1
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2022 IV: A mitad de año y nos hemos gastado el presupuesto
« en: Ayer a las 13:25:14 »Es de locos.
Pero yo no me cansaré de repetirlo, pese a la posverdad imperante en nuestros días.
En España, la grapa era un formato popular
Es que es muy muy sencillo.
Yo, siendo un crío iba al kiosko y con la propina semanal y/o lo que iba ahorrando me compraba dos o tres grapillas (y además con eso tenía para toda la tarde).
Había sensación de abundancia.
Hoy con cuarenta y cinco me fastidia pagar por una (que encima te dura cinco o diez minutos).
Desde luego no hay sensación de abundancia.
Hombre, a esa sensación también contribuye que los tebeos estaban pensados para una lectura duradera, con cuadros de texto, una historia muchas veces autoconclusiva... y que nuestra capacidad para comprar no pasaba, efectivamente, de tres (cuatro como mucho) colecciones que uno seleccionaba con mucho rigor... normal que los leyéramos y releyéramos hasta la extenuación.
Hoy día, es cierto, las grapas duran apenas un suspiro, y de lectura autoconclusiva, poca.