Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio  (Leído 38285 veces)

BibboSw y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.188
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #795 en: Ayer a las 17:59:24 »
Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.  :birra:

Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.  :birra:

Lo hermoso está en el interior.  :smilegrin:
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.

Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.

Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo. :thumbup:

Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior  :lol:

Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.  :disimulo:

Es un tomo co-editado y mucho co-editado.

Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.  :borracho:

Pues no ha quedado muy mal del todo. Me ha sorprendido lo de la cronología. ¿Eso se suele hacer en los Must-Have marvelitas?

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.487
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #796 en: Ayer a las 18:00:40 »
Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.  :birra:

Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.  :birra:

Lo hermoso está en el interior.  :smilegrin:
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.

Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.

Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo. :thumbup:

Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior  :lol:

Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.  :disimulo:

Es un tomo co-editado y mucho co-editado.

Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.  :borracho:

Pues no ha quedado muy mal del todo. Me ha sorprendido lo de la cronología. ¿Eso se suele hacer en los Must-Have marvelitas?

Sí. Toda la parte final del tomo realmente es un calco de como son los Must-Have de Marvel.

Y eso que de los extras en sí de All-Star solo ponen una cuarta parte de los que había originalmente.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.188
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #797 en: Ayer a las 18:04:46 »
Ya tengo en mis manos el Must-Have de All-Star Superman y, obviando la polémica del lomo, los interiores están muy bien, con su buena ración de extras, que incluyen dos artículos introductorios (uno original de Panini y el otro del recopilatorio americano). También lleva varios artículos al final, como fichas de los autores y una cronología de los cómics de Superman y DC de los que Morrison utiliza conceptos para su All-Star.  :birra:

Coñe, una opinión de una edición hablando del contendido del interior. Ya hacía tiempo.  :birra:

Lo hermoso está en el interior.  :smilegrin:
Pero todo el mundo sabe que lo importante es si el lomo está bien alineado con el resto de lomitos de la colección.

Personalmente no puedo soportar cuando el 2 está dos milímetros más arriba del tres.

Sin eso, no puedo captar correctamente el mensaje del equipo creativo. :thumbup:

Asumámoslo, como en tantas otras cosas en la vida, la belleza nunca estuvo en el interior  :lol:

Quitando el Must-Have del lomo ligeramente mayor que el título de la obra, el resto del tomo me parece perfectamente aprobable por la comunidad friki española.  :disimulo:

Es un tomo co-editado y mucho co-editado.

Los títulos originales en fuente negra, los bocadillos que tenían color en blanco y negro... etc.  :borracho:

Pues no ha quedado muy mal del todo. Me ha sorprendido lo de la cronología. ¿Eso se suele hacer en los Must-Have marvelitas?

Sí. Toda la parte final del tomo realmente es un calco de como son los Must-Have de Marvel.

Y eso que de los extras en sí de All-Star solo ponen una cuarta parte de los que había originalmente.

Gracias, K.  :birra:

Tanto extra tampoco es deseable. Encarece el producto y aporta más bien poco.  :thumbup:

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.487
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #798 en: Ayer a las 18:09:29 »
Tanto extra tampoco es deseable. Encarece el producto y aporta más bien poco.  :thumbup:

En el caso de All-Star los extras no es que fueran muchos, porque lo interesante eran los textos que los hacía el propio Morrison y explicaba las referencias generales que había tomado para hacer la miniserie.
« última modificación: Ayer a las 18:11:46 por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.188
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #799 en: Ayer a las 18:13:05 »
Tanto extra tampoco es deseable. Encarece el producto y aporta más bien poco.  :thumbup:

En el caso de All-Star los extras no es que fueran muchos, porque lo interesante eran los textos que los hacía el propio Morrison y explicaba las referencias generales que había tomado para hacer la miniserie.

Si viene del mismo Morrison si que sería interesante leerlo.  :thumbup:

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.250
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #800 en: Ayer a las 18:32:55 »
Pregunta de ignorante: ¿Tan referencial es esta obra de Morrison?


Huy sí, ¡y tanto!

A ful con Mipey. Una obra brutalisima pero ni de lejos lo mejor de Morrison, que, para qué negarlo, está en mi top tres de guionistas.

A lo que iba, que molan las referencias
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pero por subirte un poco más el hype, si por algo es recordada esta obra es por una puta frase
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
dicha en el momento adecuado y en el lugar preciso con una humanidad desbordante, por, tócate los cojones, alguien que ni siquiera es humano y aún asi, entiende mejor que nadie lo que necesitamos para no rompernos.

Es por ese tipo de detalles, y hay unos cuantos más, lo que hacen que este comic no sea tan solo un homenaje al supes, sino, IMHO, algo inolvidable.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.188
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #801 en: Ayer a las 18:48:55 »
Me estáis poniendo los dientes largos.  :babas:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.506
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #802 en: Ayer a las 19:55:19 »
La verdad es que me sorprenden las buenas críticas y la amplia recepción de "All star superman". A mí es una obra que pese al buen dibujo no me gustó mucho. Se hace larga, tenemos las clásicas fumadas de Morrison y acaba aburriendo un poco.

Yo tengo la edición DC pocket de ECC y pese a que no luce el dibujo la veo la mejor edición ahora mismo. Ni de coña me gastaría 25 euros en esta obra, pero cada cual es libre, por supuesto.
Prueba a leerlo de a poco. Nada de tomo del tirón. Un número, releerlo para pillar detalles en el dibujo e historia, y dejar pasar días para leer el siguiente, si hace falta releyendo otra vez a cada episodio. Gana mucho tomándose su tiempo. Del tirón empacha tanto las historias y referencias a otros comics de Superman, las Morrisonadas, como por el nivel de detalles del dibujo Quitely que pasan desapercibidos si se lee apresurado.
Creo que si se lee del tirón se puede disfrutar de otra forma, pero también se puede atragantar.
Para mi es un comic "slow food".

Sí, claro, le daré una releída y tomaré tu consejo  :thumbup:

Es uno de los mejores comics de Superman de la historia, y aún así no es uno de los mejores comics de Grant Morrison

Tampoco es que Superman tenga muchas grandes obras pero me salen bastantes obras que me parecen mejor que esta: Hijo rojo, Superman para todas las estaciones, Identidad secreta, Renacido...
106-450" border="0

Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.188
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #803 en: Ayer a las 20:16:45 »
Pregunta para Kaulso: ¿Se ha vuelto a retrasar el Superman Treasury Edition 2025?  :puzzled:

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.154
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #804 en: Ayer a las 22:16:04 »
A mí el All Star me parece el mejor tebeo que me he leído de Superman, personalmente me parece una obra maestra. Pocas cartas de amor al personaje tan bonitas como este tebeo.
Cerquita pondría Las 4 estaciones, que en otro tono también me encanta.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.435
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC 2025 (IV): Entre el susurro y el silencio
« Respuesta #805 en: Ayer a las 23:55:52 »
La verdad es que me sorprenden las buenas críticas y la amplia recepción de "All star superman". A mí es una obra que pese al buen dibujo no me gustó mucho. Se hace larga, tenemos las clásicas fumadas de Morrison y acaba aburriendo un poco.

Yo tengo la edición DC pocket de ECC y pese a que no luce el dibujo la veo la mejor edición ahora mismo. Ni de coña me gastaría 25 euros en esta obra, pero cada cual es libre, por supuesto.
Prueba a leerlo de a poco. Nada de tomo del tirón. Un número, releerlo para pillar detalles en el dibujo e historia, y dejar pasar días para leer el siguiente, si hace falta releyendo otra vez a cada episodio. Gana mucho tomándose su tiempo. Del tirón empacha tanto las historias y referencias a otros comics de Superman, las Morrisonadas, como por el nivel de detalles del dibujo Quitely que pasan desapercibidos si se lee apresurado.
Creo que si se lee del tirón se puede disfrutar de otra forma, pero también se puede atragantar.
Para mi es un comic "slow food".

Sí, claro, le daré una releída y tomaré tu consejo  :thumbup:

Es uno de los mejores comics de Superman de la historia, y aún así no es uno de los mejores comics de Grant Morrison

Tampoco es que Superman tenga muchas grandes obras pero me salen bastantes obras que me parecen mejor que esta: Hijo rojo, Superman para todas las estaciones, Identidad secreta, Renacido...

Ninguna de esas historias me parece que estén ni cerca. Las historias de Alan Moore, por ejemplo, sí.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines