Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Kaulso

Páginas: [1] 2 3 ... 3689
1
Un final abrupto.
Lástima que no vaya a haber continuación.

Pero todavía quedan episodios por emitir... el segundo bloque lo ponen el 24 de julio, que adaptan el "resto".  :contrato:

 :torta:
No lo sabia.
Pues puede que lo cierren bien.
 :lol:

Gracias a que pasaron los títulos de los capítulos parece que adaptan hasta el Velatorio incluso, así que tiene un final. Luego está un capítulo extra adaptando la mini de Muerte de "El Alto Coste de la Vida".

2
Un final abrupto.
Lástima que no vaya a haber continuación.

Pero todavía quedan episodios por emitir... el segundo bloque lo ponen el 24 de julio, que adaptan el "resto".  :contrato:

Que a ver como es esta temporada... no me he animado aún.

3
Sobre la marcha de Byrne de Marvel, lo que no estoy muy seguro es cuanto tiempo pensaba seguir alterando los 4F con Superman, si iba a ser cosa de unos meses o mas tiempo.  Si que creo queria estar al menos hasta el 296 Usa que era el 25 aniversario del titulo.

Pero es que además estaba lo de Hulk, es que sería alternar 3 series en cierto punto.  :chalao:

Aunque luego en DC al final si que alternó la mini de Legends junto con Superman y Action al poco...  :disimulo:

4
  Tambien parece que en principio Byrne no iba a tener tanto protagonismo en el relanzamiento de Super, pues tenia intención de al menos seguir unos meses más en los 4F tambien.  Pero (mira quien sale por aqui)  Jim Shooter le sentó bastante mal esto de que Byrne se fuera a DC, lo que precipitó la marcha de Byrne de los 4F y por tanto al tener más tiempo libre pudo encargarse de la miniserie y de dos titulos mensuales...algo que a Marv Wolfman no debió de sentarle muy bien, porque él estaba en el proyecto desde el principìo y seguramente estaba previsto que guionizará más del único titulo que le dejaron, el de Action Comics.  A él, que habia sido el artifice de la mejor serie pre crisis y de la misma Crisis.

Pequeña corrección, Wolfman se quedó con la cole de Superman "original" que la rebautizaron "Adventures of Superman", porque se hizo el que quizás fue el primer caso de renumeración de una colección clásica con el Superman "1" que se lo dejaron a Byrne (y de paso la colección de Action Comics que es a lo que iba a corregir realmente).

Luego aparte la marcha de Marvel no fue solo por eso... sino por el cabreo que se pegó porque no le querían dejar publicar el número de Hulk que estaba hecho a base de splash pages (que al final se publicaría en Marvel Fanfare).

5
El origen de Johns es superior al de Byrne por una cosa muy importante: introduce a la Legión y no prescinde de ella.  :contrato:

Es que es el quid del origen de Johns, el dejar tranquilo a Superboy y a la Legión por igual.  :thumbup:

Pero es un poco el problema... más allá de eso... mmm...  :sospecha:

Quiero alabar también el de la serie animada de Dini y Timm con ese Brainiac tan importante  :thumbup:

Si, ahí se esmeraron de lleno y Morrison lo quiso adaptar (a su manera) en el origen de los New52.

6
¿Mejor el origen de Byrne o el de Geoff Johns "Origen secreto?" Si leer el de Byrne, el de John me gustó mucho  :palmas: :amor:

Yo me quedo con el de Byrne en Man Of Steel. El Origen Secreto de Geoff Johns y el Superman Legado de Mark Waid son lecturas "más modernas", pero al final es volver a contar los orígenes de otra forma cambiando cosas. Disfruté las 3 obras, pero creo que Man of Steel tiene mayor valor histórico y el que presenta los conceptos básicos fundamentales del personaje tras Crisis en Tierras Infinitas.

De los tres el que menos me gusta es el Legado de Waid. Está hecho en la época "rara" del guionista y quiere hacer el tebeo más "moderno y genial" de lo que debería. Aparte no me gusta como divide los arcos que quiere hacer para la saga, como la del viaje en el amazonas y demás. Luego está el dibujo de Yu que no ayuda precisamente mucho.  :ja:

El de Johns aun estando bien y que casi se podría decir que es el "más definitivo" al mantener todo lo clásico, moderno hasta el momento... como que me parece un trabajo quizás un poco más soso de lo que debería, pero es recomendable.

El de Byrne claro, fue el primero que leí como tal y siempre lo voy a preferir pese a que tenga pegas similares a las otras dos. Mmm... me pesa mucho que el primer número me guste mucho y sea un origen "casi perfecto" del Hombre de Acero.

7
Los que hablais de azucar y cursilería en All Star no se qué haréis con Identidad Secreta, uno de los tebeos más absolutamente ñoños de la historia. Parece una peli de esas de ANtena tres un sábado por la tarde.

Busiek y Waid por mucho que me gusten son quizás los autores más ñoños de la industria, pero de largo.  :lol:

Morrison los deja a la altura del betún, y de hecho es en pocas obras donde se "abre tanto" que casi serían de las primeras, tipo Animal Man y Patrulla Condenada (y no lo digo en coña, el final de ambas series no pueden ser lacrimógenas y un tanto ñoñas, pero me chiflan y me da la lagrimita  :( )

8
Panini / Re:Novedades de Panini (no DC) de junio de 2025
« en: Hoy a las 11:41:52 »
Qué ha pasado con el tomo del Castigador de Rick Remender? Se ha publicado?

Se ha retrasado hasta el 31 de julio hasta nuevo aviso.

9
Pero esas páginas no son de All Star.

Pero son de Quitely y tu frase parecía que lo decías en general, no a la obra en concreto.  :disimulo:

Técnicamente hablaba del dibujo :P

¿Pero lo mismo pensarás en toda su obra no?

Los anti-Quitely sois un poco predecibles.  :P :birra:

10
Pero esas páginas no son de All Star.

Pero son de Quitely y tu frase parecía que lo decías en general, no a la obra en concreto.  :disimulo:

11
El dibujo tampoco es para tirar cohetes. Es feo, feo, y tampoco es que sea Frank Miller narrativamente hablando.

Pero es el mejor narrador actual que tenemos actualmente en la industria.  :contrato:




12
DC USA / Re:Lecturas DC a ritmo USA: todas las series
« en: Ayer a las 21:11:08 »
Que pintaza tiene el especial Superman Treasury de Jurgens y Redondo!!!   :babas:

https://bleedingcool.com/comics/superman-treasury-2025-hero-for-all-1-preview-supersized-showdown/

¿Os lo habéis pedido, Chips y Querubo?  ;)

Si.
Y sorprendentemente ya ha llegado a la tienda.
A ver si el miércoles puedo ir a por el.
Aquí también salía a la vez, no?

Al final se retrasó, me da que en octubre sale...  :no:

13
Tanto extra tampoco es deseable. Encarece el producto y aporta más bien poco.  :thumbup:

En el caso de All-Star los extras no es que fueran muchos, porque lo interesante eran los textos que los hacía el propio Morrison y explicaba las referencias generales que había tomado para hacer la miniserie.

14
Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.  :birra:

Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.  :birra:

Lo hermoso está en el interior.  :smilegrin:
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.

Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.

Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo. :thumbup:

Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior  :lol:

Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.  :disimulo:

Es un tomo co-editado y mucho co-editado.

Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.  :borracho:

Pues no ha quedado muy mal del todo. Me ha sorprendido lo de la cronología. ¿Eso se suele hacer en los Must-Have marvelitas?

Sí. Toda la parte final del tomo realmente es un calco de como son los Must-Have de Marvel.

Y eso que de los extras en sí de All-Star solo ponen una cuarta parte de los que había originalmente.

15
Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.  :birra:

Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.  :birra:

Lo hermoso está en el interior.  :smilegrin:
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.

Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.

Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo. :thumbup:

Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior  :lol:

Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.  :disimulo:

Es un tomo co-editado y mucho co-editado.

Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.  :borracho:

Páginas: [1] 2 3 ... 3689
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines