Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - David For President

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 679
61
Pues entonces David tu teoría de que esos tomitos eran los Premiere de la época se va al garete  }:)

Yo lo comenté hace tiempo, ECC sí tuvo su Premiere con los tomos blancos en tapa blanda de Vertigo, eran estupendos aunque, como siempre, un pelín pasados de precio. Decían que no se vendían bien porque tapa dura pide la gente bla bla bla pero coño, salieron bastantes. Y son mucho mas cómodos de leer que sus contrapartidas en Black Label.




Anda que ponerme de ejemplo una edición que también dejaba los arcos a medias…

 }:) :lol: :birra:

Esa es la que tengo yo también, claro.

Pero en general, con los tomos en tapa blanda de Vértigo, las ediciones de Planeta eran un poco mejores, tanto por el papel como por la rigidez de las cubiertas.

62
ECC lo ha hecho en general muy bien (también con sus errores y defectos, obviamente) con Batman, Vértigo, Jack Kirby y Tom King.


¿Vosotros como lo veis?


:cafe:


PD: Hablo en pasado conscientemente.

Yo creo que ha tenido errores groseros, ocasionalmente mucha cara dura y, sobre todo de tres años para acá, demasiado miedo a arriesgar. Pero en general han publicado mucho y a veces muy bien. En mi caso, entre Planeta y ECC diría que poca cosa hay de DC que me pueda interesar y que no tenga ya (se me ocurren Los Secret Six de Gail Simone, supongo que el Green Arrow de Grell y poco más, la verdad). Y las series regulares no creo que las hayan publicado mal, sinceramente. Desde luego, mejor que Zinco, Norma y Planeta.
Al final se van a recordar más las sombras que las luces, seguro. Pero yo miro las estanterías de DC y es la editorial de la que más material tengo, así que sería muy injusto por mi parte decir que lo han hecho mal.

(Y con el barrido que intuyo que van a pegar este año con la línea esta de Must-Have caros que están sacando, seguro que todavía acabo cambiando alguna edición antigua por otra más molona)

63
Justamente hoy ha salido la noticia de que Johns, Tomasi y otros más se piran de DC para formar sello propio.

Así están las cosas.

No es tan así. O yo no lo entendí así.
Ya estaban trabajando en Image.
Lo que han decidido es crear un universo compartido con Hitch, Fernández, Meltzer, Frank y otros autores, y que sus aventuras ocurran en el mismo universo.

Johns se lleva allí Geiger, que ya lo estaba editando en Image mientras trabajaba en DC

Bueno, es que hay una vacante  :contrato:

Me explico, que estoy parlanchín: siendo muy reduccionista, en los 80 tuvimos unas Marvel y DC cojonudas (la época de Forum y Zinco en España, qué voy a decir yo); tebeos bien escritos, respetuosos con personajes y lectores, mucho cariño y cierta ambición. En los 90 el champion fue el sello Vértigo, y se recordará siempre con respeto y admiración. En los 2000s, y a pesar de que a los más puristas les podían llegar a salir salpullidos, tuvimos unas Marvel y DC que si bien ya no eran los mismo que en sus momentos más gloriosos, alcanzaron unas cotas de interés y calidad que intuyo que ya no volveremos a ver en la vida en las dos grandes. Y en la década de los 2010s el bacalao lo cortaba una Image que de alguna manera ocupó ese lugar que Vértigo había dejado vacante con una serie magnífica tras otra.

Pero ahora me parece que hay una sensación de vacío bestial. Marvel y DC son una puta mierda, salvo honrosas excepciones (y que me da que destacan más por ser dignas que por ser verdaderamente buenas). Image ya no tiene esos pelotazos que tenía en los 2010s, y de hecho posiblemente sus grandes baluartes son Saga y Mostress (que a mí personalmente no me gusta, pero que en general parece gustar mucho). Boom parecía que iba a ser algo pero no es nada. Valiant es un zombie. Dark Horse, si me apuras, otro zombie. Hemos visto intentos como TKO,… nada, ni chicha ni limoná. Incluso aquella especie de intento de cambiar las reglas como fue Substack se quedó en nada.

Oye, lo mismo eso que quieren hacer Johns, Tomasi, Meltzer y demás es lo que más vamos a recordar de esta década. Que lo dudo, porque de un tiempo a esta parte me estoy volviendo más escéptico, pero quien sabe.

(Y en cualquier caso, creo que esta década pertenece al manga)

64
Sin quitarle culpa al aficionado español cuyo comportamiento a veces es tan errático como el de las editoriales, las "hostias" por editar así eran ínfimas. Vamos, poca gente recuerdo yo que rajase de que se editara en tomo rústica sabiendo que después iba a cartoné sí o sí.

Pues no sé, a mí se me ha quedado el recuerdo de que esos tomitos les gustaban a cuatro gatos mal contados.

Al final el 5G de Didio iba a ser el camino bueno.

No, qué va  :lol:

DC poco a poco se ha ido cargando su patrimonio en muy pocos años. Primero se cargaron la línea Vértigo, luego quisieron que Johns marcase el camino a seguir mientras encargaban a Snyder que marcase otro camino a seguir y, finalmente, con la tontería esa de las fronteras infinitas se cargaron la “continuidad” de DC del todo (y la continuidad a veces es la única excusa para que los lectores compren determinadas colecciones que por sí sólas no valen gran cosa). Si al menos Batman tuviese una gran etapa actualmente, pues al menos habría algo a lo que aferrarse. Pero es que ni eso.
Alguna cosita puede ir saliendo, básicamente depende de cómo esté de inspirado Tom King con sus series limitadas, de sí a Waid le entra un ataque de revisionitis (y seamos sinceros, lo de Batman/Superman es un tebeo simpatiquillo, pero está a años luz de Kingdom Come que sí tenía entidad como para crear tendencia), de lo que aguanten Taylor y Redondo con Nightwing (la última noticia que tengo es que irán cerrando en breve) o de alguna cosilla de Black Label que se supone que iba a ser una garantía de calidad y, desde el principio, es una lotería en la que te puede tocar algo resultón o una puta mierda directamente.

Y no, Didio no habría salvado DC con sus maravillosas ideas. Para que los lectores tengamos cariño e ilusión por lo que publica una editorial, la editorial tiene que editar con cariño e ilusión.

65
Ni copiar el Premiere o hacer un retapado pocket o algo.
Tienen un comportamiento errático. A mi me desconciertan.

Han pasado tantos años ya que se nos ha olvidado que, de hecho, lo de los Premiere ya lo hacían desde que empezaron a publicar DC: sacaban el tebeo en grapa, después reeditaban esas grapas en tomitos cuatrimestrales y, finalmente en tapa dura por arcos. Así hicieron con Superman, Batman, la Liga de la Justicia, Tierra-2,…

Les caían hostias con ese formato porque sólo llevaban cuatro números por tomo y encima la peña de aquella quería tapa dura o tapa dura 😂

Yo creo que este es el momento más bajo de la historia de ECC, o remontan o dudo que la licencia de DC les aguante más de uno o dos años.

Bueno, yo creo que coincide con el momento más bajo de DC. Y ojito, que sacando las cinco o seis series que puedan haber potables de DC y reeditando los greatest hits en tapa dura y en pocket, se pueden tirar años con ventas aceptables. A saber.

66
¿Motorista Fantasma serán 6 tomos al final, no?

¿Esto se ha dicho, o es una hipótesis tuya?

Lo digo porque de ser así el sexto tomo llevaría alrededor de 20 números, bastante más gordete que los anteriores. Que ojalá, vaya, pero yo daba por sentado que iban a ser siete tomos y ahora me has dejado descolocado.

Bueno, por eso pregunto. Es cierto que los tomos están teniendo normalmente 14-15 números USA, pero el problema principal es que el quinto Masterwork americano solo contiene del #51 al #62, es decir, solamente 12 números USA, lo cuál a nosotros nos quedaría un tomo finito finito a precio disparatado. Dado que la serie finaliza en el número 81, pues no estaría mal tener un detalle con los lectores y recopilar en los dos últimos tomos del #51-#65 y del #66-#81, por ejemplo.

Pero vamos, ya me imagino que las palabras "Panini" y "detalle con los lectores" son incompatibles en la misma frase...

Hasta ahora Panini ha calcado los MMW. No creo que justo ahora se le ocurra innovar, así que supongo que seguirá calcándo los MMW, así que estoy casi seguro de que Panini hará lo que haga Marvel. Y también supongo que en Marvel habrán planificado la colección completa, y habrán pensado en incluir algún número de otras colecciones para equilibrar paginaciones de todos.

Pues no sé qué decirte, porque el Masterworks #5 del personaje son solo 12 números de colección regular que no llega ni a 300 páginas.

En cuanto a meter números de otras series, pues yo lo veo totalmente innecesario porque el Motorista en esta recta final de su colección no tiene ningún crossover ni nada. Como no metan por ahí el Avengers #214, donde Los Vengadores intentan capturar al Motorista...

El tercer MLE de Ka-Zar El Salvaje tenía ocho números y menos de 300 páginas.

No soy nada optimista, la verdad.

67
¿Motorista Fantasma serán 6 tomos al final, no?

¿Esto se ha dicho, o es una hipótesis tuya?

Lo digo porque de ser así el sexto tomo llevaría alrededor de 20 números, bastante más gordete que los anteriores. Que ojalá, vaya, pero yo daba por sentado que iban a ser siete tomos y ahora me has dejado descolocado.

68
DC ha recopilado la serie entera en un tomo, y creo que casi es mejor haberla leído antes para poder "entender" la premisa.

[Realmente no necesitas haber leido el cómic original ya que pese a mantener la poca personalidad que tenían al final hacen lo que les viene en gana. Con tal de saber la idea de la cole se entiende mejor al final todo.

Venga, Kaulso, desempata  :lol:

69
Licencias / Re:CRIMINAL, de Ed Brubaker y Sean Phillips
« en: 20 Septiembre, 2023, 00:18:14 am »
Me ha surgido una duda y estoy revisando el hilo, pero no la encuentro. Para tener todo lo publicado de Criminal en nuestro país podría valer con los dos integrales, Mal momento y mal lugar (o algo así) y Mis héroes siempre fueron yonquis (o algo similar). ¿No faltaría nada más, no? Obviando cualquier cosa que pueda estar inédita, claro.

Hola, Oskar. Te faltarían dos tomos más.

Bad Weekend: https://www.panini.es/shp_esp_es/bad-weekend-sbadw001-es01.html

Cruel Summer: https://www.panini.es/shp_esp_es/cruel-summer-scrue001-es01.html

El de Cruel Summer es, de momento, el último. Y me parece una pasada, de los mejores tomos de la serie.

 :birra:

70
He leído el primer número del nuevo equipo creativo.

Número básicamente de presentación, con una buena amenaza como Terminus (aunque no del todo aprovechada) y la explicación bajo el prima de Danvers de la elección de los miembros. Personalmente salvo la dupla "Visión-Bruja escarlata", estoy un poco saturado del resto del equipo, al que llevamos "sufriendo" desde el comienzo de Aaron. Supongo que le habrán impuesto desde la editorial estos miembros porque si no, no entiendo que habiendo tanto se elija lo mismo otra vez.

En cuanto al tono, es pronto todavía para decir algo pero parece que se movera en algo más clásico y menos grandilocuente que lo de Aaron. Sin embargo no me emociono demasiado, también nos prometieron el mismo rollo con Waid y resultó un bluff enorme. Por ahora no es un mal comienzo pero a ver como evoluciona el asunto, si se desarrollan los personajes (con tanto peso pesado parece difícil) y el conjunto resulta verdaderamente entretenido.

Yo estoy leyendo la colección a ritmo USA y saco tres conclusiones así en plan rápido:

1) Hay personajes que llevaban muchos años sin estar tan bien escritos.

2) Hay una historia concreta y planificada, eso es bueno.

3) De momento a mí la etapa que se me viene a la cabeza es la JLA de Morrison. Y tiene toda la pinta de que es la etapa que MacKay tiene en la cabeza a la hora de abordar estos Vengadores.

Yo, de momento, estoy muy, muy dentro.

71
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 01 Septiembre, 2023, 14:53:09 pm »
Pero que ya te digo, que tienes que estar nadando en la abundancia si pides un pastizal por publicar tu obra, sobre todo si ves esa gran edición y el cariño puesto en ella.

No sé si nadará en la abundancia, pero Cerebus en Estados Unidos se lo editaba y distribuía él (y se lo llevaba para su bolsillo, claro). No sé cómo estará el tema ahora, imagino que habrá cedido los derechos para que se lo edite alguna editorial más grande o se lo distribuya alguien, ni idea. También imagino que tiene que flipar un poco cuando le dicen que Iglesia y Estado, por ejemplo, ha vendido menos de mil ejemplares. No porque en España tenga que vender más porque sí, sino porque si está acostumbrado sólo al mercado americano, ese número de ejemplares no es nada.

Y por último quiero pensar que el hombre vea difícil de traducir su obra y por le cueste trabajo ceder a la traducción. Porque como sea el "aquí todo el mundo va a hablar inglés por mis c...nes".   :incredulo:

No sé si es difícil de traducir, pero desde luego no es un inglés básico. De todas formas, hasta donde yo sé, el problema de base es que Dave Sim sólo habla inglés y siempre ha mostrado sus reticencias a que su obra se traduzca a otro idioma sin poder comprobar que la traducción sea fiel al original.
No sé si es cabezonería, integridad artística, una gilipollez por su parte o respeto a su propio trabajo, pero imagino que si aguantó décadas sin que se tradujera Cerebus a otro idioma, tampoco perderá ahora el sueño porque no haya funcionado cuando se tradujo al castellano ni estará pendiente del teléfono por si alguien le ofrece la posibilidad de publicarlo aquí otra vez. Y aparte, a ver, que es un tío raro, eso yo creo que nadie lo va a poner nunca en duda  :lol:

Yo insisto en que mucha suerte me parece que se haya podido publicar lo que se publicó.

72
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 30 Agosto, 2023, 22:44:51 pm »
Y no habrán tanteado si lo publican?

Yo no lo he leído y la verdad es que nunca he sabido si conformarme con los 4 publicados y ya o jugármela a ver si se anima alguien más desde el principio

A ver… Mejor edición que la de Ponent no la va a sacar nadie porque era una edición cojonuda. Más barata tampoco, no porque aquella fuese barata, sino porque los precios actuales son más altos y las exigencias económicas de Sim sabemos que también lo eran. Y los mejores tomos de la colección ya se han publicado en España, no han vendido y han acabado saldados.
Teniendo en cuenta esos condicionantes, ¿si tu tuvieses una editorial arriesgarías tus dineros para publicar Cerebus, a sabiendas de que el único aliciente que puedes aportar es el de publicar un material inédito peor que el que ya se publicó y no funcionó?
(Todo esto contando con la hipótesis de que Sim volviese a conceder la licencia, que tampoco sé yo si eso ocurriría)

Yo me iría a por lo ya publicado, que está muy bien. Si acaso lamento que no se llegara a publicar el tomo con los primeros números (que era lo siguiente que se estaba negociando cuando llegó la cancelación), pero tampoco es que se eche tanto en falta ese inicio de la serie.

73
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 29 Agosto, 2023, 22:53:46 pm »
Y ya puestos, ¿qué le pasa al Dave Sim ese, que nada en la fortuna y no quiere que se reediten?

Si no recuerdo mal, lo que no quiere es que se traduzca a otros idiomas.

Y cuando por fin se animó a permitir que se tradujera al castellano, las ventas fueron putapénicas y no daban para pagar lo que Sim pedía como anticipo por los derechos, por lo que se tuvo que cancelar.

Así que si una editorial quisiera publicar Cerebus en España, tendría que convencer a Sim de que la traducción va a ser de un nivel altísimo y, una vez conseguido eso, las ventas tendrían que ser entre buenas y muy buenas (a sabiendas de que cuando se publicó por primera vez en una edición exquisita, las ventas fueron malas).

Vamos, que es poco probable que volvamos a ver Cerebus en castellano.
Respetable, pero de mí no verá ese señor ni un duro nunca, porque no sé suficiente inglés para entender todo un comic de superheroes de lo más normalito, como para leer su obra, que parece ser que es jodida y rebuscada en sus dialogos.
Ese tipo de pensamiento lo encuentro un poco cerrado de mente  :torta: :torta:

No, si cuando se tradujo la gente tampoco lo compraba  :lol:

Tal vez es porque los tomos eran caros (aunque eran bastante más baratos que los tomos que se publican y aparentemente funcionan a día de hoy)

Tal vez es porque era un tebeo muy sesudo.

Tal vez es porque se empezó a publicar desde el segundo arco (aunque eso no evitó que el primer tomo con ese segundo arco sí que vendiese bien).

Tal vez es porque Ponent Mon no es Panini, ni Norma, ni ECC, ni siquiera Astiberri, y no fueran capaces de promocionarlo en condiciones.

Tal vez es porque la intención desde el principio era publicar la serie hasta La Historia de Jaka y luego ya, pues daba un poco igual si no funcionaba.

Tal vez es por todo eso a la vez.

El caso es que me parece que hemos tenido una suerte inmensa de que se hayan publicado esos tomos en castellano, porque es un tebeo de un nivel altísimo, y al mismo tiempo me parece que es una pena que ese tebeo con ese nivel no tenga unas ventas a la altura con la cantidad de morralla que sí parece funcionar en el mercado español.

Pero vamos, que yo muy contento de que se haya podido publicar lo que se publicó.

74
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 29 Agosto, 2023, 22:10:28 pm »
Y ya puestos, ¿qué le pasa al Dave Sim ese, que nada en la fortuna y no quiere que se reediten?

Si no recuerdo mal, lo que no quiere es que se traduzca a otros idiomas.

Y cuando por fin se animó a permitir que se tradujera al castellano, las ventas fueron putapénicas y no daban para pagar lo que Sim pedía como anticipo por los derechos, por lo que se tuvo que cancelar.

Así que si una editorial quisiera publicar Cerebus en España, tendría que convencer a Sim de que la traducción va a ser de un nivel altísimo y, una vez conseguido eso, las ventas tendrían que ser entre buenas y muy buenas (a sabiendas de que cuando se publicó por primera vez en una edición exquisita, las ventas fueron malas).

Vamos, que es poco probable que volvamos a ver Cerebus en castellano.

75
Otros Cómics / Re:Editorial Dolmen II: La casa de los clásicos
« en: 31 Julio, 2023, 15:46:25 pm »
Subidísimo a esto :adoracion: Ojalá puedan traer más Vertigo de este "secundario" que ha quedado en manos de los autores y que ECC ni se plantearía por un segundo publicar.

En el comunicado dejan esto al final:

Citar
Y muy atentos todos, que quizá no sea la única obra de DC Comics que aterrice en el catálogo Dolmen. Aunque esto ya es una historia para otro día….

Quizá sea el Empire de Waid y Kitson.

Yo apostaría por The Last God, que ECC llegó a anunciar, posponer y finalmente descartar.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 679
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines