalá me equivoque.

Yo sí recuerdo, hace años (creo que cuando Marvel lo publicaba Planeta), que nos daban un Top 5 de lo más vendido cada trimestre (sin cifras, eso sí), tanto para material moderno como para "clásico". Y la verdad es que se echa de menos :no:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines