Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de noviembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Guía de lectura cronológica de la Biblioteca Marvel  (Leído 14624 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.197
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Guía de lectura cronológica de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #60 en: 11 Noviembre, 2025, 17:51:29 pm »
Yo creo que sólo volvería a leer el Omnigold del Hombre Hormiga y mi tomo en inglés del serial de la Antorcha (y la Antorcha y Ben posteriormente) si me pagaran más de lo que me pagan en mi trabajo habitual, y aún así pondría pegas. Por supuesto, salvaría algunos números, pero muy pocos.
En general son flojitos, sin duda. Aunque yo me lo pasé bien cuando los leí, pero era porque seguía una norma que tengo respecto al material viejuno: consumirlo a poquitos (un sólo cómic al día), si no agota.

Yo ahora mismo estoy de parón, pero lo que hago es leer un número de cada colección, ir alternándolas, dos como mucho. Con estas dos colecciones también lo hacía, lo que pasa es que las otras me gustaban tanto y estas tan poco que cuando me quise dar cuenta tenía una diferencia de año y medio entre ambas series y el resto. Así que me tocó hacer maratón, porque si no me veia que jamás las terminaría. Si no es en el contexto de leer todas las series, ya te digo que no las acabo.

Pero lo hice, y estoy por ponerlo en el CV.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado el profe

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 476
  • ¡Esto es la guerra! ¡Más madera!
    • elprofe
    • Ver Perfil
Re:Guía de lectura cronológica de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #61 en: 12 Noviembre, 2025, 08:46:17 am »
Ya dije en un anterior comentario que me parece un trabajo titánico y que no se puede agradecer lo suficiente. Añado las supercurradas de Zuvembie Club de lectura BM), Kaulso (cronologia de tomos), Rockomic (reseñas y números SD) y más que ofrecen su trabajo libremente. Me humillo ante vosotros.
Una propuesta: Se podrían añadir los números de Strange Tales (MLE) y los de Astonishing tales del HH/HG y Avispa (Omnigold) para completar el paisaje. Una idea, pero entiendo que el trabajazo ya es grande y que esto son minucias.
Gracias de nuevo a todos

Yo iba leyendo los Strange Tales de La Antorcha y los Tales to Astonish del Hombre Hormiga/Gigante (Astonishing Tales es una futura colección que comenzará en 1970) al mismo tiempo que iba comentando el resto de colecciones, pero lo cierto es que, excepto pequeños comentarios que iba haciendo aquí y allá, no hice una entrada para cada uno de esos episodios por no haber sido incluidos en la Biblioteca Marvel (una pena, la verdad).

Lamentablemente se me hace muy cuesta arriba volver a leerlos y comentarlos, porque son colecciones más largas de lo que parece y ralentizarían mucho el resto de reseñas. Seguramente lo haga si en el futuro aparecen en MLE TPB, cosa bastante probable, pero habrá que esperar mientras tanto.
No me refería a tus reseñas. Imposible releer esos números en tan poco espacio de tiempo y mantener la cordura. Me refería al listado de Bardol, aunque entiendo lo de no ponerlos por mantenerse fiel a la idea original

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Guía de lectura cronológica de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #62 en: 12 Noviembre, 2025, 13:58:47 pm »
Ya dije en un anterior comentario que me parece un trabajo titánico y que no se puede agradecer lo suficiente. Añado las supercurradas de Zuvembie Club de lectura BM), Kaulso (cronologia de tomos), Rockomic (reseñas y números SD) y más que ofrecen su trabajo libremente. Me humillo ante vosotros.
Una propuesta: Se podrían añadir los números de Strange Tales (MLE) y los de Astonishing tales del HH/HG y Avispa (Omnigold) para completar el paisaje. Una idea, pero entiendo que el trabajazo ya es grande y que esto son minucias.
Gracias de nuevo a todos

Yo iba leyendo los Strange Tales de La Antorcha y los Tales to Astonish del Hombre Hormiga/Gigante (Astonishing Tales es una futura colección que comenzará en 1970) al mismo tiempo que iba comentando el resto de colecciones, pero lo cierto es que, excepto pequeños comentarios que iba haciendo aquí y allá, no hice una entrada para cada uno de esos episodios por no haber sido incluidos en la Biblioteca Marvel (una pena, la verdad).

Lamentablemente se me hace muy cuesta arriba volver a leerlos y comentarlos, porque son colecciones más largas de lo que parece y ralentizarían mucho el resto de reseñas. Seguramente lo haga si en el futuro aparecen en MLE TPB, cosa bastante probable, pero habrá que esperar mientras tanto.
No me refería a tus reseñas. Imposible releer esos números en tan poco espacio de tiempo y mantener la cordura. Me refería al listado de Bardol, aunque entiendo lo de no ponerlos por mantenerse fiel a la idea original

A mí en realidad los números iniciales realizados por Kirby en ambas series me parecen correctos, fantasía alocada al estilo y mismo nivel de lo que hacía en Thor, Iron Man o Capitán América, por ejemplo. El problema principal es la dejadez que luego tiene Stan Lee por estas dos colecciones, dejándolas totalmente de lado en manos de autores menores como su hermano Larry Lieber, Dick Ayers o Carl Burgos. Es cierto que algo similar pasó en Thor o Iron Man, pero en estas otras se supo rectificar a tiempo para remontarlas poniéndoles primeros espadas, mientras que las del Hombre Gigante y La Antorcha se dejaron "morir".

En realidad podían haber continuado, pues las revistas donde se editaban no se cancelaron (eso hubiera supuesto también el fin del Doctor Extraño y Hulk). Simplemente se aprovechó el hueco para dar paso a dos personajes con más potencial para tener serie propia, como Nick Furia y Namor (recordemos la famosa limitación de la distribuidora para que Marvel no pudiera sacar nuevas series al mercado).

Eso sí, sí que considero interesante al menos echarles un vistazo, pues algunos conceptos y villanos presentados en estas colecciones fueron trasladados a las colecciones herederas (Vengadores en el caso del Hombre Gigante y Los 4 Fantásticos en el de La Antorcha, como no podía ser de otro modo), y si te interesa mucho estar al corriente de la continuidad pues es lo que toca.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines