Una primera "ficha" que espero de muchas, que espero que os guste donde detallo cada número que se va a recoger dentro de esta
Biblioteca Superman. 
BIBLIOTECA SUPERMAN 1 - ÍNDICE DE CONTENIDOS
1- The Man of Steel #1 (octubre 1986) - "Del amanecer verde..."Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 17 de junio de 1986
Páginas: 32
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)


Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #1 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- Esta miniserie de 6 números salió con la cadencia de dos meses al mes, aunque se publicó entre junio y septiembre de 1986.
- Este primer número salió con dos portadas variantes prácticamente al mismo tiempo, una manteniendo el diseño general de las cubiertas de la miniserie y otra con Superman abriendo su camisa revelando el símbolo de su pecho. Este es uno de los primeros casos de portadas variantes en la editorial.
- La historieta se divide en un prólogo y tres capítulos con estos títulos y longitud: "Prólogo: Del amanecer verde" (8 págs.); "Capítulo uno: El secreto" (10 págs.); "Capítulo dos: Descubierto (10 págs.) y "Epílogo: El superhéroe" (4 págs.).
- El color original de este cómic, a cargo de Tom Ziuko, se modificó bastante en su publicación en tomo que, aunque no es un recoloreado al uso como en
Batman: Año Uno sí que es patente que la paleta de colores se ha modificado en el proceso de edición. El cambio más relevante en la miniserie es el color de pelo de
Lois Lane, ya que era azul oscuro y se vuelve castaño. Se desconoce si este recoloreado participó el mismo Ziuko. En todas las reediciones de este cómic, sin excepción, se ha usado la versión del recoloreado siendo la edición de Zinco la única que mantiene los colores con los que salió por primera vez.
- Para el recopilatorio se añadió al principio de cada número que es el "Libro Uno", "Libro Dos"... etc; se quitaron los créditos originales que había al principio de cada página y también se eliminaron los carteles de próximamente del final de cada número. Todas las reediciones del cómic se han mantenido estos cambios sin excepción.
- Cuando este cómic se anunció originalmente el nombre que iba a tener la miniserie iba a ser
The Legend of Superman.- Inicio de la etapa de John Byrne en las colecciones de
Superman, que abarca entre 1986 y 1988.
- Este cómic es donde se inicia propiamente lo que se considera el
Superman Post-Crisis, siendo el punto partida de la continuidad del personaje en los años siguientes. Aun con todo no se considera este cómic como la "primera aparición" de esta versión del personaje, sino en
Booster Gold #6.
- Al igual que el protagonista de esta cabecera esta no es la primera aparición Post-Crisis de
Lois Lane, ya que se considera que se introduce en
Booster Gold #7. La infancia y juventud de Lois se explora en
World of Metropolis #2.
- Primera aparición en la continuidad Post-Crisis de
Jonathan Kent y
Martha Kent. Su aparición en los cómics es un cambio importante respecto a la continuidad anterior ya que morían poco antes que
Superman empezase a operar como tal, a pesar que ellos estaban vivos cuando era
Superboy. Su vida antes de tener a Clark se explora en la miniserie
World of Smallville.- Primera aparición en la continuidad Post-Crisis de
Lana Lang, su infancia y juventud se explora en la miniserie de
World of Smallville.- Primera aparición del científico
Emmet Vale, que hace un cameo en sombras en el segundo capítulo y volverá a aparecer entre escenas en el número cuatro de la miniserie para luego ya desvelar su identidad en
Superman vol.2 #1. Este personaje está basado en el
Profesor Vale que apareció originalmente en
Action Comics #252.
- Una de las mayores revisiones de la continuidad Post-Crisis es que
Superman aunque se concibió en Krypton no "nace" como tal hasta que los Kent abren la nave que le ha traído hasta la Tierra. Originalmente
Superman si había nacido en su planeta de origen y es algo que se mantiene la mayor parte de las versiones de su origen. Asimismo, la apariencia de Krypton y sus habitantes es un cambio bastante drástico respecto a las versiones clásicas que se habían visto en las viñetas y es más similar a lo que se vio en la película de
Superman de 1978, aunque por temas de derechos no llega a ser exactamente lo mismo.
- Otra revisión importante de la continuidad Post-Crisis es que
Clark Kent nunca llegó a ser
Superboy en su juventud ya que adopta la identidad de superhéroe cuando ya tiene 23 años. Este cambio provocaría que la continuidad de la
Legión de Superhéroes tuviera que modificarse en consecuencia.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
2- The Man of Steel #2 (octubre 1986) - "¡La noticia del siglo!"Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 1 de julio de 1986
Páginas: 22
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)

Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #2 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- Esta historia se revisita, ampliando los eventos que ocurren, en
Adventures of Superman Annual vol.1 #7.
- Aunque aquí es donde
Superman empieza a asentarse en Metropolis se contaría la primera vez que visitó la ciudad en
World of Metropolis #3.
-
Lex Luthor aparece en forma de cameo en este número, ya adelantando los cambios que iba a tener en la continuidad Post-Crisis. Aun con todo se considera que su primera aparición en esta continuidad es en
Swamp Thing vol.2 #52. En la miniserie
World of Metropolis se explora el pasado del personaje y como ha afectado las vidas de los seres queridos del superhombre al igual que en la novela gráfica de
Lex Luthor: The Unauthorized Biography.- Primera aparición Post-Crisis de
Jimmy Olsen, su infancia y juventud en Metropolis se relatan en
World of Metropolis #4.
- Primera aparición Post-Crisis de
Perry White, su historia y origen en Metropolis se cuenta en
World of Metropolis #1.
- Como se ha señalado antes, el color de pelo de
Lois Lane pasa de azul oscuro a castaño en las reediciones de esta historia. Aun con todo no se cambia este detalle cuando se reimprime la cubierta, dejando el azul oscuro original.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
3- The Man of Steel #3 (noviembre 1986) - "Una noche en Gotham City..."Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 15 de julio de 1986
Páginas: 22
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)


Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #2 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 #3 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- En esta historia se relata la versión Post-Crisis del primer encuentro entre
Batman y
Superman, en la que se unen para detener a
Magpie. En la continuidad Pre-Crisis tuvieron unos primeros encuentros diferentes, que se cuentan en
Superman vol.1 #76 y
World's Finest Comics vol.1 #94. Posteriormente se contarían otros primeros encuentros entre los dos como en
Superman/Batman Secret Files 2003 o un remake del primer encuentro original Pre-Crisis en
Superman/Batman Annual #1.
- Esta historia se volverá a recontar, de manera más breve y con cambios, en
Superman: The Man of Steel Annual vol.1 #4.
- Los eventos de esta historia transcurren en el inicio de la carrera de
Batman, al actuar fuera de la ley y es probable que suceda paralelo a
Batman: Año Uno. Por otro lado el Hombre Murciélago no tiene aún un Batmóvil, y en su lugar tiene un sedán azul oscuro donde lleva también un avanzado laboratorio portátil.
- Primera aparición de
Magpie, su siguiente aparición se producirá en
Batman vol.1 #401.
-
Magpie acaba con
Bull Carter usando una dinamita señalando que es un "Felíz Cumpleaños". Es un guiño al corto de los
Looney Tunes "It's Hummer Time" de 1950 en que ocurría una escena similar.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
4- The Man of Steel #4 (noviembre 1986) - "Enemigo mío..."Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 29 de julio de 1986
Páginas: 22
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)

Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #3 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 #4 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- En esta historia es donde se presenta formalmente al
Lex Luthor en la continuidad Post-Crisis. Los cambios respecto a la versión anterior son muy relevantes ya que deja de lado de ser un científico loco para convertirse en un magnate respetado y temido, llegando a ser el "hombre más poderoso de Metropolis". Marv Wolfman fue el autor que sugirió este cambio para el villano.
- Luthor es pelirrojo como en la continuidad clásica, aunque a diferencia de su origen Post-Crisis que fue a causa de
Superboy que perdió su cabello entre este número y el siguiente se puede ver que lo pierde por alopecia.
- Lois señala que Luthor ha estado casado siete u ocho veces hasta ese momento.
-
Lois Lane menciona que han pasado diecisiete meses, dos semanas, cuatro días y varias horas desde que Clark consiguió "robarle" la exclusiva de
Superman en el segundo número de esta miniserie.
- Lois compara de manera poco halagadora a Luthor con
Fretz Mertz, un personaje de la serie televisiva
I Love Lucy.
- En
Superman vol.2 #1 se revela que la persona que hace la foto de Superman saliendo del hospital es
Emmet Vale.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
5- The Man of Steel #5 (diciembre 1986) - "El espejo roto..."Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 19 de agosto de 1986
Páginas: 23
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)

Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #4 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #2 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- Primera y única aparición de esta versión Post-Crisis de
Bizarro que aunque no se autodenomina en la historia como tal en la ficha que aparece en el
Who's Who: Update '87 #1 se le adjudica el nombre de "Bizarro".
- A diferencia del resto de cubiertas de la miniserie, donde se pone de frente a uno de los personajes del número, se ha optado por poner de espaldas a
Bizarro para mantener su naturaleza original de ser lo "opuesto" en todo.
- La historia está basada ligeramente en el origen Pre-Crisis de
Bizarro en la historia publicada en
Superboy vol.1 #68. Aun con todo el personaje estaba atraído de una chica llamada
Melissa, no de
Lucy Lane.- Primera aparición en la continuidad Post-Crisis de
Lucy Lane. Su infancia se relata en
World of Metropolis #2.
- Primera aparición de la armadura de Luthor en la continuidad Post-Crisis, que es muy similar a la que construyó en el
Action Comics vol.1 #544 en la anterior continuidad. En la miniserie
Superman for All Seasons se expande más como es esta versión de la armadura durante esta época.
- En esta historia Luthor y el Dr. Teng son los primeros en la continuidad Post-Crisis en descubrir que Superman es de origen alienígena, antes que el propio
Superman y los Kent lo descubran en el último número de la miniserie.
- Lois señala en un momento: "(...) llevo cinco años soñando con que Superman me bese (...)" por lo que se estipula que ha pasado ese tiempo entre el segundo número de la miniserie y el presente.
- En la página 21, en las viñetas 2 y 3, Superman dice: "(...) me da la impresión de que solo uno de los dos va a salir vivo de aquí... ¡y no seré yo!", que es un guiño de Byrne a un conocido "error" a una historia del
Capitán América que salió en
Tales of Suspense vol.1 #92. Allí el héroe abanderado decía la misma frase cuando quería decir lo contrario.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
6- The Man of Steel #6 (diciembre 1986) - "La aparición"Guión: John Byrne; Gonzalo Quesada (traducción)
Dibujo: John Byrne
Entintado: Dick Giordano
Rotulación: John Constanza (original); Mònica Carrión (Panini)
Color: Tom Ziuko (original)
Fecha de publicación: 2 de septiembre de 1986
Páginas: 22
Portada: John Byrne (dibujo y entintado); Alex Jay (logo)

Ediciones españolas (color original):- Superman vol.2 #5 (Ediciones Zinco, 1987)- Superman vol.2 - Retapado 1 (Ediciones Zinco, 1988)Ediciones españolas (recoloreado):- Superman: El Hombre de Acero (Grupo Editorial Vid, 1999)- Las Aventuras de Superman #2 (Planeta DeAgostini, 2006)- Las Aventuras de Superman - Recopilatorio #1 (Planeta DeAgostini, 2006)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2012)- Superhéroes DC #1 - Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Lenoir, 2016)- Superman: El Hombre de Acero vol.1 (ECC Ediciones, 2021)- Colección Héroes y Villanos. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones/Salvat, 2022)- DC Pocket. Superman: El Hombre de Acero (ECC Ediciones, 2024)- Biblioteca Superman #1 (Panini Comics, 2025)Notas:- En esta historia se establece formalmente que
Superman es el único superviviente de Krypton en la continuidad Post-Crisis, a diferencia de la versión Pre-Crisis en que estaban también
Supergirl, el perro
Krypto entre otros. Al final de la miniserie a pesar de descubrir su origen Kryptoniano se dice para sí mismo: "Fue Krypton el que me convirtió en
Superman... ¡pero es la Tierra la que me hace humano!".
- Esta historia se va a recontar, aunque de manera más escueta, en el final de
Superman: The Man of Steel Annual vol.1 #4. Allí se estipula que han pasado "siete años" desde su primer encuentro con Batman.
- El pasado de
Lana Lang, y lo que hizo entre el primer número de la miniserie y el presente se relata en
World of Smallville #4.
- La historia continúa directamente en
Superman vol.2 #1, ya que se deja abierta la trama de quién es el que se ha llevado la nave Kryptoniana, que se descubrirá que no es otro que
Emmet Vale.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Características del tomo de Panini:- Incluye una página de dedicatorias que proviene del primer recopilatorio original de
The Man of Steel. Se ha modificado incluyendo también una nota original de Panini Comics dedicada a la memoria de Francisco Quilez (1 página).
- Incluye la introducción "Superman: Una visión personal" obra de John Byrne. Originalmente se publicó en el primer número de
The Man of Steel e incorrectamente está fechado en 1991 en este tomo, cuando lo escribió en 1986 (3 páginas).
- Todas las portadas de la miniserie se incluyen al principio de su número correspondiente y la portada variante del primer número se incluye justo antes del inicio del mismo. Los precios originales no estan presentes en las cubiertas (7 páginas).
- Incluye el artículo "Reinventando la leyenda" a cargo de Fran C. Fernández (2 páginas).
- Se incluye la ficha de
Superman que proviene de
Who's Who: The Definitive Directory of the DC Universe #22 (2 páginas).
- Se incluye la ficha del planeta Krypton y la Kryptonita que proviene de
Who's Who: Update '87 #3 (2 páginas).
- Se incluye la ficha de
Lois Lane que proviene de
Who's Who: Update '87 #4 (1 página).
- Se recopila la portada del tomo
Superman: The Man of Steel #1 del 2003 a cargo de Jerry Ordway (1 página).
- Se incluyen los originales de la página 1 de
The Man of Steel #2 y la página 22 de
The Man of Steel #6 (2 páginas).