Si yo pongo a la venta ahora mismo una grapa original de que se yo, la segunda genesis de claremont, la gente se deja los billetes (sin ser primeros numeros ni nada especial)
Sin embargo, ni en la actualidad ni en un futuro, los comics actuales van a tener esa "magia", y no los va a querer ni el tato. Ni ahora ni después.
No es tanto la epoca actual y que hayan más distracciones, sino la calidad de la misma.
Para mí esto es exclusivamente un efecto de la escasez, debido a la consideración que tenían los cómics entonces.
Stanley Lieber firmaba con pseudónimo porque en aquella época los cómics eran un producto infantil de usar y tirar, y él confiaba en llegar a ser conocido por sus trabajos en medios "más serios" y no quería que su nombre estuviera "manchado" por su asociación con un producto de "poco prestigio" como los comics. Esa es precisamente la consideración que se tenía en los años 40/50/60 del mundo del cómic. Así que, aunque era un producto popular y se imprimían decenas o cientos de miles de ejemplares de los números más punteros, casi todos terminaron en la basura, por lo que hoy en día quedan pocos ejemplares, y a nadie se le ocurrió embolsarlos en fundas acid-free para que perduraran.
En cambio, dado que se conoce su posibilidad como objeto de colección, de cada ejemplar hay cientos de ejemplares conservados impolutos por aficionados confiando en que se conviertan en objeto de coleccionista.
Y eso es completamente independiente de que sean comics mejores o peores. El mejor cómic publicado en el siglo XXI no alcanzará jamás el precio que alcanzaría un comic mediocre de los años 40 en buen estado de conservación.