Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!  (Leído 188862 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #435 en: 29 Diciembre, 2020, 10:55:47 am »
Bueno, yo lo que pienso es que Julián como editor tiene que sacar la cara por la editorial, aunque yo estoy convencido de que la subida de precios le ha sentado como una patada en los huevos. Con lo grapero que es Julián, que le suban los precios y que esté viendo la sangria y la deserción de los lectores con la grapa (a mí me han echado, y como yo somos unos cuantos) no le debe sentar bien. Pero obviamente no lo va a decir. De hecho, le tocará decir casi lo contrario. Aunque llegar al punto de decir que no es que la grapa sea cara me parece indefendible. Claro, algo es caro o no dependiendo con qué lo compares o de lo que te aporta un producto, pero que no cuela por ningún lado.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #436 en: 29 Diciembre, 2020, 10:56:01 am »

A mi ya hacía tiempo que me extrañaba que una grapa usa valga 4$ con publicidad, y aquí pagando licencia y traductores costara la mitad, por mucha diferencia de nivel adquisitivo que tengamos.


Hombre, piensa que en USA pagan a los creadores, "fabrican" el producto. Aquí se limitan a dar dos duros a un equipo de packagers (que, teniendo en cuenta el mercado laboral español, currarán al límite de las pérdidas) y poco más.

Yo creo que en USA se paga la novedad. Por poner un ejemplo, a mí me destriparon en las noticias lo que pasaba en el Capitán América #25 de Brubaker. Si fuese estadounidense, y fuese con las lecturas al día, no me habría pasado eso. Si no tienes el ansia de enterarte de todo el primero, puedes esperar a los TPBs, o a las ofertas, que antes o después siempre las hay.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #437 en: 29 Diciembre, 2020, 11:03:38 am »

A mi ya hacía tiempo que me extrañaba que una grapa usa valga 4$ con publicidad, y aquí pagando licencia y traductores costara la mitad, por mucha diferencia de nivel adquisitivo que tengamos.


Hombre, piensa que en USA pagan a los creadores, "fabrican" el producto. Aquí se limitan a dar dos duros a un equipo de packagers (que, teniendo en cuenta el mercado laboral español, currarán al límite de las pérdidas) y poco más.

Exacto. Aquí es una licencia sobre algo ya creado, por lo que evidentemente el precio no es el mismo.

Ya pero ahí tienen peor calidad de grapa, incluyen publicidad hasta llegar al absurdo y tienen un mercado mucho mayor.

No estoy defendiendo ni mucho menos los 3€ por grapa, pero creo que es un problema que ya viene desde USA.

En usa consideran un éxito de ventas un cómic con una venta de 100.000 ejemplares. Teniendo en cuenta que es un país de 328 millones de habitantes, y que además vende parte al extranjero...

Y si aquí tenemos un mercado tan pequeño que sale más a cuenta hacer tiradas cortas más caras que tiradas más largas más bajas de precio, porque la diferencia de precio no les compensa porque no hay a penas compradores, pues ver normal que lo hagan.

¿O alguien se cree que si pusieran las grapas a 1,5€ iba a haber tal avalancha de nuevos clientes que ahora no leen cómics, que les saldría a cuenta? Si somos 4 gatos mal contados.

Lo que está claro que está política de precios es cortiplacista, pero normal con la mentalidad de gran empresa que ha de presentar beneficios trimestre a trimestre.

Por cierto, ¿En verdad es necesario que el formato grapa que se supone que debería ser el económico, tenga un papel tan bueno? Pedimos una calidad a un producto teóricamente asequible que hace que ya no lo sea.

Aunque seguro que ese no es el único motivo de estos precios que sufrimos.

Dicho lo cual, ¡Panini ens roba!  :furioso:
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #438 en: 29 Diciembre, 2020, 11:05:23 am »

A mi ya hacía tiempo que me extrañaba que una grapa usa valga 4$ con publicidad, y aquí pagando licencia y traductores costara la mitad, por mucha diferencia de nivel adquisitivo que tengamos.


Hombre, piensa que en USA pagan a los creadores, "fabrican" el producto. Aquí se limitan a dar dos duros a un equipo de packagers (que, teniendo en cuenta el mercado laboral español, currarán al límite de las pérdidas) y poco más.

Yo creo que en USA se paga la novedad. Por poner un ejemplo, a mí me destriparon en las noticias lo que pasaba en el Capitán América #25 de Brubaker. Si fuese estadounidense, y fuese con las lecturas al día, no me habría pasado eso. Si no tienes el ansia de enterarte de todo el primero, puedes esperar a los TPBs, o a las ofertas, que antes o después siempre las hay.
Eso de que se paga la novedad es lo que nos han hecho creer ahora, en un claro ejemplo de que la historia la cuentan los vencedores  :lol: :lol:
La grapa nunca fue un producto de lujo para ansiosos, lo que ha sido es un formato de lectura popular, tradicionalmente barato y que te permitía seguir una historia mes a mes por la propia cadencia creativa de la editorial. Es directamente la forma de trabajar de los americanos haciendo cómics, que no es otra que copiar el formato magazine, y por eso precisamente Marvel empezó como eso, una subsidiaria mal mirada de una casa más grande dedicada a producir revistas. Los cómics se llamaban magazines por eso.

Y ahora de repente la grapa e sun producto sibarita que hay que pagar. Puede que ahora sea así, pero desde luego hay que ver cómo cambian las tornas, cuando se supone que lo lujoso para pijos eran los tomos, y ahí están esas líneas editoriales con nombres ferrero rocher para probarlo ("Deluxe", "Limited Edition", "Gold", "Black Label"). El tomo es de los proletarios ahora  :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.928
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #439 en: 29 Diciembre, 2020, 11:11:36 am »
Yo le pillé un poco de manía a las grapas cuando compraba material USA. A los seis meses de seguir una serie y de haberme gastado unos 16-17 euros (2,7 euros c/u, como mínimo), salía el tomo que costaba lo mismo o incluso menos, que llevaba contenido extra... y yo me quedaba con cara de tonto porque, para colmo, el sistema de Previews funcionaba como el culo y, a veces, alguna de esas grapas aún no me había llegado ni me llegaría... y para completar la historia tenía que pillar el tomo. Entonces, ¿para qué quería las grapas?

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #440 en: 29 Diciembre, 2020, 11:42:30 am »
Pues yo recuerdo la época de finales de los 80s y principios de los 90s como una época dorada para seguir series USA.

Yo coleccionaba directamente en el formato original bastantes, a precios ridículos (no se si 100 pelas el número USA) y sin pedir por Previews, cualquier gran librería especializada traía mogollón de copias. Vamos, que casi salía más barato que pillar Zinco o Forum.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #441 en: 29 Diciembre, 2020, 11:50:22 am »

A mi ya hacía tiempo que me extrañaba que una grapa usa valga 4$ con publicidad, y aquí pagando licencia y traductores costara la mitad, por mucha diferencia de nivel adquisitivo que tengamos.


Hombre, piensa que en USA pagan a los creadores, "fabrican" el producto. Aquí se limitan a dar dos duros a un equipo de packagers (que, teniendo en cuenta el mercado laboral español, currarán al límite de las pérdidas) y poco más.

Exacto. Aquí es una licencia sobre algo ya creado, por lo que evidentemente el precio no es el mismo.

Ya pero ahí tienen peor calidad de grapa, incluyen publicidad hasta llegar al absurdo y tienen un mercado mucho mayor.

No estoy defendiendo ni mucho menos los 3€ por grapa, pero creo que es un problema que ya viene desde USA.

En usa consideran un éxito de ventas un cómic con una venta de 100.000 ejemplares. Teniendo en cuenta que es un país de 328 millones de habitantes, y que además vende parte al extranjero...

Y si aquí tenemos un mercado tan pequeño que sale más a cuenta hacer tiradas cortas más caras que tiradas más largas más bajas de precio, porque la diferencia de precio no les compensa porque no hay a penas compradores, pues ver normal que lo hagan.

¿O alguien se cree que si pusieran las grapas a 1,5€ iba a haber tal avalancha de nuevos clientes que ahora no leen cómics, que les saldría a cuenta? Si somos 4 gatos mal contados.

Lo que está claro que está política de precios es cortiplacista, pero normal con la mentalidad de gran empresa que ha de presentar beneficios trimestre a trimestre.

Por cierto, ¿En verdad es necesario que el formato grapa que se supone que debería ser el económico, tenga un papel tan bueno? Pedimos una calidad a un producto teóricamente asequible que hace que ya no lo sea.

Aunque seguro que ese no es el único motivo de estos precios que sufrimos.

Dicho lo cual, ¡Panini ens roba!  :furioso:

Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual. De hecho, la grapa española (la Marvel especialmente) ha ido perdiendo mucha calidad con los años. Lo de la publicidad es cierto, pero a mi no solo no me molesta, sino que me mola. Me encanta pillar un amazing de 1985 y ver los anuncios de videojuegos y demás frikadas. No soy el único, hay grandes autores que juegan con la publicidad clásica para sus tebeos (Alan Moore sobre todo). Dan la dimensión REAL de lo que es el comic USA de supers, un producto POP, en el sentido de POPular, y muy anclados al contexto cultural del país.


Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.928
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #442 en: 29 Diciembre, 2020, 12:24:17 pm »
Citar
Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual.

Hace años que no compro una grapa USA. Pero hasta 2012, aseguro que una grapa española es bastante superior a la americana.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #443 en: 29 Diciembre, 2020, 12:27:19 pm »
Citar
Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual.

Hace años que no compro una grapa USA. Pero hasta 2012, aseguro que una grapa española es bastante superior a la americana.

Eso es cierto hoy en día. El papel no tiene nada que ver y las cubiertas se plastifican, algo que en USA aún no se hace creo que en ninguna serie...


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #444 en: 29 Diciembre, 2020, 12:55:21 pm »
Citar
Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual.

Hace años que no compro una grapa USA. Pero hasta 2012, aseguro que una grapa española es bastante superior a la americana.

Eso es cierto hoy en día. El papel no tiene nada que ver y las cubiertas se plastifican, algo que en USA aún no se hace creo que en ninguna serie...

¿Y de qué manera es "mejor" "plastificar" una portada? Y el papel satinado es bastante peor por definición.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #445 en: 29 Diciembre, 2020, 12:58:58 pm »
Citar
Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual.

Hace años que no compro una grapa USA. Pero hasta 2012, aseguro que una grapa española es bastante superior a la americana.

Eso es cierto hoy en día. El papel no tiene nada que ver y las cubiertas se plastifican, algo que en USA aún no se hace creo que en ninguna serie...

¿Y de qué manera es "mejor" "plastificar" una portada? Y el papel satinado es bastante peor por definición.

Pues que resiste mejor el paso del tiempo, eso está claro porque la portada es más resistente... las cubiertas de los cómics USA es más endeble y no está plastificado y muchas veces con un simple "roce" puede hasta fastidiarse el dibujo de la portada, hay que cuidarlo de manera extrema (me pasó con algunas grapas USA recientes).

El gramaje de los cómics americanos es pobre, no es papel de fumar pero no es consistente y el satinado en general que se usan en las grapas españolas (tanto de Panini como ECC) le da mil vueltas... no entiendo como lo defines como "peor".  :chalao:



UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #446 en: 29 Diciembre, 2020, 13:07:58 pm »

A mi ya hacía tiempo que me extrañaba que una grapa usa valga 4$ con publicidad, y aquí pagando licencia y traductores costara la mitad, por mucha diferencia de nivel adquisitivo que tengamos.


Hombre, piensa que en USA pagan a los creadores, "fabrican" el producto. Aquí se limitan a dar dos duros a un equipo de packagers (que, teniendo en cuenta el mercado laboral español, currarán al límite de las pérdidas) y poco más.

Exacto. Aquí es una licencia sobre algo ya creado, por lo que evidentemente el precio no es el mismo.

Ya pero ahí tienen peor calidad de grapa, incluyen publicidad hasta llegar al absurdo y tienen un mercado mucho mayor.

No estoy defendiendo ni mucho menos los 3€ por grapa, pero creo que es un problema que ya viene desde USA.

En usa consideran un éxito de ventas un cómic con una venta de 100.000 ejemplares. Teniendo en cuenta que es un país de 328 millones de habitantes, y que además vende parte al extranjero...

Y si aquí tenemos un mercado tan pequeño que sale más a cuenta hacer tiradas cortas más caras que tiradas más largas más bajas de precio, porque la diferencia de precio no les compensa porque no hay a penas compradores, pues ver normal que lo hagan.

¿O alguien se cree que si pusieran las grapas a 1,5€ iba a haber tal avalancha de nuevos clientes que ahora no leen cómics, que les saldría a cuenta? Si somos 4 gatos mal contados.

Lo que está claro que está política de precios es cortiplacista, pero normal con la mentalidad de gran empresa que ha de presentar beneficios trimestre a trimestre.

Por cierto, ¿En verdad es necesario que el formato grapa que se supone que debería ser el económico, tenga un papel tan bueno? Pedimos una calidad a un producto teóricamente asequible que hace que ya no lo sea.

Aunque seguro que ese no es el único motivo de estos precios que sufrimos.

Dicho lo cual, ¡Panini ens roba!  :furioso:

Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual. De hecho, la grapa española (la Marvel especialmente) ha ido perdiendo mucha calidad con los años. Lo de la publicidad es cierto, pero a mi no solo no me molesta, sino que me mola. Me encanta pillar un amazing de 1985 y ver los anuncios de videojuegos y demás frikadas. No soy el único, hay grandes autores que juegan con la publicidad clásica para sus tebeos (Alan Moore sobre todo). Dan la dimensión REAL de lo que es el comic USA de supers, un producto POP, en el sentido de POPular, y muy anclados al contexto cultural del país.

Respecto al papel, me adhiero a lo que han dicho ya hasta el momento.
Respecto a la publicidad, estoy de acuerdo en parte.
Si pillas un cómic antiguo, tiene su gracia por el contexto.
Pero leer un cómic de los últimos 10 años, donde no hay manera de leer tres páginas de cómic seguidas entre anuncios de reclutamiento del ejército americano, de caramelos de mil colones y de videojuegos.
Al menos a mí, me saca competente de la lectura.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #447 en: 29 Diciembre, 2020, 13:12:13 pm »
Citar
Es que no es cierto que la calidad de la grapa española sea superior a la grapa USA actual.

Hace años que no compro una grapa USA. Pero hasta 2012, aseguro que una grapa española es bastante superior a la americana.

Eso es cierto hoy en día. El papel no tiene nada que ver y las cubiertas se plastifican, algo que en USA aún no se hace creo que en ninguna serie...

¿Y de qué manera es "mejor" "plastificar" una portada? Y el papel satinado es bastante peor por definición.

Pues que resiste mejor el paso del tiempo, eso está claro porque la portada es más resistente... las cubiertas de los cómics USA es más endeble y no está plastificado y muchas veces con un simple "roce" puede hasta fastidiarse el dibujo de la portada, hay que cuidarlo de manera extrema (me pasó con algunas grapas USA recientes).

El gramaje de los cómics americanos es pobre, no es papel de fumar pero no es consistente y el satinado en general que se usan en las grapas españolas (tanto de Panini como ECC) le da mil vueltas... no entiendo como lo defines como "peor".  :chalao:

Ojo, hablo de las grapas con papel poroso de los 90/00/10, es cierto que hace bastante que no pillo números USA...

Inciso: Acabo de coger una grapa reciente USA (un True Believers, imagino que las de una serie regular a full price serán de mejor calidad) y no solo he visto que el papel es satinado... sino que la cubierta tiene menos gramaje que el interior... Un poco loco todo.

Pero divago... A mi el papel satinado de las grapas españolas no me gusta, los brillos son incómodos para leer y se aprecia todo mucho peor. Y el gramaje ha caído en picado, solo hay que ver lo que pesa una grapa de 2000 y lo que pesa una de 2020.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #448 en: 29 Diciembre, 2020, 13:15:49 pm »
Ojo, hablo de las grapas con papel poroso de los 90/00/10, es cierto que hace bastante que no pillo números USA...

Inciso: Acabo de coger una grapa reciente USA (un True Believers, imagino que las de una serie regular a full price serán de mejor calidad) y no solo he visto que el papel es satinado... sino que la cubierta tiene menos gramaje que el interior... Un poco loco todo.

Si, da la sensación que las cubiertas tienen menos gramaje y y casi diría que pasa eso... de hecho grapas más antiguas o las Baxter que sacó DC en los 80 tienen mucha más calidad en comparación (ahí es cuando empezaron a hacer las grapas de "lujo" allí pero...).

Pero divago... A mi el papel satinado de las grapas españolas no me gusta, los brillos son incómodos para leer y se aprecia todo mucho peor. Y el gramaje ha caído en picado, solo hay que ver lo que pesa una grapa de 2000 y lo que pesa una de 2020.

Pues creo que es un poco al revés, creo que las grapas de ahora son algo más pesadas que las anteriores...  :puzzled:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« Respuesta #449 en: 29 Diciembre, 2020, 13:18:02 pm »
Ojo, hablo de las grapas con papel poroso de los 90/00/10, es cierto que hace bastante que no pillo números USA...

Inciso: Acabo de coger una grapa reciente USA (un True Believers, imagino que las de una serie regular a full price serán de mejor calidad) y no solo he visto que el papel es satinado... sino que la cubierta tiene menos gramaje que el interior... Un poco loco todo.

Si, da la sensación que las cubiertas tienen menos gramaje y y casi diría que pasa eso... de hecho grapas más antiguas o las Baxter que sacó DC en los 80 tienen mucha más calidad en comparación (ahí es cuando empezaron a hacer las grapas de "lujo" allí pero...).

Pero divago... A mi el papel satinado de las grapas españolas no me gusta, los brillos son incómodos para leer y se aprecia todo mucho peor. Y el gramaje ha caído en picado, solo hay que ver lo que pesa una grapa de 2000 y lo que pesa una de 2020.

Pues creo que es un poco al revés, creo que las grapas de ahora son algo más pesadas que las anteriores...  :puzzled:

No, no, ni mucho menos. Aunque es posible que una versión "reciente" de Panini sea aún más mierder que la actual, hubo una época de muchos cambios hace como 4 o 5 años.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines