Me he leído Camelot 3000

La obra está guapa y la he disfrutado

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.
Pero no vengo a hablar ni de la obra

ni de la
Vengo a hablar del formato.
Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero
paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí?
Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?
Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien
