Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC  (Leído 84889 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.196
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #420 en: 12 Marzo, 2021, 13:11:55 pm »
De Flash no puedo aportar porque la verdad que no he leído nada suyo en solitario  :oops:

De las etapas de Waid y Johns que estás indicando números sueltos, ¿se pueden leer por separado o las etapas son un todo?

Yo lo de John sí lo quiero leer entero pero con Waid quería hacer un poco de criba. A ver si alguien nos recomienda que tomos saga son más recomendables.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #421 en: 12 Marzo, 2021, 14:56:12 pm »
Diría que tanto Johns como Waid se pueden leer por arcos independientes, pero también que se disfruta mucho más leyendo todo, porque son etapas largas en las que los personajes evolucionan que da gusto. Un poco como el Hulk de Peter David, por hacernos una idea si es que lo habéis leído.

Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.196
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #422 en: 12 Marzo, 2021, 15:28:22 pm »
Diría que tanto Johns como Waid se pueden leer por arcos independientes, pero también que se disfruta mucho más leyendo todo, porque son etapas largas en las que los personajes evolucionan que da gusto. Un poco como el Hulk de Peter David, por hacernos una idea si es que lo habéis leído.

Pero Hulk me gusta mucho  :amor: y Flash bueno... Si lo hubiera dibujado Cooke compraría todo  :smilegrin:

Son muchos tomos lo de waid pero lo pensaré.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #423 en: 12 Marzo, 2021, 16:16:23 pm »
El Flash de Waid no tiene un dibujante digamos, fijo. Hay un par de etapas majas en ese sentido con Wieringo, luego Pacheco y Oscar Jiménez unos cuantos números...

Johns sí que tuvo mucha más estabilidad con Scott Kolins, un dibujante en general algo mediocre pero que nació para dibujar Flash, me encanta en esta serie.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #424 en: 12 Marzo, 2021, 16:20:00 pm »
El Flash de Waid no tiene un dibujante digamos, fijo. Hay un par de etapas majas en ese sentido con Wieringo, luego Pacheco y Oscar Jiménez unos cuantos números...

Johns sí que tuvo mucha más estabilidad con Scott Kolins, un dibujante en general algo mediocre pero que nació para dibujar Flash, me encanta en esta serie.

Kollins dió el do de pecho en la etapa de Johns, es que ahí está que se sale.  :amor:

Encambio con Waid pese a los que mencionas es mucho más irregular...  :alivio:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Superman New52

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 899
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #425 en: 13 Marzo, 2021, 02:21:23 am »
Entran en la biblioteca:

- The Longbow Hunters: El Cazador Acecha. De Mike Grell.
- Carcaj (Green Arrow, Vol. 3, #1-10). De Kevin Smith & Phil Hester.
- La Luna del Cazador (Green Arrow, Vol. 2, #1-6 ). De Mike Grell & Ed Hannigan.

Pregunta rápida: ¿Estas tres obras están editadas en tomos independientes? La edición más reciente que encuentro es la de la COLECCIÓN NOVELAS GRÁFICAS, cuya disponibilidad no es precisamente idónea.

los leí en el coleccionable y recomiendo altamente los tres

Desconectado Amoprius

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.070
  • Demasiado viejo para este cómic
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #426 en: 13 Marzo, 2021, 10:55:21 am »
Cada vez me doy cuenta de lo poco que he leído de la Distinguida Competencia... Y ya de Flash, ni os cuento.

Que recuerde haber leído y que me dejara buen poso, el Flash de dos mundos. Así que ese es mi voto.

Esperemos que con este hilo vaya incorporando más lecturas y no tanto Batman y Supermán como hasta ahora. De hecho los anexos son también muy buenas recomendaciones.  :palmas:

Ah, yo también he hecho spam del hilo por otros de este foro. A ver si la gente se anima.  :birra:

jdc

  • Visitante
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #427 en: 13 Marzo, 2021, 20:47:26 pm »
No he podido incorporarme antes a los votos, pero el hilo es interesante.

De Flash, me guiaría por el tomo 80 Años, que puede ayudar.

Desde luego, Flash de 2 mundos.

De la etapa Silver Age tiene que haber delicias, pero no soy experto en ella. Pongo un título por etapa así rápido.

De Waid, quizás el Regreso de Barry Allen, creo que se titulaba así. Por emotiva, quizás.
De Johns, recuerdo que era trepidante y muy entretenido su último arco en tomo Planeta, antes de relanzarse en grapa.
Renacimiento debería, aunque tiene su dificultad quizás.

Manapul hizo una historia corta de origen digna.

Williamson... el último arco, de despedida y cierre (abriendo también posibilidades nuevas) le salió bien, se redime de errores pasados. Y son solo 4 números.

En fin, escribo a vuela pluma, con idea de animar el voto de Flash. Siento no poder poner números ISA o títulos exactos.  :birra:

Desconectado Heroecaído

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.419
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #428 en: 13 Marzo, 2021, 21:40:47 pm »
Yo de Flash me he leído todo lo de Waid y lo de Johns. De hecho, para mí, Wally es mi Flash. En cuanto empezaron a putearlo y me trajeron de vuelta a Barry, lo dejé. Lo que no quita para decir que uno de las mejores historias de Flash no está en su colección, sino en Crisis en Tierras Infinitas, y que está protagonizada por Barry:



« última modificación: 13 Marzo, 2021, 21:44:20 pm por Heroecaído »

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #429 en: 13 Marzo, 2021, 21:52:27 pm »
Yo de Flash me he leído todo lo de Waid y lo de Johns. De hecho, para mí, Wally es mi Flash. En cuanto empezaron a putearlo y me trajeron de vuelta a Barry, lo dejé. Lo que no quita para decir que uno de las mejores historias de Flash no está en su colección, sino en Crisis en Tierras Infinitas, y que está protagonizada por Barry:



Estoy de acuerdo.
Pero al intentar colar 2 historias de Batman que estaban en la cabecera de la JLA me llamaron al orden, ya me abstengo de proponer nada que se salga de las cabeceras principales.

Espero que cuando lleguemos a mini series, que llegaremos, ya hablaremos de las crisis, si sí, si no, y cuáles.  :)
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #430 en: 13 Marzo, 2021, 21:55:34 pm »
Espero que cuando lleguemos a mini series, que llegaremos, ya hablaremos de las crisis, si sí, si no, y cuáles.  :)

Crisis entra si o sí, lleva mi voto sin duda.  :thumbup:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Heroecaído

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.419
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #431 en: 14 Marzo, 2021, 01:39:27 am »
No, si ya sé que esto no entra en las votaciones. Ya llegará el momento, ya  :smilegrin:

Desconectado Malkav

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.276
  • Sexo: Masculino
    • malkav
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #432 en: 14 Marzo, 2021, 01:53:52 am »
Podrías hacer un poco de spam en el hilo de Flash, que seguro que más de uno ni conoce este hilo  :disimulo:
Hecho!

Ah, yo también he hecho spam del hilo por otros de este foro. A ver si la gente se anima.  :birra:

Muchas gracias a ambos  :birra: Bueno, y a todos los que estáis dando difusión al proyecto de la Biblioteca. Cuantos más seamos para proponer y votar, más sólida será la selección final  :thumbup: Últimamente noto más vidilla en el hilo, entre otras cosas seguro que es por los nuevos participantes.



Yo de Flash me he leído todo lo de Waid y lo de Johns. De hecho, para mí, Wally es mi Flash. En cuanto empezaron a putearlo y me trajeron de vuelta a Barry, lo dejé. Lo que no quita para decir que uno de las mejores historias de Flash no está en su colección, sino en Crisis en Tierras Infinitas, y que está protagonizada por Barry:

Estoy de acuerdo.
Pero al intentar colar 2 historias de Batman que estaban en la cabecera de la JLA me llamaron al orden, ya me abstengo de proponer nada que se salga de las cabeceras principales.

Espero que cuando lleguemos a mini series, que llegaremos, ya hablaremos de las crisis, si sí, si no, y cuáles.  :)

Me encanta que vengáis ya aprendidos de casa :lol: Bien, Querubo, bien. Que no nos intenten colar eventos en mitad de la cabecera de Flash. Todo llegará en su debido momento  :P
UMY 2020 a Forero Revelación.


Desconectado Amoprius

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.070
  • Demasiado viejo para este cómic
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #433 en: 19 Marzo, 2021, 23:08:46 pm »
Malkav, siento darte trabajo y no me suena de que se haya hablado de esto, aunque mi memoria... Buff.

¿No estaría mejor la biblioteca de anexos al final de cada personaje, sólo con sus títulos? Ahora mismo sólo hay un anexo con todos juntos.

No sé, a ver qué opina el resto de gente qué les parece mejor. Y tú ya después decides, que esto no es una democracia   :bouncy:

Desconectado Malkav

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.276
  • Sexo: Masculino
    • malkav
    • Ver Perfil
Re:Hacia una biblioteca de clásicos fundamentales: DC
« Respuesta #434 en: 23 Marzo, 2021, 18:45:00 pm »
Perdonad que tenga un poco abandonado el hilo. Me había hecho el propósito de coger la velocidad de crucero, pero al final ya sabéis lo que pasa con los mil jaleos que tenemos siempre al margen del foro.

Entra en la Biblioteca, por unanimidad:

- El Flash de Dos Mundos, de Gardner Fox y Carmine Infantino (The Flash vol. 1 #123)


Y toca votar, a falta de consenso, entre los siguientes títulos (lo organizo por autores):

- Absolute Zero, de Johns & Kolins (The Flash vol.2 #182)
- Blitz, de Johns & Kolins (The Flash vol. 2 #192-200) *
- Relámpago, de Johns & Kolins (The Flash vol. 2 #197-200) *
- Rogue War, de Johns & Porter (The Flash vol. 2 #1/2, #220-225)

- El Retorno de Barry Allen, de Waid & LaRocque (The Flash vol.2 #74-79)
- Fuera de Tiempo, de Waid & Wieringo (The Flash vol.2 #91)
- Velocidad Terminal, de Waid, Pacheco, Larroca & Jiménez (The Flash vol.2 #95-100)

- Reunión de Supervillanos, de Broome & Infantino (The Flash #155)

- 1981: Una Odisea de Flash, de Bates & Infantino (The Flash #300)
- El Juicio de Barry Allen, de Bates & Infantino (The Flash #337-350)


* --> estas dos propuestas se pisan, podemos ponerla desde el #192 o desde el #197.


Ya sabéis: copiad, pegad, y añadid vuestro voto  :birra:


El número de Crisis en Tierras Infinitas, por excelente que sea, lo saco por razones obvias. Ya llegará el momento de votar las Crisis ;)


Malkav, siento darte trabajo y no me suena de que se haya hablado de esto, aunque mi memoria... Buff.

¿No estaría mejor la biblioteca de anexos al final de cada personaje, sólo con sus títulos? Ahora mismo sólo hay un anexo con todos juntos.

No sé, a ver qué opina el resto de gente qué les parece mejor. Y tú ya después decides, que esto no es una democracia   :bouncy:

A mí, personalmente, me gusta más que todos los títulos vayan en un solo apartado, al final de la Biblioteca (aunque dentro de ese apartado están organizados por cabeceras, claro). No me gusta la idea de llenar la lista principal de spoilers, uno tras cada cabecera, porque creo que no quedaría bien visualmente, sería bastante farragoso. Y además, creo que la idea es que la Biblioteca quede compacta, con todo su contenido reunido del primer al último título; los anexos no dejan de ser eso, algo al margen que no debe mezclarse con la lista principal.

Pero esto es solo mi opinión. Si los compañeros opinan como tú, lo cambiamos  ;)
UMY 2020 a Forero Revelación.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines