Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)  (Leído 7989 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.621
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #150 en: 22 Junio, 2025, 22:22:52 pm »
Yo tengo entera esa etapa en grapa USA, comprada hace un par de años por dos duros (igual que toda la JLA de los new 52, pero ahí del 0 al 52).

Me estaba gustando mucho, pero ahí la dejé. También tengo la de Goerge Perez entera, y el primer Omnibus de la Silver Age. Y alguna cosa más de DeMatteis y Phil Jimenez.

De la Amazona tengo literalmente más cosas por leer en casa que leídas  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.127
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #151 en: 23 Junio, 2025, 15:43:54 pm »
Yo tengo entera esa etapa en grapa USA, comprada hace un par de años por dos duros (igual que toda la JLA de los new 52, pero ahí del 0 al 52).

Me estaba gustando mucho, pero ahí la dejé. También tengo la de Goerge Perez entera, y el primer Omnibus de la Silver Age. Y alguna cosa más de DeMatteis y Phil Jimenez.

De la Amazona tengo literalmente más cosas por leer en casa que leídas  :lol:

Eso es ley de vida.  :lol:

Desconectado MrKeating

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.870
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #152 en: 23 Junio, 2025, 17:02:30 pm »
Yo tengo entera esa etapa en grapa USA, comprada hace un par de años por dos duros (igual que toda la JLA de los new 52, pero ahí del 0 al 52).

Me estaba gustando mucho, pero ahí la dejé. También tengo la de Goerge Perez entera, y el primer Omnibus de la Silver Age. Y alguna cosa más de DeMatteis y Phil Jimenez.

De la Amazona tengo literalmente más cosas por leer en casa que leídas  :lol:

Yo aún tengo en la pila por leer los 4 TP americanos cuando la convierten en karateka y el que continúa a estos donde recupera poderes y su sitio en la Liga, Twelve Labors creo que se llama  :torta:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.795
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #153 en: 23 Junio, 2025, 17:16:07 pm »
Yo lo primero que leí suyo fue la época de Artemis dibuja por Deodato y guionizada no sé por quién porque lo dibujaba Deodato y yo venía de Image y ya tú sabes....
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.127
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #154 en: 23 Junio, 2025, 17:55:48 pm »
Yo reconozco que lo primero que leí de ella en solitario fue lo de Azzarello y Chiang.  :contrato:

Desconectado MrKeating

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.870
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #155 en: 23 Junio, 2025, 18:02:07 pm »
Yo lo primero que leí suyo fue la época de Artemis dibuja por Deodato y guionizada no sé por quién porque lo dibujaba Deodato y yo venía de Image y ya tú sabes....

Messner Loebs, no?

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.795
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #156 en: 23 Junio, 2025, 18:40:51 pm »
Yo lo primero que leí suyo fue la época de Artemis dibuja por Deodato y guionizada no sé por quién porque lo dibujaba Deodato y yo venía de Image y ya tú sabes....

Messner Loebs, no?

Es posible.
A saber por donde andan, y si se caen en pedazos al abrirlos, pues eran unos TPBs usa barateros.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Jocco

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.818
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #157 en: 24 Junio, 2025, 00:50:28 am »
Yo reconozco que lo primero que leí de ella en solitario fue lo de Azzarello y Chiang.  :contrato:

Yo de forma continuada creo que también. E intercalé los de stradewqhisky por ahí y me recordó excesivamente a lo mismo que me estaba contando Azzarello, pero de peor forma.
firmajocco2modif" border="0

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.127
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #158 en: 24 Junio, 2025, 09:39:14 am »
Yo reconozco que lo primero que leí de ella en solitario fue lo de Azzarello y Chiang.  :contrato:

Yo de forma continuada creo que también. E intercalé los de stradewqhisky por ahí y me recordó excesivamente a lo mismo que me estaba contando Azzarello, pero de peor forma.

¿La etapa de Straczynski fue justo la anterior a Flashpoint?

Desconectado olhado

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 692
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #159 en: 24 Junio, 2025, 22:25:43 pm »
Opiniones de la grapa 5 (9 y 10 USA)?

La 9 me ha cansado, el planteamiento esta bien pero me ha cansado

La 10 vuela alto (y no por el avion invisible  :lol:) nuevamente con un King dando literatura a la pelea
"La persona más egoista y embustera que tenemos, esa está, atope con la cope." El melenas
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.127
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #160 en: 24 Junio, 2025, 23:20:27 pm »
Opiniones de la grapa 5 (9 y 10 USA)?

La 9 me ha cansado, el planteamiento esta bien pero me ha cansado

La 10 vuela alto (y no por el avion invisible  :lol:) nuevamente con un King dando literatura a la pelea

Te puedes creer que no me acordaba de que me quedaba ese número por leer.  :lol:

Ya no doy más de sí.  :lloron:

Desconectado el profe

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 409
  • Cuando se acaben los clásicos ¿Qué? Pos DC classic
    • elprofe
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #161 en: 25 Junio, 2025, 16:47:33 pm »
Hola
No sé si lo había comentado aquí, pero estoy releyendo todo lo de WW desde George Pérez en adelante. Acabé con George (y Marrinan), con la época intermedia de Messner-Loebs (con Moder y Deodato), Byrne, Luke/Paquette, Phil Jiménez, Simonson/Ordway (breve, breve), la primera etapa de Rucka, Heinberg/Simone/Strackzinsky. Y aquí estoy, con ganas de volverle a hincar el diente a la segunda etapa de Rucka (en su momento me encantó). El resto, ya se verá. Fueron lecturas sin demasiada continuidad y no acabé de disfrutarlas por mi culpa. A ver que tal.
Lo mejor que he leído de WW desde los 80: Pérez, el primer Rucka y Byrne (cada uno con sus cosas buenas y sus cosas malas). Lo que más me ha decepcionado, la relectura de la etapa Phil Jiménez. Me ha parecido derivativa, con personajes sin carisma y con historias sin fuerza (Lo de Skartaris es muy flojo). Lo que me ha sorprendido positivamente, parte de la época Luke/Paquette. No esperaba nada y, mira tú, ha sido una lectura agradable.
Y para cerrar, la época actual con King me parece muy atractiva

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 27.795
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #162 en: Ayer a las 00:47:58 »
Acabo de terminar me la etapa de War Azzarello&Chiang de Wonder Woman.

Así, a vuela pluma, con spoilers y escribiendo de corrido.

Sentimientos encontrados.

Por una parte, me gusta que toda la etapa sea un todo, una historia cerrada y seguida, de principio a fin. Con grandes personajes y una historia ambiciosa y bien narrada, con un estilo de dibujo muy reconocible.

Por otra parte, de todo el elenco de personajes, solo ha habido 3 que no me han interesado lo más mínimo. Pero que dos de ellos, El primer hijo y Cassandra , sean los villanos principales ha hecho que la obra en general se me hiciera un tanto larga, pues para lo poco que me interesaban, tenian demasiado protagonismo. El otro personaje que no me interesaba es Milan, el hermano "ciego"

Espera, que sí que ha habido un personaje que no me ha gustado nada, y me sacaba siempre de la lectura, a pesar de estar cantando cómo acababa, el minotauro sadomaso.

La caracterización del resto de dioses, me ha parecido bastante interesante, sobre todo de Hell, War y Hephaestus.

Ese giro igualitario de las amazonas hacia un futuro compartido con los hombres me ha resultado interesante, pero no muy desarrollado, y no sé si podría tener mucho futuro de no haberse acabado los New52, pues les quita una parte de su identidad muy marcada.

Y por último, el cambio en el origen de Diana, lo entiendo por necesidad del guión, pero me hubiera gustado más que se hubiera mantenido su origen de la arcilla y que aún si fuera considerada hija de Zeus, por haber sido quien la dotará vida. De esta manera, se integra mejor en la trama que quiere contar Azzarello, pero le quita otro de sus rasgos distintivos.

Ah, una cosa que no me ha gustado del dibujo es que a pesar de haber muchas escenas violentas, no me han parecido excesivamente diferentes del resto. He acabado la serie sin ser consciente de que Lennox estaba definitivamente muerto, pues su apariencia vivo y muerto era similar.  :torta:

Por cierto, flecos varios. Al final entiendo que Hypolita se queda convertida en un Golem sin saber por qué, y el cielo se queda sin dios hasta que Zeke crezca, y las hordas de los difuntos quedan vagando pues no hay dios del inframundo. ¿O Hell sería capaz de regenerarse del estómago de Cronos?
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.407
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #163 en: Ayer a las 09:25:57 »
Acabo de terminar me la etapa de War Azzarello&Chiang de Wonder Woman.

Así, a vuela pluma, con spoilers y escribiendo de corrido.

Sentimientos encontrados.

Por una parte, me gusta que toda la etapa sea un todo, una historia cerrada y seguida, de principio a fin. Con grandes personajes y una historia ambiciosa y bien narrada, con un estilo de dibujo muy reconocible.

Por otra parte, de todo el elenco de personajes, solo ha habido 3 que no me han interesado lo más mínimo. Pero que dos de ellos, El primer hijo y Cassandra , sean los villanos principales ha hecho que la obra en general se me hiciera un tanto larga, pues para lo poco que me interesaban, tenian demasiado protagonismo. El otro personaje que no me interesaba es Milan, el hermano "ciego"

Espera, que sí que ha habido un personaje que no me ha gustado nada, y me sacaba siempre de la lectura, a pesar de estar cantando cómo acababa, el minotauro sadomaso.

La caracterización del resto de dioses, me ha parecido bastante interesante, sobre todo de Hell, War y Hephaestus.

Ese giro igualitario de las amazonas hacia un futuro compartido con los hombres me ha resultado interesante, pero no muy desarrollado, y no sé si podría tener mucho futuro de no haberse acabado los New52, pues les quita una parte de su identidad muy marcada.

Y por último, el cambio en el origen de Diana, lo entiendo por necesidad del guión, pero me hubiera gustado más que se hubiera mantenido su origen de la arcilla y que aún si fuera considerada hija de Zeus, por haber sido quien la dotará vida. De esta manera, se integra mejor en la trama que quiere contar Azzarello, pero le quita otro de sus rasgos distintivos.

Ah, una cosa que no me ha gustado del dibujo es que a pesar de haber muchas escenas violentas, no me han parecido excesivamente diferentes del resto. He acabado la serie sin ser consciente de que Lennox estaba definitivamente muerto, pues su apariencia vivo y muerto era similar.  :torta:

Por cierto, flecos varios. Al final entiendo que Hypolita se queda convertida en un Golem sin saber por qué, y el cielo se queda sin dios hasta que Zeke crezca, y las hordas de los difuntos quedan vagando pues no hay dios del inframundo. ¿O Hell sería capaz de regenerarse del estómago de Cronos?

No recuerdo los detalles, pero para mi es la mejor etapa de Wonder Woman, al menos de las que yo he leído. Y diría que es probablemente el mejor comic que ha escrito Azzarello. La de Tom King apunta alto, quizá la destrone.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.127
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Wonder Woman: El hilo de la amazona (II)
« Respuesta #164 en: Ayer a las 22:33:56 »
Acabo de terminar me la etapa de War Azzarello&Chiang de Wonder Woman.

Así, a vuela pluma, con spoilers y escribiendo de corrido.

Sentimientos encontrados.

Por una parte, me gusta que toda la etapa sea un todo, una historia cerrada y seguida, de principio a fin. Con grandes personajes y una historia ambiciosa y bien narrada, con un estilo de dibujo muy reconocible.

Por otra parte, de todo el elenco de personajes, solo ha habido 3 que no me han interesado lo más mínimo. Pero que dos de ellos, El primer hijo y Cassandra , sean los villanos principales ha hecho que la obra en general se me hiciera un tanto larga, pues para lo poco que me interesaban, tenian demasiado protagonismo. El otro personaje que no me interesaba es Milan, el hermano "ciego"

Espera, que sí que ha habido un personaje que no me ha gustado nada, y me sacaba siempre de la lectura, a pesar de estar cantando cómo acababa, el minotauro sadomaso.

La caracterización del resto de dioses, me ha parecido bastante interesante, sobre todo de Hell, War y Hephaestus.

Ese giro igualitario de las amazonas hacia un futuro compartido con los hombres me ha resultado interesante, pero no muy desarrollado, y no sé si podría tener mucho futuro de no haberse acabado los New52, pues les quita una parte de su identidad muy marcada.

Y por último, el cambio en el origen de Diana, lo entiendo por necesidad del guión, pero me hubiera gustado más que se hubiera mantenido su origen de la arcilla y que aún si fuera considerada hija de Zeus, por haber sido quien la dotará vida. De esta manera, se integra mejor en la trama que quiere contar Azzarello, pero le quita otro de sus rasgos distintivos.

Ah, una cosa que no me ha gustado del dibujo es que a pesar de haber muchas escenas violentas, no me han parecido excesivamente diferentes del resto. He acabado la serie sin ser consciente de que Lennox estaba definitivamente muerto, pues su apariencia vivo y muerto era similar.  :torta:

Por cierto, flecos varios. Al final entiendo que Hypolita se queda convertida en un Golem sin saber por qué, y el cielo se queda sin dios hasta que Zeke crezca, y las hordas de los difuntos quedan vagando pues no hay dios del inframundo. ¿O Hell sería capaz de regenerarse del estómago de Cronos?

No recuerdo los detalles, pero para mi es la mejor etapa de Wonder Woman, al menos de las que yo he leído. Y diría que es probablemente el mejor comic que ha escrito Azzarello. La de Tom King apunta alto, quizá la destrone.

Viniendo de Mipey son palabras mayores.  ;)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines