Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - jlalinde

Páginas: [1] 2 3 ... 296
1

La imagen para los que "no les da la vida poder tener una cuenta en Twitter".



Excelente Kaulso.  El Marvel Two-in-One cae seguro. 

Sobre lo de Twitter, que ya no se llama asi sino X.  Quiero hacer notar que mucha gente nos hemos borrado de ese lugar por motivos que fácilmente se pueden deducir. 

Lo que SD tiene que hacer es anunciar esto por ejemplo en Facebook, que de hecho lo hace, pero veo que cosas como estas al menos de momento no, y si en ese otro lugar...  :contrato:

En realidad no lo ha anunciado SD. lo ha anunciado una tienda de Sevilla llamada Estatuas y Cómics.

2
Ultimate / Re:Ultimate Spider-Man - Ahora en varios modelos
« en: 06 Octubre, 2025, 21:48:29 pm »
El jueves sale la grapa de Ultimate spider-man incursión 1. Me gusta mucho la serie de Hickman. ¿Que hago con esto, lo pillo o lo dej{ pasar? El resto de series Ultimate no las sigo, por si eso ayuda,

Déjala.

Es miles morales y da un paseo por el universo Ultimate, un número para cada colección.
No tiene mucha relación con la serie de Ultimate Spiderman. Aparece en el primer número y ya.

Gracias. Pasando entonces. Es que como encima guioniza Camp me llamaba.

Yo me he leído el primer número de esta serie y no me ha gustado mucho, pero voy a seguir leyendo a ritmo Unlimited porque entiendo que lo narrado en esta serie te pondrá en contexto para el próximo evento del universo Ultimate que llevan insinuando desde hace casi dos años y que ya por fin empezara a principios del año que viene.

3
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

Supongo que lo de Conan es algo más que un gazapo, y podría dar lugar a una queja de Dagnino, que tiene derecho a ser reconocido como autor. Si no, de qué narices iba Panini a publicar una rectificación en la siguiente grapa.

4
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 04 Octubre, 2025, 10:34:01 am »
Eso de que algo vende porque lo edita Panini es una soberana chorrada. Ahora mismo DC funciona por los precios promocionales de los primeros números, por su calidad y porque las novedades de Marvel, en líneas generales, con suerte, son mediocres.

El cambio de formato viene porque las ventas caen, muchas veces por la calidad del cómic, otras por los precios, y si sumas ambos factores, pues pasa lo que pasa: Iron-Man a tomito, Capi a tomito... Los cuales, no es que sean baratos: 8,95€ por tres números sale ligeramente inferior al precio de la grapa, pero tampoco tanto.

Para mi es bastante obvio que el efecto Panini influye mucho en las ventas de DC. Sin tener ni puñetera idea yo lo asocio al efecto de los "influencers" y podcast de comics que "casualmente" han empezado a hablar de obras de las que antes no hablaban.

Por ejemplo, Invisibles se publicó en una buena edición por parte de ECC, pero pasó desapercibida. Ahora que la edita Panini, en una edición similar y aparentemente más cara, se está hablando de ella como una gran maravilla que debe estar en las comitecas de todos los aficionados. Que se hable de esta colección no es porque sea buena (que ahora es igual de buena que entonces), es cosa de que ahora lo edita Panini, y todo lo que hace Panini tiene más repercusión.

De hecho, hace poco bicheando entre los post de Groot_UM llegué a ver a un popular influencer de los que es bien tratado por Panini alabando las ediciones de Panini de DC y criticando las de ECC diciendo que las de ECC eran todas muy sosas, con todos sus lomos negros y sin personalidad. Y la sensación es que lo decía con intención de que sus seguidores le creyeran, no en modo troll como cuando Mipey habla de las bondades de Bagley.

5
Molaría hacer una campaña troll diciendo que no nos interesa que publiquen eso.  :lol:

O pedir los comics de Amalgam de Gerard Jones (JLX y Magnetic Men).

Fuera trolleos, la verdad es que los pocos crossover que he leído me han parecido de calidad discreta, o directamente malos. El que no tengo leído y del que se cuentan maravillas es el de Vengadores/JLA, simplemente mirando quiénes son sus autores apunta a que tiene que ser bueno, pero no lo he tenido nunca a mano.

6
Hablando de Indiana Jones, me encantaría que se recuperara la serie clásica en OG o MLE. ¿Hay problemas legales o se puede sacar?

En USA no lo han sacado, así que aquí como mínimo habría problemas por falta de materiales. Aparte de esa falta de materiales, ni idea de si también hay problemas legales o no.

7
Buenas tardes.
Llevo unos días buscando el segundo tomo de Rom en wallapop a ver si pudiera ahorrarme unos eurillos y no aparece. Sin embargo del primer tomo he contado 16 unidades en venta. ¿Puede ser esto debido a que los especuladores se compraron, en su momento, más de un tomo para poder revenderlo y ahora se los están comiendo con patatas?

Eso, y que del tomo #1 salieron dos  ediciones, y del tomo #2 solo ha salido una edición, que no creo que haya tenido una tirada tan larga como las dos ediciones del #1 juntas.

Del la segunda edición del tomo 1 hay bastantes tomos en puntos de venta (librerías, grandes almacenes, amazon…). Yo tengo la sensación de que Panini/SD no estaban tan lejos en las estimaciones de que 1500 ejemplares era una tirada adecuada. En lo que fallaron fue en estimar la cantidad de especuladores que se comprarían algún ejemplar pensando en sacarse un dinerito a costa de algún aficionado.

8
Licencias USA / Re:Miracleman/Marvelman
« en: 30 Septiembre, 2025, 18:55:05 pm »
Pues parece que Panini va a publicar un ómnibus con todo lo clásico, no?? Pero entonces este era el ómnibus qué e durante durante años ansiaban los lectores??
Nunca me llamó la atención está historia, pero últimamente he leído artículos y al parecer está considerado "obra de arte",e lo recomendáis?? El tomo qué va a sacar Panini me refiero, me gusta la magia de los comics antiguos , merece la pena?

Miracleman fue una copia británica del Capitán Marvel (actual Shazam de DC Comics, no confundir con el Capitán Marvel de Marvel Comics) que se publicó en Inglaterra entre 1954 y 1963. Estas historias clásicas son historias de esta época, bastante inocentes, y sin nada de sofisticación (lo que se estilaba en aquella época en comics dirigidos a un público infantil).

En 1982 Alan Moore "el guionista original" recuperó a este personaje y publicó unos comics con un tono completamente distinto al de los comics de los años 50/60. Esta etapa es una deconstrucción completa del personaje y el género, y es una de las mejores obras del género de comics de super héroes de todos los tiempos.

Alan Moore terminó de contar lo que quería contar y dejó el personaje, que cayó en manos de Neil Gaiman y Mark Buckingham, que iniciaron su historia, pero esta historia quedó inconclusa por la quiebra de la editorial que los publicaba.

Más tarde se descubrió que los cómics escritos por Alan Moore habían sido escritos sin la autorización del titular de los derechos del personaje, lo que le llevó a Moore a renegar de ese trabajo, motivo por el que no se le acredita como guionista, indicando en su lugar que son obra de "el guionista original".

Lo que se recupera en este omnibus es esta etapa de este "guionista original". La etapa es buenísima. La pega que tiene este omnibus es que son 75 euros y 808 páginas, de las cuales menos de la mitad es contenido real. El resto del comic son contenidos adicionales que los pagas como si fueran comics. Hay gente que disfruta con este contenido adicional, pero a mí me parece que tener más de 400 páginas de contenido adicional es pasarse.
Si te manejas con el portugués, parecería que existe una edición en Portugal que omite muchos de estos extras y se quedaría en sólo 25 euros y 384 páginas (https://www.fnac.pt/Miracleman-Edicao-Integral-Varios/a992872, me parece asombroso que siga estando disponible casi 10 años después de su publicación)

9
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 27 Septiembre, 2025, 23:12:50 pm »
El control de calidad de Panini una vez más brillando por su ausencia. Esto es del tercer tomo de la Biblioteca Green Lantern de Johns.

Quitando que además se le desprenden algunos trocitos de plástico que le dan ese efecto brilli brilli a la portada, y que algunas páginas están algo "movidas" (puede ser que sea así el material original pero, conociendo a Panini, lo dudo mucho), que haya un bocadillo que se vea TAN oscuro que literalmente lo tenga que poner debajo de una lámpara desde un ángulo concreto para ver lo que pone es de una auténtica VERGÜENZA.

Te confirmo que en el DC Infinite, la combinación de colores de esa viñeta es completamente diferente y se lee perfectamente.

https://prnt.sc/qV_rh3y3tLa5


10
Y si lo es, ¿qué más da? Si publicas en digital, pero nadie lo compra, ¿para qué seguir? Pregunta ¿quién de vosotros está suscrito a Marvel Unlimited?

Yo, y la lectura por viñetas me parece genial, aunque en bastantes comics clásicos las viñetas no están bien ajustadas

11
Muy buenas! Tengo una duda al ver las novedades de diciembre. Aparece el tomo:

Marvel Must-Have. La Imposible Patrulla-X 13

Y en la descripción comenta que se preparan los acontecimientos de Advenimiento. Pero, antes de publicar Advenimiento, ¿no debería salir en Marvel Must-Have el evento de La Guerra del Mesías?

En realidad la Guerra del Mesías transcurre antes del MMH que comentas (el último número de la Guerra del Mesías tiene fecha de portada de agosto de 2009, mientras que el primer número de ese MMH tiene fecha de portada diciembre de 2009) y Advenimiento empieza justo después del último número del MMH de diciembre.

Supongo que Panini publicará a principios de año el MMH de la Guerra del Mesías. Aunque en USA se publicó antes, no cambia mucho si se lee primero la Guerra del Mesías y luego Nación X o al revés. Lo que sí es completamente necesario es leer la Guerra del Mesías antes de Advenimiento.

12
Pues tenemos en el horizonte nueva colección paninera de Vertigo: Los Invisibles de Grant Morrison:

https://www.panini.es/shp_esp_es/los-invisibles-de-grant-morrison-1-svert006-es01.html

En su momento me compré el primer tomo de la serie en el maravilloso formato de la Biblioteca Morrison de ECC y me gustó lo que leí (aunque para ser sinceros me enteré de entre poco y nada :lol:) pero no seguí la colección por avatares del destino.  :lloron:

Para los expertos en Vertigo y Morrison, me gustaría saber en que puesto colocaríais Los Invisibles respecto al resto de sus obras vertigueras.  :birra:

La número 1

Me alegro de leer eso.  :birra:

Tendré que comprar el resto de la obra. No recuerdo ahora mismo cuántos tomos serían.  :puzzled:

En twitter @Kaulso especula que serán 5, y algún otro twittero sugiere que probablemente se calquen los tomos equivalentes de ECC (https://www.eccediciones.com/comic/los-invisibles-vol-01-de-5-biblioteca-grant-morrison)

13
Algo que desconozco, pero seguro que vosotros no. ¿Los OG tienen una paginación más o menos fija, o suelen sacar tomos de una serie regular como es esta, variando de 300 a 900, según los arcos argumentales? Yo apenas debo tener 4 o 5, y todos parecen tener una paginación similar.

Hay mucha diferencia de unos a otros.
Así de memoria, y sin revisar, el tomo más gordo que recuerdo es el del hombre hormiga con 792 páginas (https://fichas.universomarvel.com/esp/mghomhorghomhorp.html) . Y entre los más finos estaría precistamente el anunciado de Excalibur con 496 páginas.

Dentro de una misma serie también hay variaciones importantes. Por ejemplo, en Spider-Man el Marvel Gold gimme five tiene 480 páginas (https://fichas.universomarvel.com/esp/mgasppfdp.html), mientras que el siguiente tomo tiene 624 páginas (https://fichas.universomarvel.com/esp/mgaspp106.html). Más adelante, dentro de la colección de Spider-Man hubo un tomo de 696 páginas (https://fichas.universomarvel.com/esp/mgaspp108.html) seguido de otro de 544 páginas (https://fichas.universomarvel.com/esp/mgaspp109.html). Precisamente el de 696 páginas es de los gorditos para quedarse a las puertas de cambio de guionista en la colección, y empezar el siguiente tomo con un nuevo guionista.

En los Marvel Gold siempre se ha intentado que los cortes en las etapas sean limpios, y se ha dado menos importancia a la paginación uniforme.

14
Parece que también en esta serie han empezado a calcar los Epic Collection.

15
Y con esto terminamos. Y lo digo en más de un sentido...

En cuanto finalice septiembre, tanto Celes como yo dejaremos de colaborar con Panini. La editorial ha decidido internalizar nuestro trabajo, y a partir del miércoles se encargará una chica que trabaja en la oficina de Panini.

Han sido muchos años de colaboración, primero con Marvelmanía y después con la propia web de Panini, pero todo tiene un final.

Gracias a ambos por vuestra labor todo este tiempo, y espero seguir leyéndoos por aquí.

Páginas: [1] 2 3 ... 296
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines