Comenzamos la lectura de la etapa de Williamson en la cabecera de Superman con el Premiere de Panini.

Por supuesto, tengo que aclarar que no es mi primera toma de contacto con la serie, ya que llevo meses leyendo las grapas mensuales de la editorial italiana, que debutaron con los números 19 y 20, ya metidos de lleno en el nuevo
run de All In.

Quizás eso influya en mi percepción de este primer tomo cronológico de la serie, ya que muchas de las novedades y sorpresas que nos regala Williamson no me pillan de nuevas, con la consecuente perdida de intensidad en la lectura.
Tampoco recomendaría a un recién entrado en este mundillo esperar para leer la etapa en orden, porque al final se eternizaría la lectura y la actualidad manda. No por nada esta es una de las series clave en el devenir de la continuidad deceíta.

A pesar del hándicap de conocer el futuro inmediato de los personajes, el polarizante guionista consigue sacar adelante una historia entretenida y con mucha acción, sin apenas tiempo para un
break que ponga en orden los acontecimientos, marca de la casa del escritor, aunque el Annual que viene incluído en el Premiere ayuda un poco a darle esa pausa tan necesaria.
El "Hijo de William" también se esfuerza en devolver a Clark a un status quo clásico, con su vida familiar plena en Metrópolis y su trabajo de reportero del Daily Planet como ejes centrales en su identidad civil. Dejando un poco de lado las aventuras espaciales/dimensionales y dando menor protagonismo a la Superfamilia, a cambio de colocar en primer plano a secundarios como Jimmy Olsen, Silver Banshee, Mercy Graves o la plantilla de reporteros del periódico. Eso sin dejar de lado a personajes de la franquicia tan importantes como su mujer, Lois o su archienemigo, Lex Luthor.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En el dibujo principal tenemos a Jamal Campbell, un dibujante con un estilo de dibujo tirando al cartoon, con especial hincapié en las expresiones faciales y que juega mucho con el color y la luz, aunque a veces peque de parecer un poco "artificial".
