Leído por fin el Premiere de Flash de Amanecer de DC.

Me he tirado toda la tarde del Domingo liado con el tomaco de Panini, porque otra cosa no, pero entre lo cargado de material que va, lo denso que es el guión de Spurrier y lo psicodélico del dibujo de Deodato, me he tirado casi 10 minutos por página.

Y la conclusión que saco después de 3 horas de lectura, con sus pausas, por supuesto

es que esta es mi mierda, aunque haya entendido la mitad.

El bueno de Simon se viste de Morrison y se saca de la chistera 10 conceptos locos por número. El británico mezcla sci-fi, horror cósmico, física cuántica y teología como quien sale a comprar pan.
Y ahora toca hablar del dibujo. Al principio, cuando anunciaron que el brasileño iba a hacerse cargo de la serie regular del velocista, lo primero que pensé es que no me pegaba su estilo con lo que espero ver en un cómic de Flash.
Deodato es un artista muy detallista. No deja un milímetro cuadrado de página sin rellenar. Pero también es bastante estático. Y tratándose de un personaje cuyo poder principal es la velocidad, resultaba bastante extraña su elección. Pero terminado el tomo no puedo imaginar los conceptos locos de Spurrier dibujado por otro. Incluso funciona en las escenas más relajadas y familiares.

Pero no todo puede ser bueno. La inclusion del tie-in del evento Beast World en mitad del tomo rompe por completo el ritmo de la serie regular. Además de ser un batiburrillo de mini-historias con distintos protagonistas y diferentes equipos creativos, que te meten de golpe sin un contexto previo, ya que el evento ni siquiera lo ha publicado aún Panini. Guiones muy aturullados y con un dibujo bastante pobre.
Entiendo que el completismo es fuerte en el fandom y lo de dejar material Inédito no suele gustar (que me lo digan a mí con Absolute Power

) pero este especial hubiera preferido que lo sacasen en el tomo dedicado al evento.

Cómo conclusión (y sin entrar en detalle en la historia de Spurrier, ya que me harían falta 5 o 6 posts más para abarcarlo todo

) este tomo no lo recomendaría así como así a cualquiera. El guión es enrevesado y el dibujo es "difícil". Pero hay días en los que me apetece poner el cerebro en
pause y otros en los que me gusta acostarme pensando: "¿Qué cojones acabo de leer?"
