Yo ya escribí en su día una reseña del grapi-lomo en el hilo de All In.

Leído el All In Harley Quinn #1.

Como pasa con varias cabeceras del relanzamiento esta serie no empieza técnicamente en un número 1, sino que arrastra una numeración alta, concretamente empieza en su #44. Aunque realmente esto no es demasiado relevante, ya que aquí debuta un nuevo equipo creativo, que a su vez crea un nuevo
statu quo para el personaje.

También tengo que reconocer que nunca había oído hablar ni de guionista ni de dibujante, Elliott Kalan y Mindy Lee, aunque la editora deceíta se ocupa de aclararnos que el escritor es también cómico, aspecto importante para saber clasificar el cómic.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Cómo se puede intuir estamos ante una serie eminentemente humorística, aunque con bastantes toques de sátira social y denuncia contra la gentrificación, la perdida de identidad de los barrios antiguos y el capitalismo más radical.
El dibujo es claramente cartoon, con influencias de la serie animada de Batman donde debutó Quinn y puede que no entre bien a todo el mundo.
Está claro que es una serie muy particular y que personalmente no la recomendaría a todo el mundo. Yo me la he tomado como un simple divertimento, aunque ha habido momentos en los que he conectado con la manera de tratar los temas serios, aunque de forma satírica, del guionista. En mi ciudad llevo años viendo muchos retazos de esa Garganta Cortada imaginaria.