Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Sugerencias  (Leído 262392 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #885 en: 11 Diciembre, 2012, 23:05:27 pm »
A mí me gusta también el Héroes Reborn como límite, la barrera psicológica de los CES, como dije al principio.

Creo que bastaría con 2 hilos; uno clásico del 60 al 96/97, y otro moderno, si hace falta, del 98/99 en adelante, osea; con aventuras que han aparecido o pueden aparecer en CES u otras lineas de material actual.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #886 en: 11 Diciembre, 2012, 23:12:07 pm »
A mí me gusta también el Héroes Reborn como límite, la barrera psicológica de los CES, como dije al principio.

Hasta aquí, totalmente de acuerdo.  :thumbup:

Creo que bastaría con 2 hilos; uno clásico del 60 al 96/97, y otro moderno, si hace falta, del 98/99 en adelante, osea; con aventuras que han aparecido o pueden aparecer en CES u otras lineas de material actual.

Aquí ya no tanto.
No entiendo la obsesión por abrir ese tipo de hilos.Si el hilo de clásicos abarca hasta el héroes Reborn, o sea hasta lo que se publica en CES, ¿para que quieres otro hilo?.Ya tienes el de CES donde se publica más o menos lo más importante y si no lo hace ya se encarga alguien de pedirlo.Así que no le vería mucha utilidad a ese hilo.
Lo único que hay que dejar bien claro, son los límites temporales del hilo y que no es un hilo para hablar de las habilidades de los autores.
Con eso creo que será suficiente.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #887 en: 11 Diciembre, 2012, 23:13:03 pm »
Yo creo que hay que dejar las cosas lo más claras y evidentes posibles, para evitar líos y malentendidos. Por ello creo que sólo debería existir un hilo para Clásicos Marvel, y en él se pueda hablar de esos cómics, de las aventuras que ahí sucedieron, de lo que va a publicar Panini, ECC o la editorial que sea de ese material, de lo que nos gustaría que se publicase, frikiplanificaciones, etc. Vamos, lo que es un hilo centrado en clásicos Marvel, ni más ni menos. Que esté dentro del subforo de Panini es porque es el lugar a donde se suele acudir, ya que es la editorial que tiene los derechos para publicar esos cómics, pero en esta ocasión eso es algo secundario.

Estoy de acuerdo. Es lo que yo he comentado esta tarde.

Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #888 en: 11 Diciembre, 2012, 23:22:26 pm »
Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:
La saga del clon ya ha salido más de una vez en ese hilo.  ::)
Yo creo que el Heroes Reborn es un buen punto, más que nada porque hay un cambio radical en cuanto a publicaciones y al estilo de hacer los tebeos, aunque ya veía de algo más atrás, pero es un punto de inflexión mucho más claro que la década de los 90, donde habría etapas que comenzaron en los 80 y acabaron en los susodichos.
Todo esto podría plantear dudas razonables y algún que otro lío a más de uno y su consecuentes trastornos mentales a los demás.
Creo que una barrera mucho más clara para todos.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #889 en: 11 Diciembre, 2012, 23:31:53 pm »
También me parece una separación clara la de Heroes Reborn, además que es fácil de situar también para las series que no se fueron al universo de bolsillo.

En caso de duda sólo hay que mirar la cronología de cualquiera de los personajes que aparecen en este cómic: http://www.comicvine.com/onslaught-marvel-universe-with-great-power/37-107019/  :contrato:

Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

De no hacerlo asi tendria cabida el X-Force de Liefeld en un hilo de Clasicos Marvel...
Pues será culpa de Panini que ha hecho esa distinción ahí  ;)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #890 en: 11 Diciembre, 2012, 23:34:11 pm »
Otro al que no le parece mal el Heroes reborn como punto de inflexión.  :thumbup:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #891 en: 11 Diciembre, 2012, 23:39:00 pm »
Pues será culpa de Panini que ha hecho esa distinción ahí  ;)

No se, pero hablar del "X-Force" o "La Cancion del Verdugo" como clasicos...  :alivio:

La verdad, es que tiene tela, si.  :lol: :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #892 en: 11 Diciembre, 2012, 23:48:08 pm »
En el hilo habrá que poner bien claro eso de "Clásicos y viejunos"; cada cómic que entre será por un motivo u otro  :disimulo:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #893 en: 11 Diciembre, 2012, 23:53:01 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :mola: :P :lol:
Pues a mí me gusta
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ahora, no lo llamaría clásico; viejuno, sí  ;)

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #894 en: 12 Diciembre, 2012, 00:20:38 am »
Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:
La saga del clon ya ha salido más de una vez en ese hilo.  ::)
Yo creo que el Heroes Reborn es un buen punto, más que nada porque hay un cambio radical en cuanto a publicaciones y al estilo de hacer los tebeos, aunque ya veía de algo más atrás, pero es un punto de inflexión mucho más claro que la década de los 90, donde habría etapas que comenzaron en los 80 y acabaron en los susodichos.
Todo esto podría plantear dudas razonables y algún que otro lío a más de uno y su consecuentes trastornos mentales a los demás.
Creo que una barrera mucho más clara para todos.

Para mí no, oskarosa ;). ¿En que términos arácnidos se sitùa Heroes Reborn?

Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

De no hacerlo asi tendria cabida el X-Force de Liefeld en un hilo de Clasicos Marvel...

Yo pienso lo mismo, pero otros foreros no tienen reparo en abrirle la puerta al estercolero noventero en el sagrado hilo de clásicos.

saludos :hola:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #895 en: 12 Diciembre, 2012, 00:26:24 am »
Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:
La saga del clon ya ha salido más de una vez en ese hilo.  ::)
Yo creo que el Heroes Reborn es un buen punto, más que nada porque hay un cambio radical en cuanto a publicaciones y al estilo de hacer los tebeos, aunque ya veía de algo más atrás, pero es un punto de inflexión mucho más claro que la década de los 90, donde habría etapas que comenzaron en los 80 y acabaron en los susodichos.
Todo esto podría plantear dudas razonables y algún que otro lío a más de uno y su consecuentes trastornos mentales a los demás.
Creo que una barrera mucho más clara para todos.

Para mí no, oskarosa ;). ¿En que términos arácnidos se sitùa Heroes Reborn?

Pues en la etapa que le correspondiese en ese momento. Precisamente con esto se hace una distinción objetiva. Tampoco creo que se sea tan crápula como para estar mirando que está de un lado y otro de la línea.  :lol:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Sugerencias
« Respuesta #896 en: 12 Diciembre, 2012, 00:26:47 am »
Propongo un nuevo título para el hilo de los sueños en el que se hable de los comics marvelianos previos a Heroes Reborn:

Tebeíllos viejos y viejunos, y algún que otro clásico

:)

Y para todo lo demás, otros hilos que ya están.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #897 en: 12 Diciembre, 2012, 00:29:15 am »
Me parece correcto.  :thumbup:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #898 en: 12 Diciembre, 2012, 00:36:39 am »
Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:
La saga del clon ya ha salido más de una vez en ese hilo.  ::)
Yo creo que el Heroes Reborn es un buen punto, más que nada porque hay un cambio radical en cuanto a publicaciones y al estilo de hacer los tebeos, aunque ya veía de algo más atrás, pero es un punto de inflexión mucho más claro que la década de los 90, donde habría etapas que comenzaron en los 80 y acabaron en los susodichos.
Todo esto podría plantear dudas razonables y algún que otro lío a más de uno y su consecuentes trastornos mentales a los demás.
Creo que una barrera mucho más clara para todos.

Para mí no, oskarosa ;). ¿En que términos arácnidos se sitùa Heroes Reborn?

Pues en la etapa que le correspondiese en ese momento. Precisamente con esto se hace una distinción objetiva. Tampoco creo que se sea tan crápula como para estar mirando que está de un lado y otro de la línea.  :lol:

Sí... es la etapa por la que estoy preguntando... :P. Porque no sé cual es, no por hacer el crápula.

Es una distinción que no me convence en absoluto.

Neal Adams y Rob Liefeld en el mismo hilo. El Spider-Man de Michelinie/Bagley y el de Lee/Romita. La saga del clon de Gerry Conway/Ross Andru y la de Howard Mackie.

No cuela.

60's, 70's y 80's. El resto, al vertedero correspondiente.

saludos :hola:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Sugerencias
« Respuesta #899 en: 12 Diciembre, 2012, 00:38:36 am »
Por ello también creo que es importante poner una barrera temporal y que así ya no haya dudas. Una barrera podría ser el Heroes Reborn, como sugiere Celes, pero es algo que solo sucedió en unas pocas colecciones. Creo que es mejor separar simplemente por el cambio de siglo, que además coincide aproximadamente con el comienzo de los CES y del Heroes Return.

No lo veo claro, Darkseid. Esa barrera temporal habilitaría a hablar de "Maximum Carnage" o la saga de Ben Reilly en el hilo de Clásicos Marvel. Con todas sus imperfecciones, que las tiene, prefiero la barrera de los años 90'. Clásicos Marvel se considerarían las obras Marvel publicadas en los 60', 70' y 80'.

saludos :hola:
La saga del clon ya ha salido más de una vez en ese hilo.  ::)
Yo creo que el Heroes Reborn es un buen punto, más que nada porque hay un cambio radical en cuanto a publicaciones y al estilo de hacer los tebeos, aunque ya veía de algo más atrás, pero es un punto de inflexión mucho más claro que la década de los 90, donde habría etapas que comenzaron en los 80 y acabaron en los susodichos.
Todo esto podría plantear dudas razonables y algún que otro lío a más de uno y su consecuentes trastornos mentales a los demás.
Creo que una barrera mucho más clara para todos.

Para mí no, oskarosa ;). ¿En que términos arácnidos se sitùa Heroes Reborn?
Para eso está lo que comentaba de las cronologías. Spiderman no aparece en Onslaught: Marvel Universe que da origen a Héroes Reborn, pero aparece Jameson; mirando su cronología se sitúa entre Amazing 415 y Amazing 416 (que sería el primer cómic "no clásico" de esa serie). Viendo la crono del clon vemos que el 415 es posterior a Sensational 8, Spider-Man Team-Up 5, Spider-man 71 y Spectacular 237, pero el 416 es anterior a los siguientes números de todas estas series así que ya queda claro dónde ubicar cada serie.
Igualmente con Daredevil, que no aparece pero lo hace Foggy Nelson. El último cómic clásico sería el Daredevil 357.
En las series principales de mutantes, esos últimos clásicos serían Uncanny 336 y X-Men 56 (y Wolverine 105).

Pero vamos, para ubicarnos más o menos :thumbup:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines