Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - roger64

Páginas: 1 ... 59 60 [61] 62 63 64
901
No esta mal tu frikiplanifiación roger64...

... pero me quedo antes con el CMH que publicó en su día Panini y con menos material  :hola:

Hombre Kaulso, respetó la opinión pero no la comparto. Y menos viniendo de una persona casi más completista que yo, que quiere insertar un montón de números en el primer OG del Increíble Hulk que no son de su colección. :smilegrin: :roll:

No si ya  :lol:

Pero es que las apariciones de Hulk en los Vengatas y los 4F son importantes para Hulk  :contrato:

En cambio... ¿tiene alguna importancia para Viuda las historias de Abbatoir; la de Punisher o la de Death Duty?  :puzzled:

No las conozco en profundidad pero de acuerdo. Entonces los fill-in o los comics de Hulk que no tengan importancia para el personaje, aunque sean de su colección, tampoco deberían ser publicados. ¿Es así?.

902
Respecto al Pantera negra de McGregor recuerdo una entrevista a Sergio de SD en Tomos y grapas cuando se lanzo la linea y una de las primeras novedades era Pantera negra y aunque no recuerdo exactamente lo que decía, la esencia era que la etapa de Pantera anterior a lo de Kirby (para él) tenia la calidad muy justita y no le interesaba para publicar.

¿Pero qué?  :leche:

¿Qué le parece "justita" la calidad de la etapa de McGregor?  :torta:

Pero aparte de ser 1.000 veces mejor que la etapa del Rey es una de las mejores de los años 70  :chalao:

Que lo publique Panini en OG por favor...

No puedo creerme eso. 100% de acuerdo con Kaulso. La etapa de Kirby en Pantera Negra no le llega a la suela del calcetín a la de McGregor. Sobre todo la primera saga, la de Killmonger, es una pasada.

903
No esta mal tu frikiplanifiación roger64...

... pero me quedo antes con el CMH que publicó en su día Panini y con menos material  :hola:

Hombre Kaulso, respetó la opinión pero no la comparto. Y menos viniendo de una persona casi más completista que yo, que quiere insertar un montón de números en el primer OG del Increíble Hulk que no son de su colección. :smilegrin: :roll:

904
He realizado una frickiplanificación de la Viuda Negra puesto que creo se trata de un personaje un poco olvidado y con la suficiente importancia y tirón para poder ver publicado un MLE suyo y picoteando de aquí y de allá (puesto que hasta 1999 no tuvo serie propia) veo que tiene cómics propios para realizar un tomo más que atractivo.

Sus primeras dos sagas como protagonista serían publicadas en Amazing Adventures (compartiendo colección con los Inhumanos; Ago 70 - Sep 71). Después tendría una aventura suelta publicada en Bizarre Adventures (Mar 81) y una nueva saga en Marvel Fanfare 10-13 (Ago 83 - Mar 84), la conocida Red de Intrigas realizada por George Pérez. Posteriormente a esto vendrían varios números sueltos en Marvel Comics Presents y Solo Avengers y las 4 novelas gráficas de la Viuda, una en solitario y otras tres compartidas, con Daredevil, Punisher y Furia. Abattoir, a pesar de publicarse en 1993, la he colocado en su correcta ubicación cronológica, tras el serial de Marvel Fanfare y antes que la aventura de Solo Avengers y The Coldest War. Creo que su única Novela Gráfica publicada en España hasta el momento es Coldest War, permaneciendo inéditas las otras tres.

Básicamente sería coger los dos tomos publicados en USA de la Viuda Negra (en 2009 y 2010; Black Widow: The Sting of the Widow y Black Widow: Web of Intrigue) y añadirle su aventura en solitario publicada en Solo Avengers 7 e incluida en el tomo Solo Avengers Classic vol.1 de 2012 (por lo tanto, también digitalizada). No incluiría el Tales of Suspense 52, ni el Daredevil 81, ni he contemplado incluir la saga de Nancy Rushman del Marvel Team Up 82-85 aunque la Viuda tenga un papel más que preponderante en ella. Entiendo que las Novelas Gráficas están digitalizadas de por sí (no estoy seguro de este tema), por lo que únicamente quedarían sin digitalizar sus 4 presencias en Marvel Comics Presents, 32 páginas. No creo que fuese ningún problema hacerlo y tendríamos un tomo redondo con todas sus aventuras en solitario hasta Onslaught y ya, después de esto, con el comienzo del serial de 3 números en Journey into Mystery y sus primeras series en solitario propiamente dichas dentro del sello Marvel Knights, podría verse la posibilidad de realizar otro tomo si finalmente como ahora se rumorea, la Viuda Negra termina teniendo una película en solitario para 2020.

MLE. La Viuda Negra. Red de Intrigas.
(1970 - 1995)

Amazing Spiderman #86 (19) + P
Amazing Adventures #1.2 (10) + P
Amazing Adventures #2.2 (10) + P
Amazing Adventures#3.2 (10) + P
Amazing Adventures #4.2 (10) + P
Amazing Adventures #5.2 (10) + P
Amazing Adventures #6.2 (10) + P
Amazing Adventures #7.2 (10) + P
Amazing Adventures #8.2 (10) + P
Bizarre Adventures #25 (22) + P
Marvel Fanfare #10.1 (18) + P
Marvel Fanfare #11.1 (17) + P
Marvel Fanfare #12.1 (17) + P
Marvel Fanfare #13.1 (18) + P
Daredevil / Black Widow: Abattoir GN (62) + P
Solo Avengers #7.2 Viuda Negra (11) + P
Black Widow: The Coldest War GN (62) + P
Marvel Comics Presents #53.4 (8)
Marvel Comics Presents #70.4 (8)
Marvel Comics Presents #93.4 (8)
Punisher / Black Widow: Spinning Doomsday´s Web GN (48) + P
Marvel Comics Presents #135.4 (8)
Fury / Black Widow: Death Duty GN (64) + P

Páginas = 470 + 19 portadas = 489 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 520 páginas. º

905
Con el beneplácito de Rockomic, voy a desempolvar un poco la gran encuesta de los Marvel Limited Edition (MLE) para ver como va la cosa con esta línea...

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=36651.0

Lista de tomos posibles de publicar y/o mencionados:

- Amazing Fantasy. Insinuado un millón de veces y es posible que se publique este año. Es uno de los materiales más interesantes de la era "Pre-Marvel" y posiblemente uno de los mejores trabajos de Steve Ditko en mi opinión.  :amor:
- Hombre Lobo. Material interesante de los 70 y que gracias a la acogida de Drácula se pueda llegar a publicar por aquí. Podrían ser tan solo 2 tomos si no meten mucho relleno.
- Capitán Britania. Comentado ayer por boca del propio Julián de que se puede publicar en 2017 o 2018. Recopilaría toda la etapa clásica en Marvel UK.
- Deathlok. Ya va siendo hora que el este Ciborg se publique por primera vez en color.
- Omega el Desconocido. Sería un tomo muy fino, pero seguro que se publica si tienen éxito los tomos del Hombre Cosa y Howard.
- Skull the Slayer. Otro tomo que sería también muy fino.
- Dracula Lives/Tomb of Dracula Magazine. Muy posible que se reediten si quieren publicar tomo el material del Señor de los Vampiros.
- Tales of Zombie. Otro Magazine interesante de los 70 y que con el se puede llenar el cupo Gerber.
- Spider-Woman. Tiene material para publicar solamente un volumen y sería del mismo tamaño del de Ka-Zar.
- Marvel Two-In-One. Lo mismo que el anterior.

Tomos que pueden ser publicados, pero no estaban en la encuesta:

- Hijo de Satán. Sería un tomo muy majo con todo el material de los años 70.
- Weirdworld. Una serie de historias de fantasía de los magazines de Marvel, muy recomendable y que seguro que algún que otro forero le haría ilusión.
- Hombre Máquina de Jack Kirby y Steve Ditko. Uno de los cómics más olvidados del Rey bastante interesante.
- Howard el Pato el Magazine. Si tiene éxito la reedición de la etapa de Gerber se podría editar esta colección.
- Marvel Comics (años 40). Oye, pues si necesitan más material para esta línea no estaría mal publicar por fín la primera colección de Marvel y lo mismo con Captain America Comics y Sub-Mariner.

Listado de tomos descartados:

- Luke Cage, Heroe de Alquiler. Confirmado por el propio Julián que puede caer en Omnigold (OG).
- Power Man & Puño de Hierro. Posiblemente también se publique en OG.

Tomos que tengo en duda si saldrán en esta línea o no:

- La Antorcha Humana en Strange Tales. Hasta ahora no se ha confirmado si se llegarán a reeditar estas historias en este formato. En un momento Julián pensó en sacarlas dentro de los dos primeros OG de los 4 Fantásticos, pero los desestimó. Yo optaría porque saliesen en MLE, pero no las tengo todas comnigo.
- Pantera Negra de Don McGregor. Es una de las mejores etapas de la Pantera de todos los tiempos, pero todavía no se ha confirmado en que formato se editará aunque yo me decanto por OG.
- Shan-Chi, Maestro de Kung-Fu. Una de las grandes colecciónes de los 70 y que por fín puede volver a ver la luz. Julián quiere que se publique en el 2017, pero no se sabe hasta ahora el formato y yo esperaría que saliese en OG.
- Deadly Hands of Kung-Fu. Mismo caso que el anterior.

Los tomos imposibles de publicar por falta de materiales:

- Motorista Fantasma.
- Killraven.
- Hermano Vudú.
- Serial de Morbius en Fear.
- Man Wolf (John Jameson).
- Lobo Rojo.
- El Jinete Fantasma.
- El Coloso Viviente.
- "It!" (el primo del Coloso)
- Bloodstone


A continuación pongo mi quiniela para el año 2017:

- Hulk! 2.
- Namor 2.
- Namor 3.
- Sargento Furia 2.
- Hombre Lobo 1.
- Hombre Lobo 2.
- Dracula Lives.
- Capitán Britania 1.
- Deathlok.
- Omega el Desconocido.
- Hombre Máquina.
- Hijo de Satán.


 :hola:

Kaulso, yo creo que Spiderwoman esperarán al 2º MMWs para publicar el primer tomo. ¿Del Hijo de Satán hay materiales?. No me consta. Sería un material claramente a recuperar en este formato. Y Luke Cage, Héroe de Alquiler, yo no lo veo para OG, creo que terminará cayendo aquí cuando salga su 2º Masterwork. Y Pantera Negra, creo que es el momento para su publicación. Acaba de salir el 2º MMW y está de moda tras su aparición en la peli de Capitán América: Civil War. ¿Qué mejor momento?.

Yo incluiría:
- Ms Marvel: La película está anunciada para 2019 y materiales para su publicación hay ya. Creo que también es material más para MLE que para OG. Y para la película podría publicar material más moderno.
- Viuda Negra: Hay materiales digitalizados para hacer un tomo antes del comienzo de su primer volumen bajo el sello Marvel Knights. A ver si preparo una frickiplanificación con el material que llevaría.

Mis tomos para 2017:
- Sargento Furia 2.
- Hombre Lobo 1.
- Hombre Lobo 2.
- Hombre Cosa 3.
- Hulk 2.
- Namor 2.
- Namor 3.
- Ms Marvel.
- Deathlok.
- Pantera Negra.
- Capitán Britania 1.
- Luke Cage 1.

906
Para el primer Omni de Luke Cage no vendría mal que Marvel lanzara un segundo Masterworks...

Luke Cage en Omnigold??  :puzzled:
Eso si que no me lo esperaba, es una colección muy poco comercial para lanzarla en OG. Creo yo.

Yo en un principio también... peor si hay que acompañar al tomo de Puño de Hierro....  :borracho:

Lo que no sé es porque os gusta dar ideas. Mejor en OG que en MLE, que no solo son más caros, sino que tienen las portadas más feas y la encuadernación s un poco de miedo.

Sé que tienes razón, Oskarosa....pero no me gustaría que se publicará un primer OG y quedara colgado el 2o. por las flojas ventas. Es un personaje minoritario y sus 48 primeros números son.... flojetes, por decirlo de alguna forma. Lo veo más para MLE que para Omnigold, por mucha serie de TV en la que salga.

907
Esperemos que para el 17 este ya el primer OG de Hulk  :amor:

Eso sí, que sigan mi frikiplanificacion  }:)

O la mía  }:)

La tuya no tiene mi morralla  :contrato:  :bouncy:

Es que creo...que hay que intentar no duplicar publicaciones.... a no ser que sean absolutamente indispensables para la lectura de algún comic de la colección que se esté publicando, o sea, un cruce entre colecciones. Creo que fue uno de los grandes errores de las BMs y no me gustaría que se volviera a cometer de nuevo.

908
Esperemos que para el 17 este ya el primer OG de Hulk  :amor:

Eso sí, que sigan mi frikiplanificacion  }:)

O la mía  }:)

909
En el Spot On del Alucinante Hulk de este mes, Julián Clemente deja entrever la posibilidad de comenzar a recuperar para 2017 la etapa anterior a la publicada de Hulk en MH (The Incredible Hulk #194-313 USA): "He de confesar que nuestra idea siempre ha sido ésa, la de ahondar en la etapa inicial, pero ante las insistentes peticiones de recuperar la época de Peter David que nos han llegado, no podía menos que someterlo a consulta popular. El pueblo ha hablado y nos toca a nosotros, los del Bullpen, buscar la manera de satisfacer sus deseos".  :contrato:

Entiendo que no hay otra manera de hacerlo que a través de OGs (y espero). Eso, unido al comentario de Julián que de momento no se van a publicar nuevos OGs de Los Vengadores que sustituyan a los MGs ya publicados para priorizar en nuevas colecciones, deja más que abierta esta posibilidad para comenzar con la OG de Hulk en 2017.  :adoracion:

Congratulations, si se cumplen estas expectativas!!!

910
Panini / Re:Plan Editorial 2016: No necesita más cosas en el título
« en: 07 Mayo, 2016, 19:49:03 pm »

El lado bueno está en los 40€ que me ahorro,pero la vena friki-completista se queda tocada....

No lo entiendo.

Si ya tienes completo los números, no te faltaría ninguno.

Me refiero a completista por tener todos los OG publicados... :)
(Y MH,ya que estamos).

Igual es una tontería mía, pero qué más da tener todo en OG. Es decir, lo importante es tener los cómics, qué más da el formato.  :puzzled:

Creo que estaría bien hacer una encuesta  o algo así, porque no son pocas personas que vuelven a comprar en OGs material que tienen en MGs.

Es curioso, sí. Al final, o la gente no está tan contenta con los MGs o no me lo explico.

No me parece un formato definitivo. El papel no absorbe bien los colores, deja las páginas brillosas. Además es caro. Todo lo que vaya apareciendo posteriormente en OG, MH y hasta incluso lo hiciera en MLE, yo lo iré sustituyendo.

911
No por conocida es menos grata la noticia de la publicación del OG de Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Uno de los clásicos con mayúsculas. Recomendadísima. Y aunque la tenga en 18 formatos diferentes, compraré. Este es el definitivo.

Tugui, no puedo decir nada de tu frikiplanificacion del Capitán Britania porque desconozco absolutamente los comics que la componen. Pero precisamente por eso me encanta. En eso creo q deben consistir estas planificaciones. Aquí me encuentro de buena mañana viendo lo chulo que estaría ese tomo  :leche:

912
Al final, todo es una cuestión personal... a mi me gustaba el Hombre Cosa por ser diferente a lo que nos tenían acostumbrados en la Marvel de los 60... al igual que pasaba con Conan, Tumba de Drácula, Sang-Chi y demás... Fantasía, esoterismo...temas que interesaban al adolescente de aquellos años...
Antes de Man-thing, coleccioné una saga que se publicó en Dossier Negro (46-54 + 2 extras) con un personaje de similar factura. Aquí tradujeron su nombre como La Masa. Salvo el final, que no me convenció nada, la mayoría de episodios roza el notable, con artistas de la talla de Ross Andru y Pablo Marcos...

100% de acuerdo contigo, Kaiwe. Aquí se vierten comentarios poniendo a caldo comics y colecciones que a mí me encantan y sin embargo, ensalzan otras que yo no las tocaría ni con un palo. La opinión sobre un cómic siempre es muy personal. Y no lo estoy diciendo por el Hombre Cosa, del que apenas leí cuatro cosas.

913
Muchas gracias, Tugui. Muchas gracias, Kaulso. Viniendo de vosotros, las felicitaciones valen doble  :yupi:

Yo también tengo un frickiplanificación de un MLE de Tigra hasta su integración en los Vengadores. Estoy planificando lo que se podría publicar de personajes o colecciones que iniciaron su andadura entre 1970 y 1975 y me salen algunos tomos la mar de chulos. Si no me llamaran loco....

914
Panini / Re:Plan Editorial 2016: No necesita más cosas en el título
« en: 29 Abril, 2016, 20:09:02 pm »
Los aficionados a cierta Capitana finalmente van a tener buenas noticias este año...

Acabar volumen anterior o empezar volumen nuevo?

O tercera opcion, MLE de la serie de los 70?

Acabar volumen anterior, empezar el nuevo y Omnigold cuando toque.

¡Me alegra mucho oír esta noticia!  :birra: :birra: :birra: :birra:


Arreglar cita.

Genial lo del Omnigold....si ese cuando toque no es "sine die". El material ya está digitalizado en Masterworks. A ver si hubiera hueco en 2017. Y para el Luke Cage & Puño de Hierro, que tambièn ha salido en los USA en Epic Collection  :adoracion:

915
Bueno, pues tras muchos meses he decidido hacer una nueva frikiplanificación, en este caso del primer Omnigold del goliath verde, en la cual voy a discrepar bastante del compañero Kaulso, omitiendo cualquier tipo de relleno.

Marvel Gold. El Increíble Hulk 1: ¿Hombre o monstruo?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
The Incredible Hulk #1 (24)
The Incredible Hulk #2 (24)
The Incredible Hulk #3 (24)
The Incredible Hulk #4 (24)
The Incredible Hulk #5 (24)
The Incredible Hulk #6 (24)
Tales to Astonish #60.2 (10)
Tales to Astonish #61.2 (10)
Tales to Astonish #62.2 (10)
Tales to Astonish #63.2 (10)
Tales to Astonish #64.2 (10)
Tales to Astonish #65.2 (10)
Tales to Astonish #66.2 (10)
Tales to Astonish #67.2 (10)
Tales to Astonish #68.2 (10)
Tales to Astonish #69.2 (10)
Tales to Astonish #70.2 (10)
Tales to Astonish #71.2 (10)
Tales to Astonish #72.2 (10)
Tales to Astonish #73.2 (10)
Tales to Astonish #74.2 (10)
Tales to Astonish #75.2 (10)
Tales to Astonish #76.2 (10)
Tales to Astonish #77.2 (10)
Tales to Astonish #78.2 (10)
Tales to Astonish #79.2 (10)
Tales to Astonish #80.2 (10)
Tales to Astonish #81.2 (10)
Tales to Astonish #82.2 (10)
Tales to Astonish #83.2 (10)
Tales to Astonish #84.2 (10)
Tales to Astonish #85.2 (10)
Tales to Astonish #86.2 (10)
Tales to Astonish #87.2 (10)
Tales to Astonish #88.2 (10)
Tales to Astonish #89.2 (10)
Tales to Astonish #90.2 (10)
Tales to Astonish #91.2 (10)
Tales to Astonish #92.2 (10)
Tales to Astonish #93.2 (10)
Tales to Astonish #94.2 (10)
Tales to Astonish #95.2 (10)
Tales to Astonish #96.2 (10)
Tales to Astonish #97.2 (10)
Tales to Astonish #98.2 (10)
Tales to Astonish #99.1 (11)
Tales to Astonish #100 (22)
Tales to Astonish #101.1 (11)

578 páginas + 48 portadas = 626 páginas. Con artículos y extras podría llegar a las 648 páginas. Como he dicho antes, se quedan fuera muchos números que incluyó Kaulso en su frikiplanificación por considerarlos relleno que ya podemos encontrar en los Omnigolds de las correspondientes colecciones del resto de personajes y grupos. Así pues, se omiten los Fantastic Four #12, 25 y 26, los The Avengers #1-3 y 5, la primera historia de Journey into Mistery #112 y el Tales to Astonish #59.

A cambio tenemos toda la etapa inicial de Hulk desde su debut hasta el final de su recorrido en solitario por Tales to Astonish al completo, dejando el regreso de la cabecera The Incredible Hulk para un futurible segundo Omnigold. Nos queda un tomito de orígenes mejorable pero bastante completo e interesante, en mi opinión.

Yo también había comenzado a hacer una frikiplanificación con los futuros Marvel Gold de La Masa, al darme cuenta por los MMWs de Hulk que el MSH #16 del Águila Fantasma estaba incluido en su volumen 7, que era el único comic que me faltaba por colocar de la colección Marvel Super-Heroes en mis anteriores planificaciones. He distribuido a Hulk en 5 tomos, hasta encadenar con el Hulk #194 incluido en el primero de los 4 MH ya publicados de Bruce Banner. El 1º me sale muy parecido al del amigo Mc Carnigan ya que he tratado de no incluir comics de otras colecciones, a no ser que se considere indispensable para entender el propio comic de Hulk (un cruce). He incluido el primer volumen y prácticamente la totalidad de Tales to Astonish. Yo he preferido parar un poco antes, tras la saga del Alto Evolucionador, con el fin de hacer unos tomos lo más homogéneos en número de páginas y contenido posible. Ha quedado así:

OG. Hulk 1. El Increíble Hulk.
(1962 - 1967)

Hulk #1 (24) + P
Hulk #2 (24) + P
Hulk #3 (24) + P
Hulk #4 (24) + P
Hulk #5 (24) + P
Hulk #6 (24) + P
Tales to Astonish #59 (18) + P
Tales to Astonish #60.2 (10) + P
Tales to Astonish #61.2 (10) + P
Tales to Astonish #62.2 (10) + P
Tales to Astonish #63.2 (10) + P
Tales to Astonish #64.2 (10) + P
Tales to Astonish #65.2 (10) + P
Tales to Astonish #66.2 (10) + P
Tales to Astonish #67.2 (10) + P
Tales to Astonish #68.2 (10) + P
Tales to Astonish #69.2 (10) + P
Tales to Astonish #70.2 (10) + P
Tales to Astonish #71.2 (10)
Tales to Astonish #72.2 (10) + P
Tales to Astonish #73.2 (10) + P
Tales to Astonish #74.2 (10) + P
Tales to Astonish #75.2 (10) + P
Tales to Astonish #76.2 (10)
Tales to Astonish #77.2 (10) + P
Tales to Astonish #78.2 (10)
Tales to Astonish #79.2 (10) + P
Tales to Astonish #80.2 (10)
Tales to Astonish #81.2 (10) + P
Tales to Astonish #82.2 (10)
Tales to Astonish #83.2 (10) + P
Tales to Astonish #84.2 (10)
Tales to Astonish #85.2 (10) + P
Tales to Astonish #86.2 (10)
Tales to Astonish #87.2 (10) + P
Tales to Astonish #88.2 (10)
Tales to Astonish #89.2 (10) + P
Tales to Astonish #90.2 (10)
Tales to Astonish #91.2 (10) + P
Tales to Astonish #92.2 (10)
Tales to Astonish #93.2 (10) + P
Tales to Astonish #94.2 (10)
Tales to Astonish #95.2 (10) + P
Tales to Astonish #96.2 (10)

Páginas = 551 + 32 portadas =  583 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 600 páginas *



El segundo tomo incluiría el resto de comics guionizados por Stan Lee, ya sin Jack Kirby y el comienzo como dibujante habitual del coloso esmeralda de Herb Trimpe. En este tomo se puede ver el enfrentamiento con el Mandarín, la visita al refugio de los Inhumanos en el famoso King-Size (cuya portada, por su fuerza, yo utilizaría como cabecera en este tomo),… Algunas de las historias más clásicas de La Masa.

OG. Hulk 2. Un Monstruo Desatado.
(1967 - 1969)


Tales to Astonish #97.2 (10) + P
Tales to Astonish #98.2 (10)
Tales to Astonish #99.1 (11) + P
Tales to Astonish #100 (22) + P
Tales to Astonish #101.1 (11) + P
Hulk #102 (20) + P
Hulk #103 (20) + P
Hulk #104 (20) + P
Hulk #105 (20) + P
Hulk #106 (20) + P
Hulk #107 (20) + P
Hulk #108 (20) + P
King-Size Hulk #1 (51) + P
Hulk #109 (20) + P
Hulk #110 (20) + P
Hulk #111 (20) + P
Hulk #112 (20) + P
Hulk #113 (20) + P
Hulk #114 (20) + P
Hulk #115 (20) + P
Hulk #116 (20) + P
Hulk #117 (20) + P
Hulk #118 (20) + P
Hulk #119 (20) + P
Hulk #120 (20) + P

Páginas = 497 + 24 portadas =  521 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 544 páginas *



El tercer tomo incluye las aventuras guionizadas por Roy Thomas junto con Herb Trimpe, que se convertiría en el dibujante por antonomasia de la colección hasta la llegada del inigualable Sal Buscema. En este tomo podemos ver el primer cruce con el Doctor Extraño y Namor, lo que sería una primera precuela de los Defensores, la aventura con el Águila Fantasma y la inclusión del mencionado MSH y el viaje al microverso de Jarella, así como la primera aparición del Doctor Samson.

OG. Hulk 3. Un Titán entre Nosotros.
(1969 - 1971)

Hulk #121 (20) + P
Hulk #122 (20) + P
Hulk #123 (20) + P
Hulk #124 (20) + P
Hulk #125 (20) + P
Dr Strange #183 (20) + P
Sub-Mariner #22 (20) + P
Hulk #126 (20) + P
Hulk #127 (19) + P
Hulk #128 (19) + P
Hulk #129 (19) + P
Hulk #130 (19) + P
Hulk #131 (19) + P
Hulk #132 (19) + P
Hulk #133 (19) + P
Hulk #134 (19) + P
Marvel Super-Heroes #16 Aguila Fantasma (20) + P
Hulk #135 (19) + P
Hulk #136 (19) + P
Hulk #137 (19) + P
Hulk #138 (19) + P
Hulk #139 (20) + P
Avengers # 88 (19) + P
Hulk #140 (19) + P
Hulk #141 (19) + P
Hulk #142 (19) + P
Hulk #143 (19) + P
Hulk #144 (19) + P

Páginas = 542 + 28 portadas =  570 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 592 páginas *


El 4º tomo tendría una primera fase de transición con Archie Goodwin hasta el desembarco de  Steve Englehart como guionista habitual. El dibujante continuaba siendo un incombustible Herb Trimpe, que definiría la visualización del personaje hasta la definitiva visión que tenemos realizada por Sal Buscema.

OG. Hulk 4. ¿Quién juzga a Hulk?.
(1971 - 1973)

Hulk #145 (33) + P
Hulk #146 (21) + P
Hulk #147 (21) + P
Hulk #148 (22) + P
Hulk #149 (21) + P
Hulk #150 (21) + P
Hulk #151 (21) + P
Hulk #152 (21) + P
Hulk #153 (21) + P
Hulk #154 (21) + P
Hulk #155 (20) + P
Hulk #156 (20) + P
Hulk #157 (20) + P
Hulk #158 (20) + P
Hulk #159 (20) + P
Hulk #160 (20) + P
Hulk #161 (20) + P
Hulk #162 (20) + P
Hulk #163 (20) + P
Hulk #164 (20) + P
Hulk #165 (19) + P
Hulk #166 (19) + P

Páginas = 461 + 22 portadas =  483 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 512 páginas *


El 5º tomo hace de nexo de unión con la colección de los MH. Comienza con la saga en que Betty Banner se convierte en la Arpía, estando también incluida en este tomo la famosa Crisis en la Contratierra, la primera aparición de Lobezno,… un tomo indispensable. Es el único que, según mis cálculos, todavía no podría publicarse, al no estar digitalizado. Los otros 4 OGs podrían comenzar a hacer ya que hay material para ello.

OG. Hulk 5. ¡Destruir al Monstruo!.
(1973 - 1975)

Hulk #167 (19) + P
Hulk #168 (19) + P
Hulk #169 (19) + P
Hulk #170 (19) + P
Hulk #171 (20) + P
Hulk #172 (20) + P
Hulk #173 (19) + P
Hulk #174 (19) + P
Hulk #175 (18) + P
Hulk #176 (18) + P
Hulk #177 (19) + P
Hulk #178 (19) + P
Hulk #179 (18) + P
Hulk #180 (18) + P
Hulk #181 (18) + P
Hulk #182 (17) + P
Hulk #183 (17) + P
Hulk #184 (17) + P
Hulk #185 (17) + P
Hulk #186 (18) + P
Hulk #187 (18) + P
Hulk #188 (18) + P
Hulk #189 (18) + P
Hulk #190 (18) + P
Hulk #191 (18) + P
Hulk #192 (18) + P
Hulk #193 (18) + P

Páginas = 494 + 27 portadas =  521 en total.
Con artículos y extras, podría quedar en 544 páginas º

Páginas: 1 ... 59 60 [61] 62 63 64
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines