El tema es mucho más sencillo de lo que parece, y se resuelve con un puñado de preguntas, al menos a título personal: 
¿Es "lícito" o "moral" que durante siglos las mujeres firmaran con seudónimo de hombre porque era la única manera de ser publicadas y que no se rieran en su cara? ¿Es siempre reprobable la apropiación de género o hay excepciones? 
¿Es "lícito" o "moral" que muchos autores y autoras firmaran con seudónimo de autor norteamericano, o sueco, o noruego, incluso hoy en día, porque se venden más los libros de autores estadounidenses o extranjeros en países como España y da un barniz de calidad y exotismo? 
¿Es "lícito" o "moral" escribir sobre un tema de moda que da muchísimas ventas de marketing, amén de subvenciones o exposición, aunque no seas "una voz autorizada", no te interese realmente el tema o lo uses como trampolín? 
En todos estos casos, ¿buscaban lucrarse todas estas personas, conseguir más lectores y ventas?
Si la respuesta a todo esto es sí, ya tienes clara tu postura. Si es no, igual. 
Ahora bien, pongamos que el autor o autora aproveche un colectivo castigado y use esa empatía hacia el superviviente para su personaje (personaje de autor real, no literario), como decir que es superviviente del Holocausto, veterano de guerra, enfermo de cáncer o una mujer maltratada. De todo ello y mil cosas más, por cierto, hay casos reales, de impostores e impostoras. ¿Es eso "moral" o "ético"? Seguramente la respuesta sea distinta a la de una mujer u hombre que cambia su identidad de género, su nacionalidad, su nombre por uno más vistoso o cualquier elemento similar. O puede que ambas sean no. 
Y lo más importante: 
¿Por qué publica este hombre como mujer? Esa es la clave de todo realmente. 
Si el mundo editorial es igual para hombres y mujeres, ¿por qué necesita cambiar su identidad? ¿No debería vender igual? 
¿Consigue más ventas diciendo que es mujer en el mundo editorial actual?
Si no es así, ¿por qué lo hace? 
Y si es así, si os dijeran que vas a vender un 20%, un 50%, un 100% más, o directamente que es la diferencia entre publicar o no ¿lo haríais? 
Añado: 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En fin. Todos los temas son cuestionables. Pero aquí, todos, y todas, los que han emprendido este camino, lo han hecho por lo mismo:
Pasta y fama.