Bueno, pues ya terminé el primer tomo de la JSA de Geoff Johns de Panini-SD.
Me ha parecido (de momento), una serie consistentemente buena. Sigo dentro e iré a por el tomo 2 en cuanto salga.
Me han gustado los protagonistas, sus dilemas y por supuesto el tema del legado (que de eso va la serie).
Lo que sí me gustaría es haberme encontrado con un "hit". A ver si me explico: el Green Lantern de Geoff Johns tiene "Renacimiento", "La Guerra de Sinestro Corps" y "La Noche más Oscura" y el Flash de Geoff Johns tiene "Blitz". Por ahora solo llevo 15 números de la serie JSA (2 primeros arcos argumentales), y están muy bien escritos y me han encantado, pero siento que le falta un "Greatest Hit". Pero claro, recién acaba de empezar la serie, quizá lo mejor esté por venir (no tengo ni idea). ¿La serie mantiene el nivel, mejora o empeora? Yo con que mantenga el nivel me conformo, y claro que me encantaría que incluso mejorara. Esperemos que no baje el nivel. Pero lo dicho, solo llevo 15 números, es el comienzo.
Por ahora, habiéndome leído las etapas íntegras de Green Lantern, Flash y este inicio de JSA, mi top Geoff Johns es: Green Lantern > JSA > Flash.
Las 3 series son buenísimas, dicho sea de paso.
De todas formas, JSA la recomiendo para seguidores que lleven bastante tiempo con el Universo DC. Es mucho más disfrutable si conoces de dónde vienen estos héroes, y las cosas que les han pasado. Se puede disfrutar perfectamente sin conocer tantos detalles, pero lógicamente si tienes más conocimientos de este universo pues el nivel de disfrute/entendimiento es mucho mejor. Por cierto, también recomendable haber leído como mínimo el primer tomo de Starman y el evento Hora Cero (que dicho sea de paso, lo pillé y leí en su día y ahora lo tengo completamente olvidado en mi memoria. Algún día tendré que darle relectura).
Algo similar pasa con Providence de Alan Moore. Se puede coger el tomo perfectamente y disfrutar de principio a fin, pero si conoces la vida de Lovecraft y has leído todos sus relatos, la obra te lleva a unos niveles de flipadura mental que de no conocer esos datos y detalles no podrías apreciar al 100%.
De todas formas, a pesar de que JSA es una serie de personajes clásicos que se basa en el legado, está todo bien explicadito a un nivel muy sencillo, así que no tengáis miedo a entrar en la serie: se lee fácil y es muy buena. La he disfrutado mucho y la recomiendo. Todos los personaje están bien desarrollados, me han gustado los nuevos Hourman, Sand, Mr. Terrific y compañía.
Vamos, que todo muy guay y contento

Lo único malo del tomo, el precio y sus 68 chocapics.
Lanzo las siguientes preguntas:
¿La serie mantiene el nivel, mejora o empeora?
¿Se debe ir hasta el final o hay un "punto de corte" recomendado a partir de algún número?