Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man  (Leído 155707 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1230 en: 09 Octubre, 2017, 14:30:26 pm »
Sigo con el coleccionable azul. Voy por el tomo 29 y el último número que me gustó fue el que le daba backstory a Jameson. El resto a un nivel mediocre en cuanto a guiones.

Al menos ya he llegado a Larssen, que al principio me parecía clavado a TODD! pero viendo con más detalle, dibuja muchas cosas de forma diferente, como los rostros.

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1231 en: 09 Octubre, 2017, 14:44:09 pm »
Muchas gracias, chicos. Me alegra que os gusten mis comentarios.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1232 en: 09 Octubre, 2017, 15:50:30 pm »
Al menos ya he llegado a Larssen, que al principio me parecía clavado a TODD! pero viendo con más detalle, dibuja muchas cosas de forma diferente, como los rostros.

Es que Larsen tenía que "copiarlo" para que le dejasen el curro que si no...  :lol:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1233 en: 09 Octubre, 2017, 15:56:11 pm »
Al menos ya he llegado a Larssen, que al principio me parecía clavado a TODD! pero viendo con más detalle, dibuja muchas cosas de forma diferente, como los rostros.

Es que Larsen tenía que "copiarlo" para que le dejasen el curro que si no...  :lol:
Me lo imagino  :lol: :lol: :lol: Se libera más en el futuro? ¿Se me aproxima algo interesante con lo que me queda de coleccionable)

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1234 en: 09 Octubre, 2017, 15:57:33 pm »
Al menos ya he llegado a Larssen, que al principio me parecía clavado a TODD! pero viendo con más detalle, dibuja muchas cosas de forma diferente, como los rostros.

Es que Larsen tenía que "copiarlo" para que le dejasen el curro que si no...  :lol:
Me lo imagino  :lol: :lol: :lol: Se libera más en el futuro? ¿Se me aproxima algo interesante con lo que me queda de coleccionable)

Lo que vas a notar en el coleccionable es que el punto de corte no es demasiado bueno... vamos, ni tienes la etapa de Larsen entera fíjate. :borracho:

Aparte que en el último número del Coleccionable tienes la polémica historia del Alma del Cazador...  :lol:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Garrac

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.488
  • Sexo: Masculino
  • Me dijeron que tenía mucha garra
    • garracgar
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1235 en: 09 Octubre, 2017, 16:01:19 pm »
Al menos ya he llegado a Larssen, que al principio me parecía clavado a TODD! pero viendo con más detalle, dibuja muchas cosas de forma diferente, como los rostros.

Es que Larsen tenía que "copiarlo" para que le dejasen el curro que si no...  :lol:
Me lo imagino  :lol: :lol: :lol: Se libera más en el futuro? ¿Se me aproxima algo interesante con lo que me queda de coleccionable)

Lo que vas a notar en el coleccionable es que el punto de corte no es demasiado bueno... vamos, ni tienes la etapa de Larsen entera fíjate. :borracho:

Aparte que en el último número del Coleccionable tienes la polémica historia del Alma del Cazador...  :lol:
Pues se me viene ahora todo cuesta arriba  :(

No more mutants---By Bolivar FearStyle

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1236 en: 09 Octubre, 2017, 22:36:47 pm »
He leído El Asombroso Spiderman Nº 121.
retomo al lectura de la serie tras anterior comentario.

Sigo avanzando en la etapa de dan Slott junto al dibujante Giuseppe Camuncoli al frente de Amazing y me lo estoy pasando francamente bien, aunque esta saga en concreto ha sido un poco más floja que la anterior. No obstante, ofrece una lectura muy divertida, en el tono habitual de la cabecera.

Se trata de una saga de 4 números en los que Slott regresa sobre una de las subtramas que ha ido planteando desde el inicio del volumen, en esta ocasión, centrando su atención en torno al Regente y el Sótano, la prisión de máxima seguridad para los villanos. Sinceramente, el concepto de villano con base de héroe no me ha convencido del todo, al final no deja de ser un megalómano más que se le va todo de las manos. Después, vemos como multitud de conocidos superhéroes estaban bajo su prisión, lo cual no sé yo si habrá tenido algún reflejo en otras series de Marvel, supongo que no. tampoco me termina de convencer la facilidad con la que derrota a los Vengadores, por muy novatos y jóvenes que sean. La verdad es que ha sido un poco decepcionante, esperaba algo más de todo esto.

Por otro lado, Slott está mucho más acertado en su lado fanboy, colocando multitud de referencias de todo tipo, tanto a la actualidad como a tebeos bastante clásicos, como que los orígenes del Regente estén relacionados con el asalto a la mansión de los Vengadores, por ejemplo. Pero uno de los aspectos más destacados es utilizar a Iron man para protagonizar un peculiar team-up, donde a su vez el guionista se sirve de la situación para criticar la labor de Bendis en la cabecera del Vengador Dorado, obviando algunos aspectos relativamente recientes como la relación de Spiderman con los Vengadores y la presencia de MJ en la mansión durante una temporada. Slott aprovecha para, mediante los diálogos, colar un montón de referencias, solo ha faltado ver el asterisco y el cuadro a pie de página.

Por otro lado, ha sido una alianza un poco descafeinada. Principalmente por ver como dos personajes con la trayectoria de ambos acaban rivalizando por algo tan trivial como el poder empresarial que ostentan en estos momentos. Creo que es un poco patético, aunque sea como vehículo para utilizar el humor, ya que deberían tener ciertos lazos del pasado que estarían por encima de eso. Si Slott critica a Bendis, él tampoco está demasiado acertado. Entiendo que es una forma de poner en común a dos personajes que tienen ciertas similitudes, y estoy seguro que el propio autor habrá recibido muchas críticas al respecto, pero creo que había otras formas mejores de afrontar el tema que con esta comedia de situación algo impostada.

No obstante, el otro gran acierto de Slott es reunir de nuevo a diferentes secundarios de la época clásico de nuevo, como Harry en su nuevo trabajo o Mary Jane, cuya presencia suscita tanta incomodidad como otros aspectos que parece que nunca van a cambiar entre los dos. Hay una química innegable, no sé si es cosa del lector o es algo que consiguen transmitir los autores. De todas formas, resulta curioso que Slott la vista con el viejo traje de Spidey, de nuevo con multitud de guiños y referencias al pasado, haciéndola brillar especialmente, y aprovechando el momento para hacer alusión a lo inútil y complicado de las identidades secretas. Por otro lado, sin ser un especial fan de que MJ haya emigrado de serie, y mucho menos en las manos de Bendis, sobre todo por los evidentes paralelismos innecesarios con Pepper Potts, incluso a la hora de adoptar una identidad superheroica puntual, aquí ha dado cierto juego. Y es que nunca debería haber dejado el entorno arácnido...

Finalmente, el resto de secundarios nos permiten ver un poco el destino de viejos conocidos como Liz Allan, que cada vez parece estar más orientado al de empresaria fría y maquinadora, con aires casi de supervillana; Betty Brant en su nuevo papel de periodista que se mete en líos en busca de la noticia; y la tía de Peter y su marido, que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Tampoco podemos olvidar a Miles Morales, que parece que Bendis también está obviando su conexión con Peter, aunque ya se encarga Slott de recordárnoslos de vez en cuando, teniéndolo como invitado recurrente. En definitiva, número entretenido, bastante divertido, con ciertas inconsistencia y puede que lo más flojo de Slott en lo que llevamos de este volumen, pero con ganas de ver como continúan algunos planteamientos que está sembrando Slott.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1237 en: 10 Octubre, 2017, 11:24:12 am »
   Leído el número de este mes, nos encontramos con un abultado número 25 en el que, como de costumbre, la maor parte de las historias sobra. :( En la historia principal tenemos a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me resulta bastante exasperante el que Slott
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y lo del dibujo en esta serie, en fin... :(

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1238 en: 10 Octubre, 2017, 12:14:17 pm »
He leído El Asombroso Spiderman Nº 122.
En esta ocasión, la colección vuelve a tener un pequeño receso para incluir la miniserie de cuatro números relacionada con el evento Civil War II. Para mí uno de los proyectos menos atractivos de los últimos años y que yo voy a intentar esquivar todo lo que esté en mi mano, salvo lo que aparezca en las series que sigo regularmente. Además, el debate surgido sobre la figura del Inhumano Ulysses y su habilidad para predecir el futuro no me podían importar menos.

El guión corre a cargo de Christos Gage, un habitual en la franquicia arácnida y habitualmente apoyo de Slott. Esto viene muy bien, además de que es un escritor que realiza buenas caracterizaciones del personaje, porque se nota que controla bien el entorno de Peter y su álter ego dentro de su situación actual. El tema de Civil War II es muy tangencial, salvo por la presencia del Inhumano, al que Spiderman intenta aleccionar sobre el uso de sus poderes. Esto me parece interesante, por ver como emplea su experiencia para que otros no cometan los mismos errores, aunque ya vemos que al final deja una importante reflexión al respecto; y es que es prácticamente imposible aprender si no se cometen errores, en todos los ámbitos de la vida. Quizá el aspecto más interesante de la miniserie.

No obstante, el tema central de toda la historia no es otro que la redención, poniendo el foco central en Clayton Cole, villano redimido que trabaja en Industrias Parker y que entre una cosa y otra acaba regresando a su identidad de Clash, el amo del sonido, con el permiso de Klaw. Gage juega de manera interesante con los dos conceptos: la premonición de Ulysses y la delicada situación de Clayton; para que ambos crucen sus caminos y desemboque en la historia de este tomo. No está mal, quizá un poco floja para ser Gage, cuyos trabajos anteriores me han gustado más, pero si es cierto que intenta profundizar en un aspecto que ha estado ligado a Spiderman desde sus inicios: la responsabilidad. También utiliza con inteligencia aspectos del pasado, siguiendo el tono referencial de Slott, recuperando a personajes un poco olvidados como Mendel Stromm, los Buitroides o el Hombre Quintrónico. Pero, sobre todo, dirige la mirada hacia uno de los secundarios de la serie para cambiarle su estatus quo, algo que parece que el propio Slott no había tenido tiempo de ejecutar, por lo que se convierte más en un complemento de Amazing que en algo íntimamente relacionado con Civil War II. Normalita. Ni frío ni calor, por calificarla de alguna forma.

Lo peor sin duda el trabajo del dibujante Traves Foreman, cuyo estilo irregular y desgarbado no me ha gustado nada. Cuesta en ocasiones reconocer a los personajes, pero en el apartado superheroico es aún peor. Se salva un poco por su narrativa solvente, pero en líneas generales campa a sus anchas el horror. Precisamente Julián califica a Camuncoli como un gran dibujante, pero que el título merece a un artista de mayor proyección, pero al lado de Foreman es un superdotado. En fin, a ver que nos depara la nueva saga del clon, que va a ser un poco larga...
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1239 en: 10 Octubre, 2017, 19:47:11 pm »
He leído El Asombroso Spiderman Nº 123.
Con este tomo se inicia un nuevo evento arácnido que se ha prolongado durante casi medio año en la edición española, del cual estamos ante el prólogo. Sinceramente, estoy un poco cansado de este tipo de iniciativas, la mayoría bastante pretenciosas, aunque también debo reconocer que esta edición incluida íntegramente en el tomito mensual es la que más me interesa. A mi modo de ver, Slott siempre ha patinado en este tipo de historias de gran repercusión. Si bien es cierto que todo se ha ido cocinando a fuego lento hasta llegar aquí de manera más o menos coherente, no deja de inspirarme miedo, no tanto por el tema de los clones, ya que parece que se va a recurrir a algo más cercano a la saga clásica que a la de la década de los noventa, pero las expectativas por mi parte no son muy altas. No obstante, este prólogo ha estado bastante bien en líneas generales, y me ha parecido una lectura bastante entretenida. El problema suele venir en el desarrollo de todos estos conceptos, o incluso en su desenlace, que es donde al final Slott suele resultar fallido. Pero, bueno, habrá que recorrer el camino antes de juzgar a la saga.

El primer aspecto que me llama la atención es que de entrada, y para ser un simple prólogo, se necesitan 4 cómics USA y una historia del cómic del día gratis estadounidense. Algo así como más de 100 páginas para ponernos en situación. A pesar de que en todo ese espacio de tiempo ocurren muchas cosas, eso no se puede negar, me parece una forma absurda alargar algo que ya de por sí va a ser suficientemente largo. No sé, quizá si se hubiesen limitado a nombrarlo como una saga más y el resto como "La conspiración del clon", hubiese estado mejor, porque ya digo que esa sensación inicial no me la quita nadie. Después, el arco argumental se desarrolla en con números de la edición española, lo que equivalen a 5 meses, aunque yo tardaré días o una semana como mucho. En fin, que tanto extenderse en una saga que ya tuvo una mala experiencia en ese aspecto no me parece lo más saludable del todo.

En este número, tenemos un baile de dibujantes, aunque hay que reconocer que todos trabajan en una línea muy similar. Es curioso, porque en los primeros años del personaje, solo Ditko parecía ser capaz de dibujar el uniforme de Spiderman bien, mientras que otras grandes artistas como Kirby no se le daban muy bien dibujar todas ese entramado. Sin embargo, en la actualidad ocurre todo lo contrario, a los dibujantes lo que peor se le da es dibujar a gente sin máscaras, siendo este apartado de las aventuras en el que siempre flojean un poco. No es nada especialmente grave, pero si es algo significativo. Ni Javier Garrón, ni Camuncoli, ni Adriano Di Benetto parecen sentirse cómodos con la parte civil de Peter, dejando algunas caras bastante irregulares. Además, se nota que algunos personajes no se le dan demasiado bien, como la tía May, mientras que con otros se defienden mejor como J.J. Jameson, por ejemplo. Para mí es una de las asignaturas pendiente de esta colección, que haya un dibujante capaz de captar de forma adecuada ambas parcelas del protagonista, pero de momento parece que no hay suerte.

La historia sirve, una vez más, para rescatar otro de los planteamientos de Slott en las diferentes subtramas, que hasta ahora permanecía dormido. Por fin tenemos la revelación de la identidad del villano que ha estado reviviendo a viejos conocidos de Spiderman y Peter Parker, así como cuales son sus fines agrandes rasgos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Con este escenario se empiezan a tejer otras historias que mueven de forma interesante el entorno de Peter. Si ya en el número anterior veíamos a Clash regresar a su estatus de villano, ahora le toca el turno a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Creo que es importante decir que por mucho que los personajes regresen, están muertos. Esto plantea un grave problema que me gustaría como van a solucionar, porque aquí en este inicio ya han muerto supuestamente varios. A no ser que la solución sea llenar el entorno de Peter de clones el resto de su vida, lo cual espero que no sea la respuesta para todo. de todas formas, sí que me parece interesante que el planteamiento de Slott no es una simple clonación. No sé si llegarán a explicar un poco el proceso de revitalización, pero sí que es cierto que ciertos avances científicos relativamente recientes apuestan por la sustitución de partes del genoma humano, haciendo un corta y pega en el ADN, de forma que se puedan curara enfermedades genéticas hereditarias o aquellas muy raras que se saben que modifican el ADN original del paciente. Vamos, que Slott se basa en un concepto real y científicamente comprobado cuando habla de la sustitución de órganos vitales, aunque actualmente esté en periodo de prueba y no se aplique de forma intensiva. De este modo, podemos constatar una vez más como en los cómics Marvel construyen la ficción a través de la actualidad. Otro concepto clásico que si bien se ha perdido un poco en los últimos tiempos, es algo que ha permanecido más o menos inmutable en la Casa de las Ideas.

Pero sin duda, el aspecto más interesante de esta historia es la situación de Jay Jameson, cuya enfermedad parece incurable, siendo quizá la única solución viable la milagrosa cura que ofrece Nueva U, la empresa fantasma del villano. Una vez más, Slott sabe calar muy bien al lector.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Esto para mí es puro Spiderman. Yo sé que se ha criticado a Slott hasta la saciedad sobre la nueva dirección de la serie, pero en momentos como este vuelve a demostrar una y otra vez que conoce mejor que nadie como funciona la esencia del personaje, sin que sea necesario mostrarlo como alguien que no llega a final de mes. La carga de la responsabilidad con sus empleados, el sentimiento de culpa por lo de Jay, la identidad secreta que supone en lastre en los momentos más oportunos y, al final, el hecho trágico. En esta ocasión,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si esto no es la más pura esencia del personaje, es que no se conoce realmente a Spiderman, porque sin duda, aquí lo tenemos perfectamente reflejado, sin importar que dirija una multinacional o que de vez en cuando se monte en un vehículo supercaro diferente. Este es Spiderman, y esta es una de las razones por lo que funciona tan bien la etapa de Slott. Va directo al corazón, donde impactan de verdad las historias. La nostalgia y todo lo demás no es más que un envoltorio en el que desenvuelve a sus personajes, los cuales consigue tan buena caracterización que traspasen las viñetas. Todo lo que rodeó a Spiderman Superior fue emotivo, casi lacrimógeno, al igual que otras muertes impactante. Esto no lo consigue un autor que no construye bien sus caracterizaciones, y mucho menos alguien que no es capaz de captar al lector a nivel emocional. Aquí lo consigue perfectamente con una viñeta final que nos deja sin palabras y que es puro Spiderman. Ahora falta ver si todo lo que viene después está ala altura, pero por muy reticente que me haya sentido en un inicio, Slott ha sabido captar mi atención, espero no arrepentirme.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.860
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1240 en: 10 Octubre, 2017, 20:05:32 pm »
He leído El Asombroso Spiderman Nº 123.
 Yo sé que se ha criticado a Slott hasta la saciedad sobre la nueva dirección de la serie, pero en momentos como este vuelve a demostrar una y otra vez que conoce mejor que nadie como funciona la esencia del personaje, sin que sea necesario mostrarlo como alguien que no llega a final de mes. La carga de la responsabilidad con sus empleados, el sentimiento de culpa por lo de Jay, la identidad secreta que supone en lastre en los momentos más oportunos y, al final, el hecho trágico. En esta ocasión,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si esto no es la más pura esencia del personaje, es que no se conoce realmente a Spiderman, porque sin duda, aquí lo tenemos perfectamente reflejado, sin importar que dirija una multinacional o que de vez en cuando se monte en un vehículo supercaro diferente. Este es Spiderman, y esta es una de las razones por lo que funciona tan bien la etapa de Slott. Va directo al corazón, donde impactan de verdad las historias.
Estimado Oskarosa de tierra 616, soy Omni de tierra 5  :hola: :hola:

Veras no voy a quejarme de mi mundo y mi realidad, no seria justo aquí tenemos a Mary Marvel. Saluda Mary



Bueno voy al grano, en mi realidad también Slott escribe a Spiderman, es mas por lo que te leo los argumentos se parecen, ahora bien los tebeos en si son mierda infecta enlatada. Pero mierda de la que huele mucho.
Por eso si no es mucha molestia te pediria que si puedes me mandes a traves de la sangria los cómics de tu realidad para que aquí en tierra 5 podamos disfrutar de ellos. Leyendote deben de ser maravillosos.

Sin mas me despido con un saludo afectuoso.  :birra:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1241 en: 10 Octubre, 2017, 21:18:18 pm »
Yo he dado ya mis argumentos. Me parece a mí que mucho más argumentados y sólidos que los que tu expones. Me parece muy bien que a tí no te guste, incluso que lo consideres una mierda. Pero más allá de eso, no sé que quieres que debata contigo. Yo tengo mi opinión y tu tienes la tuya.  :hola:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.860
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1242 en: 10 Octubre, 2017, 21:31:30 pm »
No quiero debatir nada créeme, de debatir sobre el Spider-Slott estoy cansado, mas allá de que pueda sorprenderme de que guste a alguien, pero eso ya son fobias mias.

Mi jocoso comentario ha venido a raiz de una de tus afirmaciones, que de hecho he citado en mi mensaje "Si esto no es la más pura esencia del personaje, es que no se conoce realmente a Spiderman, porque sin duda, aquí lo tenemos perfectamente reflejado..." Me ha parecido una frase de reparte carnets, tú que piensas como yo toma tu carnet de Spidey, tú como piensas diferente no tienes ni puta idea y para ti no hay.

Como te suelo leer los comentarios, se que seguramente tu intención no era esa, por eso he puesto en respuesta un mensaje de coña aludiendo que los cómics de Spidey que me llegan a mi deben de ser otros, porque la otra solución es que no tengo ni puta idea de Spiderman porque pienso diferente a ti.

Por eso el mensaje de coña, bueno por eso y por poner una foto de Mary  :lol: :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1243 en: 10 Octubre, 2017, 21:46:12 pm »
Tampoco es eso, cada uno puede pensar de una manera diferente, por supuesto, pero es que verdaderamente pienso eso. Es decir, la esencia del personaje en su aspecto más puro está ahí, más allá del cambio de estatus y de aquello en lo que se ha convertido el entorno del personaje. Yo, con mi bagaje de décadas leyendo a Spiderman, extraigo eso, pero es mi percepción personal e intransferible. No es la única, ni la verdadera, ni nada similar, claro. A mí el Spiderman de Slott me huele a clásico, a etapas que a día de hoy son recordadas. Pero cada uno lo vera de una forma diferente. Yo reflejo mis impresiones como yo las veo, no hay más. También destaco los aspectos negativos que percibo, que puestos en una balanza, a mi modo de ver, no son capaces de sobrepasar lo positivo.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.860
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 11: el hilo de Peter Parker el (auténtico) Asombroso Spider-Man
« Respuesta #1244 en: 10 Octubre, 2017, 21:50:49 pm »
Tampoco es eso, cada uno puede pensar de una manera diferente, por supuesto, pero es que verdaderamente pienso eso. Es decir, la esencia del personaje en su aspecto más puro está ahí, más allá del cambio de estatus y de aquello en lo que se ha convertido el entorno del personaje. Yo, con mi bagaje de décadas leyendo a Spiderman, extraigo eso, pero es mi percepción personal e intransferible. No es la única, ni la verdadera, ni nada similar, claro. A mí el Spiderman de Slott me huele a clásico, a etapas que a día de hoy son recordadas. Pero cada uno lo vera de una forma diferente. Yo reflejo mis impresiones como yo las veo, no hay más. También destaco los aspectos negativos que percibo, que puestos en una balanza, a mi modo de ver, no son capaces de sobrepasar lo positivo.

Ya te digo que como te suelo leer se que no ibas con mala intención :birra:

Luego ya las opiniones como los culos  :lol: :lol: :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines