Pues parece que Panini va a publicar un ómnibus con todo lo clásico, no?? Pero entonces este era el ómnibus qué e durante durante años ansiaban los lectores??
Nunca me llamó la atención está historia, pero últimamente he leído artículos y al parecer está considerado "obra de arte",e lo recomendáis?? El tomo qué va a sacar Panini me refiero, me gusta la magia de los comics antiguos , merece la pena?
Miracleman fue una copia británica del Capitán Marvel (actual Shazam de DC Comics, no confundir con el Capitán Marvel de Marvel Comics) que se publicó en Inglaterra entre 1954 y 1963. Estas historias clásicas son historias de esta época, bastante inocentes, y sin nada de sofisticación (lo que se estilaba en aquella época en comics dirigidos a un público infantil).
En 1982
Alan Moore "el guionista original" recuperó a este personaje y publicó unos comics con un tono completamente distinto al de los comics de los años 50/60. Esta etapa es una deconstrucción completa del personaje y el género, y es una de las mejores obras del género de comics de super héroes de todos los tiempos.
Alan Moore terminó de contar lo que quería contar y dejó el personaje, que cayó en manos de Neil Gaiman y Mark Buckingham, que iniciaron su historia, pero esta historia quedó inconclusa por la quiebra de la editorial que los publicaba.
Más tarde se descubrió que los cómics escritos por Alan Moore habían sido escritos sin la autorización del titular de los derechos del personaje, lo que le llevó a Moore a renegar de ese trabajo, motivo por el que no se le acredita como guionista, indicando en su lugar que son obra de "el guionista original".
Lo que se recupera en este omnibus es esta etapa de este "guionista original". La etapa es buenísima. La pega que tiene este omnibus es que son 75 euros y 808 páginas, de las cuales menos de la mitad es contenido real. El resto del comic son contenidos adicionales que los pagas como si fueran comics. Hay gente que disfruta con este contenido adicional, pero a mí me parece que tener más de 400 páginas de contenido adicional es pasarse.
Si te manejas con el portugués, parecería que existe una edición en Portugal que omite muchos de estos extras y se quedaría en sólo 25 euros y 384 páginas (
https://www.fnac.pt/Miracleman-Edicao-Integral-Varios/a992872, me parece asombroso que siga estando disponible casi 10 años después de su publicación)