Día 71: X-Men First Class vol. 1 #7. Mayo de 2007
Banda sonora: ¿Qué estaba pensando Warren pensando que tendría alguna oportunidad con Wanda? Desde luego que pega escuchar "Somethin' Stupid", en la versión de 2001 hecha por Robbie Williams y Nicole Kidman del clásico de Carson and Gaile.
https://www.youtube.com/watch?v=rtrXxgtYGUw
Créditos: Jeff Parker (guionista); Roger Cruz (lápiz); Víctor Olazaba (tinta); Val Staples (color); Nate Piekos (rotulación).
Edición en España:
100% Marvel. X-Men - Primera Clase nº 1Hoy presentamos X-Men First Class vol. 1 #7, por Jeff Parker y Roger Cruz. Warren tiene una cita (la cuarta) con Wanda y eso a Pietro Maximoff no le gusta nada de nada. ¡Penúltimo número de la serie! ¿Soy el único que al principio en la portada veía una incómoda imagen de Wanda y Pietro?

En este número no hay malos. Tan solo Warren escapándose con Wanda sin decírselo al resto de la Patrulla excepto a Hank, que le cubre las espaldas mientras se va con la brujita aprovechando que Xavier está de vacaciones. Bonita página esta:
El episodio comienza con la Patrulla asistiendo a clases con Cerebro. La ventana de la mansión explota por la onda expansiva producida por la velocidad de Mercurio cuando hace una pasada cerca. ¿Qué hace aquí? Pues buscando a su hermana. Los X-Men logran pararlo para hablarle, y de esa manera logran saber que busca a su hermana. Pero Mercurio se escapa una y otra vez de los estudiantes de Xavier. Como Ángel no aparece, la Patrulla intenta encontrarlo usando Cerebro, pero se encuentra con que ya había sido "hackeado" por Bestia para hallar a la Bruja Escarlata y conseguirle una cita a Warren.
¡Misterio resuelto! Wanda está de cita con Warren con la complicidad de Hank. El problema es que Mercurio no tarda mucho más en encontrar a la parejita y, con su carácter sobreprotector, tratar muy mal al Ángel.
El enfrentamiento tiene lugar en un parque infantil. Para detener la pelea entre Pietro y Warren, Wanda utiliza su poder mutante, pero perdiendo el control y haciendo con ello peligrar a los niños que jugaban en una estructura metálica del parque. Por suerte, la Patrulla-X, gracias a Cerebro, llega al lugar y salva a los peques, junto a Mercurio y el resto de mutantes.
Al final, cada mochuelo a su olivo. Wanda y Pietro se calman, y ella le dice a Warren que lo suyo como que es un quiero y no puedo y ahí acaba este breve escarceo amoroso que a mí no me pega ni con cola, por cierto. Lo que no quita que el cómic nos depare unas imágenes muy bonitas de la pareja por ahí volando. Es solo que me chirría una y otra vez aunque estén muy monos.
Bueno, pues lo dicho, una historia decente, bastante cuqui y demás, pero que a veces toma trazas de un what if. Tal vez por eso lo de Wanda y Warren queda como un "incidente aislado" que nunca llega a mayores y ni siquiera se besan que sepamos. Algún detalle suelto está simpático, como el halago de Scott a Wanda que Jean no se toma muy bien poniéndose un poco celosa.
Pero quizá es más interesante, como ejercicio para curiosos, lograr situar este episodio en la continuidad, algo que no es sencillo.
¿Cómo situamos, pues, en el tiempo a este cómic? Lo iremos averiguando a partir de "hitos" históricos:
1º Para empezar, vemos que Jean es todavía estudiante de la Escuela, es decir, aún no se ha ido al Metro College. Esto ocurrió en The X-Men #25 (octubre de 1966).
2º Luego, hay varias escenas que sitúan la acción después de The X-Men #11. Por ejemplo, esta escena, con el Extraño llevándose a Magneto y al Sapo al espacio.
3º En esta otra viñeta, vemos que Jason Wyngarde todavía está convertido en estatua de piedra, que Xavier guarda en la Escuela. La ubicación de Mente Maestra nunca estuvo clara en el cómic original. En cualquier caso, en The X-Men #38, Jason ya era de carne y hueso otra vez. ¿Cuándo se liberó? Ni idea. Y cómo salió de la Escuela pues menos claro aún.
4º Aquí hay otra escena que "homenajea" asimismo a The X-Men #11, con los mismos diálogos, con Scott pidiendo a Wanda y Pietro que se unieran a la Patrulla-X, sin éxito.
Entonces ¿dónde colocamos este episodio? X-Men First Class #4 está situado indudablemente tras The X-Men #39, pero este número, el First Class #7, lo está mucho antes, aunque venga después del #4, por todo lo apuntado. De entrada, diríamos que en algún punto entre The X-Men #11 y The X-Men #24. Pero en realidad el margen es menor. Porque la Patrulla habla de Magneto como si la última noticia que tuviesen de él fuera con el Extraño llevándoselo al espacio en The X-Men #11.Sin embargo, Magneto volvió a aparecer en The X-Men #17-18, cuando invadió la Escuela. De modo que este capítulo tuvo que estar después de The X-Men #11 pero antes de The X-Men #17.
Esto me lleva a concluir que en realidad Parker y Cruz hacen números sueltos autoconclusivos, pero que no siguen necesariamente un orden cronológico.
Y mañana, último número de la serie (aunque vendrán más con el vol. 2). ¡Que lo disfruten!
PS: Por cierto, a mí siempre me dio la impresión de que Wanda y Pietro eran más mayores que la Patrulla. Aquí no se ve tal cosa, al menos aparentemente. El caso es que, en Professor Xavier and The X-Men, la serie reboot de los 90 de los mutantes originales, no se dice cuál es la edad de los hermanos. Ambos tienen ficha, en los números # 9 y 10, pero, al contrario de lo que ocurre con las fichas de la Patrulla-X, en ellas no se dice cuál es su edad.