Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham  (Leído 9186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.670
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #105 en: 11 Noviembre, 2025, 09:39:58 am »
Cierto, es un mazazo.

Más aún si, como a mí, te gusta que se aventuren por senderos inexplorados. Digamos, por ejemplo, que en su particular "autopista al infierno", el accidente del coche hace que se pasen la salida hacia un camino que quizá podría llevarles a una vida mejor. Solo quizá, claro.

Esos amigos que hace Beth son esa bifurcación que no cogerán. A lo mejor un novio para Nina y, sobre todo, una salida inesperada a sus problemas.

Brubaker trató ese tema de maravilla en Criminal, en su “Mal momento, mal lugar”. Pero Tracy Lawless, quizá porque apenas llegaba a la altura del parabrisas, tampoco vio la salida.

Gabby era el nombre de esa salida, y siempre he deseado que esa niña, ya mayor, volviera a reencontrarse con Tracy en otro episodio.

Esto escribí hace tiempo sobre el tema.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler]
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.670
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #106 en: 12 Noviembre, 2025, 23:08:48 pm »
Antes de que comentemos el #12, me gustaría hablar del título.

La Cupula lo tituló como A tope sin drogas o drogas a tope, que no digo que sea mal título, aunque creo que, para entender mejor el número, hay que explicar el original inglés, Hugs, no drugs.

Uno, que antes de escribir estas mierdas intenta informarse un poco, encontré el significado de ese Hugs, no drugs. Copypasteo:

"Es un eslogan que se popularizó en los años 80 y 90 en campañas antidroga, especialmente en Estados Unidos. La idea era sencilla pero potente: promover el afecto, la empatía y el apoyo emocional (hugs) como alternativa al consumo de drogas (drugs).

Con el tiempo, también se ha usado con un tono más irónico o nostálgico, sobre todo en contextos culturales o artísticos que juegan con la estética de esa época, donde suena casi como un lema ingenuo frente a un mundo mucho más turbio".

Sirva esto para entender un poco mejor  todo lo que nos quiere decir Lapham en el número.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.670
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #107 en: 13 Noviembre, 2025, 08:40:51 am »
Balas Perdidas #12: A tope sin drogas o drogas a tope (Abrazos, no drogas)



Título original: Hugs, Not Drugs
Fecha de publicación: Enero de 1997
Ambientación: Verano de 1983
Protagonistas: Virginia Applejack, Orson, Beth & Nina
Otros:

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Reflexión personal

Virginia llega a Seaside. No busca abrazos, ni mucho menos drogas. Solo sigue huyendo. Acabará dando un paso más hacia su ficción.

Orson y Beth juegan a quererse. A veces pienso, que en otro universo, esta pareja funcionaría.

Nina no juega con la muerte, la busca. Morirá. Lo sabemos desde el minuto uno.

Leslie, la camarera, solo quiere que la abracen, un deseo invisible para el resto. Su anhelo es inguenuo, casi infantil. Contrasta con el deseo turbio y el egoísmo dominante. ¡Cuánto amor desaprovechado! El mejor ejemplo de que no todos los abrazos ayudan ni todas las drogas atrapan. Leslie, te deseo lo mejor, te lo mereces.

Como ya nos contó aquella que prometió seguir escribiendo, Virginia se convierte en Amy, la feria en circo y el sheriff en payaso, siendo la vaca el símbolo perfecto con cinco patas, de que todo lo que no encaja, lo diferente, lo extraño, como clavo que sobresale, acaba amartillado y muerto.

Pero cambiar de nombre no basta para cambiar de vida, mi querida Virginia.

Eso solo disimula las heridas.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #108 en: 13 Noviembre, 2025, 09:36:30 am »
El gran redoble de tambor. Si el capítulo anterior era el preludio, aquí entramos de lleno en el arco en el que se mezclarán la tragedia y el esperpento, el nudo en la garganta con la astracanada. Y nunca chirría, sino que se funde de manera magistral.

¡Y por fin las dos líneas argumentales principales, que parecían independientes, se encuentran!

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.670
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #109 en: Ayer a las 16:43:53 »
Balas Perdidas #13: Adiós, bella vaca




Título original:Farewell, Fair Cow!
Fecha de publicación: Abril de 1997
Ambientación: Septiembre de 1983
Protagonistas: Virginia Applejack, Orson, Beth & Nina
Otros:

Resumen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Reflexión personal

“Yo soy tu pastelito.”

Puede parecer la frase más absurda para salvar una vida, y sin embargo, logra salvar dos. Al menos por un rato. Esa frase, empapada en azúcar triste, se vuelve conjuro, para que así, a ratitos, Virginia y Nina consiguan ser felices. Todo ello pese a Leslie y Lemmy, siniestros payasos de mirada retorcida.

Y Amy, Virginia, se convierte en una especie de Virgen María mientras Nina se transforma de yonqui rota a salvadora improvisada, Dos supervivientes inventándose milagros torpes para no desaparecer.

“Yo soy tu pastelito.”

Lo más parecido a un abrazo que Lapham me ha concedido en lo que llevo de lectura.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Nonchalant Debonair

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Los tebeos me rompieron el corazón.
    • Ver Perfil
    • Cuidado con el Mundo Real
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #110 en: Ayer a las 18:55:59 »
Todo este arco en el pueblo ha ido derivando cada vez más a la astracanada. Una peripecia desquiciada que culmina aquí, enre risas y buen rollo como en una sitcom. ¿Culmina? Espera, Lapham no lo puede dejar así, ¿verdad? ¿Puede volverse todo más loco? ¿Habrá un giro oscuro? Ah, esto es Balas Perdidas, es necesario volver al redil...

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.670
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Balas Perdidas: plomo y fango según David Lapham
« Respuesta #111 en: Hoy a las 10:59:06 »
No, si ya, me leí del tirón también el siguiente, y qué razón tenías cuando me dijiste que ya nos lo contado todo Amy  :thumbup:

El #14 es un final de arco buenísimo en el que estaba preocupado por todos los personajes porque sabía que algo gordo se estaba cocinando.

No quería que le pasara nada a ninguno.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines