Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados  (Leído 34387 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Saotome

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 272
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #435 en: 17 Octubre, 2025, 19:06:22 pm »
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.

Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

El mundo del coleccionismo de películas y videojuegos  (en el que antes estaba inmerso. Y digo "antes" no porque hayan dejado de gustarme, sino porque es imposible continuar con los otros dos coleccionismos con LO CAROS que son los cómics en comparación) no es así NI DE LEJOS en ninguno de los aspectos antes mencionados, y ni mucho menos tenemos que aguantar ediciones tan malas día sí, día también.

Y repito: que tengo menos de 30 años, SOY el público objetivo al que Panini debería intentar captar, contentar y mantener, porque si no el chiringuito se le cerrará tarde o temprano.

Conectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.681
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #436 en: 17 Octubre, 2025, 19:30:55 pm »
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.

Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

El mundo del coleccionismo de películas y videojuegos  (en el que antes estaba inmerso. Y digo "antes" no porque hayan dejado de gustarme, sino porque es imposible continuar con los otros dos coleccionismos con LO CAROS que son los cómics en comparación) no es así NI DE LEJOS en ninguno de los aspectos antes mencionados, y ni mucho menos tenemos que aguantar ediciones tan malas día sí, día también.

Y repito: que tengo menos de 30 años, SOY el público objetivo al que Panini debería intentar captar, contentar y mantener, porque si no el chiringuito se le cerrará tarde o temprano.
No te desesperes Saotome....hay vida fuera de Panini.... todavía me acuerdo cuando compré mis primeros comics europeos, medio mozuelo (y menudas mozas se gastaban dichos comics)...un mundo totalmente nuevo por descubrir  :amor:

Conectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.086
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #437 en: 17 Octubre, 2025, 21:56:29 pm »
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.


¿Alguien daba por hecho eso por aqui?  Igual no lo he leido pero si es asi hay que ser muy ingenuo para esperar eso de Panini...  ::)

Citar
Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

¿Quieres decir que hay gente, aqui o en algún otro lugar que meten miedo a los lectores para que compren tal o cual edición de SD porque se acabaran enseguida?  En el caso de Panini y su amiguitos de SD sin duda lo fomentan. 

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.099
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #438 en: 18 Octubre, 2025, 11:12:56 am »
Llámame eugenio, digo ingenuo. Maldita dislexia.  :wall:

Desconectado istorki

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.352
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #439 en: 18 Octubre, 2025, 15:06:09 pm »
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.


¿Alguien daba por hecho eso por aqui?  Igual no lo he leido pero si es asi hay que ser muy ingenuo para esperar eso de Panini...  ::)

Citar
Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

¿Quieres decir que hay gente, aqui o en algún otro lugar que meten miedo a los lectores para que compren tal o cual edición de SD porque se acabaran enseguida?  En el caso de Panini y su amiguitos de SD sin duda lo fomentan.

He visto cosas que no creerías, Omnigoles por la escuadra mas allá de Orión y comiqueros quedando con sus colegas en la Puerta de la tienda y adelantarse a la hora  para llegar y comprar Investigadores de lo desconicido antes que los demás aunque no les guste Kirby,  subirlo a wallapop "solo entrega en mano" y mandar a un colega del futbol que nadie conoce para hacer la venta al colega que llegó puntual y que en realidad si es fan del Rey.

Creo que no nos hace falta que nadie nos meta miedo ni prisas la verdad.
« última modificación: 18 Octubre, 2025, 15:32:12 pm por istorki »

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.261
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #440 en: 18 Octubre, 2025, 21:25:42 pm »
Bueno, por fin he terminado de leer el tomo de Camelot 3000 y la verdad, tras completar la lectura, no me ha parecido los errores tan graves como se comentan como para que Panini los vuelva a editar y cambiarlos.

Es cierto que se notan en varias páginas ciertos cortes, pero la mayoría inapreciables.
Las páginas están numeradas por capítulo, no en general, aquí pongo los cortes que he notado:

-Capítulo 4, páginas 13-14, el dibujo a doble páginas con Arturo con todos los caballeros esta un poco cortado por el medio. Este mal lo he encontrado en casi todos los cómic que contienen dibujos a doble página en tomos y justamente en este tomo no es uno de los que lo sufre mucho, dejando ver el dibujo casi en su totalidad.

-Capítulo 5, página 16, la página está levemente inclinada, pero no corta nada del dibujo y apenas se precia a no ser que te fijes.

-Capítulo 8, página 8, la página está un poco cortada por la parte derecha, pero solo se aprecia porque donde pone el número de la página aparece cortado, solo viéndose una parte del circulo que contiene el número.

-Capítulo 10, página 5, la página esta un poco cortada por la parte izquierda, puede que un milímetro o 2, pero solo afecta a un bocadillo que aparece cortado el borde del circulo, pero sin cortar nada del texto de dentro, por lo que se lee perfectamente.

-Capítulo 10, página 11, el error más grave que he visto, aparece un pequeño bocadillo bastante cortado en la parte izquierda, tal vez de unos 2 o 3 milimetros, cuyo texto está cortado, solo pudiendo verse "alahad, s este u "co- ete"?", que supongo que tendría que poder leerse "Galahad, ¿es este tu "cohete"?"

-Capítulo 10, página 19, el segundo error más grave, se nota un corte de unos 2 milímetros que afecta a un bocadillo, pero al menos en este se puede leer casi completo el texto, solo faltando una letra y gran parte de otra.

-Capítulo 11, página 23, aparece cortado levemente un bocadillo, pero ocurre lo mismo que en el capítulo 10, página 5, nada realmente apreciable, tan solo corta el borde izquierdo del bocadillo, sin llegar a tocar el texto.

Como digo, salvo los 2 cortes en los bocadillos del capítulo 10 que afectan al texto, los de las fotos de más atrás, uno de ellos levemente, el resto hay que ser muy quisquilloso, ya que hay que fijarse mucho para apreciarlo, porque no se nota que afecte al dibujo.

Por actitudes como estas, Panini se ríe en la cara del cliente. Bien contento con mi edición cartoné de ECC
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado miguelito

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.580
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #441 en: 19 Octubre, 2025, 09:59:09 am »
Muy buen trabajo  :palmas:

Gracias por postearlo y por el currazo de irlo anotando.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Don Patch

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 264
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #442 en: 20 Octubre, 2025, 08:08:25 am »
Bueno, por fin he terminado de leer el tomo de Camelot 3000 y la verdad, tras completar la lectura, no me ha parecido los errores tan graves como se comentan como para que Panini los vuelva a editar y cambiarlos.

Es cierto que se notan en varias páginas ciertos cortes, pero la mayoría inapreciables.
Las páginas están numeradas por capítulo, no en general, aquí pongo los cortes que he notado:

-Capítulo 4, páginas 13-14, el dibujo a doble páginas con Arturo con todos los caballeros esta un poco cortado por el medio. Este mal lo he encontrado en casi todos los cómic que contienen dibujos a doble página en tomos y justamente en este tomo no es uno de los que lo sufre mucho, dejando ver el dibujo casi en su totalidad.

-Capítulo 5, página 16, la página está levemente inclinada, pero no corta nada del dibujo y apenas se precia a no ser que te fijes.

-Capítulo 8, página 8, la página está un poco cortada por la parte derecha, pero solo se aprecia porque donde pone el número de la página aparece cortado, solo viéndose una parte del circulo que contiene el número.

-Capítulo 10, página 5, la página esta un poco cortada por la parte izquierda, puede que un milímetro o 2, pero solo afecta a un bocadillo que aparece cortado el borde del circulo, pero sin cortar nada del texto de dentro, por lo que se lee perfectamente.

-Capítulo 10, página 11, el error más grave que he visto, aparece un pequeño bocadillo bastante cortado en la parte izquierda, tal vez de unos 2 o 3 milimetros, cuyo texto está cortado, solo pudiendo verse "alahad, s este u "co- ete"?", que supongo que tendría que poder leerse "Galahad, ¿es este tu "cohete"?"

-Capítulo 10, página 19, el segundo error más grave, se nota un corte de unos 2 milímetros que afecta a un bocadillo, pero al menos en este se puede leer casi completo el texto, solo faltando una letra y gran parte de otra.

-Capítulo 11, página 23, aparece cortado levemente un bocadillo, pero ocurre lo mismo que en el capítulo 10, página 5, nada realmente apreciable, tan solo corta el borde izquierdo del bocadillo, sin llegar a tocar el texto.

Como digo, salvo los 2 cortes en los bocadillos del capítulo 10 que afectan al texto, los de las fotos de más atrás, uno de ellos levemente, el resto hay que ser muy quisquilloso, ya que hay que fijarse mucho para apreciarlo, porque no se nota que afecte al dibujo.

Por actitudes como estas, Panini se ríe en la cara del cliente. Bien contento con mi edición cartoné de ECC
Más que reírse (cuidado con los defensores a ultranza de la multinacional), lo que hacen es mostrar poco respeto por el producto, la mayoría de veces tratarlo como algo genérico (les da igual el nombre del tebeo, vamos) y luego echar balones fuera. Y ahora que tienen el monopolio de las dos principales de súpers... es lo que hay. Y a peor que irá la cosa por gente enamorada que tengan en plantilla, que son los que menos voz tienen, por desgracia.

Conectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.681
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #443 en: 20 Octubre, 2025, 09:12:36 am »
Srs. lo que hay que hacer es no comprar, sobretodo estas ediciones que hay anteriores por todos lados.
Bastante somos público cautivo en Marvel

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 36.693
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #444 en: 01 Noviembre, 2025, 11:39:28 am »
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Desconectado iizquierdo

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.003
    • iizquierdo
    • Ver Perfil
    • Ignacio Izquierdo
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #445 en: 01 Noviembre, 2025, 13:08:08 pm »
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.


Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.563
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #446 en: 01 Noviembre, 2025, 13:10:28 pm »
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.

Los tomos de tapa.blanda y las  dobles Splash Pages siempre se han llevado mal.
Por obvio que parezca, lo mejor las grapas, y si.no, los HC con un papel con buena caída.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado iizquierdo

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.003
    • iizquierdo
    • Ver Perfil
    • Ignacio Izquierdo
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #447 en: 01 Noviembre, 2025, 16:19:50 pm »
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.

Los tomos de tapa.blanda y las  dobles Splash Pages siempre se han llevado mal.
Por obvio que parezca, lo mejor las grapas, y si.no, los HC con un papel con buena caída.

Si si, obviamente. Pero quizás podría ser una solución para tochales de rústica.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines