Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - jlalinde

Páginas: [1] 2 3 ... 294
1
Para mí el elefante en la habitacion es la saga de Ben Reilly en Spiderman, que creo que nadie la ha mencionado.

Aunque igual estáis hablando de cosas que veis solo para MLE.

Siendo Spider-Man no sería coherente que fuera a MLE, aunque no descartaría que fuera a Omnibus o Colección Completa exclusivos para librerías. Por la teoría de huecos la cantidad de MH al año es bastante pequeña y como hubiera que compartir esos huecos entre la saga del Clon y otras series abiertas en MH, esta colección podría eternizarse.

2
Yo no descartaría una huida hacía adelante y empezar a sacar cosas de los 90 para adelante.

A mi se me ocurren:

Acabar el Namor de Byrne (que ya no sería Byrne), que sería un tomo más

X-Men Forever (esto ya lo sacó Panini), en uno o dos tomos, ahora que el MG llega al punto de la derivada de esta serie

Deathlock (limited prestigio de finales de los 80 y su serie de los 90), aunque el tomo clásico parece que tardó en venderse y la continuacion la pongo entre las "vetadas" (por llamarlas de alguna manera); tal vez si apareciera en alguna serie de TV...

Caballero Luna (vol 2 y 3)

Nick Furia Agente de Shield

Lo que queda de la Cosa tras su Marvel Héroes

Nómada (de Fabian Nicieza)

Se pueden sacar "partes" de series, como por ejemplo:

El Thor posterior a De Falco y Frenz (el primer tomo tendría que incluir Sangre y Truenos, con lo que se seguiría en cierta forma la Marvel cósmica de los 90)  [no meto lo que queda del Capi de Gru, para no mezclar formatos y porque espero que el último MH vaya vendiéndose poco a poco]

Thunderstrike

Iron Man de Len Kaminsky y Kevin Hopdog (post Byrne de los 90)

Solo Avengers

Seguir con Power Pack donde se quedó la colección completa

El problema sería ver si todo esto es viable aun con las 1500 copias

Pero molaría probasen a ver si lo es :P  y molaría más que resultase serlo  :babas:

Pero, ¿todo ésto que comentas está digitalizado por Marvel? Porque me suena que algunas cosas que comentas (La Cosa post-Byrne, por ejemplo) no lo están. Seguramente Kaulso nos lo pueda confirmar, si nos lee...

Pequeño repaso, igual me ha bailado alguna reedición
* Namor post-Byrne: No se ha reeditado en USA.
* X-Men Forever: Sí está digitalizado
* Deathlok: La mini reeditada, la serie que empezó en 1991 sólo se han reeditado en USA los 15 primeros números y los cruces con la guerra y la cruzada del infinito
* Caballero luna: Esta es una de las series en las cual hay discrepancia en la forma de contar los volúmenes. Yendo por su numeración de legado
** Moon Knight (1980-1984), 38 números, está digitalizada entera
** Moon Knight Fist of Khonshu (1985), 6 números, también digitalizada
** Marc Spector: Moon Knight (1989-1994), 60 números, también digitalizada
* Nick Fury, Agent of SHIELD (1989-1993), 47 números, también digitalizada
* La cosa después del MH: también digitalizada entera. Entiendo que siendo la continuación natural de Marvel Two-In-One tiene papeletas en cuanto se acabe la colección MTIO.
* Nómada de Nicieza: Ni la de 1990 ni la 1991 estarían digitalizadas, salvo algunos números sueltos
* Thor desde Sangre y Truenos: Todo reeditado
* Thunderstrike: No está reeditado, además debería ir en MH para cerrar la etapa de Thor de DeFalco y Frenz
* Iron Man post-Byrne (entiendo que estás hablando de números justo después de la operación Tormenta Galáctica): Hay un hueco entre 298 y 310 que en algún momento se tendrá que cubrir con el epic collection 19
* Solo Avengers (y su continuación Avengers Spotlight): Hay un hueco, pero se supone que se cerraría con un epic de Ojo de Halcón
* Power Pack: Todo reeditado

3
Bueno pues solucionada la duda en otro hilo, utilizo este mensaje para decir que más tomitos de historias cortas clásicas y que el de Luke Cage tendrá que salir (más que nada porque se acaban los títulos).

Yo hace ya mucho que pensaba que esta línea se acabaría por falta de materiales que publicar, y ahí sigue mes a mes publicando tomos nuevos, y además se amplia la línea con los "Exclusivos de liberías" y ahora los "DC de Panini en asociación con SD"

4
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?

Pues no lo creímos tambien :cafe:

Yo sí me acuerdo. Y también recuerdo cuando en diferentes podcasts se presumía de que el coleccionista español podía hacer algo que no podía hacer ningún otro coleccionista del mundo, ni siquiera el estadounidense, que era ir a la librería y comprar colecciones enteras de golpe, por ejemplo "los 300 primeros números de Spiderman"

5
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.

Yo recuerdo haber leído algo completamente distinto. Lo que decía era que costaba menos reimprimir UN tomo de la biblioteca marvel que UN omnigold. No comparaba reimprimir UN omnigold con los 4 ó 5 tomos equivalentes en formato BM.

Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.

Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.

Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.

6
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.

Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.

Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.

7
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

8
DC España / Re:Hilo de ECC (I): Requiem por un amigo
« en: 18 Agosto, 2025, 18:45:50 pm »
Pero no viene el precio o yo estoy muy dormido (con el café estoy)

Que yo sepa no está. Afirman trabajar sólo con "cliente profesionales".

9
DC España / Re:Hilo de ECC (I): Requiem por un amigo
« en: 18 Agosto, 2025, 15:25:32 pm »
Parece que está saliendo a la luz algo más del material de ECC

https://libreriadelibros.eu/catalogo/QTHJ/nuevo-cl/cat01/editoriales/10709/ecc
https://libreriadelibros.eu/catalogo/QTHJ/nuevo-cl/cat01/editoriales/15229/ecc-ediciones

Además en esta ocasión se puede ver el stock que tienen de cada referencia y las cantidades que marcan me parecen altísimos.

10
Yo tengo la sensación de que Panini considera que Superman es un personaje que merece tener una grapa mensual en el mercado, pero que no tenían mucha confianza en Williamson para mantenerla y decidieron esperar a Dan Slott, y los meses que han pasado hasta poder publicar la de Dan Slott han estado publicando a Williamson para hacer tiempo.
Una vez tienen la posibilidad de publicar Dan Slott, publican Dan Slott en grapa mensual (única serie, sin mezclar) y de Williamson ya irá a lomito trimestral o premiere o como sea.

11
No sé qué números son, pero igual empiezan otra colección de tomos dentro de los TPB y los incluyen.

Ya se ve venir a Mar-Vell, a Spiderwoman, a Hulka, a Ms. Marvel, a loe Defensores, a Howard... Vamos, espero y deseo.

Pues antes de hacer esto en TPB, deberían publicar en OG los números 85-125 de Powerman & Iron Fist, por respeto a la gente que compramos los OG de Puño de Hierro en solitario y el posterior junto a Powerman.

Y porque es necesario publicarlo primero en OG, MH o MLE para poder luego continuar en TPB.
Bueno, es una regla no escrita (supongo) que se romperá cuando les convenga
 :cafe:

Esa regla no escrita realmente parece que es para hacer rentable la edición. En otros casos se puede jugar con la tirada y las expectativas de ventas, pero aquí son 1500 fijos en todos los casos, y aun así sale a un precio bastante comedido. El primer MLE de Puño de Hierro, por ejemplo sale a 22 euros para 272 páginas. Es un precio bastante comedido que parece que sólo se puede porque el material ya está amortizado. Si alguna vez vemos un MLE TPB que no use material previamente disponible en otra edición de Panini, me da que su rango de precios no va a ser éste.

12
Buenas noches

Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?

Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677

Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.

13
Qué raro que, después de todos los problemas que hubo para localizar el tomo 1, ahora resulta que este tomo 2 sale casi en secreto, sin anuncio oficial a menos de un mes de su supuesta salida. ¡Parece que no aprenden!

Bueno, todo lo de SD está saliendo en secreto. Es la consecuencia de dejarnos sin web durante meses. Y espérate, que igual estamos así un año, que con esta gente todo es posible.
Más desastroso no se puede ser.


Últimamente lo está anunciando SD a los libreros (sus clientes, su web sigue disponible) y Panini al público general.

Panini está anunciando las novedades de SD? Serán las de mes en curso, no? Que yo recuerde, en las de Celes con tres meses de antelación todavía no aparecen. Y eso que se dijo que eso iba a cambiar.

Lo está haciendo en Twitter. Creo que ha empezado este mes. Por ejemplo, el 11 de agosto anunció el contenido y formato de Investigadores de lo desconocido (https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1954838295738720475), el 8 de agosto el de Batman de Snyder (https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1953774854278140284) y un poco antes Vengadores de Geoff Johns, y no sé si alguno más. Antes siempre nos enterábamos por filtraciones (generalmente de Groot), y nunca por los canales de comunicación oficiales de Panini (bueno, en los boletines que salen cada mes siempre han aparecido) ni SD.
En la tienda online de Panini no aparecen porque es la única tienda online que no los vende.

14
A mí la etapa de Ryan North en los 4F me ha encantado. No la había probado, pero a raíz de los primeros números de “Un mundo bajo muerte” la empecé a leer y estoy encantado

15
Qué raro que, después de todos los problemas que hubo para localizar el tomo 1, ahora resulta que este tomo 2 sale casi en secreto, sin anuncio oficial a menos de un mes de su supuesta salida. ¡Parece que no aprenden!

Bueno, todo lo de SD está saliendo en secreto. Es la consecuencia de dejarnos sin web durante meses. Y espérate, que igual estamos así un año, que con esta gente todo es posible.
Más desastroso no se puede ser.


Últimamente lo está anunciando SD a los libreros (sus clientes, su web sigue disponible) y Panini al público general.

Páginas: [1] 2 3 ... 294
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines