Me he leído de una sentada el
grapi-lomo Premiere tomo (en este formato a medias que los editores han decidido nombrar como "
one-shot"

) de Sirenas de Gotham.

Aquí Panini recopila la miniserie completa de cuatro números que reune de nuevo al trío de villanas/antiheroínas favoritas de Gotham: Harley, Pam y Selina.

El guión está escrito por Leah Williams, vieja conocida de Marvel, que nos ofrece una historia de corte humorístico muy en la línea de la serie de Quinn en solitario. Mucha verborrea, dobles sentidos, juegos de palabras y un toque de "
fan service, tanto masculino como femenino.

La trama también es bastante surrealista.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La verdad es que el tomo se lee rápido y no resulta aburrido, ya que siempre hay algún momento de acción, locura y sensualidad.

Quien me ha sorprendido para bien es el dibujante principal, Matteo Lolli. El italiano es otro fichaje llegado de la acera de enfrente, que desde que lo conocí en la serie de los Merodeadores, durante la Era de Krakoa, ha mejorado una barbaridad. Con un trazo fino, limpio, gran dinamismo y mucha expresividad en las caras, me parece un artista perfecto para este tipo de series desenfadadas.

Aún con todo Lolli no dibuja todos los números. Su sustituto es Daniel Hillyard, con un estilo más cercano al amerimanga. Sus personajes tienen expresiones y anatomías más exageradas, contrastando con la línea estilizada de Lolli. En el último número también meten baza dos artistas acostumbrados a este tipo de cómics como son Brandt y Stein, más proclives al estilo cartoon.

En definitiva, un tomo entretenido y disfrutable cuya única pega quizás es el baile de dibujantes, que provoca algún que otro error de
raccord.

Por lo que parece la miniserie tuvo bastante exito en los USA, ya que actualmente están publicando una segunda parte, que la editora deceíta se encarga de anunciarnos para principios del año que viene. Así que habrá que estar atentos al Plan 2026.
