Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión  (Leído 156311 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Conectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #765 en: 10 Febrero, 2021, 20:08:59 pm »
Bueno hay editoriales que apuestan por vender a mas largo plazo, pienso en dolmen, yermo o Ponent Mon y lo que hacen es trabajar un catalogo que funcione mas allá de la novedad.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Conectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #766 en: 10 Febrero, 2021, 21:20:38 pm »


Que eso si, ese Conan europeo no vale un pimiento pero bueno...  :lol:

Eso iba a decir.  :lol:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Elric

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.905
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #767 en: 10 Febrero, 2021, 22:39:49 pm »
Por cierto, vuelve a estar disponible el segundo tomo de Wonder Woman: Tierra Muerta. Siguen las devoluciones  :lol:
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

Desconectado Epi

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.558
  • Sexo: Masculino
    • @epifranio
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #768 en: 10 Febrero, 2021, 23:35:48 pm »
Si tu argumento empresarial en producir a ver si compran a futuro... No montes una empresa. Y no, debo estar espeso, esa explicación "detallada" no me aclara esa estrategia y beneficios. ¿Nintendo publica videojuegos con tirada corta para generar ansia y luego hacer "reimpresion" y ganar mucho más dinero? ¿Que tiene que ver un mercado/negocio con el otro? ¿De verdad me has comparado Nintendo con ECC?

Efectivamente. Tener cientos de ejemplares cogiendo polvo en un almacén es absurdo, además de que cuesta dinero. Lo que no se venda en el corto plazo... olvídate. El recorrido comercial de las grapas es efímero, ya que en cuanto sale el tomo muchos hacen el cambio de edición. Y la tapa blanda va por el mismo camino. Pensando en mi caso, que tiendo a comprar cómics de hace años... sí, sería posible que en 2021 comprara un comic de 2012 (primer año de ECC), pero a estas alturas de la vida lo buscaría de segunda mano. Así es que a la editorial no le renta almacenar ejemplares pensando “ya verás, ya, dentro de NUEVE años venderemos un ejemplar de Yo, Vampiro” :lol: Solo hay que ver el stock que tienen muchas tiendas, que aun con el paso de los años no colocan las grapas de, por ejemplo, Duende Verde. Así es que a lo que se va es a vender YA mismo. Si se saca el comic en enero, hay que venderlo en enero, febrero, marzo... cuanto más tiempo pasa, menos posibilidades de venderlo. Porque se pierde el interés, porque es tapado por otras novedades... Riesgo mínimo: se ajustan las tiradas. Se publica, se vende y a otra cosa.


Te compraria la idea si se sacaran menos novedades por mes, pero si sacas tanto que no dejas margen al cliente y encima no te dura un mes el stock, eso no es una buena gestion de recursos. Estas ahogando a tu cliente tanto en dinero, como en tiempo y al final nos cansamos y dejamos de comprar.

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.068
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #769 en: 11 Febrero, 2021, 11:42:07 am »
Si tu argumento empresarial en producir a ver si compran a futuro... No montes una empresa. Y no, debo estar espeso, esa explicación "detallada" no me aclara esa estrategia y beneficios. ¿Nintendo publica videojuegos con tirada corta para generar ansia y luego hacer "reimpresion" y ganar mucho más dinero? ¿Que tiene que ver un mercado/negocio con el otro? ¿De verdad me has comparado Nintendo con ECC?

Efectivamente. Tener cientos de ejemplares cogiendo polvo en un almacén es absurdo, además de que cuesta dinero. Lo que no se venda en el corto plazo... olvídate. El recorrido comercial de las grapas es efímero, ya que en cuanto sale el tomo muchos hacen el cambio de edición. Y la tapa blanda va por el mismo camino. Pensando en mi caso, que tiendo a comprar cómics de hace años... sí, sería posible que en 2021 comprara un comic de 2012 (primer año de ECC), pero a estas alturas de la vida lo buscaría de segunda mano. Así es que a la editorial no le renta almacenar ejemplares pensando “ya verás, ya, dentro de NUEVE años venderemos un ejemplar de Yo, Vampiro” :lol: Solo hay que ver el stock que tienen muchas tiendas, que aun con el paso de los años no colocan las grapas de, por ejemplo, Duende Verde. Así es que a lo que se va es a vender YA mismo. Si se saca el comic en enero, hay que venderlo en enero, febrero, marzo... cuanto más tiempo pasa, menos posibilidades de venderlo. Porque se pierde el interés, porque es tapado por otras novedades... Riesgo mínimo: se ajustan las tiradas. Se publica, se vende y a otra cosa.


Te compraria la idea si se sacaran menos novedades por mes, pero si sacas tanto que no dejas margen al cliente y encima no te dura un mes el stock, eso no es una buena gestion de recursos. Estas ahogando a tu cliente tanto en dinero, como en tiempo y al final nos cansamos y dejamos de comprar.

Bastante prueba es que ECC no ha quebrado, que es lo que pasaría si dejáramos de comprar.

Yo creo que se magnifica todo esto un poco, es evidente e innegable que están ajustando mucho más las tiradas, pero tampoco es cierto que todos sus productos se queden sin stock en una semana. Pasa en casos concretos (al menos yo cuando voy a las librerías hay material ECC). Y mucho más concreto es, que en productos que tienen buena acogida, no hagan reedicion (no entro en la política de precios), si es que hay casos.

Eso de compra ahora o jamas lo tendrás no pasa, o si pasa sera muy residual y en material con poco público, porque esta claro que si ECC puede ganar más con algo que vende mucho, lo hará.

Creo que ahora le toca a ECC, mañana será Panini... Toda editorial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, una te gusta más otra menos...

Fíjate que a mi los últimos años me ha cabreado mucho más Aleta, entre sus comunicados, sus retrasos y las nefastas ediciones... Pero como eran mas "amigables/colegas" no se sacó tanto la antorcha.

UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.177
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #770 en: 11 Febrero, 2021, 12:32:39 pm »
A mi ECC me parece una editorial que apuesta a muy corto plazo por el beneficio. Panini igual quiere conservar su núcleo de lectores y "cuidarlos" un poco, pero ECC no.
Es probable que lo de crear una base de lectores fiel y todo eso no sea una prioridad porque piensen que en cualquier momento perderan las licencias de DC.
En todo caso, personalmente, echo muy de menos los tiempos de Planeta con DC, que aparte de las grapas modernas, tenias varios formatos en tomos de diferente épocas de DC con diferentes precios/formatos/ etc y etc.
Y si, con algunos escaneos escándalosos, lo recuerdo :)

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.950
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #771 en: 11 Febrero, 2021, 12:34:12 pm »
Hace muchos años, cuando Tiendas Cosmic aún se llamaba Planeta Comic, hicieron una promoción muy chula llamada La Bolsa.

Consistía en que un producto salía a la venta por un precio ridículo e iba subiendo a medida que se vendían ejemplares. Así es que los primeros compradores se llevaban auténticos chollos... pero es que incluso los que llegaban al final, los adquirían por un precio por debajo del que marcaba la portada.

Para que os hagáis una idea, Alpha Flight: En el principio nº 1 y 2 costaban originalmente 17,98 euros... yo los compré por 10,8.

Que yo recuerde, se vendían principalmente cómics de Forum. Esto fue allá por 2006, cuando Forum había perdido la licencia de Marvel. Lo sé porque aún conservo los emails que me enviaron en su momento.

La cosa es que en La Bolsa se indicaba el número de ejemplares en stock. De Spiderman: Blue, que es un comic de 2003, pues... no sé si tenían 5.000 ejemplares o algo así. Había un montón de todo lo que tenían a la venta.

Al final, si lo piensas, ¿cuántos ejemplares vas a vender en los años siguientes? Sí, habrá un goteo de ventas... y eso si es un "must have" como Spiderman: Blue. Pero ya me diréis vosotros qué goteo habría de X-Treme X-Men: Tierra Salvaje :lol: 

Lo que quiero decir es que tener almacenados miles de ejemplares de Liga de la Justicia Oscura, Stormwatch o Yo, Vampiro, que se publicaron allá por 2012, pues... es que si no los vendieron en su momento, ya no los venden. Entonces, veo lógico ajustar las tiradas.

Conectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #772 en: 11 Febrero, 2021, 12:40:35 pm »
Ajustar si, quedarse corto no. Y esto último es lo que sucede normalmente. 

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #773 en: 11 Febrero, 2021, 12:56:11 pm »
Hace muchos años, cuando Tiendas Cosmic aún se llamaba Planeta Comic, hicieron una promoción muy chula llamada La Bolsa.

Consistía en que un producto salía a la venta por un precio ridículo e iba subiendo a medida que se vendían ejemplares. Así es que los primeros compradores se llevaban auténticos chollos... pero es que incluso los que llegaban al final, los adquirían por un precio por debajo del que marcaba la portada.

Que yo recuerde, se vendían principalmente cómics de Forum. Esto fue allá por 2006, cuando Forum había perdido la licencia de Marvel. Lo sé porque aún conservo los emails que me enviaron en su momento.

Ah, si.  Estos comics son los que un buen dia aparecieron misteriosamente de la nada y nadie sabia como Cosmic los habia conseguido.  El resto de librerias pusieron el grito en el cielo por semejante trato de favor.  Pero cuando eres libreria y encima controlas la editorial que los publica es fácil hacer estas ofertas.  Esas ofertas tan generosas las podian hacer porque o los consiguieron a precio ridiculo o directamente gratis. 

Citar
Lo que quiero decir es que tener almacenados miles de ejemplares de Liga de la Justicia Oscura, Stormwatch o Yo, Vampiro, que se publicaron allá por 2012, pues... es que si no los vendieron en su momento, ya no los venden. Entonces, veo lógico ajustar las tiradas.

Si, pero es que hay otro factor:  Los tomos.  Antes, salia a cuenta liquidar las grapas sobrantes, sobre todo en los famosos y queridos retapados.  Sacaban un dinerillo por algo que ya no pensaban vender.  Pero ahora resulta que despues de la grapa suelen venir tomos.  Y estos comics sobrantes que ya no quieres vender te pueden restar futuros compradores cuando lo saques en tomo.  Reduces además la tirada para que sea mucho más dificil encontrarlos luego en segunda mano.  Asi obligas a muchos lectores a pasar por los precios de los tomos en vez de que busquen las grapas. 

Porque tambien hay que tener en cuenta que el mercado de segunda mano esta ahora facilísimo.  Ya no tienes que patearte librerias buscando esa grapa que te falta.  Lo buscas cómodamente y en un momento por internet y lo compras. 

Conectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #774 en: 11 Febrero, 2021, 13:11:44 pm »
No hace mucho cuando ECC reestructuró su web eliminaron todo el material pre-renacimeinto. De la noche a la mañana muchos tebeos que seguian en stock (grapas y tomos) desaparecierón. Tal como funciona ahora el mercado seguramente ese material fue destruido.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #775 en: 11 Febrero, 2021, 13:19:27 pm »
No hace mucho cuando ECC reestructuró su web eliminaron todo el material pre-renacimeinto. De la noche a la mañana muchos tebeos que seguian en stock (grapas y tomos) desaparecierón. Tal como funciona ahora el mercado seguramente ese material fue destruido.



No tengo claro que si entras en tiendascosmic no lo encuentres eh.


Al menos en la tienda física hasta compré hace un mes material de DC/Planeta, dos tomos de la Sombra del Murciélago.


Obvio, no tienen lo más goloso, pero siguen teniendo cosas.


En el resto, estoy de acuerdo con tu opinión. :thumbup:


:cafe:

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.950
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #776 en: 11 Febrero, 2021, 13:23:52 pm »
Ah, si.  Estos comics son los que un buen dia aparecieron misteriosamente de la nada y nadie sabia como Cosmic los habia conseguido.  El resto de librerias pusieron el grito en el cielo por semejante trato de favor.  Pero cuando eres libreria y encima controlas la editorial que los publica es fácil hacer estas ofertas.  Esas ofertas tan generosas las podian hacer porque o los consiguieron a precio ridiculo o directamente gratis.

Vamos a ser un poco conspiranoicos: la tierra es plana. No, es broma :roll:

Planeta es una editorial. Y tenía una tienda online (Planeta Cómic), que la llevaba una empresa, que es la misma que ya le llevaba el servicio de catálogo de cómics atrasados, que es a su vez la que tiene una librería en BCN y que con el paso de los años se convirtió en una editorial. En Planeta había un editor, que a su vez es amigo de los propietarios de esa empresa. Planeta se tenía que quitar todos esos cómics (había perdido la licencia de Marvel) y puestos a dárselos a alguien... ese editor dice "yep, esto es para mis colegas". Blanco y en botella. Los amigos se hinchan a vender ejemplares de Forum y Planeta le hace un poco de daño a su nuevo competidor (Panini). Cuando Planeta consigue la licencia de DC busca packagers... y al que más trabajo le asigna es, precisamente, la empresa de los amigos. Pero es que, para colmo, ese editor hoy en día está en la empresa de los amigos  :lol: Y Skybound pasa de una editorial a otra... En fin.

Citar
Si, pero es que hay otro factor:  Los tomos.  Antes, salia a cuenta liquidar las grapas sobrantes, sobre todo en los famosos y queridos retapados.  Sacaban un dinerillo por algo que ya no pensaban vender.  Pero ahora resulta que despues de la grapa suelen venir tomos.  Y estos comics sobrantes que ya no quieres vender te pueden restar futuros compradores cuando lo saques en tomo.  Reduces además la tirada para que sea mucho más dificil encontrarlos luego en segunda mano. Asi obligas a muchos lectores a pasar por los precios de los tomos en vez de que busquen las grapas. Porque tambien hay que tener en cuenta que el mercado de segunda mano esta ahora facilísimo.  Ya no tienes que patearte librerias buscando esa grapa que te falta.  Lo buscas cómodamente y en un momento por internet y lo compras.

Así es. La grapa que se publica en febrero de 2021 la tendrás en tomo en 1 ó 2 años. Hay lectores que compran la grapa y ya está; otros que la compran pero luego la venden al salir el tomo, quitándole ventas a las grapas que hay en stock... y hay quienes no compran y se esperan al tomo. En cualquiera de los casos, no hay un goteo de ventas a largo plazo. La nueva edición "mata" a la anterior. Ya sea porque compran el tomo, porque buscan las grapas de segunda mano... al final, la editorial tiene unas expectativas de venta y ajusta la tirada, a veces con más acierto y otras con menos.

Desconectado davidmanuel76

  • Grupo de Moderadores
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.325
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #777 en: 11 Febrero, 2021, 14:26:33 pm »
Tu premisa sobre lo que pasó con esos cómics parte de un error, Planeta tenía que destruir los cómics pasados unos meses una vez perdió la licencia de Marvel. No quitarselos de encima ni dárselos a sus amigos.

Y esto es así con cualquier editorial que pierde los derechos de algo que publica.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #778 en: 11 Febrero, 2021, 14:35:14 pm »
Tu premisa sobre lo que pasó con esos cómics parte de un error, Planeta tenía que destruir los cómics pasados unos meses una vez perdió la licencia de Marvel. No quitarselos de encima ni dárselos a sus amigos.

Yo creo que por ahí tienen que ir los tiros, pena claro está que con DC si que se tuvieron que destruir ejemplares (o es lo que se dice vamos...).


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.950
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2021: el año de la expansión
« Respuesta #779 en: 11 Febrero, 2021, 14:48:19 pm »
No hace mucho cuando ECC reestructuró su web eliminaron todo el material pre-renacimeinto. De la noche a la mañana muchos tebeos que seguian en stock (grapas y tomos) desaparecierón. Tal como funciona ahora el mercado seguramente ese material fue destruido.

Los han quitado de la web, seguramente por una cuestión de organización, pero el material sigue disponible en la web de Tiendas Cosmic, que es la otra cara de la moneda. Oficialmente, que yo sepa, no se han descatalogado. De ser así, se podrían ofertar con descuentos superiores al 5%... y esto no recuerdo haberlo visto.


Como simple curiosidad, dejo las ventas de Cerebus (Ponent Mon) en España. Como siempre, se da la tendencia de que el primer número vende bastante pero poco a poco se desploma.

Alta sociedad – 2296
Iglesia y estado I – 968
Iglesia y estado II – 743
La historia de Jaka – 585
« última modificación: 11 Febrero, 2021, 15:01:49 pm por Perillós »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines