Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Dibujantes o guionistas?

Dibujantes
9 (56.3%) -
Guionistas
25 (156.3%) -
Los dos igual.
18 (112.5%) -
Depende del cómic
9 (56.3%) -
Otra opinión (dejar respuesta)
3 (18.8%) -

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Dibujantes o guionistas?  (Leído 75974 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #105 en: 22 Junio, 2011, 16:44:49 pm »
Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante

Este es uno de mis primeros posts en el foro y no quiero entrar arrasando, pero eso que has escrito es una insensatez. Hay cientos de obras maestras del medio que tienen un dibujo mediocre. No hay tantas (por no decir que no hay ninguna) con un guión mediocre.

Y, por otro lado, Byrne es un caso especial, es (era) un gran dibujante y un guionista más que competente.

Si son obras maestras ya así empezando, pues tampoco se le podrán muchas pegas  :puzzled:. Ahora va a ser que no hay ningún guionista malo o casi niguno. No es por nada pero se te ve el plumero por la perogrullada evidente  :lol:


A mi me parece que los guionistas son secundarios, que escriban los dialogos y ya, pero que se han creído. Es con todas sus meticulosas instrucciones lo único que hacen es castrar al verdadero artista de la función, para dibujar hay que estar inspirado e imaginar, pero si tienes que estar pendiente continuamente de quiero el brazo así, la perpectiva de no sé que asau porque no es lo que pedía y me puedo enfadar muchísimo... vamos



Esto viene a ser como decir que en el cine lo importante es el cámara o el pollo que dibuja los storyboards. El director un advenedizo innecesario. :lol:

Esta interpretación tuya me parece de colegiales  :lol: Mezclar el tocino con la velocidad no te beneficia especialmente
« última modificación: 22 Junio, 2011, 17:05:50 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #106 en: 22 Junio, 2011, 16:45:29 pm »
Aunque hay algo muy interesante en esta historia. ¿Por qué hay tantos dibujantes que piensan así?

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #107 en: 22 Junio, 2011, 16:45:59 pm »
Es que en ocasiones parece que se olvida que el lector de comics también desea una buena historia y que no todo es el dibujo. Es interesante como no pasa lo mismo en el cine. Por mucho que avance la tecnología en los efectos especiales, los directores siguen siendo respetados.
Creo que en esto de los comics no existe la cultura de que el guionista ha de ser respetado y menos aún en europa. Probablemente por eso los grandes del comic son o ingleses (donde también se les respeta) o americanos.

Yo no estoy de acuerdo con esto. Puede que el grueso del fandom prefiera comprar un comic de David Finch, pero hay un montón de aficionados que valoramos al guionista. Yo, por ejemplo, compraría un comic de Alan Moore cualquiera que fuese el dibujante, pero no me haría con otro dibujado por Oliver Coipel que tuviese guión de Chuck Austen. Y como yo, los hay a cientos.

Seamos serios, sin los dibujos que plasman el guión lo que hace un guionista sería una novela.

Tampoco estoy de acuerdo. Un guión cinematográfico no es una novela, y un guión de cómic tampoco lo es. Es un cómic "en potencia", un porcentaje del mismo (porcentaje que depende de lo exhaustivo que sea éste). Hay guiones tan elaborados que prácticamente daría igual el dibujante.


Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #108 en: 22 Junio, 2011, 16:48:33 pm »
En lo segundo me has entendido mal, quiero decir que creando una obra literaria que careciese de ningún tipo de soporte visual lo que crearías sería una novela.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #109 en: 22 Junio, 2011, 16:49:48 pm »
Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante

Claremont es un parasito? Stern lo es? Roy Thomas? Stan Lee? ALAN MOORE? Joder macho, te has pasao 100 pueblos :lol: :lol:

Y, por otro lado, Byrne es un caso especial, es (era) un gran dibujante y un guionista más que competente.

Yo creo que era bueno por igual en ambas facetas.

Otro caso que no mencioné y que desde luego, da mucho que hablar: Jim Starlin. Como guionista, nos ha dado de lo mejorcito que Marvel ha tenido, y como dibujante, bastante correcto.

Desde luego, si quiero que un autor completo destaque mas en algo, que sea, al igual que Jim, en el guion


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #110 en: 22 Junio, 2011, 16:49:58 pm »

Si son obras maestras ya así empezando, pues tampoco se le podrán muchas pegas  :puzzled:. Ahora va a ser que no hay ningún guionista malo o casi niguno. No es por nada pero se te ve el plumero por la perogrullada evidente  :lol:

No? A tí Animal Man o Doom Patrol no te parecerán obras maestras pero lo son. Y su dibujo es normalito siendo generoso.
Y lo mismo te digo de muchos números de Sandman.

Esas obras maestras lo son A PESAR DEL dibujo, no debido a él.




Esta es tu interpretación que me parece de colegiales  :lol: Mezclar el tocino con la velocidad no te beneficia especialmente

Pues a mí me parece un comentario bastante acertado, a la par que agudo.  :lol:

Y el paralelismo está bastante claro. Incluso para colegiales, sí.

En lo segundo me has entendido mal, quiero decir que creando una obra literaria que careciese de ningún tipo de soporte visual lo que crearías sería una novela.

OK, tienes razón.

Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante

Claremont es un parasito? Stern lo es? Roy Thomas? Stan Lee? ALAN MOORE? Joder macho, te has pasao 100 pueblos :lol: :lol:

Y, por otro lado, Byrne es un caso especial, es (era) un gran dibujante y un guionista más que competente.

Yo creo que era bueno por igual en ambas facetas.

Otro caso que no mencioné y que desde luego, da mucho que hablar: Jim Starlin. Como guionista, nos ha dado de lo mejorcito que Marvel ha tenido, y como dibujante, bastante correcto.

Desde luego, si quiero que un autor completo destaque mas en algo, que sea, al igual que Jim, en el guion

Pero es que al final, si lo analizas, los grandes autores completos destacan sobre todo por su faceta como guionistas (salvo excepciones como por ejemplo Byrne). Starlin es mejor guionista que dibujante, lo mismo que Frank Miller o Walt Simonson.
« última modificación: 22 Junio, 2011, 23:14:59 pm por Last_Avenger »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #111 en: 22 Junio, 2011, 16:54:48 pm »
También hay cientos que prefieren un buen dibujo sin tanta historia. Pero repito que una buena historia la puede hacer también un dibujante, o por lo menos aportar con ideas, tener más libertad en las viñetas, variar los planos de la página, y no que un friki, que los hay también en guiones y en también dibujantes te diga lo que tienes que hacer en continuo (que pena me da Vampyria)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #112 en: 22 Junio, 2011, 16:56:51 pm »
También hay cientos que prefieren un buen dibujo sin tanta historia. Pero repito que una buena historia la puede hacer también un dibujante, o por lo menos aportar con ideas, tener más libertad en las viñetas, variar los planos de la página, y no que un friki, que los hay también en guiones y en también dibujantes te diga lo que tienes que hacer en continuo (que pena me da Vampyria)

A ver, está claro que un gran dibujante siempre enmascara en cierto modo un guión apestoso (que los hay, y muchos, sobre todo hoy día). Lo que yo quiero decir es que a mí no me interesa un cómic muy bien dibujado que no cuente nada interesante.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #113 en: 22 Junio, 2011, 16:59:10 pm »
Los guionistas en los comics son una clase tipo parasito que ha ido engordando su infección hasta apoderarse con la idea del tema. Como son pésimos dibujantes pues tienen que estar jodiendo con sus frustraciones porque de sobra saben que un comic son dibujos, y si tienen una buena historia mejor, aunque sea del dibujante

Claremont es un parasito? Stern lo es? Roy Thomas? Stan Lee? ALAN MOORE? Joder macho, te has pasao 100 pueblos :lol: :lol:`


Bueno vale, ya lo sé, pero es que en ese momento tenía cosquillas en el pie  :lol:

En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #114 en: 22 Junio, 2011, 16:59:46 pm »
Pero es que al final, si lo analizas, los grandes autores completos destacan sobre todo por su faceta como guionistas (salvo excepciones como por ejemplo Byrne). Starlin es mejor guionista que dibujante, lo mismo que Frank Miller o Walt Simonson.

Sí, hombre, sí. El ejemplo evidente de lo que dices es Jack Kirby. O Will Eisner, ya puestos. Porque hablar de Foster o Hergé a estas alturas de la película, no tiene el mayor sentido.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #115 en: 22 Junio, 2011, 17:02:24 pm »
Pero es que al final, si lo analizas, los grandes autores completos destacan sobre todo por su faceta como guionistas (salvo excepciones como por ejemplo Byrne). Starlin es mejor guionista que dibujante, lo mismo que Frank Miller o Walt Simonson.

Sí, hombre, sí. El ejemplo evidente de lo que dices es Jack Kirby. O Will Eisner, ya puestos. Porque hablar de Foster o Hergé a estas alturas de la película, no tiene el mayor sentido.

:birra:

Lo que quieras, pero yo a Kirby no le considero un "GRAN" autor completo. Sus guiones son correctos y poco más. Es un dibujante estratosférico pero no un gran autor completo. Con los otros me pillas y lo que hago es meterlos en el saco de "excepciones" :smilegrin:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #116 en: 22 Junio, 2011, 17:03:53 pm »
También hay cientos que prefieren un buen dibujo sin tanta historia. Pero repito que una buena historia la puede hacer también un dibujante, o por lo menos aportar con ideas, tener más libertad en las viñetas, variar los planos de la página, y no que un friki, que los hay también en guiones y en también dibujantes te diga lo que tienes que hacer en continuo (que pena me da Vampyria)

A ver, está claro que un gran dibujante siempre enmascara en cierto modo un guión apestoso (que los hay, y muchos, sobre todo hoy día). Lo que yo quiero decir es que a mí no me interesa un cómic muy bien dibujado que no cuente nada interesante.

Te lo digo así, veo antes un comic con un dibujo bueno y guión malo que al revés. Por lo menos me llama la atención antes, vamos, que es probable que el guión bueno ni lo mire. Lo digo porque en un comic lo primero que llama es el dibujo, si no no sería un comic
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #117 en: 22 Junio, 2011, 17:05:21 pm »
También hay cientos que prefieren un buen dibujo sin tanta historia. Pero repito que una buena historia la puede hacer también un dibujante, o por lo menos aportar con ideas, tener más libertad en las viñetas, variar los planos de la página, y no que un friki, que los hay también en guiones y en también dibujantes te diga lo que tienes que hacer en continuo (que pena me da Vampyria)

A ver, está claro que un gran dibujante siempre enmascara en cierto modo un guión apestoso (que los hay, y muchos, sobre todo hoy día). Lo que yo quiero decir es que a mí no me interesa un cómic muy bien dibujado que no cuente nada interesante.

Te lo digo así, veo antes un comic con un dibujo bueno y guión malo que al revés. Por lo menos me llama la atención antes, vamos, que es probable que el guión bueno ni lo mire. Lo digo porque en un comic lo primero que llama es el dibujo, si no no sería un comic

Eso es cierto, pero para eso está la información. Los tiempos en que me compraba un cómic por la portada quedaron muy atrás. :smilegrin:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #118 en: 22 Junio, 2011, 17:06:54 pm »
Pero es que al final, si lo analizas, los grandes autores completos destacan sobre todo por su faceta como guionistas (salvo excepciones como por ejemplo Byrne). Starlin es mejor guionista que dibujante, lo mismo que Frank Miller o Walt Simonson.

Estoy muy de acuerdo, de hecho, si te fijas, el dibujo de todos estos en ningun momento podemos decir que es espectacularchachidelcopon (el caso de Byrne o Davis serian buenas excepciones), porque por encima de todo, mas que dibujantes, hablamos de excelentes narradores gráficos, y eso ya es un salto de calidad muy serio. Todos los narradores gráficos son correctos dibujantes, pero no todos los buenos dibujantes son buenos narradores, no se si me explico.

Vuelvo a los caso de siempre: Barry Smith o Alan Davis... dibujantes de vocacion, pero que a lo largo de los años han sabido evolucionar a narrador gráfico, lo que hace que pueda plasmar luego sus buenas ideas sin necesidad de que lo haga un guionista por ellos. Esto es algo que POCOS dibujantes pueden hacer

Pero repito que una buena historia la puede hacer también un dibujante

Para nada... Cuando un gran dibujante como Jim Lee sepa hacer una buena historia, avisame. Mientras me quedo con los Simonson, Byrne, Smith, Davis o Miller :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #119 en: 22 Junio, 2011, 17:08:44 pm »
Lo que quieras, pero yo a Kirby no le considero un "GRAN" autor completo. Sus guiones son correctos y poco más. Es un dibujante estratosférico pero no un gran autor completo.

Pues repasa sus cómics pre-Marvel, caray. Para eso está el torrent. Este tío hacía lo que quería con las páginas.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines