Eso dice mucho de como estamos como estamos y porque alguien como yo se está desenganchando de este mundo. O comprando ya solo si veo ofertas en Wallapop. De todas maneras esto es un grito personal en el desierto, por que resulta obvio que a Panini los números le salen.
Los números supongo que le salen, pero no tan alegremente como antes me da la impresión. El Back to basic es buena prueba.
Cierto. Pero precisamente por eso me cuesta entender que no se no asuma o al menos valore que inflar los precios hasta que estalle el mercado puede ser también un motivo de malas ventas, no solo el interés.
Pudiendo estar de acuerdo contigo, el aumento de precios implica una reducción de las ventas,...
Las cifras (que me invento, sirven de ejemplo) son muy pesadas:
1.000 tomos a 15 euros = 15.000 euros
Coste de un ejemplar: 13 euros
Coste de la tirada: 13.000 euros
Beneficio: 2.000 euros
800 tomos a 18 euros = 14.400 euros
Coste de un ejemplar: 13 euros
Coste de la tirada: 10.400 euros
Beneficio: 2.600 euros
Un aumento de precio del 20% sostiene el producto en el mercado -mejora de hecho su posición, porque es más rentable- vendiendo un 20% menos.