Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de noviembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes  (Leído 142900 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.324
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1365 en: 08 Noviembre, 2025, 22:06:22 pm »
Yo no veo tanto problema, si Strip Marvel consigue que alguien de fuera del mundillo lea algo de marvel o de DC, bienvenido sea. Otra cosa es pensar que el contenido que pueda hacer es apto o va dirigido a gente que estamos ya desde hace tiempo en el mundillo. No creo que seamos su target.

Y sobre Lidia Castillo... en fin, que use todos, todas, todes o todis a mi mas allá de sonarme mal, me da absolutamente igual. Me importa lo que publica, como lo publica y a que precio lo publica. Y creo que en todo eso poco puede decidir ella (al igual que Clemente desde hace tiempo) Yo ya lo comente hace años con Julián, me parece que panini no tiene editores (al final se lo dan casi todo mascado, tienes que publicar esto, a este precio y sin experimentos) sino coordinadores de colecciones que tienen que conseguir que las cosas salgan cuadrando lo mas posible.

De acuerdo al 200%.  :palmas:

Cómo en Marvel, los que manejan el cotarro en Panini hablan italiano.  }:)

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.672
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1366 en: 08 Noviembre, 2025, 22:09:23 pm »
Yo no veo tanto problema, si Strip Marvel consigue que alguien de fuera del mundillo lea algo de marvel o de DC, bienvenido sea. Otra cosa es pensar que el contenido que pueda hacer es apto o va dirigido a gente que estamos ya desde hace tiempo en el mundillo. No creo que seamos su target.

Y sobre Lidia Castillo... en fin, que use todos, todas, todes o todis a mi mas allá de sonarme mal, me da absolutamente igual. Me importa lo que publica, como lo publica y a que precio lo publica. Y creo que en todo eso poco puede decidir ella (al igual que Clemente desde hace tiempo) Yo ya lo comente hace años con Julián, me parece que panini no tiene editores (al final se lo dan casi todo mascado, tienes que publicar esto, a este precio y sin experimentos) sino coordinadores de colecciones que tienen que conseguir que las cosas salgan cuadrando lo mas posible.

De acuerdo al 200%.  :palmas:

Cómo en Marvel, los que manejan el cotarro en Panini hablan italiano.  }:)

Por desgracia, porque aunque no estuviese de acuerdo con Julián en muchisimas cosas, no le negare que mas cariño que ahora se le ponían a las cosas.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.324
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1367 en: 08 Noviembre, 2025, 22:15:35 pm »
Yo no veo tanto problema, si Strip Marvel consigue que alguien de fuera del mundillo lea algo de marvel o de DC, bienvenido sea. Otra cosa es pensar que el contenido que pueda hacer es apto o va dirigido a gente que estamos ya desde hace tiempo en el mundillo. No creo que seamos su target.

Y sobre Lidia Castillo... en fin, que use todos, todas, todes o todis a mi mas allá de sonarme mal, me da absolutamente igual. Me importa lo que publica, como lo publica y a que precio lo publica. Y creo que en todo eso poco puede decidir ella (al igual que Clemente desde hace tiempo) Yo ya lo comente hace años con Julián, me parece que panini no tiene editores (al final se lo dan casi todo mascado, tienes que publicar esto, a este precio y sin experimentos) sino coordinadores de colecciones que tienen que conseguir que las cosas salgan cuadrando lo mas posible.

De acuerdo al 200%.  :palmas:

Cómo en Marvel, los que manejan el cotarro en Panini hablan italiano.  }:)

Por desgracia, porque aunque no estuviese de acuerdo con Julián en muchisimas cosas, no le negare que mas cariño que ahora se le ponían a las cosas.

Yo hasta el momento tengo pocas cosas malas que decir de la manera de editar de Lidia. La primera gran pifia creo que vendrá con el grapitenedor de Superman.  :lloron:

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Vengador
  • *
  • Mensajes: 4.514
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1368 en: 08 Noviembre, 2025, 22:18:37 pm »
No he visto un vídeo del tal Strip Marvel en mi vida. Me suena que incluso ha escrito libros y firmado cómics que ni son suyos. Un fenómeno el muchacho.  :thumbup:

No te olvides de que también ha plagiado a otro youtuber.

De eso no me había enterado. Espero que no haya sido al Matarranz.  :lol:

Se comentó a partir de aquí https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42191.msg2496235#msg2496235

El resumen: StripMarvel vio este video https://www.youtube.com/watch?v=_sltJWj7B2A de FilmSpeak, lo tradujo y lo regrabó él como si fuera original suyo. Cuanto le pillaron, mintió diciendo que simplemente eran dos personas que tenían puntos de vista similares. En https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42191.msg2496270#msg2496270 puedes leer la transcripción del principio del video original de FilmSpeak y del plagio de StripMarvel y juzgar por ti mismo si crees que es un plagio o son dos personas con puntos de vista similares que graban videos similares. Al final, StripMarvel creo que borró su el video.

Desconectado Grayson

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.412
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1369 en: 08 Noviembre, 2025, 22:24:07 pm »
Resulta muy sospechoso que Strip Marvel saque una sección especial para DC...precisamente ahora que Panini tiene DC.  Es que para pensar mal...  ::)

No veo por qué hay que pensar mal. Él promociona comics de DC y Panini le paga. Es un trabajo honrado. Lo único que reprobable es que no dice que sus vídeos hablando de comics de DC editados por Panini son una promoción pagada.

También me gustaría recordar que antes del género neutro que, como dije, a mí me parece que era el paso inmediatamente posterior a las proformas, se criticaba mucho que se dijeran cosas como "todos y todas" por economía del lenguaje. La respuesta ha sido: "ah, ¿no me dejas decirlo? Pues todes".

Pero el todes no pretende incluir a todo el mundo, sino sólamente a las personas que no se sienten ni hombres ni mujeres. Los promotores de esa forma de hablar cuando quieren hacer referencia a todas las personas suelen hablar de "todas, todos y todes".

Técnicamente no es así. "Todes" trata de agrupar a todo el mundo sin sesgo de género, es decir, personas en todo el espectro del género.

Pues no sé si eso es muy conocido. En su primer artículo como editoria de DC en Panini España, Lidia Castillo nos dio la bienvenida a al Universo DC a "todas, todos y todes".

Yo dejo este enlace por aquí para quien le pueda interesar y me voy a leer algún tebeo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.324
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1370 en: 08 Noviembre, 2025, 22:24:32 pm »
No he visto un vídeo del tal Strip Marvel en mi vida. Me suena que incluso ha escrito libros y firmado cómics que ni son suyos. Un fenómeno el muchacho.  :thumbup:

No te olvides de que también ha plagiado a otro youtuber.

De eso no me había enterado. Espero que no haya sido al Matarranz.  :lol:

Se comentó a partir de aquí https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42191.msg2496235#msg2496235

El resumen: StripMarvel vio este video https://www.youtube.com/watch?v=_sltJWj7B2A de FilmSpeak, lo tradujo y lo regrabó él como si fuera original suyo. Cuanto le pillaron, mintió diciendo que simplemente eran dos personas que tenían puntos de vista similares. En https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42191.msg2496270#msg2496270 puedes leer la transcripción del principio del video original de FilmSpeak y del plagio de StripMarvel y juzgar por ti mismo si crees que es un plagio o son dos personas con puntos de vista similares que graban videos similares. Al final, StripMarvel creo que borró su el video.

Maremia. Antes se plagiaban las tesis doctorales, ahora los videos de YouTube. El mundo se va al carajo.  :borracho:

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1371 en: 08 Noviembre, 2025, 22:28:36 pm »
Que asco de país, joder  :lol:


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado MrKeating

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.308
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1372 en: 09 Noviembre, 2025, 01:06:08 am »
Resulta muy sospechoso que Strip Marvel saque una sección especial para DC...precisamente ahora que Panini tiene DC.  Es que para pensar mal...  ::)

No veo por qué hay que pensar mal. Él promociona comics de DC y Panini le paga. Es un trabajo honrado. Lo único que reprobable es que no dice que sus vídeos hablando de comics de DC editados por Panini son una promoción pagada.

También me gustaría recordar que antes del género neutro que, como dije, a mí me parece que era el paso inmediatamente posterior a las proformas, se criticaba mucho que se dijeran cosas como "todos y todas" por economía del lenguaje. La respuesta ha sido: "ah, ¿no me dejas decirlo? Pues todes".

Pero el todes no pretende incluir a todo el mundo, sino sólamente a las personas que no se sienten ni hombres ni mujeres. Los promotores de esa forma de hablar cuando quieren hacer referencia a todas las personas suelen hablar de "todas, todos y todes".

Técnicamente no es así. "Todes" trata de agrupar a todo el mundo sin sesgo de género, es decir, personas en todo el espectro del género.

Pues no sé si eso es muy conocido. En su primer artículo como editoria de DC en Panini España, Lidia Castillo nos dio la bienvenida a al Universo DC a "todas, todos y todes".

Yo dejo este enlace por aquí para quien le pueda interesar y me voy a leer algún tebeo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Amo a Elena desde que la vi en un vídeo de Insta  :amor: :amor:   y la gramática también  :amor:

Desconectado Matt Murdock 1305

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 111
  • Classic DC Lover
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1373 en: 09 Noviembre, 2025, 07:59:02 am »
Mi moto alpina derrapante, en inclusivo  :cafe:

Desconectado BatmanWithClaws

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 108
  • Sexo: Masculino
    • batmanwithclaws
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1374 en: 09 Noviembre, 2025, 12:40:18 pm »
Resulta muy sospechoso que Strip Marvel saque una sección especial para DC...precisamente ahora que Panini tiene DC.  Es que para pensar mal...  ::)

No veo por qué hay que pensar mal. Él promociona comics de DC y Panini le paga. Es un trabajo honrado. Lo único que reprobable es que no dice que sus vídeos hablando de comics de DC editados por Panini son una promoción pagada.

También me gustaría recordar que antes del género neutro que, como dije, a mí me parece que era el paso inmediatamente posterior a las proformas, se criticaba mucho que se dijeran cosas como "todos y todas" por economía del lenguaje. La respuesta ha sido: "ah, ¿no me dejas decirlo? Pues todes".

Pero el todes no pretende incluir a todo el mundo, sino sólamente a las personas que no se sienten ni hombres ni mujeres. Los promotores de esa forma de hablar cuando quieren hacer referencia a todas las personas suelen hablar de "todas, todos y todes".

Técnicamente no es así. "Todes" trata de agrupar a todo el mundo sin sesgo de género, es decir, personas en todo el espectro del género.

Pues no sé si eso es muy conocido. En su primer artículo como editoria de DC en Panini España, Lidia Castillo nos dio la bienvenida a al Universo DC a "todas, todos y todes".

Sí, pero no creo que Lidia Castillo lo use en su lenguaje habitual como otras personas que sí intentan hacerlo desde hace bastante tiempo.

Añado que Linguriosa es uno de esos canales que siempre hay que seguir. Es maravillosa.

Desconectado RM

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 109
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1375 en: 09 Noviembre, 2025, 12:57:59 pm »
No conozco ninguna guía de lenguaje inclusivo entre mujeres y hombres en España en la que se afirme que la forma "todes" es la más incluiva. Es más, se suele descartar por justo lo contrario. Porque no lo es.

Por supuesto, tampoco se acepta por la academía de Lengua.

¿De dónde obtienes esa afirmación lingüística?

Desconectado BatmanWithClaws

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 108
  • Sexo: Masculino
    • batmanwithclaws
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1376 en: 09 Noviembre, 2025, 13:21:05 pm »
No conozco ninguna guía de lenguaje inclusivo entre mujeres y hombres en España en la que se afirme que la forma "todes" es la más incluiva. Es más, se suele descartar por justo lo contrario. Porque no lo es.

Por supuesto, tampoco se acepta por la academía de Lengua.

¿De dónde obtienes esa afirmación lingüística?

La RAE no tiene que aceptar absolutamente nada, sino recoger el uso del lenguaje.

Ninguna guía va a decírtelo porque, de nuevo, es algo usado en lenguaje coloquial y que solo ahora está entrando en otros contextos (literarios. Por ejemplo, la saga del Tensorado, publicado por Duermevela editorial. En el original inglés, se usaba el "they" para uno de sus personajes principales, así que se ha traducido siguiendo el llamado tercer género -el neutro-).

El hecho de que ya es algo real lo tenemos en publicaciones de la RAE, como por ejemplo, la nota que pongo en spoiler.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El uso, evidentemente, no está generalizado ni asentado en el sistema lingüístico del español, pero eso no quiere decir que no se use y que, si se sigue usando, no vaya a ser recogido en un futuro.

PD: En ningún momento he dicho que sea la más inclusiva, sino que la creación de un tercer género/género neutro es, supuestamente, para abarcar los individuos sexuados (y por lo tanto, incluirlos) de ambos géneros.

Así, no existía un "le mese", pero sí "une persone".

Que no estés de acuerdo (y, reitero que a mí tampoco me convence) no quiere decir que yo esté explicando argumentos desde mi punto de vista, sino que estoy intentando ser objetivo teniendo en cuenta las transformaciones que se han dado en los idiomas.

Si te interesa, lo de cambiar el lenguaje para cambiar el mundo se basa en la hipótesis Sapir-Whorf, que es la base de la maravillosa película La llamada, protagonizada por Amy Adams (haciendo de lingüística). Yo, alineándome con la posición de la RAE, pienso que primero hay que cambiar el mundo y luego el lenguaje detrás.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.324
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1377 en: 09 Noviembre, 2025, 13:25:50 pm »
No conozco ninguna guía de lenguaje inclusivo entre mujeres y hombres en España en la que se afirme que la forma "todes" es la más incluiva. Es más, se suele descartar por justo lo contrario. Porque no lo es.

Por supuesto, tampoco se acepta por la academía de Lengua.

¿De dónde obtienes esa afirmación lingüística?

La RAE no tiene que aceptar absolutamente nada, sino recoger el uso del lenguaje.

Ninguna guía va a decírtelo porque, de nuevo, es algo usado en lenguaje coloquial y que solo ahora está entrando en otros contextos (literarios. Por ejemplo, la saga del Tensorado, publicado por Duermevela editorial. En el original inglés, se usaba el "they" para uno de sus personajes principales, así que se ha traducido siguiendo el llamado tercer género -el neutro-).

El hecho de que ya es algo real lo tenemos en publicaciones de la RAE, como por ejemplo, la nota que pongo en spoiler.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El uso, evidentemente, no está generalizado ni asentado en el sistema lingüístico del español, pero eso no quiere decir que no se use y que, si se sigue usando, no vaya a ser recogido en un futuro.

PD: En ningún momento he dicho que sea la más inclusiva, sino que la creación de un tercer género/género neutro es, supuestamente, para abarcar los individuos sexuados (y por lo tanto, incluirlos) de ambos géneros.

Así, no existía un "le mese", pero sí "une persone".

Que no estés de acuerdo (y, reitero que a mí tampoco me convence) no quiere decir que yo esté explicando argumentos desde mi punto de vista, sino que estoy intentando ser objetivo teniendo en cuenta las transformaciones que se han dado en los idiomas.

Si te interesa, lo de cambiar el lenguaje para cambiar el mundo se basa en la hipótesis Sapir-Whorf, que es la base de la maravillosa película La llamada, protagonizada por Amy Adams (haciendo de lingüística). Yo, alineándome con la posición de la RAE, pienso que primero hay que cambiar el mundo y luego el lenguaje detrás.

Muy bien explicado.  :palmas: :palmas: :palmas:

Desconectado RM

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 109
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1378 en: 09 Noviembre, 2025, 13:44:55 pm »
Perdona, pero creo que confundes algunos conceptos básicos. Las guías de lenguaje incluisivo no recogen el uso del lenguaje sino que dan prescripciones. Son "guías".

Respecto de que se utiliza en "todes" en el lenguaje conloquial, pues únicamente se puede hacer en ambientes muy minoritarios y con una finalidad política clara. Puede ser alguna obra dramática pero no en el lenguaje mayoritario.

En unos mensaje anteriores has dicho que ": "Todes" trata de agrupar a todo el mundo sin sesgo de género, es decir, personas en todo el espectro del género." y esa es la finalidad de este uso lenguaje, la de visibilizar a la personas que se consideren de género no binario. Una categoría autopercibida que no coincide con la amplia mayoría de la sociedad, ni siquiera con la mayoría de las personas que forman el colectivo LGTBQ.




Desconectado BatmanWithClaws

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 108
  • Sexo: Masculino
    • batmanwithclaws
    • Ver Perfil
Re:Hablando de cómics y las vacaciones marroquíes
« Respuesta #1379 en: 09 Noviembre, 2025, 15:10:12 pm »
Perdona, pero creo que confundes algunos conceptos básicos. Las guías de lenguaje incluisivo no recogen el uso del lenguaje sino que dan prescripciones. Son "guías".

Respecto de que se utiliza en "todes" en el lenguaje conloquial, pues únicamente se puede hacer en ambientes muy minoritarios y con una finalidad política clara. Puede ser alguna obra dramática pero no en el lenguaje mayoritario.

En unos mensaje anteriores has dicho que ": "Todes" trata de agrupar a todo el mundo sin sesgo de género, es decir, personas en todo el espectro del género." y esa es la finalidad de este uso lenguaje, la de visibilizar a la personas que se consideren de género no binario. Una categoría autopercibida que no coincide con la amplia mayoría de la sociedad, ni siquiera con la mayoría de las personas que forman el colectivo LGTBQ.

Te aseguro que no confundo conceptos básicos, básicamente porque mi formación lo acredita. Precisamente porque las guías de lenguaje (o libros de estilo) prescriben, ninguna va a recoger nunca el uso de algo eminentemente coloquial, que es exactamente lo que he dicho en el mensaje de arriba.

Aunque no estés de acuerdo y yo siga pensando que se usa en ambientes minoritarios, en el momento en el que aparece en artículos de prensa, está recogido por la RAE al mismo nivel que "atentxs" o "atent@s" y que aparece en obras literarias, eso significa que, nos guste o no, se está expandiendo.

En mi mensaje anterior, he hecho referencia a la hipótesis que trata de cambiar el mundo haciendo cambiar el lenguaje (ergo, finalidad política no negada en ningún caso). Como todos los cambios, en realidad.

Visibilizar a las personas que se consideren de género no binario porque las personas que usan el neutro piensan que el género, como constructo social, no es una dualidad binaria (masculino/femenino) sino un espectro y, por lo tanto, ven la necesidad de ampliar el uso de este neutro a las personas que forman parte del espectro, es decir, hombres, mujeres y personas no binarias.

De nuevo, solo explico el fenómeno según va ocurriendo en tiempo real e intento hacerlo de manera objetiva, aunque, evidentemente, siempre existe el sesgo propio.

Aun así, ningún cambio coincide con lo que opina una amplia mayoría de la sociedad en un principio. Ninguno. Es un fenómeno paulatino.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines