Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mc Pato

Páginas: [1] 2 3 ... 183
1
Pues leído Killraven:

No puedo decir que me haya encantado porque tiene cosillas que cambiaría del Matacuervos. No me puedes sacar personajes molones en cada capítulo para que no vuelvan a salir o que en la historia de aventureros apocalípticos, el prota tenga armas distintas o visiones, según convenga herir al enemigo de una forma u otra. El primer diseño del prota con el bañador de Borat y las botas hasta mitad del muslo, no ayudó mucho la verdad.  Lo que sí me ha gustado es que es una rara avis dentro de marvel, a dos autores que lucharon por la propia identidad de su personaje y estilo de contar las historias fuera del método marvel de la época. Es más, molesta el número del final  hecho por otros autores en que Killraven tiene un combate ¿demoniaco? con los héroes marvel deformados que no viene al caso de todo lo que nos estaban contando antes. Tomo que se completa con su Marvel Graphic Novel con un tono más onírico y adulto. Algo distinto para echarse a la boca en un mundo postapocalíptico donde puede salir de todo,  desde engendros salvajes hasta un cráneo viejo. Describe muy bien una humanidad que quiere volverse a encontrar consigo misma pero que no puede porque los marcianos han destruido cualquier recuerdo del dominio humano.  Por lo que aunque venzan la guerra, seguirán perdidos.

Destacar también el texto introductorio donde los autores hablan en primera persona de las curiosidades editoriales de la editorial. Por ejemplo que consiguieron sacar el primer beso interracial, que se les movió un bocadillo de sitio al meterlo en la imprenta o que les pillaban por banda los editores para echarles la bronca. Muy pocas veces un autor te dice "en este número en la viñeta tal, cambiamos el color sin que se enterara el editor". Opino que si no hubieran terminado en Marvel, estarían escribiendo novelas de Ciencia Ficción .

Lo que me ha fastidiado la lectura ha sido todo el mundo woke que ya ni a los comics dejan en paz. Metiendo temas con calzador sobre las mujeres fuertes, las dos caras del feminismo, el racismo contra los negros o incluso el aborto.

2
Menos brand ejj, que a poca o ninguna gente le gusta, y haber puesto el de la fórmula infinito (marvel spotlight 31), como en su momento se hizo en el tomo de selecciones marvel, y en el omnigold.

No creo que haya lugar mejor que este.

Sip, pero es que el Spotlight presenta el problema de ser un cómic muuuy posterior en la cronología y las BMs a día de hoy no hacen de meter números que peguen tanto el salto. En los MLE TPB no importa eso debido a que son por colecciones y cada una a su aire.

Por otra parte los Brand Echh de las narices ya se acaban y no veremos más.  :ja:
Pues en esta BM sale el nº de Vengadores 72, cuando el mismo mes sale el tomo de Vengadores con los numeros 56 al 59  :contrato:
Que Panini se salta sus reglas solo cuendo le conviene a ella, porque la paginacion y cadencia no aumenta, pero el precio manda huev..  :furioso: :furioso:

Ya, pero es que el Vengadores 72 resuelve la trama que queda colgando del final del número 15, de hecho es un número importantísimo para Furia porque también se resuelve la identidad de Escorpio que Sternako la dejó muy en el aire. Vamos, si tiene sentido meterlo y solo son pocos meses de diferencia.  :contrato:

Es peor dejar el tomo acabarlo en el 15 USA y para los que leen a Furia tener que esperar unos meses a que salga el tomo de Vengadores con el número donde se resuelve. Lo que si ha pasado es que este tomo de Furía quizás se tendría que haber programado un poco más adelante o cercano a esos números de los Vengadores, pero también ocurre que como Furia y Extraño fueron las series que se cancelaron a la vez hayan decidido sacarlas ya...

Pues ahí está la razón.
Desde dentro de la editorial toman decisiones a tiempo largo mientras nosotros solo tenemos pistas en tiempo corto. De tu mensaje me quedo con que si han "adelantado" el tomo de Furia es que es por algo que todavía no sabemos. Puede ser bueno, puede ser malo o puede dejar huecos para programar mejor la década de los 70. Ya iremos viendo a ver como resulta lo nuevo.

3
Pues terminado el OG: Marvel Team Up 3

Muy chulo el tomo introductorio que va explicando como los autores van fortaleciendo la colección, creando tramas más complejas e interacciones con el resto de héroes más sólidas. Las aventuras están muy chulas: espaciales, temporales, callejeras, mágicas,  mentales .... hay de todo tipo. Incluso una contra una especie de dioses hindúes la mar de maja. Por ahora está siendo mucho mejor que Two in one.

Como no me gusta el cabeza de red, pues no me gusta que le dejen siempre la escena chula, el último golpe o la conclusión guay. Hay veces que al héroe acompañante lo noto algo forzado para que Spiderman se luzca más. Creía que en este tomo estaría la historia con Hulk en la nieve, tocará seguir esperando. Menudo bajón con el Dios del bosque, la historia es chula pero su desarrollo más tópico no puede ser. Y para personajes malos, por no decir cabritos el padre de Jean Dewolf. 

Me chifla que cuando ven a un tipo calvo en silla de ruedas con mucha gente detrás sepan de sobra que son la Patrulla-X. Sin embargo, nadie suma dos más dos cuando Peter Parker baja a la bodega de un avión cerrado para que suba Spiderman.

4
Los caballeros de Pendragón me pegan más para un tomo similar al Incompleto Hércules que para MLE.

Godzilla tiene papeletas con los proyectos que andan preparando en USA. Si han llegado aquí Depredador y Alien con sus series "clásicas", sus blanco-negro-sangre y sus cruces con los héroes; publicar a Godzilla estará sobre la mesa.

Además de las series que continúan, pues me gustarían los tomo de Tigra, Omega el Desconocido y la Momia Viviente. Como deseo extravagante pues "La generación perdida".

Y como sugirió Groot desde el Planeta X (antes llamado Twitter), el próximo año lo tienen a huevo para sacar mucho del Castigador. Así que un Castigador desde el principio en MLE se vendría para la saca. Ni idea de si están digitalizadas o no.

5
Pues (re)leído el primer tomo de Howard el Pato, no lo recordaba tan ácido.
Un pasote como convenció Gerber para que le dejaran publicar esto con todo el realismo de los malos hábitos (depresión, tabaco, ideas suicidas, mala praxis...) o con todas esas reflexiones sobre el status quo. A la vez que pone a caldo/brome con lo que estaban haciendo sus compañeros de profesión: desde las artes marciales de Shang-Chi hasta los tortazos que les metía Hellstrom a sus novias.

Da que pensar que hayan pasado tantas décadas del comic y muchos comentarios sigan valiendo en la actualidad. Así que no habremos avanzado mucho en política, consumismo o psicología de las masas. Y todo eso te lo cuentan mientras aparece una vaca vampira o un tipo pacífico que se vuelve anarquista cuando está dormido. Así sin despeinarse ni nada, el Gerber este de las plumas.

Tiene unas cuatro o cinco errores tipográficos y un villano que acababa de salir 8 números más atrás con el nombre traducido, me lo dejas en inglés en un recuadro explicativo cuando lo vuelven a mencionar.

Que no os quiten los riñones.

6
Panini / Re:Plan Editorial Panini Marvel 2026: Año 1 dD
« en: 29 Octubre, 2025, 08:17:50 am »


No mucha gente se acuerda que cuando Darkseid y Celes dejaron de publicar las novedades, Panini las iba subiendo desde las oficinas. "A" de Absolute decían y las colgaban, otras veces era "A" de All in y las colgaban,  "B" de Batman y Masacre solía decir, y las colgaban.....y luego se iban a fumar juntos detrás del super para continuar más tarde.....

7
Xavi, los contratos de licencias son muy, muy, muy puñeteros y no tienen nada que ver los del personaje A con los del personaje B. SI a Marvel le ha costado años conseguir una licencia para Estados Unidos, hacer lo propio con el mismo personaje para otro territorio (España), no es un proceso automático.

¿Entonces  ROM solo puede aparecer en su serie? Pues ya nos podemos dar por jodidos en MTIO, Hulk (tenía esperanzas que reeditaran el MH Hulk, ya con ROM)...
¿Y Doc Savage sí puede aparecer en otras series? Sería información que se agradecería, más que nada para saber a qué atenernos.

A ver si hay suerte y sacan un tomito similar a los What if de Conan. Con todas las apariciones de Rom o Micronautas en otras series y así los que no seguimos a los personajes, podremos tener completas nuestras colecciones. En USA sacaron uno X-men/Micronautas y luego nunca más se supo. Así que....

8
Más info del tomo de la Cosa para el 4 de diciembre:

https://www.sddistribuciones.com/marvel-two-in-one-05-llamale-marvel-limited-edition-id-mlesmali122
Contenidos: Marvel Two-In-One 75-88 y Annual 5 y 6
Precio: 49, 95 euros

9
Pues terminado el tomo 3 de "Maestros del Suspense" de Lee y Ditko.
Es el tomo más científico de todos ya que el 98% de historias tienen que ver con elementos de Ciencia-Ficción. Las de maldiciones o monstruos escondidos; quedan relegadas. Hay una historia de un Gorila Espacial que es fantástica, una historia sobre un hombre amnésico que es preciosa y en el Amazing Adult Fantasy #14 "El hombre en el cielo" encontramos a un tipo que desde niño ha tenido poderes, que es rechazado por mutante y que siente una voz en su cabeza que le dice que acuda a un lugar donde se están reuniendo para ser el siguiente paso en la evolución.

Me chifla como cuando aparece un personaje que se llame Boris ya sabes que todo lo que va a hacer son maldades y todo lo que saldrá de su boca serán traiciones e insultos. Todos los rojos utilizan la violencia porque les gusta crear violencia e incultura hasta entre ellos.

Fallos:
- En el índice la historia 56: "Something Fantastig?" en vez del Fantastic.
- En el índice listan en el 117 "The fourth man" que no aparece en el tomo, creo que es del anterior.
- En la página 362 "Tienen el mayor SE todos los dones", en vez de "Tienen el mayor DE todos los dones".

Como punto negativo la escasez de portadas que incluye el tomo obviamente porque no estarían realizadas por los autores. A ver si algún día tendremos completas estas colecciones de historias cortas.
Nada más que decir que no hubiera dicho ya de los otros anteriores. Me esperaba un 4 anodino y me he encontrado un 8.

10
Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar.

Contra el vicio de encarecer está la virtud de no pagar.

Pues si eso están preparando con las series de Lobezno que es un personaje que vende bien, no me quiero ni imaginar lo que harán con los personajes más normalitos.

11
Cambiando un poquito el tercio. El Giant Size X-Men que ha salido este mes es continuidad? Solo one-shots para celebrar el aniversario? Me llaman siempre la atención estas historias que revisitan clásicos, pero no estoy siguiendo las colecciones mutantes y lo han metido todo en un tomo que cueta un pastizal como para picar a la buena ventura.

Es una serie de especiales que forman realmente una saga continuanda con Ms. Marvel viajando a los Greatest Hits de la historia de la Patrulla.

No vale mucho, ni para fans fatales ni de ella ni del grupo, a no ser que no te moleste ella interactuando con los mutantes.  :alivio:

Muchas gracias. Pues el personaje de Kamala si que me gusta, aunque no lo he leido con los mutantes mas allá de sus dos miniseries. Ver veremos, que son 15 pavazos.

A mí me encantaba Kamala al principio como personaje individual que era un poco revulsivo ante el status quo. Personalmente al meterla de lleno en la franquicia mutante, le quitaron todo el trasfondo que tenía. Ahora anda danzando por los puntos clave de la historia mutante de Claremont o de autores famosos, para fijarla en la mente del fan viejuno.
No lo recomiendo.

12
Spiderwoman 3: número 1290

De los de Diciembre Two in One y si viene bien guillotinado Nightforce para servidor.

13
Buenas..... ¿estas BM vienen más cargadas de extras que otras ediciones de clásicos? ¿Tiene las mismas que los OG/BM anterior o las amplía?
Hablo de ilustraciones y artículos.

14
Si uno es comprador de tochales ya cuenta que va a repetir material. Números sueltos, cruces con otras colecciones, especiales compartidos... todo eso es esperable, y yo creo que muchos lo preferimos así, si compras el tocho quieres el contenido completo, no tener que comprarte otro tocho que puede no interesarte porque "se han saltado" unos pocos episodios "por no repetir".

Claro, esto es válido en recopilatorios gordos, donde la posible repetición es pequeña respecto del total del tomo. En tomos más finos (y estoy pensando en las Bibliotecas Marvel) ya duele más.

Sí, pero en las Bibliotecas Marvel la repetición debería de ser escasa, ya que dijeron que solamente incluirían repetidos los crossovers "directos" (es decir, cuando la acción principal de la historia salta de una colección a otra y es necesario ir allí para proseguir la lectura), y no cuando se trata de simples cameos de un personaje invitado.

De hecho, yo en mis lecturas voy por mediados de 1968 y solamente me he encontrado tres crossovers: uno de Namor con Iron Man (el primero de la Era Marvel), otro de Daredevil con Los 4 Fantásticos y un tercero de Namor con Hulk.

Verás cuando toque el Vengadores/Defensores, nos vamos a reir.

Esto yo siempre lo he visto de otra manera.
En algunas ediciones, cada tomo va a su bola. Me explico, si yo solo estoy comprando Iron Man, pues quiero que estén todas las apariciones de Iron Man. Lo más completo posible que pueda ser en ese momento: MTUP, MTONE, MF.... y todo lo cortito que pueda estar digitalizado.
Entonces soy feliz.

¿Entonces qué ocurre? Que también me hago Team-Up y me molestan los números repetidos que acompan al latas porque ya los tengo. Así que me quejo que en la recopilación de Iron Man aparezcan los que ya tengo porque pago dos veces por lo mismo. Eso allá cada uno pero a mí me gustan que cada tomo esté lo más completo posible, aunque a veces repita material.

Como por ejemplo me hubiese gustado que en el Incompleto Hércules incluyeran los Tresaury porque no sigo los tomos de Thor donde los incluirán o han incluido en USA.

En las BM pues ya veremos como lo hacen. Si lo quieren hacer "real" pues quedarán en tomos separados y te harán comprar otra colección para seguirlo.

Lo que sí me parece una burrada es no poner un buen punto de corte en determinadas series. Obviamente no tienen que respetar la recopilación de la misma serie que se hizo hace diez años, porque es otro formato y tal. Pero lo de romper lo de Excalibur en dos por siete números me parece que prima más el beneficio que el agusto del consumidor.

15
.Yo cada vez soy más exigente con el material. Si me lo cobran a precio de lujo, espero un trato de lujo. Ni la más mínima mácula.

Es que no hay otra, es una muy buena frase que debía estar en la mente siempre.
Yo lo tenía en pendientes para pasarme por la tienda, ahora se ha caído de mi lista.

Cuando hay fallos de mayor o menor gravedad en todas estas ediciones de Panini y la gente que las compra no dice nada (y mira que es ya la norma que vengan mal desde que se hicieron con DC), yo creo que es por tres razones: o bien se han dado cuenta pero creen que no van a conseguir nada quejándose (conformismo); o bien no se dan cuenta porque ni siquiera las leen, se dedican a comprarlas, coleccionarlas y meterlas en la estantería; o bien porque es Panini simple y llanamente, porque ya sabemos que si otra editorial (como la desaparecida ECC) hubiera cometido los mismos fallos de edición y las mismas políticas que Panini, ya estarían pidiendo su cabeza.

Totalmente cierto.
Hace unos cuantos años hubo una "conversación" por aquí de un usuario que había abierto el tomo varios años después de la compra. Lo había encontrado defectuoso y quería que la editorial asumiera responsabilidades. No se en que quedó la cosa, me da que se lo comió con patatas.
Y sí, a Paganini se le permiten más cosas que a otras. Ha sabido hacerse con las redes para cambiar el relato.

Páginas: [1] 2 3 ... 183
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines