Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mc Pato

Páginas: [1] 2 3 ... 181
1
Yo veo que ahora que los MLE han unificado su formato con los OG, son la solución ideal  la para colecciones colgadas como Power Man & Iron Fist, Power Pack, La Cosa postByrne y Nuevos Guerreros.

Con Power Man y con Dazzler no arriesgaría: lo que queda de Cage lo sacaba en un solo tomo de 600 páginas, y lo de Dazzler en 2 tomos (como salió en Essential) y no en 4 (como salió en MMW).

Y si Panini no quiere, que saquen también el tomo que falta de Estela Plateada.

A ver si tenemos suerte.

Yo sé uno que se vendería sin demasiados problemas en MLE,  el Alpha Flight de Mantlo.

Correcto. Otro más, o varios más si continúan, posible.

A mí se me ha ocurrido otro. Además de los 2 tomos de Solo Avengers (1-20 y 21-40) con Ojo de Halcón como protagonista de la mitad de las historias, se podría publicar un MLE de Ojo de Halcón con sus 3 primeras miniseries y un especial y todas sus intervenciones en series generalistas (Hawkeye (1983) 1-4, Hawkeye (1994) 1-4, Hawkeye: Earths Mightiest Marksman (1998) 1, Hawkeye (2003) 1-8 y Marvel Fanfare 3, 39, Marvel Comics Presents 83, 159, 160, 161). Y todo ya digitalizado para Epic Collection.

Me lo pido.

En Facebook ha respondido el bot de Panini a un usuario informando de que el Namor de Byrne se reeditará en agosto del año que viene.
Entiendo que en MLE tpb. Me lo pillare. Gracias por la info.

Me lo pido.

De los que habéis dicho un Caballero Luna desde el principio también sería apetecible.
Me quiero centrar primero en los que quedan en la lista del hilo, porque al ser minoritarios si de repente meten una oleada de "posibles comerciales", los vuelves al culo de la lista.

Frank Castle desde el principio también sería buena caza, aunque creo que tiene mucho sin digitalizar. O Nam que hace años salió hasta donde se pudo y ahora creo que anda completa.


2
    No obstante, se indica en el propio índice del tomo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Y esto por qué no lo he visto yo?  :torta:
Mis dioptrías y mi comprensión lectora se han resentido. :oops: :oops:
Muchísimas gracias por la aclaración  :palmas: :palmas: :palmas:



3
Me habéis picado con lo del índice así que he ido a por mi Maestros del Suspense tomo 1
Me he dado cuenta que en la página 8 del índice, las entradas correspondientes a octubre y noviembre de 1960 están mezclados. En este orden:
- La extraña magia del Maestro Khan: ST#77 (octubre de 1960)
- Mi amigo no es del todo humano TTA #13 (noviembre de 1960)
- Tengo que encontrar a los que acechan abajo TOS# 12 (noviembre de 1960)
- Un monstruo está ahí fuera TTA#12 (octubre de 1960)
- Yo abrí la puerta a ninguna parte. JIM# 61 (octubre de 1960)
- Querido lector ¿ qué habrías hecho si fueras el Hombre Gusano? ST #78 (noviembre de 1960)

Luego otro de noviembre y siguen con diciembre.
Comprobado que las historias están colocadas según el índice.

4
Bueno pues solucionada la duda en otro hilo, utilizo este mensaje para decir que más tomitos de historias cortas clásicas y que el de Luke Cage tendrá que salir (más que nada porque se acaban los títulos).

5
Bueno pues leído el Maestros del Suspense Tomo 1 (el de la portada azul).

Muy buen trabajo arqueológico para recopilar tantas historias cortas. La temática es muy variada: vaqueros, robots, aliens, maldiciones europeas... así que no te aburres. Sumado a que las historias duran entre 3 ó 4 páginas independientes, se hace muy llevadera su lectura.
Son los años 50, gran época cultural para la ciencia ficción o monstruos desconocidos tanto en el cine como en el comic.
Curioso que siempre en los relatos, el motivo del protagonista sea "ganar dinero", pocos personajes hablan de regalar su descubrimiento a la humanidad. Y lo mejor es encontrar que cuando el relato está ambientado en Europa, vivimos en aldeas diseminadas entre los bosques o en grandes castillos al filo de barrancos.

Lo peor para mí, han sido las primeras historias. Eran bastante regularcillas, el guion era muy apresurado en su parte final que te quedabas con un porque sí en plena cara. Hasta que no llegamos a la historia de los vaqueros o la de los poltergeist como que no cogen fuerza.

No llegan al nivel de las historias de EC pero se nota que Ditko y Lee tenían muchísima sintonía en esta etapa.


6
Héroes Marvel / Re:Yo soy Iron Man (Hilo oficial del Vengador Dorado)
« en: 17 Agosto, 2025, 10:21:49 am »
Bueno pues terminado el segundo grapitomo y parece que esto avanza más mal que bien.

Me sigue rayando que todo el bagaje de Krakoa o del Misterium, se lo pasen por el forro y tenga que hacerse otra armadura porque sí. Sobre lo que decís de Riri pues creo que si aporta a la colección. Rhodey es un compañero que le acompaña a las misiones, mientras que Riri critica el pan a seguir y aporta otro punto de vista para llegar a la solución. Que puede ser bueno o malo pero discute con Stark como otra cabeza pensante.

La nueva armadura mezcla de Steampunk y Bárbaro, pues se queda en tierra de nadie.
En general me da la sensación de estar leyendo un comic de la época de Héroes Return recopilado en CES. No están del todo mal pero no llegan al bien. Mejoran del tomo anterior con mejor dibujo pero el guion sigue siendo "antiguo". Tanto por las aventuras como las escenas de despacho parecen más de los noventa que de los veinte.

Espero que no se os haya pasado ese diálogo sobre Latveria que podría haber sido sobre Ucrania.

7
Sobre la situación actual con Charlie...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Edito:
Mira que empezó interesante con esa expedición arqueológica que encontraba algo milenario que quería perseguir a Hulk y que encima te decían que iban a ser los monstruos de Marvel. Mira que empezó bien con Hombre Cosa, apoyo a Lobezno, el demonio del tren, el Motorista Fantasma de la IGM....... luego está teniendo una segunda parte con monstruos exagerados que no aportan nada más que puñetazos. No se yo como acabará esto tan exagerado queriendo imitar ciertos aspectos visuales de Inmortal.

8
En mi biblioteca sí que han cogido todo lo que les he llevado y mira que les he llevado broza, hasta me cogieron "Pecados del Pasado".  :torta: :torta:

Lo que ocurre en las Bibliotecas es que no creo que haya especialistas en comics. Cuando hacen expurgos, es mucho más fácil eliminar el mismo libro de una edición de 1970 y sustituirlo por una edición de 2010 nuevecita. Pero en un comic implican varios factores internos. No tienen a nadie para decirles "Es que en esta edición usaron el coloreado original", "contiene un MTUP inédito", "las líneas están quemadas", "En esta edición no se incluyen las ilustraciones del Caballero Luna"............etc. Así que no se cuanto valorarán los tomos o si al cambiarles el título se darán cuenta de que son las mismas recopilaciones pero con otro nombre.

Carlos Areces en una entrevista dijo que tenía también ese problema. Puede ser el mayor coleccionista de tebeo clásico español y no sabe todavía donde legará su colección.  Por las mismas causas que comentáis antes, que tienen mucho en los almacenes y que tardan en clasificarlo. Decía que eran los únicos ejemplares completos que se supieran de una colección de 1910 y que no sabía qué hacer una vez se haya ido. Seguro que encuentra solución.



9
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).

 A ver... cada uno compra lo que le da la gana  :thumbup:
 Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
 Pero bueno

https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero

Exacto. Del género idiota, no hay más. Creo que voy a tener que ordenar prioridades como si ya fuera mayor. Eso sí, leo cíclicamente los 4F completa (ahora estoy por la mitad de Claremont) y épocas concretas de casi todas las series.

Dios me libre de juzgar a la gente. Se nota que eres una persona sin hipoteca, con mucho sitio en casa y un buen sueldo. Digno integrante de "Comiqueros Anónimos" que después de haber hecho durante 10 años una colección, se la vuelve a comprar porque sale en otro formato. Que Dios te tenga en su gloria porque le estás pagando la universidad al hijo del director Panini.

Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.


10
El de Supervillanos tengo entendido que es más bien flojete ¿no?

Sí, bastante flojo. Empieza siendo como una colección sucesora de la de Namor, que había terminado unos meses antes, y retoma algunos villanos y subtramas de ahí (aunque la diferencia es que tiene al Doctor Muerte como compañero fijo de la colección). Hacia el último tercio de la serie, es el Doctor Muerte el que se apropia de la colección y forma equipo/se enfrenta con otros importantes supervillanos como Magneto o Cráneo Rojo. La última historia es un experimento curioso, con el protagonismo de un Cráneo Rojo aliado con El Aborrecedor (difícilmente puede encontrarse una historia protagonizada por dos villanos tan odiosos trabajando juntos).

Supervillanos yo solo lo recomendaría si te quieres hacer con todas las series de los personajes 4F.

Comparando el precio/relación página entre el Motorista y Hércules. Tengo que darles la razón a quienes decían que el de Herc se salía de los parámetros.

11
Flojísimo el tomo de Blade "Red Band".

A nivel argumental es el mismo arco que puede tener cualquier héroe neutro muy anodino. Héroe perdido que le vuelven a tocar las pelotas para que se suma a alguna causa. Hasta Blade mismo se ríe "A ver que secta ocultista inventada hace dos días me toca hoy.....". Le encomiendan una misión y durante la misión va creciendo duda en su interior. Tiene un par de chilffhangers estúpidos que no llevan a nada más que a engancharte para el siguiente mes. Nada que no hayamos visto antes en Caballero Luna o Pantera Negra sin gracia alguna más que seguir el volumen.

De Red Ban pues....... si a tripas sueltas, sangre y decapitaciones le llamas gore pues lo normal en un comic de vampiros actualmente. Le quitas el título y queda igual, caso similar a lo que hace el dibujante de dejar de dibujar fondos en el 75% de la historia.

Ha caído porque confundí "Red Ban" con "Black, white and blood". Si hay siguiente me lo pensare bastante.


Por cierto los del Hombre Lobo son tomos muy majos.

12
Ese cruce iba a salir en uno de los comics del Carrefour que anunciaron hace años pero que no llegó a España.  :lloron: :lloron:

13
Justo me estoy leyendo el crossover Maximun security en estos momentos... de las viejas grapas claro.  :thumbup: Me está gustando.


 Me alegro    :birra:
 Porque mi recuerdo no es demasiado bueno    :no:
 A lo mejor es que ya pierdo los recuerdos     :lol: :lol: :lol:

Es que esos Thunderbolts son una etapaza enorme. Un Clint Barton que hace años que hemos perdido....... :lloron: :lloron: :lloron:
Genial el penúltimo del Motorista.  :mvghostrider:

14
Quería comentar una cosillas de los actuales Vengadores que no me ha gustado. Ojo, que es Spoiler de la historia de Blade tras Caza Sangrienta....

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A nivel lector me ha quedado muy raro y a nivel de compañerismo me ha parecido muy maleducado.  :cafe:

Sobre la historia con la Gata Negra...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me sigue faltando un numerazo de Tormenta que espero que llegue pronto.

15
Héroes Marvel / Re:Namor: El Hijo Vengador y el Primer Mutante
« en: 28 Julio, 2025, 20:00:27 pm »
La mini ha estado BRUTAL.

Después de que este autor pasara por la inmundicia a este personaje en su cole de los Vengadores. Aaron convirtió a Namor en un adolescente malcriado que solo sabía pillar rabietas de frases simples a una potentísima obra madura que trata temas que les está costando horrores simplones contar en la cole de Pantera Negra.

Personalmente entra dentro de mi TOP de los últimos años. Tanto en guion como en dibujo.

Páginas: [1] 2 3 ... 181
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines