Hablando de Animal Man de Panini ,alguien que la tenga puede decir qué tal la edición? traducción ,coloreado, algún fallo técnico...
Yo me lo he comprado de segunda mano hace unos días, y me ha salido por 32.50 (incluyendo envío). Ni de coña lo pagaba a precio de tienda porque, si yo considero que su precio original no es justo, lo siento mucho pero lo compraré si eso de 2a mano (tal como haré con
Shade de Milligan y el DC Finest del Green Arrow de Grell).
Hace nada me lo terminé de leer (en digital), así que obviamente no me lo iba a releer tan pronto pero, echando una ojeada rápida, no he visto nada raro, el diseño es impecable, tiene pocos extras pero están bien, y el problema de tinta negra que tiene Panini estos últimos años con sus ediciones de papel poroso no lo he visto acusado (aunque de esto último no estoy del todo seguro. Quizá en una verdadera lectura sí lo note, quién sabe).
Respecto a la traducción, sí que me releí el famoso
Evangelio del Coyote para ver qué tal estaba, y yo la vi bien (una de dos: o se han puesto las pilas tratándose de Morrison, o bien es mucho más fácil traducir a Morrison que a Delano. Yo apuesto por la segunda opción). Así que insisto: que un número sí esté bien no implica que los demás también.
Eso sí, el tema de la rotulación... pues en la línea habitual disparatada de Panini con DC: dejan los títulos en inglés, pero luego ponen su traducción donde buenamente pueden; y también hay casos donde ni siquiera son coherentes dentro del mismo tomo, ya que perfectamente al acabar un número sí que te rotulan el título del "Próximamente", pero luego pasas al siguiente número y ves que lo dejan en inglés.


Me sigue molestando, pero en
Animal Man creo que pasa lo mismo que en
La Cosa del Pantano de Moore en el sentido de que, al menos, no es como en
Hellblazer que la gran mayoría de los títulos forman parte de frases (y claro, entre que te las dejan en inglés y que te los traducen de aquella manera, pues...). Así que bueno, me molesta pero no demasiado. Eso sí, voy a seguir diciendo que esta decisión que ha tomado Panini con DC/Vértigo es una chapuza porque ni tiene sentido, ni queda bien y ni siquiera son coherentes consigo mismos, no ya con respecto a sus ediciones de Marvel (que sí rotulan bien), sino dentro de su misma línea e incluso de un mismo tomo como acabamos de ver en
Animal Man.
Así pues, por todo lo que acabo de explicar, yo aconsejaría encarecidamente que quien ya tenga el
Animal Man de Morrison en alguna de sus anteriores ediciones se ahorre el dinero y se lo gaste en otros cómics y; a quien no lo tenga (como es mi caso), que o bien se lo busqué de segunda mano a buen precio (porque su precio original es excesivo), o bien se busque la anterior de ECC a buen precio (con su buena traducción, buena rotulación, buenos colores y buen papel satinado). De hecho, personalmente yo he querido ir en primer lugar a por la de ECC de segunda mano, pero me repateaban dos cosas:
1) Que la gente de Wallapop Cómics se flipara y pidiera prácticamente el mismo precio o más que si fuera nueva por su edición de ECC de segunda mano (como viene siendo habitual. Algún día tendríamos que abrir el melón de que no es solo Panini la que está jodiendo esta afición, sino los propios comiqueros pidiendo auténticas barbaridades por cómics de segunda mano, sean nuevos o viejos, especulando de forma descarada y bestial. De veras que yo no he visto nada parecido en el mundo del coleccionismo de películas ni de videojuegos). Para eso, me la juego con la de Panini de segunda mano a buen precio nuevecita y, si salía rana la edición, revenderla y esperar a una buena oferta por la de ECC.
2) Que la edición en sí de ECC me parece que tiene un diseño SOSÍSIMO, y que el tercer tomo te lo rellenen al final de portadas de números que obviamente no están incluidos en vez de, no sé, meter extras interesantes como artículos, bocetos, entrevistas...