Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Deke Rivers

Páginas: [1] 2 3 ... 292
1
Yo he intentado leer la etapa de Bendis un par de veces y no he podido.  Y seguro que estará más o menos bien pero, macho, no puedo con ese ritmo. Echo de menos la acción superheroica.

La de Waid en cambio si que me gusta. Yo soy un tipo facilón, si en un comic de Daredevil sale Daredevil pues me vale.

2
DAREDEVIL DE DENNY O'NEIL

Venimos de la etapa Miller, y por comparación la de O’Neill está algún escalón por debajo, pero a mi no me parece mala, y el tomo está guapo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el siguiente tomo, que no sé cuándo aparecerá, no sé si puede tirar de Epic o si no hay material de ningún tipo, se abrirá con el 215, un número con DD y Dos Pistolas Kid que me enamoró desde que lo leí, y en el 216 vuelve Trébol, con una escena en un bar que mola mucho también. Este segundo, aunque se llame DD de Denny O’Neill, por paginación imagino podría incluir tb el Born Again, si no se me hace algo escaso.


Los números dibujados por Klaus Janson fueron lo primero que leí de DD y siempre me parecieron bastante guapos. Y Janson es Janson, no es que sea Alan Davis, precisamente.

Lo de acabar con Born Again yo creo que es hasta necesario por Mazzucchelli.


3
Creo que del vigilante no hay materiales aún, solo un tomo USA que llega hasta al 11 o el 14, no recuerdo.

Una pregunta de Villanos, que me la estoy pensando y tuve el otro día el tomo 1 en la tienda, es una continuación de Namor para cuando le cierran el grifo, por que la BM de Namor si que la hago y casi sería el principal motivo para pillarla, tampoco estoy muy puesto en Namor y si cerró su colección clásica para necesitar continuarla así.

11 o 14 números son una cantidad perfecta para un tomo :P


https://www.whakoom.com/comics/8p0Xr/coleccion_heroes_y_villanos/67


ECC, tu editorial amiga.


:cafe:

¿Metieron los de Moore y quitaron el resto? :puzzled:

4
Creo que del vigilante no hay materiales aún, solo un tomo USA que llega hasta al 11 o el 14, no recuerdo.

Una pregunta de Villanos, que me la estoy pensando y tuve el otro día el tomo 1 en la tienda, es una continuación de Namor para cuando le cierran el grifo, por que la BM de Namor si que la hago y casi sería el principal motivo para pillarla, tampoco estoy muy puesto en Namor y si cerró su colección clásica para necesitar continuarla así.

11 o 14 números son una cantidad perfecta para un tomo :P

5
El de Castigador me interesa.

Respecto a Night Force...no sé, hubiera preferido que sacaran El Vigilante de Wolfman (sé que este es un hilo de Marvel :smilegrin:)

Supongo que Dracula vendió muy bien :puzzled:

6
En algún momento tendré que empezar a cortar colecciones, por espacio, falta de tiempo, dinero y, básicamente, porque algunas series serán un churro. Dicho esto, me va a costar mucho romper el hielo. De momento me he chupado los 101 tomos que llevamos de bibliotecas Marvel...

Supongo que lo razonable sería empezar a dejar Namor, Shield, Extraño, Iron Man...

Entre esto, algunas cosillas de DC, los westerns de Laramie y alguna grapilla USA que cae de vez en cuando, el presupuesto para cómics está ya en números rojos.

Leo atentamente vuestras opiniones sobre qué es aconsejable ir abandonando y qué es sagrado seguir sí o sí.

Si te sirve de alivio SHIELD se acaba en breve.

7
¿Alguna apuesta para los OG y MH para el año que viene?

Mi apuesta de OG, suponiendo que sean 6:

Los que deben vender bien:

- Patrulla-X. Suelen sacar uno al año, y hay materiales de sobra. Seguramente copien los Epics.
- Los Vengadores. Igual, con el agravante de que este año no ha habido OG de Vengadores.
- Marvel Team-Up. Spiderman, Claremont, Byrne, hace ya tiempo del anterior...
- Spectacular Spiderman. Parece raro que saquen dos de Spiderman el mismo año, pero este año no ha salido ninguno. Quizá salga uno a primeros y el otro a finales de año.

Los que no deben vender tan bien, pero no deben dejar atrás porque la BM viene pisando:

- Doctor Extraño. Ya toca y con este empalman con los MH.
- Daredevil. Otra serie que va con retraso y con peligro de que le pillen las BM si no espabilan. Además, ya toca.

Los que creo que dejarán para 2027:

- Factor-X. Sigue sin haber materiales. Cuando tengan para cubrir el hueco de materiales supongo que correrán.
- Excalibur. Aunque igual hacen trueque por alguno de los de Spiderman.
- Capitán América. Esta parece que funciona, pero va a tirones.
- Hulk. Ya ha salido uno este año y los no superventas los irán alternando.
- Iron Man. Lo mismo digo.

Incógnitas:

- Thor. ¿La continuarán? Puede que ya la den por cerrada al empalmar con los MG tapa blanda pero aún quedan trentaytantos números antes de Simonson.
- Lobezno. Otra que parece que dan por completada. Quién sabe si la seguirán.
- X- Force. Recién empezada, supongo que esperarán a ver las cifras de venta. En cualquier caso, de continuarla sería cuando la Patrulla-X se ponga a la apr.

Creo que hay que tener en cuenta también los MH, no creo que saquen dos OG de Spiderman si tiene que sacar lo de Conway.

Mi apuesta es :

1. Lobezno (se están retrasando con este)
2. Marvel Team Up
3. Daredevil (ya no pueden seguir con los MH)
4. Dr. Extraño.
5. Vengadores
6. Patrulla-X (si siguen en MG)




8
"trabajo gráfico francamente bueno de Ron Lim"

Rocko eres único blanqueando pintamonas como Lim, Milgrom, Trimpe, Perlin...  :lol: :lol:

Y sí, lo que leí del Hércules de Layton está muy bien. Lástima del atraco de este tomo del cual no voy a ser parte

 :lol:

Me ha sorprendido el trabajo de Lim en esta miniserie. Tampoco es que yo le tenga mucha estima.

De Milgrom que yo recuerde sólo he defendido una pequeña etapa en Spiderman como narrador y a Perlin también moderadamente sólo como narrador.
Eso sí, Trimpe es directamente uno de los mejores narradores gráficos que ha dado la Marvel clásica. Básicamente en Hulk, eso sí.

 :contrato: ;)

De hecho, es famosa la frase que Stan Lee le dijo a Trimpe cuando empezó en Marvel: "Trimpe, no tienes ni puta idea de dibujar, pero sabes contar una historia".

Otra curiosidad es que Trimpe era muy aficionado a los vehículos militares, especialmente aviones, que dibujaba constantemente. De ahí que fuera seleccionado de salida para ilustrar G.I. Joe.

Al hilo de ésto, es curioso que los cómics de algunas franquicias como Star Wars o G.I. Joe, estando en el top de los más vendidos de Marvel, no llegaran a tener dibujantes "estrella" en ningún momento (más allá de algunas portadas). De hecho Star Wars fue el cómic más vendido de Marvel de largo hasta los primeros 80, pero me da que ni Howard Chaykin ni un veterano Carmine Infantino estaban entre los artistas mejor pagados en ese momento (rentabilidad total para Marvel, entonces).

Ficharon a Byrne en su prime para Indiana Jones y duró un suspiro.

9
Yo en términos generales prefiero que copien lo de USA a que se vuelan "inventivos" (que no nos engañemos, la adaptación española suele ser porque no pueden sacar varias ediciones de ese material y te hacen una suerte de "tercera vía" intermedia)

Y haciendo de abogado del Diablo aquí, creo que queremos Omnibus por autores y que a la vez sean para completistas :puzzled:


En fin , que no se puede tener todo en esta vida.  :lol:

10
DC España / Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« en: 02 Octubre, 2025, 14:01:14 pm »
La grapa como formato está caduco  ¡si ya casi no pueden contar una historia completa!

No me sorprendería que con la inteligencia artificial le den puerta en los USA y saquen un formato más acorde con los tiempos modernos.



11
A mi se me hizo larga la etapa O'Neil. Lo de Micah Synn es tedioso para mi. Y eso que la etapa en general tiene buenos números y un Mazzuchelli in crescendo.
El inicio de Nocenti yo me lo perdí y reconozco que me interesa por completismo. Es relleno con Todd, BWS, Sal Buscema, etc que no he leído.
Hasta que no llega Leonardi con Lobezno y se inicia la trama del niño que se queda ciego la cosa no arranca.

Sí, hay que tener en cuenta que Nocenti empieza en el #236 y hasta el #248 que empieza Leonardi todo es prácticamente una serie de fill-ins cada uno con un dibujante diferente.

Romita empieza en el #250 y dura hasta el #282. Aunque a nivel visual es estupendo (aquí dió un salto de estilo que ya había empezado a verse en X-Men), a mí casi ninguna historia me satisface totalmente por algo de lo que peca esta autora: finales demasiado abiertos en los que no se llega a ninguna conclusión clara. Tanto lo de Bala, como lo de María Tifoidea, lo de Número Nueve, lo de Mefisto y Corazón Negro... todo queda con numerosísimos cabos sueltos, más de los que la propia historia resuelve.

Compárese su labor con la historia imnmediatamente posterior a su marcha, que realiza Chichester y que finaliza en el #300: aunque no es especialmente memorable, aquí sí que tenemos un arco argumental más o menos cerrado que finaliza con la derrota de Kingpin en el #300. Para mí es necesario dar narrativamente un final a las tramas, porque si no estamos ante una historia-río interminable donde se tiene la sensación de que no vamos a ninguna parte.

Nocenti es de la escuela de Claremont ¿que esperabais? ¿resolución de tramas? :smilegrin:

12
Si no recuerdo mal el traje de Superman es tela normal que está protegida por los poderes de invulnerabilidad al ser ajustado y tal.

No tiene mucho sentido pero sirve para que Ma Kent pueda confeccionarlo sin necesidad de tijeras kryptonianas ni nada por el estilo.

13
A ambas etapas les beneficia tener un dibujante estable (y bueno).

Pero esto es lo normal, el trabajo de los dibujantes es hacer que los guiones parezcan mejores.

14
A ver si se animan a sacar la serie regular noventera de Nick Furia, aunque sea de forma limitada.

Nick Furia VS SHIELD está genial y solo lamento que no la hubiera dibujado Pollard.

15


Entendiendo que todo sube, las proporcionalidad en los precios de los cómics tiene su propia curva de crecimiento que no tiene correlación con la subida de la inflación (vamos, que con la excusa de la inflación están disparando los precios). Y si, supongo que Panini hace sus cuentas y le salen bien, otra cosa es que esa política de tierra quemada sea sostenible a largo plazo. A mi me parece que no, pero oye, puede ser una percepción solo mía. Lo único que yo sé seguro es que yo compro mucho menos y si lo hago es casi siempre por Wallapop o de segunda mano cuando antes me llevaba una ristra de cómics todos los meses (pero obviamente yo no tengo por que ser representativo del mercado).

A largo plazo no va a haber cómics en papel salvo ediciones para muy coleccionistas. No es que sea tierra quemada es que básicamente la industria tal y como la conocemos dejará de existir.

Miremos los discos de vinilo.   Destronados por los CD hace años y casi desaparecieron.  Pero en los últimos años han vuelto con fuerza y sus ventas estan subiendo.  La gente prefiere tener esas canciones con las bonitas y grandes portadas que un vinilo ofrece que no en los diminutos CD, donde ademas el sonido era "demasiado limpio".  Igualmente el mismo CD esta de capa caida sobre todo por el streaming. 

Y a cualquier lector de comics le resulta mucho más satisfactorio leerlo en papel que no en una pantalla de ordenador o tablet.  Sobre todo las grandes obras y que más le gusten.

El que quiera cómics baratos no solo tendrá que acostumbrarse a la pantalla, ¡es que debería estar reclamando ya esa posibilidad!

Los vinilos son una frikada como lo nuestro, la verdad. Productos para muy fans.

Páginas: [1] 2 3 ... 292
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines