Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Volvemos de la UCI - esperamos tener fuerzas en Foro UM

Hemos vuelto, después de pasar un tiempo en chapa y pintura, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Esperamos mejorar y tener menos problemas por el abuso de la IA. Por favor, si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Vaerun

Páginas: [1] 2 3 ... 856
1
Videojuegos / Re:Dudas generales de consolas
« en: Ayer a las 22:12:55 »
No se si funciona para Switch 2 pero Mario Odissey es imprescindible de la 1. Ambos Zelda los ponen por las nubes y tienen versión nueva, y el Bananza dicen que es buen juego.


2
Javier Rodríguez 7 - 3 Dan Mora.

Leed Spiderwoman.

Si fuera de DC o reciente...  :disimulo:

Lo que es es bueno :lol:

Javier Rodríguez 7 - 3 Dan Mora.

Leed Spiderwoman.

Cómo tantas otras cosas, pendiente de lectura lo tengo en la estantería.
Junto con el de los Hechiceros Supremos (este lo leí en digital hace tiempo)

A mi me gustó pero mucho más flojo que Spiderwoman de guión.

Javier Rodríguez 10 - 4 Dan Mora


Por cierto desde Spiderwoman ha mejorado mucho, mucho, mucho  :contrato:

Mejora a cada número que dibuja, aunque en Absolute me echa atrás. Lo único que no me ha gustado nunca ha sido su Duende Axis. Su Zatanna la tengo pendiente.

3
Javier Rodríguez 7 - 3 Dan Mora.

Leed Spiderwoman.

4
He leido el especial Spiderman: legado del mal. Ya se habló con Kaulso sobre el mejor momento para meterlo en la cronología, y tras leerlo creo que lo mejor es tras el Spectacular Spider-man Annual 14 y tras la saga "Persecución". Me explico:
-Alusiones directas y aparición estelar de la máquina de Harry usada en el Spectacular Spider-man Annual 14. Casi casi es una secuela de ese Annual.
-Todavia ni está ni se espera a Norman. Reilly no aparece ni hay mención a él, por ello, buen momento para meterse en esta trama. Lo que no encaja es que Peter no muestra secuelas emocionales por lo pasado con sus padres.
-Lo que más me ha decidido a meterlo aquí: alusiones a que el Demoduende está vivo. Como ya se ha visto los que vais más adelante en el club de lectura, el Demoduende muere en los próximos números de la serie Spider-man.

Por otra parte, el comic es una delicia. Continuidad bien metida para hacer una historia con mucho sentido. Como Busiek sabe hacer. El estilo gráfico evoca a Marvels, o eso imagino, que hace años que la tengo y no la leído aún. :wall:


Justo lo tengo en casa. A ver si me pongo a ello. Por mi parte he leído ya el tomo 6 con la primera aventura conjunta, algo que increíblemente nunca me había leído, y me ha parecido el mejor arco hasta ahora con mucha diferencia. He de profundizar en el tema cuando tenga tiempo.

5
Redondo 1 - Samnee 2.

6
Autores / Re:Preguntas e información sobre autores.
« en: 22 Noviembre, 2025, 19:30:52 pm »
Tengo una pregunta de esas que se echan al aire, pero que nadie contesta porque no hay una respuesta clara. O no creo que la haya.

En el hilo del torneo de autores, se ha puesto de manifiesto lo chauvinistas que somos, seleccionando en gran medida autores patrios.

Estos días estoy escuchando el podcast de El Studio donde entrevistan a Rafa Sandoval, y me he dado cuenta del tiempo que lleva trabajando, y de lo poco conocido que era entre el fandom español hasta Absolute Superman, siendo de aquí.

Y hace un rato, con eso en la cabeza, viendo las solicits de DC de febrero, me he dado cuenta que con Fernando Pasarin y Xermanico pasa lo mismo. Son autores españoles que ya llevan mucho tiempo currando en usa en series conocidas, y sin embargo, su popularidad en España es mínima.

Y me ha llamado la atención que siempre que hablamos de dibujantes españoles en usa, nombramos prácticamente siempre a los mismos, pero hay algunos que llevan un montón de años allí, manteniéndose en cabeceras importantes, y de los que nunca nos acordamos. ¿Por qué será? Porque vamos tienen un rato. ¿Será porque Belén Ortega se vende mejor que Xermanico? o ¿Javi Fernández que Pasarin?

A mi me hace mucha gracia que hasta para hablar de los “secundones” se habla de los “de siempre”. Porque hablar de Adrián Gutierrez, de Germán García, Alberto Alburquerque (pobre, lo confunden siempre con Rafael) o del desaparecido hace ya tiempo Víctor Ibáñez (de Marvel, que sepa sigue vivo) es otro nivel.

7
Yo voto a Larraz  :thumbup:

8
Me he leído los tomos 4 y 5 estos días. No tengo mucho tiempo para detenerme en detalles pero no quiero dejar de comentarlos porque tengo intención de seguir leyendo ahora que viene lo bueno.

Por fin acaba el arco de Fachada con una resolución que no resuelve nada, porque seguimos sin saber quién fue :lol: lo mismo para el mini arco del Escorpión, que parece que va a pasar algo con la masa verde pringosa y finalmente se va por donde viene.

Todo el arco de Macendale como el duende era un pretexto para llegar al Spiderman 50 que… tampoco es la gran cosa, una pelea floja y que se resuelve muy rápido, entiendo que volveremos a ver a Vladimir. La chica de las espadas me ha molado mucho, una pena que no vuelva a salir en años como le he leído a Kaulso.

Por último, lo mejor y que más entretenido me ha tenido han sido todas las apariciones de  :birra:Ben. Esa trama me tiene enganchada y aunque es un poco de cacao a veces me gusta mucho que vayan jugando con las visitas al hospital y poder seguir todo desde que llama hasta que se encuentran en la azotea. Solo he leído un número fuera de lugar, así que todo tiene bastante sentido (en esa trama, de la continuidad de Peter hablamos luego porque es un cacao :lol:). Me ha gustado tanto la trama que el hecho de saber que es Ben hasta es un poco de chafó, me encantaría haberlo leído sin saber nada y llevarme la sorpresa o que de repente fuera otro personaje misterioso.

Como comenta Spinne, en el anillo se lee Midtown High. Eso si, yo lo he leído una vez ya sabía que lo ponía, antes ni de broma. Pensaba que sería una reliquia familiar o algo.

Continúo a por el tomo 6, que es donde entramos en materia, y dejo aplazado el flashback a la original y todo lo de Carroña para otro momento porque no lo tengo disponible ahora mismo :birra:

9
Héroes Marvel / Re:Hilo Cósmico V: En busca de la sexta
« en: 17 Noviembre, 2025, 20:49:44 pm »
Leídos Imperial 1 y 2. Qué bueno es el número 1 , menuda forma de presentar un nuevo status y poner el tablero sobre la mesa. Esto podría haber sido perfectamente un one shot y que toda la nueva etapa girara entorno a lo que pasa aquí

En cuanto al número 2 me estaba gustando también hasta que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Imperio de Ewing.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Voy a terminarla y seguramente me haga Imperial War para ver el nuevo status pero creo que va a caerseme en los siguientes números.

Por cierto,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

10
Traigo varias dudas:

En cuanto a la saga cósmica de Abnett y Lannint, ¿qué es imprescindible en Gierra y Reino de Reyes? ¿Hay una trama central y puedo saltarme miniseries o todo es importante? Lo mismo para el imperativo Thanos, ¿aniquiladores hace falta?

Yo me leería lo que se publicó en CES. De hecho, los tomos de esa colección son los que yo me leí y no tuve la sensación de perderme nada.

Claro, el problema es que esos tomos recogen todo y están agotados :lol: y tengo la opción de comprarme el essential o la colección en tapa dura, por eso quería saber lo que me puedo saltar (si hay algo).

11
Traigo varias dudas:

En cuanto a la saga cósmica de Abnett y Lannint, ¿qué es imprescindible en Gierra y Reino de Reyes? ¿Hay una trama central y puedo saltarme miniseries o todo es importante? Lo mismo para el imperativo Thanos, ¿aniquiladores hace falta?

En cuanto a Veneno de Cates, ¿todos los especiales que fueron sacando hacen falta para algo? El de vietnam, el perro, la secta de matanza y todas esas cosas. Lo mismo para el cruce con la guerra de los reinos que veo que es de Bunn y no de Cates, ¿me lo puedo saltar?

Antes de ponerme con Imperial me he leído Imperio y recomiendan seguir en SWORD. Luego Ewing hizo también Guardianes y el arco ese de la Aniquilación Final, ¿es relevante para la trama? Me gusta lo que hace Ewing en Imperio pero si es borróm y cuenta nueva me meto ya a Imperial y lo otro lo iré leyendo.

Para la serie nueva de Tormenta,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y siguiendo con Tormenta, se que durante Krakoa
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Todo esto donde se ve, en XMen Red? ¿Se puede leer todo esto suelto o no voy a enterarme de nada? Lo mismo para el Lobezno de Percy, ¿se puede leer sudando de Krakoa?

Gracias :birra:

12
Héroes Marvel / Re:IMPERIO
« en: 17 Noviembre, 2025, 07:50:09 am »
Pues terminado el evento. Empieza mejor de lo que termina pero me ha tenido entretenido en todo momento y como dicen en el spot on está bastante bien que por una vez le den un toque un poco más luminoso.

Me ha sorprendido la aparente nula repercusión que tiene, y es que hasta destacan que los autores (Ewing, porque Slott pasaba por ahí y ya, esto es un evento 100% suyo y se nota) querían hacer una historia cerrada, pero debería sentar un nuevo status quo a nivel cósmico bastante grande. Se supone que eso se verá en SWORD y no descarto echarle un ojo.

Lo que menos me ha gustado es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

También me habría gustado que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
como destaca el compañero Gargoyle pero le saben dar justificación y una buena resolución.

¿Por donde sigo estas tramas? SWORD, 4F de Slott ¿y algo más?

13
Panini / Re:Marvel Essentials: No le llames Pocket
« en: 16 Noviembre, 2025, 23:15:37 pm »
¿Qué tal el tomo de Gerra de Reyes? Es de lo poco que me falta de la saga de Aniquilación y si se entiende sin todas las miniseries seguramente caiga.

14
A mí Bendis me gustó mucho al principio, de hecho lo defendí bastante, y la etapa empieza como un tiro con Pepe al dibujo. El tema de los cinco tenía su punto, pero como suele pasar con el calvo, alargó, alargó y alargó sin llegar a ninguna parte ni saber qué más hacer con los chavales una vez aquí. Se me hizo soporífero una vez los primeros compases dieron lugar a la nada del nudo y el desenlace.

No guardo buen recuerdo prácticamente de ninguna colección de esta etapa.

Lemire nunca debió tocar una serie X, se le daban fatal los grupos (ya era aburrido en Old Man Logan, donde mucho artificio al principio, y acabó en la monotonía absoluta al poco), Bunn me gustaba, me parece un buen guionista, pero tampoco consiguió mucho con los niños.

Hay que tener en cuenta que toda esta gente hace un bocadillo entre las etapas de Morrison, Whedon y Carey, por un lado, y Hickman y Simone ahora por el otro, y todos sin discusión son mucho más mediocres y apagados que de donde venían y hacia donde se dirigían.

A System le han faltado Marc Guggenheim y Wood, que son otros de los arquitectos de esa época, y aunque los dos tenían buenas intenciones, ninguno logró tampoco una etapa memorable.

Yo siempre recomendaría pasar de Morrison (y Casey, injustamente olvidado) directamente a Carey. Pasar de Brubaker, pero sobre todo de Fraction. Y en toooooooda esa década, pasar ya casi directamente a Hickman.

Joder Essex te has cargado de un plumazo toda la etapa que me gusta :lol: a mi empezar por Wheddon y seguir toda la saga del mesías hasta empalmar con Bendis y ahí empalmas con la historia río de Cíclope y los 5O me encanta. Saltarse todo eso me parece una barbaridad.

Curiosamente eres de las primeras personas que veo que hablan bien de la etapa de Simone. He de ver que opináis por el foro de este From the Ashes.

15
A mi extraordinaria me gustó mucho, imposible, astonishing y nueva patrulla del monbtón. El regreso de lobezno un insulto a la inteligencia y la resurección de Fénix otro.

De la etapa de colores solo he leído Red y para nada la veo tan buena como dice la gente.

Páginas: [1] 2 3 ... 856
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines