Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro  (Leído 66894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Linkin Boy

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 103
    • linkinboy
    • Ver Perfil

Desconectado Mc Pato

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.737
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #766 en: 09 Noviembre, 2025, 10:21:22 am »
Los caballeros de Pendragón me pegan más para un tomo similar al Incompleto Hércules que para MLE.

Godzilla tiene papeletas con los proyectos que andan preparando en USA. Si han llegado aquí Depredador y Alien con sus series "clásicas", sus blanco-negro-sangre y sus cruces con los héroes; publicar a Godzilla estará sobre la mesa.

Además de las series que continúan, pues me gustarían los tomo de Tigra, Omega el Desconocido y la Momia Viviente. Como deseo extravagante pues "La generación perdida".

Y como sugirió Groot desde el Planeta X (antes llamado Twitter), el próximo año lo tienen a huevo para sacar mucho del Castigador. Así que un Castigador desde el principio en MLE se vendría para la saca. Ni idea de si están digitalizadas o no.
Mi ignorancia es solo superada por tu sabiduría.

Desconectado Pulpo

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 626
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #767 en: 09 Noviembre, 2025, 10:36:27 am »
Los caballeros de Pendragón me pegan más para un tomo similar al Incompleto Hércules que para MLE.

Godzilla tiene papeletas con los proyectos que andan preparando en USA. Si han llegado aquí Depredador y Alien con sus series "clásicas", sus blanco-negro-sangre y sus cruces con los héroes; publicar a Godzilla estará sobre la mesa.

Además de las series que continúan, pues me gustarían los tomo de Tigra, Omega el Desconocido y la Momia Viviente. Como deseo extravagante pues "La generación perdida".

Y como sugirió Groot desde el Planeta X (antes llamado Twitter), el próximo año lo tienen a huevo para sacar mucho del Castigador. Así que un Castigador desde el principio en MLE se vendría para la saca. Ni idea de si están digitalizadas o no.

El problema con el Castigador es que los Epic, que me imagino sería la base, están siendo publicados salteados. Hay huecos. Faltaría el primero por ejemplo. Para febrero está anunciado otro y también con salto.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.050
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #768 en: 09 Noviembre, 2025, 11:03:19 am »
El problema con el Castigador es que los Epic, que me imagino sería la base, están siendo publicados salteados. Hay huecos. Faltaría el primero por ejemplo. Para febrero está anunciado otro y también con salto.

Bueno, el primer Epic cronológico del Castigador no lo han querido sacar por la sencilla razón que será un tomo que recoge sus apariciones en los 70 en las coles de Spiderman y otras tantas. Pese a que sería un tomo que ya podrían editar sin problemas (de hecho ya existe un Omnibus recopilando todas junto con la mini de Grant y Zeck) me da que lo dejan para más adelante... si necesitan algo con que rellenar el mes.  :borracho:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Escrotus Maximus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 748
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #769 en: 09 Noviembre, 2025, 18:07:17 pm »

Mi MLE de los Vengadores Costra Oeste 5 es el 434

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.277
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #770 en: 09 Noviembre, 2025, 23:29:14 pm »
Y no sé si podrían sacar el tomito del Dr Who

El Dr. Who clásico tiene tan poca salida por estos lares que ya lo doy por imposible.  :(

Al menos han reeditado en UK un tomo majo con todas las historias de Gibbons... e incluso las que hace cierto "guionista original" pero... nah, aquí en la vida.  :lloron:

Los derechos editoriales de Dr. Who para España no los tiene Panini, así que dudo mucho que pueda planificar nada del personaje (aunque saliera bajo el sello editorial de Marvel en su momento).
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.050
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #771 en: 09 Noviembre, 2025, 23:38:22 pm »
Y no sé si podrían sacar el tomito del Dr Who

El Dr. Who clásico tiene tan poca salida por estos lares que ya lo doy por imposible.  :(

Al menos han reeditado en UK un tomo majo con todas las historias de Gibbons... e incluso las que hace cierto "guionista original" pero... nah, aquí en la vida.  :lloron:

Los derechos editoriales de Dr. Who para España no los tiene Panini, así que dudo mucho que pueda planificar nada del personaje (aunque saliera bajo el sello editorial de Marvel en su momento).

Perdón por no aclararlo, pero creía que se intuía por el mensaje. De hecho, en principio era Fandogamia la última que ha publicado cosas, pero poco interés hay de lo más "viejuno".

Y es irónico que Panini UK sea las que lo tenga allí.  :torta:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Querubo

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 29.807
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #772 en: 09 Noviembre, 2025, 23:44:49 pm »
Y no sé si podrían sacar el tomito del Dr Who

El Dr. Who clásico tiene tan poca salida por estos lares que ya lo doy por imposible.  :(

Al menos han reeditado en UK un tomo majo con todas las historias de Gibbons... e incluso las que hace cierto "guionista original" pero... nah, aquí en la vida.  :lloron:

Cuando lo han reeditado?
Yo vi el de hasta diez años, a precios astronómicos
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.333
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #773 en: 11 Noviembre, 2025, 05:55:07 am »
Motorista Fantasma: Marvel Limited Edition 6: Demonios Personales (1981-1982)




Reseña en la web de Universo Marvel:
https://www.universomarvel.com/resenas-motorista-fantasma-marvel-limited-edition-6-demonios-personales-1981-1982/


Nos acercamos ya al final de la colección clásica del Motorista Fantasma con esta nueva entrega de sus aventuras, la sexta ya.

Un tomo que podemos dividir en dos partes, pero que en realidad es más uniforme de lo que nos indican los créditos. Y es que la división entre ambas partes está más en los nombres de los autores que en lo que nos cuentan.
Si la colección pasa aquí por algún tipo de lavado de cara lo hace precisamente en el primer número incluido respecto del anterior volumen, y eso pese a que el guionista sigue siendo el mismo, Michael Fleisher. Efectivamente, Fleisher decide renovar por completo la nómina de personajes de apoyo para lo que acabará siendo el tramo final de su larga etapa como guionista del Motorista Fantasma. Una etapa que termina a mitad del presente tomo. Un nuevo entorno para nuestro personaje, el enésimo, que consiste en una mujer, un circo y un motorista acrobático rival. Es decir, nada nuevo bajo el Sol.
En lo referente al apartado gráfico, sigue más o menos en manos de Jack Sparling. Más o menos porque en un par de números cede su instrumento a otros dos profesionales, Luke McDonnell y Tom Sutton.

En realidad, el tomo abre con un episodio correspondiente a la colección de los Vengadores. Un flojo episodio, con participación del Motorista Fantasma, que francamente no era necesario incluir al no influir argumentalmente en la colección principal.
Como venía diciendo, en su permanente huida Johnny Blaze recala en un nuevo circo donde mostrar sus habilidades, una feria ambulante propiedad de quien pasa a ser su nuevo jefe, Ralph Quentin. Al empresario se suman la periodista Cynthia Randolph, el motorista a quien Blaze arrebata el número, Red Fowler y el payaso Corky Franklin, como caras más visibles de la nueva configuración de personajes de apoyo.
El Motorista Fantasma, por su parte, se afianza en su versión más maquiavélica. Blaze teme más que nunca al demonio e intenta por todos los medios evitar la transformación. Poco queda del carácter superheroico de las aventuras del Motorista Fantasma. Todo lo contrario, la colección deambula casa vez más por el género del terror.

Los guiones de Michael Fleisher siguen manteniendo una estructura episódica de relatos autoconclusivos, sin ningún hilo de continuidad más allá de la persistencia de los protagonistas.
De este modo, cada número cuenta con su propio villano, siendo el primero un clásico del Motorista Fantasma, el Orbe. El enmascarado motorista se presenta acompañado de su horda de moteros paletos con la intención de vengarse de nuestro protagonista. Para ello, el Orbe cuenta con nuevas armas en su casco-ojo. Armas diseñadas por Madame Amenaza, una criminal ya presentada en el ocaso de la colección del Hombre Máquina, que se va a seguir prodigando por diferentes títulos de la casa.

El siguiente turno es para otro viejo conocido de nuestro hombre, Asmodeo. El demonio regresa con intención de convertir al Motorista Fantasma de una vez por todas en su esclavo y, para ello, suplanta a Cynthia para que seduzca a Blaze. Y a continuación es Red Fowler quien entra en escena para reconciliarse con Johnny Blaze después de que éste le salve la vida. Fowler es el primero en descubrir el infernal secreto que guarda su ahora amigo, pero no se lo hace saber. Una coyuntura que al menos aporta algo de intriga a las tramas, de por sí muy simples.
Finalmente, en una sesión de espiritismo la vidente de la feria, Madame Olga, invoca accidentalmente el espíritu de una hechicera víctima de la inquisición. Un episodio que se beneficia del talento de Tom Sutton para los relatos de terror.

En definitiva, guiones simplones para aventuras de terror en el oeste americano, que pueden dar para un moderado entretenimiento sin más pretensiones.


La breve etapa de Roger Stern.

La salida de Michael Fleisher implica la entrada de un nuevo guionista. Roger Stern es el hombre elegido, pero antes J. M. DeMatteis hace de enlace en un número de transición. Don Perlin regresa puntualmente a la colección para ilustrar el episodio.
Se trata de un claro número de relleno sin ninguna referencia al entorno actual de Johnny Blaze. Un relato de misterio independiente en el que el Motorista Fantasma se limita a un papel estructural a fin de contarnos una historia diferente. Una historia de fantasmas, focalizada en una mujer cuya vida está consagrada a vengar la muerte de su hija, que no está nada mal.

El primer número escrito por Roger Stern, curiosamente, podría también pasar perfectamente por un fill-in, puesto que es de la misma condición que el de DeMatteis. Un relato igualmente ajeno al actual contexto de Johnny en la Feria Quentin, que nos cuenta una historia autónoma de misterio e intriga. Con Stern entra también el nuevo dibujante regular, Bob Budiansky.
El relato en cuestión incluye un extenso repaso al origen del Motorista Fantasma a modo de introducción para lo que podía presumirse como una etapa larga. Nada más lejos de la realidad, porque Stern se despedirá de la colección en este mismo volumen. Sea como fuere, el relato de origen queda hábilmente insertado a modo de flashback en la confesión de Blaze a un incrédulo sacerdote, en un episodio con giro inesperado incluido que está francamente bien.
No hay duda de que la colección ha ganado enteros, y es que los diálogos escritos por Roger Stern denotan un mayor estilo que los de Michael Fleisher, mientras que Bob Budiansky hace un estupendo trabajo de ambientación, muy acorde a la temática terrorífica de la colección.

De vuelta a la Feria Quentin, Stern nos deja claro ya en su segundo número que va a seguir con lo iniciado por Fleisher. El mismo entorno y los mismos personajes, lo que no impide que el nuevo guionista siga optando por la misma estructura de números autoconclusivos.

Tras dar cuenta de un matón celoso en un episodio correcto, Stern echa mano de uno de los ingredientes más recurrentes de los circos enfocados al terror: los freaks o monstruos. Jeremy, el personaje deforme y supuestamente aterrador del espectáculo, es objeto de deseo de un tipo que se hace llamar el Amo de los Monstruos y su lacayo. El villano cuenta con una colección de seres deformes que ponen el ingrediente de horror en una notable historia que adquiere también un tono dramático. En cualquier caso, Stern demuestra, una vez más, haber sabido captar la esencia de la colección.

Siendo ya escasa, a esta etapa de Roger Stern sólo le faltaba un número ajeno que la parta en dos. Efectivamente, DeMatteis y Perlin acuden al rescate con otro episodio de relleno. En esta ocasión, los dos autores tiran de la larga etapa que vienen realizando en los Defensores para traerse a una de sus creaciones: Null, la oscuridad viviente. Para la ocasión, el repugnante alienígena se apodera de la voluntad de un pobre infeliz.

Ahora sí, Roger Stern pone fin a su recorrido en el Motorista Fantasma con un arco que resuelve el único hilo argumental del tomo que se ha ido gestando a fuego lento. Unos episodios atrás Stern nos presentaba al hijo del Corky, Eliot Franklin, también payaso de profesión, que venía de visita a la feria donde trabaja su padre. Si ya desde el principio intuíamos que Eliot escondía algún incómodo secreto, ahora descubrimos que el joven no es otro que el Payaso del Circo del Crimen, la histórica organización criminal que hemos visto pasearse por tantos títulos de la casa. La intención de Eliot es la de reformarse, pero la irrupción de sus antiguos compañeros lo obligan a vestir de nuevo su viejo uniforme de payaso del mal. Una colorida y apetecible historia que quizás es víctima de su simpleza argumental, pero que también destila sensibilidad en la relación padre-hijo.
Curiosamente, este fin de trayecto de Roger Stern nos deja una llamativa novedad. Johnny Blaze es ahora capaz de comunicarse con su alter ego monstruoso, que parece manifestarse desde una especie de limbo, o plano paralelo, que representa algún lugar del subconsciente de Johnny. Una forma gráfica de comunicación entre dos caras de una misma moneda, que promete dar bastante juego en próximos episodios.


Conclusión.

Quizás éste sea el mejor volumen de la colección hasta el momento. Más que nada por los números de Roger Stern, que tampoco es que estén entre los mejores trabajos del guionista, ni mucho menos.
Un buen tomo, al fin y al cabo.

Desconectado Dahaka

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.283
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #774 en: 11 Noviembre, 2025, 07:01:00 am »
El CM de Panini en X/Twitter ha respondido a un usuario que preguntaba por la continuidad de la línea MLE TPB con: “Seguirá, tenemos un buen número de TPB programados en esa línea para 2026”.
Parece que esta línea goza de buena salud.
Veremos que sacan. Por mi parte espero el Namor de Byrne, que me lo perdí en su momento. Y no sé...igual cosas como Secret Wars II estaría también curioso de ver en este formato.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.270
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #775 en: 11 Noviembre, 2025, 07:34:59 am »
Por mi parte espero el Namor de Byrne, que me lo perdí en su momento. Y no sé...igual cosas como Secret Wars II estaría también curioso de ver en este formato.


Me interesaría lo que entiendo podría ser el tercer tomo tpb, ya que dejé de comprar el segundo mle porque mezclaba lo que me interesaba, el final de Byrne dibujante (#19-25), con lo que no, lo de Jay Lee.


No obstante, ni cotiza que Panini/SD harán todo lo posible para no cuadrar puntos de corte y tal y seguiré con ese hueco en mi colección.


:cafe:


Standing on the shoulder of giants

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #776 en: 11 Noviembre, 2025, 08:23:33 am »
Sobre los MLEs de Motorista Fantasma, leí el primero de aquella manera y... cosa más mala  :lol:

¿Qué sería lo recomendable, aparte del sexto?


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.050
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #777 en: 11 Noviembre, 2025, 08:34:00 am »
Sobre los MLEs de Motorista Fantasma, leí el primero de aquella manera y... cosa más mala  :lol:

¿Qué sería lo recomendable, aparte del sexto?

El séptimo, con la etapa de DeMatteis.  :bouncy:

Bueno, yo es que tengo cariño a la recta final de la colección porque leí estos números en los tomitos de Forum que se llamó "El Motorista Fantasma Cabalga de Nuevo".

https://fichas.universomarvel.com/esp/motofancabf11.html

Luego después ya... los 90, con Danny Kentch, Mackie, Saltares, Texeira, Espíritus de la Vengaza...  :cafe:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #778 en: 11 Noviembre, 2025, 09:16:12 am »
Sí, en efecto, los tomos sexto (básicamente la minietapa de Roger Stern) y séptimo (etapa de DeMatteis) serían los mejores de la serie, y eso sin ser gran cosa. El resto, broza de la mala salvo momentos puntuales.

Curioso que Marvel dejara tan de lado este personaje, cuya imagen impactante le hizo bastante popular e incluso con autores segundones pudo aguantar con colección abierta muchos números, cuando ya habían caído mucho antes casi todos los otros cómics de "terror" de la editorial.

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.422
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition y Exclusiva 30. Tomos que valen su precio en oro
« Respuesta #779 en: 11 Noviembre, 2025, 09:33:11 am »
Sí, en efecto, los tomos sexto (básicamente la minietapa de Roger Stern) y séptimo (etapa de DeMatteis) serían los mejores de la serie, y eso sin ser gran cosa. El resto, broza de la mala salvo momentos puntuales.

Curioso que Marvel dejara tan de lado este personaje, cuya imagen impactante le hizo bastante popular e incluso con autores segundones pudo aguantar con colección abierta muchos números, cuando ya habían caído mucho antes casi todos los otros cómics de "terror" de la editorial.

Me imagino que era un producto muy setentero como podía serlo Puño de Hierro o Shang-Chi.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines