Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mc Pato

Páginas: [1] 2 3 ... 182
1
Buenas..... ¿estas BM vienen más cargadas de extras que otras ediciones de clásicos? ¿Tiene las mismas que los OG/BM anterior o las amplía?
Hablo de ilustraciones y artículos.

2
Si uno es comprador de tochales ya cuenta que va a repetir material. Números sueltos, cruces con otras colecciones, especiales compartidos... todo eso es esperable, y yo creo que muchos lo preferimos así, si compras el tocho quieres el contenido completo, no tener que comprarte otro tocho que puede no interesarte porque "se han saltado" unos pocos episodios "por no repetir".

Claro, esto es válido en recopilatorios gordos, donde la posible repetición es pequeña respecto del total del tomo. En tomos más finos (y estoy pensando en las Bibliotecas Marvel) ya duele más.

Sí, pero en las Bibliotecas Marvel la repetición debería de ser escasa, ya que dijeron que solamente incluirían repetidos los crossovers "directos" (es decir, cuando la acción principal de la historia salta de una colección a otra y es necesario ir allí para proseguir la lectura), y no cuando se trata de simples cameos de un personaje invitado.

De hecho, yo en mis lecturas voy por mediados de 1968 y solamente me he encontrado tres crossovers: uno de Namor con Iron Man (el primero de la Era Marvel), otro de Daredevil con Los 4 Fantásticos y un tercero de Namor con Hulk.

Verás cuando toque el Vengadores/Defensores, nos vamos a reir.

Esto yo siempre lo he visto de otra manera.
En algunas ediciones, cada tomo va a su bola. Me explico, si yo solo estoy comprando Iron Man, pues quiero que estén todas las apariciones de Iron Man. Lo más completo posible que pueda ser en ese momento: MTUP, MTONE, MF.... y todo lo cortito que pueda estar digitalizado.
Entonces soy feliz.

¿Entonces qué ocurre? Que también me hago Team-Up y me molestan los números repetidos que acompan al latas porque ya los tengo. Así que me quejo que en la recopilación de Iron Man aparezcan los que ya tengo porque pago dos veces por lo mismo. Eso allá cada uno pero a mí me gustan que cada tomo esté lo más completo posible, aunque a veces repita material.

Como por ejemplo me hubiese gustado que en el Incompleto Hércules incluyeran los Tresaury porque no sigo los tomos de Thor donde los incluirán o han incluido en USA.

En las BM pues ya veremos como lo hacen. Si lo quieren hacer "real" pues quedarán en tomos separados y te harán comprar otra colección para seguirlo.

Lo que sí me parece una burrada es no poner un buen punto de corte en determinadas series. Obviamente no tienen que respetar la recopilación de la misma serie que se hizo hace diez años, porque es otro formato y tal. Pero lo de romper lo de Excalibur en dos por siete números me parece que prima más el beneficio que el agusto del consumidor.

3
.Yo cada vez soy más exigente con el material. Si me lo cobran a precio de lujo, espero un trato de lujo. Ni la más mínima mácula.

Es que no hay otra, es una muy buena frase que debía estar en la mente siempre.
Yo lo tenía en pendientes para pasarme por la tienda, ahora se ha caído de mi lista.

Cuando hay fallos de mayor o menor gravedad en todas estas ediciones de Panini y la gente que las compra no dice nada (y mira que es ya la norma que vengan mal desde que se hicieron con DC), yo creo que es por tres razones: o bien se han dado cuenta pero creen que no van a conseguir nada quejándose (conformismo); o bien no se dan cuenta porque ni siquiera las leen, se dedican a comprarlas, coleccionarlas y meterlas en la estantería; o bien porque es Panini simple y llanamente, porque ya sabemos que si otra editorial (como la desaparecida ECC) hubiera cometido los mismos fallos de edición y las mismas políticas que Panini, ya estarían pidiendo su cabeza.

Totalmente cierto.
Hace unos cuantos años hubo una "conversación" por aquí de un usuario que había abierto el tomo varios años después de la compra. Lo había encontrado defectuoso y quería que la editorial asumiera responsabilidades. No se en que quedó la cosa, me da que se lo comió con patatas.
Y sí, a Paganini se le permiten más cosas que a otras. Ha sabido hacerse con las redes para cambiar el relato.

4
Sin Darkseid y Celes......

¿Quién va a pinchar con sus agujas nuestras ilusiones?
¿Quién dar latigazos oscuros tiene entre sus aficiones?
¿Quién traerá las novedades para que "amistosamente" comentemos?
¿Quién le va a decir a la empresa lo que se han perdido?
¿Quién me va a pagar la balda de comics que por el peso ha partió?


5
El de Hércules directamente es un atraco a mano armada. Sesenta euros por 432 páginas. :torta: :flaming:

Es un atraco tamaño olímpico que como colme expectativas empresariales....... vamos a ir a peor seguro.
Yo sí que me lo pienso pillar, aunque ese mes no coma.

Pregunta para los del foro...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Entonces según tus palabras vas a dejar que te hagan un "atraco tamaño olímpico" y vas a colaborar a que"vamos a ir a peor seguro"
 :puzzled: :puzzled:

El humano es un ser indescifrable...                :bufon:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Siempre me han dicho que no soy el lápiz más afilado del estuche o que me faltaban dos veranos.

6
El de Hércules directamente es un atraco a mano armada. Sesenta euros por 432 páginas. :torta: :flaming:

Es un atraco tamaño olímpico que como colme expectativas empresariales....... vamos a ir a peor seguro.
Yo sí que me lo pienso pillar, aunque ese mes no coma.

Pregunta para los del foro...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


7
Espíritus de Venganza: Su nombre es Venganza
Primer tomo de un macro arco que quiere agrupar a todos los Motoristas contra un enemigo común y un secreto guardado sobre su origen. Me ha presentado a gente con calavera y moto que no conocía, a otros que tenía olvidadísimos y plantea un buen continuará.

Lo que menos me ha gustado ha sido el dibujo. Quieren imitar el estilo noventero, exagerando las motos, los espíritus, las cadenas o el fuego infernal. Para mí gusto eso emborrona la lectura y le quita gancho. Con un dibujo más fluido y "normal", se leería mucho mejor.

Guay que cierto personaje....
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A ver si no la cagan en el próximo tomo, porque estoy ya cansado de que las historias repetitivas con los Espíritus de Venganza. Siempre parece que vuelven a la misma casilla de salida repitiendo los mismos esquemas (nuevo culto demoniaco del que nunca hemos oído hablar, nuevos aliados de los que nunca volveremos a ver).

8
Sobre el tomo Thunderbolts: Golpe Mundial

La marca de los Thunderbolts ya ha perdido todo su significado, solo queda como nombre de miniseries para personajes que no tiene colección propia. En este tomo me he encontrado una aventura bastante maja, buen plan general y dibujo acorde. Lo diferente es que el grupo está formado por secundarios del Capitán América.

Esperando segundo tomo........ que parece que ni ha salido en USA. :borracho:

Total, otra mini de la Justicia como el Rayo escuadrón de espías.

9
Lo curioso es que las dos recopilaciones van hacia números redondos.
Por un lado los OG van a llegar al PETARDAZO del número 300 y por otro los MH llegarán al petardazo del #400.
A nivel de ventas lo tendría clarísimo, a nivel personal como sigo la de Gru pues me gustaría MH.

10
Bueno, pues debo ser masoca porque me he vuelto a gastar los dineros en un tomo de Sir Edward Grey, menos mal que era el último.
En el tomo "El reinado de la Oscuridad", Grey investiga lo que podríamos llamar una adaptación de los crímenes de Jack el Destripador para que como siempre, descubrir que hay algo ocultista/político detrás de todo.  Argumentalmente es un paso decisivo en la historia personal de Sir Edward. Buena trama que va mejorando según avanza la investigación. El dibujante bebe mucho del cine, sobre todo en las últimas viñetas de cada página. No tan malucho como otros pero es de las peores series del Mignolaverso clásico.  La portada es un "sí, bueno no" engañifa de manual.


Leído el Integral Fafhrd y el Ratonero Gris. Me descolocó un poco al principio porque creía que era la adaptación de una novela larga y son varias historias cortas. Se nota que Chakyn y Mignola se esfuerzan en dar lo mejor de sí mismos. Lo único que falla son las elipsis de tiempo dentro de la misma historia, son muy bruscas de una viñeta a otra. Te tienes que enterar por los diálogos que ha pasado tiempo antes que por un cajetín con "Meses después..." . No me suelen gustar los comics de Espada y Brujería, lo he comprado por completismo Mignoliano más que por otra cosa.
Me ha picado mucho la dinámica de los personajes y los magos que les encomiendan misiones, así que me apunto sus novelas originales en mi lista de pendientes.


 

11
Leído el tomo Maestros del Suspense 2 el de la portada naranja.
Aquí ya el equipo Lee y Ditko tiran la casa por la ventana.
Es el despiporre argumental de los golpes de karma a la gente egoísta, los beneficios a la gente buena, mundos dentro de mundos, consecuencias de viajes en el tiempo, experimentos raros o la doble vertiente de la humanidad si se salva o se autodestruye. Como datos curiosos pues que tiene un par de historias en las que las criaturas que conceden el karma son ángeles o demonios. También tiene una en la que sin venir a cuento te dicen "Muajajaja, reclamo este planeta para la Unión Soviética" y otro personaje "Reclamo este planeta para la buena tierra de Estados Unidos y sus buenas gentes".  Y repiten varias veces historias sobre que el ser humano no abre los ojos ante lo que tiene cerca.

En el despiporre artístico Ditko se convierte en maestro de las expresiones faciales. Sabe transmitir muchísimo con los primeros planos de los personajes humanos y no humanos. Destacar que mejora mucho su diseño de monstruos y tiene algunos muy detallados en vez de ser bocetos con ojos. Mención especial a las ilustraciones de presentación de la historia que dan esa visión de choque situacional que te mete de lleno en tres páginas de historia. Me mola que cuando aparezca gente mala a nivel político o militar, siempre tengan rasgos asiáticos.

Muy disfrutable.


después de tantos días sin foro... ¿alguna novedad por aquí? :lol:

A mí lo que no me gusta es el nuevo diseño, me recuerda mucho al antiguo.  :sospecha:

 

12
En el tomo Maestros del Suspense II he encontrado estos dos fallos:

- En la historia "La cosa tras la pared", sucede lo siguiente:
a) Página 67 : "Soy Marak de la Dimensión Oscura"
b) Página 68: "Morak y la Dimensión Negra existen"
c) Página 69: "Ahora se que la Dimensión Oscura existe" y vuelve a nombrarlo como Morak.


- En la historia "Míster Universo":
a) Página 441: "Si gana, su recompensa será ser enviado por todo el universo".
Gramaticalmente está bien pero el sentido de la historia es ser envidiado por todo el universo.

13

¿Y no veis posible que en un futuro saquen en MLE la colección de Marvel Comics Presents? Obviamente si sale previamente en los USA y se digitalizan los cómics.

Visto lo visto, yo no diría que no a nada. En USA andan sacando completas Marvel Fanfare en tomo unitario, así que si se juntan los factores, de venderse bien, de que haya algún eclipse y eches ojos de tritón al caldero; quizá saquen más coles raras de estas. Quizá dentro de cincuenta años acabe saliendo por aquí.

Primero deberán sacar Godzilla, Marvel vs DC y la Momia Viviente.  :contrato:

14
Llegué buscando información del tomo de Onslaught alfa y del de Lobezno/Rondador Nocturno.
Del primero ya me quedo claro, pero del segundo tengo una duda:
¿Que material de Marvel Graphic Novels han reeditado últimamente hay y que pueda seguir disponible?
Hay algún listado tipo whakoom o así donde se vea?
Muchas gracias ☺️
(Es que no conocía esa colección y la tengo un poco fuera del radar, estoy intentando coleccionar las diferentes historias de los mutantes, de momento seguía los Marvel Gold, los must have y los premiere, pero voy descubriendo muchos títulos diferentes cuanto más intento conocer xDD)

Pues el Marvel Graphic Novels es un formato más caro de lo normal, no es una colección. Incluyen las miniseries que protagonizó Lobezno en la colección contenedor "Marvel Comics Presents". Es colección "contenedor" porque cada ejemplar de MCP incluye varias aventuras de muchos personajes que a veces duraban muchos capítulos y otras solo uno. Aquí tienes un buen listado sobre quién aparece y en qué números:
https://comicvine.gamespot.com/marvel-comics-presents/4050-4058/?sortBy=asc
https://fichas.universomarvel.com/mcp_v1_100.html

La calidad de las series es muy aleatoria. Puedes encontrarte en el mismo número una historia buena y ocho malas. El completismo es lo que tiene.

Según los comentarios de los compañeros, si te estás haciendo los Marvel Gold gordos de Lobezno vas bien. Lo único que no están incluyendo sus miniseries para sacarlas más caras en estos tomos. Haciendo una faena bastante gorda.

Por ahora han sacado:
- Lobezno: Sediento de sangre.
- Lobezno: Pesadillas
- Lobezno y Rondador Nocturno

Próximamente:
- Lobezno y Veneno: Garras y Fauces (¿en diciembre?)

Lo dicho, si quieres tener todo de Lobezno te toca pasar por caja porque no los están incluyendo en sus Marvel Gold gordotes y los sacan como tomos especiales. Panini: Sediento de dinero.

15
El MLE de Octubre cuál es?
Motorista Fantasma?
También falta un Two In One, quizá Diciembre?

Habría varios candidatos:

Marvel Two-In-One
Ka-Zar
Luke Cage
Alguna sorpresa inesperada.
Por cierto, que no sería mala idea continuar en MLE esta colección de Marvel Two-in-One con su inmediata sucesora, "The Thing", además de que Panini podría reutilizar para ello el material que ya salió en un tomo Marvel Héroes, con el consiguiente ahorro de costes. Pero, esta vez, terminando completa la colección y no quedándose solo en lo de Byrne.

Del adorable sobrino de ojos azules de Tía Petunia, quedan dos tomos más. Uno de ellos está ya digitalizado, el otro a la espera de lo que hagan en USA. Así que uno mínimo nos caerá y como ha sido anual desde hace años pues..... navidades rocosas.

No me importarían que adelantaran los tomos en solitario, esperando que llegara el final de Two in one.

Páginas: [1] 2 3 ... 182
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines