Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos  (Leído 176861 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.438
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #480 en: 30 Abril, 2016, 15:25:02 pm »
Una pregunta para los más entendidos:

¿Creéis que los números de Moench en Caballero Luna son mucho mejores (o mejores) que los números de Moench en Batman? Más allá de comparar Bill Sienkiewicz con Kelley Jones, lo pregunto por ser el mismo guionista tratando un personaje con algunas similitudes.


Yo creo que por época y estilo, la comparación la vería más acertada con el Batman de Moench de los 80s.

Ok, es que no me había acercado a ese Batman y el Caballero Luna lo tengo apenas sin empezar.  :thumbup:

¿Y comparado con ese Batman, como lo ves?

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #481 en: 30 Abril, 2016, 15:30:48 pm »
Como comentaba...


La idea de una buena historia de Moench incluye siempre los siguientes elementos:


- Objeto de valor robado que nunca es lo que parece.

- Trama que lleva al héroe fuera de la ciudad. Aquí, si Moench se siente jugon, lo lleva a algún país lejano, exótico y tercermundista. Por ejemplo, Europa.

- Villano urbano experto en alguna habilidad: artes marciales, puntería.

- Si algún servicio secreto está implicado, mejor.


Se combinan los elementos anteriores y... Moench tiene carrete para 200 historias de Batman, Caballero Luna, ShangChi...



Nah. Es que MoonKnight tiene a Bill, es imposible abstraerse de eso.

En su Batman 80s tiene básicamente a artistas de cuarta y en Detective a un Gene Colan que había dado lo mejor con Conway, aunque sigue siendo Colan.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #482 en: 30 Abril, 2016, 15:36:47 pm »
Creo que darle más vueltas al asunto es complicar algo que es así de simple.

¿Te quieres cargar el funcionamiento "normal" del foro o qué?

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.818
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #483 en: 30 Abril, 2016, 15:48:33 pm »
Creo que darle más vueltas al asunto es complicar algo que es así de simple.

¿Te quieres cargar el funcionamiento "normal" del foro o qué?

Eso parece sí.  :lol: :lol:

Saludos, Hellpop:birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.788
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #484 en: 30 Abril, 2016, 15:49:38 pm »
Me quedo antes con el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz que con el Batman de los 80 pre-Miller... pero de aquí a Lima.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.438
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #485 en: 30 Abril, 2016, 16:04:21 pm »
Me quedo antes con el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz que con el Batman de los 80 pre-Miller... pero de aquí a Lima.

¿Pero por Sienkiewicz o sólo por los guiones de Moench?  :puzzled:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #486 en: 30 Abril, 2016, 16:14:06 pm »
Me quedo antes con el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz que con el Batman de los 80 pre-Miller... pero de aquí a Lima.

¿Pero por Sienkiewicz o sólo por los guiones de Moench?  :puzzled:

Yo creo que a estas alturas hay que tener más o menos claro que esa etapa del Caballero Luna si ha trascendido ha sido precisamente por el bueno de Bill


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #487 en: 30 Abril, 2016, 16:17:03 pm »
Me quedo antes con el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz que con el Batman de los 80 pre-Miller... pero de aquí a Lima.

¿Pero por Sienkiewicz o sólo por los guiones de Moench?  :puzzled:


En mi caso, por Bill.

Sin ninguna duda.

Desconectado lalo_celta

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.339
  • Sexo: Masculino
  • Hala Celta
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #488 en: 30 Abril, 2016, 17:00:24 pm »
Disculpar mi ignorancia y mi vagancia pero no me va muy bien el explorador en el movil. La leyenda viviente en marcel heroes no tiene nada que ver con la leyenda viviente en MG delcapi no???? Se llaman igual?
«Lo ven, para vencer a un enemigo, no tienen que matarlo. Derroten la rabia que hay en él, y su enemigo no será más. La ira el verdadero enemigo es.»

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.943
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #489 en: 30 Abril, 2016, 17:33:08 pm »
No tienen nada que ver, salvo que en los dos el protagonista es el Capitán América

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #490 en: 30 Abril, 2016, 21:16:51 pm »
Me quedo antes con el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz que con el Batman de los 80 pre-Miller... pero de aquí a Lima.

¿Pero por Sienkiewicz o sólo por los guiones de Moench?  :puzzled:

Yo creo que a estas alturas hay que tener más o menos claro que esa etapa del Caballero Luna si ha trascendido ha sido precisamente por el bueno de Bill


Debería tenerse claro, sí.

Moench es bastante pesadete.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #491 en: 01 Mayo, 2016, 00:39:01 am »
Debería tenerse claro, sí.

Moench es bastante pesadete.

Lo último ya es cosa exclusivamente tuya, que conste :P :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #492 en: 01 Mayo, 2016, 22:14:04 pm »
Debería tenerse claro, sí.

Moench es bastante pesadete.

Lo último ya es cosa exclusivamente tuya, que conste :P :lol:


Nah, otros foreros también coinciden. :)

Acabo de leerme el número de DD y el Bufón con el Caballero Luna... vaya chorrada infumable.

El siguiente con una tipa escarlata empieza mucho, muchísimo mejor.

Cómo me está costando terminar este tomo, aun gustándome.


Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #493 en: 02 Mayo, 2016, 17:01:02 pm »
Hola a todos, todos. :hola:

He leído las últimas páginas del hilo y quiero felicitar a roger64 por su frikiplanificación de cinco OG del Increíble Hulk: muy buena. :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

Respecto a los clásicos y viejunos que Panini ha ido anunciando y publicando en los últimos meses:

- La recopilación de Star Slammers del inmensísimo Walter Simonson me tiene absolutamente feliz.

- En cambio, sigo triste por la publicación de Longshot en Marvel Gold de tapa blanda. Sé que me repito más que el ajo, pero hubiera quedado perfecto en un tomo similar a la última edición de Dios ama, el hombre mata. Lo he comprado y lo tengo en casa, pero no me gusta nada de nada.

- Tampoco me ha gustado el cambio en la publicación del Daredevil de Miller. Eso sí, el MH dedicado a La Cosa, me interesa.

- El de Daredevil es el primer OG que no he comprado (no tengo en cuenta el dedicado a los 75 Años de Marvel porque las antologías no son, por lo general, lo mío). Incluso, lo he tenido delante y he conseguido superar la tentación de comprarlo. De Daredevil, al igual que de Namor (anunciado en MLE), me basta con sus respectivas Bibliotecas Marvel. Iron Man y Hulk serían dos casos similares. Y sí, soy consciente de que podría aplicar el mismo criterio a La Patrulla-X Original o al Capitán Marvel, pero mi pasión por los subuniversos mutante y cósmico es difícilmente controlable.

Llevo demasiado tiempo leyendo muy poco. De clásicos Marvel, en los últimos meses sólo los dos Marvel Gold dedicados a Los Vengadores Costa Oeste de Englehart y Milgrom: Los lazos que atan y Pecados del pasado. Apedreadme, si queréis. El que crea que está libre de pecado, que me lance la primera piedra, porque los he disfrutado como un cerdo en una charca.

Hace unos años, cuando Julián puso en marcha la recuperación de Los Vengadores de Stern, Milgrom y Buscema, al ir leyendo los tomos, me di cuenta de algo que nunca había pensado: releer historias conocidas, de las que conoces, y más o menos recuerdas, su desarrollo y su final, y que en su momento te gustaron, te produce una agradable sensación de seguridad en tiempos en que la necesitas. Me pasó con Los Vengadores de Stern y me ha vuelto a pasar con Los Wackos.

He disfrutado muchísimo de las historias de Englehart, y los lápices de Milgrom no han estropeado la lectura. A Englehart se le podrán achacar muchas cosas, especialmente en sus historias ochenteras, pero no se puede negar que conocía el material con el que trabajaba, los personajes y su pasado, y sabía construir a partir de ahí. Sabía caracterizar muy bien a sus criaturas, establecer sus relaciones y provocar su evolución. Los temores y tribulaciones de Greer, Simon y Hank (pobre, pobre Hank) están muy bien llevados; y la química entre Bobbi y Clint es simplemente deliciosa. Sabiendo ya qué ocurrirá posteriormente, me he emocionado con las últimas viñetas de la última página de Pecados del pasado. Cuando Englehart puso entre la espada y la pared a Hank Pym, Claremont ya lo había hecho con Tormenta, que tuvo la misma tentación, pero Englehart lo hizo de una forma más directa.

Las batallitas y algunos de los villanos huelen a muy viejuno; los lápices de Milgrom son... tristes, por decirlo de una forma suave; el nuevo traje de Simon es penoso; el ritmo de las historias también pertenece al pasado, aunque me parece muy adecuado; pero el punto fuerte de estos cómics es la caracterización y la evolución de los personajes, sus relaciones: el discurrir de sus vidas.

Las mejores historias de esta etapa todavía están por llegar, y los temas más peliagudos que Englehart se atrevió a tocar, también. Hay cuerda para un buen rato. Y tengo por ahí la frikiplanificación de un (muy) hipotético MLE dedicado a La Gata/Tigra, que debería cerrar. Sería el complemento perfecto a estos primeros tomos de Los Wackos, que tanto he disfrutado.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado roger64

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 951
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Gold/Marvel Héroes: Episodio VI: El despertar de los clásicos
« Respuesta #494 en: 02 Mayo, 2016, 18:23:38 pm »
Muchas gracias, Tugui. Muchas gracias, Kaulso. Viniendo de vosotros, las felicitaciones valen doble  :yupi:

Yo también tengo un frickiplanificación de un MLE de Tigra hasta su integración en los Vengadores. Estoy planificando lo que se podría publicar de personajes o colecciones que iniciaron su andadura entre 1970 y 1975 y me salen algunos tomos la mar de chulos. Si no me llamaran loco....

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines