Va, aprovecho mientras dure
THE NEW MUTANTS: ETAPA DE CHRIS CLAREMONT Y BILL SIENKIEWICZ (2ª PARTE)
Además de por sus magníficos -y densos- guiones y buenos argumentos, otra de las cualidades de Chris Claremont ha sido juntarse con grandes artistas que le permitían sacar el máximo provecho posible a sus historias, al menos hasta ahora. El pequeño de los Romita explota muy bien el carácter realista, mundano y terrenal que el autor quiere en Uncanny, mientras que el arte de Sienkiewicz es perfecto para sumergirse en lo sobrenatural, el mundo onírico, el astral o el psicodélico (mucha droja, todo hay que decirlo), que es justo por donde entra de lleno con los Nuevos Mutantes y por donde va a seguir la serie.
El que Claremont sea el mismo autor supone un aliciente pero al mismo tiempo un inconveniente para aquellos lectores que solo sigan una serie debido al cruce de subtramas entre ambas cabeceras. De esto los lectores apañoles de bolsillo ajustado sabemos bastante, pues recordemos que los Nuevos Mutantes tuvo mucho menor tirón que su hermana mayor. Una pena pero por mucho que tengamos a gente como Bill Sienkiewicz y las historias molen un cojón, para bien o para mal, en España, en los Estates o donde sea, esta serie siempre estará a la sombra de Uncanny. Aun así, el curro de autores y editores a la hora de mantener unida la continuidad mutante es sobresaliente. Recordemos también que por esta época llega como editora de la Oficina Muti Ann Nocenti, con quien Claremont también tendrá buena sintonía como ya ocurriera con su amiga Louise Simonson. Todo va sobre ruedas, pensaría Claremont en esos años.
Una Nocenti, por cierto, que no solo se va a limitar a editar y a cohesionar el universo claremontiano sino que hasta se va a permitir el lujo de participar en el mismo, pero de eso hablaré otro día.
A colación de este universo compartido mutante hay que retroceder un poco, concretamente al TNM #18 (agosto 1984) porque en las primeras páginas se presentaba el personaje de Rachel, cosa que olvidé mencionar en la anterior reseña y que creo que merece la pena recordarlo solo por la cruenta escena en la que recuerda el ataque a la Mansión y el asesinato de Xavier, y que veremos también en el UXM #188 (diciembre 84) pero aquí con más detalle. Aparte del espectacular dibujo de Sienki, llama la atención el hecho de que matan a un Xavier de nuevo paralítico y en la mansión, con una infantil Rachel de testigo, lo que no cuadra con los hechos que narró Kate Pryde en Días del Futuro Pasado. A bote pronto, la explicación de esto es que a pesar de haber evitado el asesinato de Xavier y del senador Kelly, el futuro que recuerda Rachel todavía puede ser posible con algunos hechos cambiados, si no fuese porque el Profe puede andar, Tormenta punkarra sin poderes, Illyana crecidita... y también porque Jean está muerta.
Eso ha tenido que dolerJean, Rachel, Madelyne, la línea temporal… Claremont está jugando con fuego con el tema de la pelirroja y disfruta con ello el cabrón. Lo que no sabe es que va a acabar quemándose.
Otro detalle que me llama la atención es que si Kate y Rachel recuerdan de manera distinta la muerte de Xavier entonces no es posible que la Rachel que vemos en Días del Futuro Pasado sea la misma que esta otra por muchas referencias que veamos a la misión de Kate. La verdad es que esto es un lío de narices que a Claremont se le escapó de las manos y que para arreglarlo no iba a bastar siquiera la motosierra de Javier Milei. Lo que va a dar de sí todo esto en la década venidera.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Tras este inciso, volvemos al punto de partida, concretamente al TNM #22, donde se profundiza la trama de Selene y el Club Fuego Infernal, y que tendrá también sus cruces en Uncanny. Patrocinada por su lacayo Friedrich Von Roehm, Selene accede al CFI como medio para establecer su poder e influencia y también proseguir sus planes, de los que no tenemos ni puta idea (spoiler: Claremont tampoco

). Al mismo tiempo, se presenta también al CFI Emmanuel DaCosta, el padre de Berto, como nuevo miembro del círculo interno.
- Mi ama, seré tu perro
- Lo serás, literalmenteEn la mansión vemos como Coloso y Rondador entrenan a Rahne, Sam y Berto en la Sala de Peligro donde vemos la dinámica habitual: Berto queriendo hacerse el chulito contra Coloso y Rahne sigue horrorizándose por el aspecto de Rondador, al que llama demonio sin reparo alguno. Bendita paciencia la de Kurt.
El rechazo de Rahne hacia Kurt recuerda bastante al que tuviera en su día Kitty pero aquí la educación de la joven escocesa juega mucho más en su contra y le costará bastante lidiar con dichas enseñanzas y el mundo real a su alrededor. Esta chiquilla necesita mucho cariño y el bobo de Sam ni se da cuenta. Normal por otra parte cuando te has calzado a Lila Cheney.
Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto élLo de Berto va más allá cuando el muy imbécil la toma precisamente con Peter Rasputin, destrozando el Escondite de Harry, y creyendo haber matado a su compañero ruso. Las apariencias engañan y en realidad tanto Bobby como Rahne sufren la misma maldición que Capa y Puñal al no haberse liberado de los efectos de la droga a la que fueron inoculados por unos mafiosos en el MTU Annual #6. Otra metáfora de la drogadicción tan en boga en estos años y diría que apropiada al ser los protagonistas unos adolescentes.
-Rahne, con los poderes de Puñal, el pelo y ese vestido te pareces mucho a Jea...
-ARTEMIS, PESADO, ¡CÁLLATE!Por cierto, creo que esta es la primera vez que vemos al personaje de Harry. No estoy seguro pero es que no recuerdo que saliese anteriormente.
NUNCA retar a un ruso al ajedrezCon la ayuda de Pícara, Illyana (sus poderes cada vez inquietan más) y el Profe, al final de la historia Tyrone y Tandy vuelven a ser Capa y Puñal para liberar a Rahne y a Berto. Por supuesto, rechazan de nuevo la oferta de Charlie de ir a la escuela para seguir su cruzada contra camellos y drogatas en las calles.
De paso, vemos a Xavier reprender a Sam por llevar las camisetas macarras de Lila. El karma le devolverá la jugada al profe en el UXM #193.
Hatajo es con hacheEn estos números también vemos como la relación entre Magneto y Lee Forrester parece que irá más allá de la de salvadora y rescatado. No se puede decir que a Lee le gusten los tíos alegres pero con este al menos tiene peines gratis y le puede mirar directamente a los ojos.
¿Qué puede superar el orgullo de Magneto? Sus ganas de follarSi con la anterior aventura el bueno de Bill se estaba saliendo, en los TNM #26-28 directamente se corona. Desde la isla Muir asistimos al debut de David Haller, un joven mutante con autismo y un catálogo de poderes bastante variopinto, como telepatía, piroquinesis y telequinesis, algo que por desgracia sufrieron Sharon Friedlander y Tom Corsi, quienes quedaron catatónicos.
Autista con esa risa de maloso? Los cojonesVemos de paso a Tom exhibir unas proezas físicas que vete tú a saber si superan las del suero del supersoldado. Huelga decir que esto irá también al baúl de Karina, junto con el sexto sentido de Pícara.
El caso es que el chico es peligroso y necesita la ayuda que solo Charles Xavier le puede dar. Tras los hechos del UXM #193, y pese a su delicado estado de salud, Xavier acude a la llamada de Moira para ayudar al joven y descubrir que es el hijo de Gabrielle Haller, la otrora novieta de Charlie ahora convertida en embajadora de Israel en Londres. Como dicen los archivos de Moira, David tiene casi 20 años y casualmente Gabrielle y Charles fueron pareja hace 20. Los lectores vamos a sumar dos y dos pero Charlie no estará por la labor de momento.
Me encantan los interludios abundan en estas series así un poco como al azar. En uno aquí vemos como la Reina Blanca le canta las cuarenta a Émpata por haberla pifiado en la movida de la montaña Cheyenne, y el muy tonto no solo no aprende sino que va a por más. Adoro a este chico, pero a Emma directamente hay que amarla.

Te creías capitán general, eeeh?En otro efectivamente se confirma el tomate entre Lee y Magneto, aunque todo un pelo tóxico ya que ella le tiene miedo, por lo que un poco de síndrome de Estocolmo puede haber en la chica. Dejando aparte la psicología de andar por casa, todo este moñeo en realidad sirve para mostrarnos el camino redentorio que Magneto empezase en el UXM #150. Que tenga sentimientos por una humana puede no parecer raro, pero que los confiese igual ya sí, mencionando de nuevo a su esposa Magda y de paso a sus hijos perdidos. Recordemos que la mini de la Visión y la Bruja Escarlata había salido como un año antes de todo esto.
Ojalá viniese alguien a decirme que lo de Pietro y Wanda es una falsa alarmaVolviendo a la historia, además de los poderes variados y su autismo, David sufre de personalidad múltiple y cada mente está conectada a uno de sus tres poderes, siendo la telepatía el más potente de ellos. La cosa ya canta un poco la Traviata, hasta el punto de que incluso Dani le menciona directamente a su profesor que el chico se le parece. Al final de la historia se enterará del pastel pero es obvio que a Charlie la paliza le está pasando factura. Vamos, quiero creer que es por eso

Y mientras, Sienki se mueve como pez en el agua. Las composiciones del viaje astral de Xavier a la mente de David son para enmarcar.
Ahora que me doy cuenta, todo este viaje astral no hace sino preguntarme como hubiese sido la etapa de la Patru en Australia dibujada por Sienkiewicz, con tanta narrativa onírica y psíquica.
La única titi que soy capaz de ligarme es la personalidad pirómana de un tarado superpoderoso. Que alguien me pegue dos tiros, porfaY a propósito, me parece chocante ver Dani con unas confianzas hacia su maestro un tanto atrevidas. Primero la mención del parecido con David y luego diciendo lo bueno que está en su forma astral. Recordemos que tiene como 16. A ver si va a resultar que la chica todavía sufre efectos secundarios de su “posesión” durante aquella aventura con los Micronautas y por eso está en ese plan. Vaya vayita con el Profe... No, si tendrá razón cuando le dijo a Gaby unas páginas atrás que su poder es muy tentador para usar y blablablá. Esto sí que es depravación y no la de los fantoches esos posturetas del Club Fuego Infernal.
Dani, luces así de potente en el plano astral porque tu profe te ha sacado esa imagen de tu mente 
Tan poderoso es David que ha sido incluso capaz de arrastrar a toda la peña a un paisaje psíquico mezcla de París y Beirut en guerra, y con un Xavier cada vez más deteriorado teniendo que recurrir a la ayuda de Jack Wayne y Cyndi, dos de las personalidades de David y así vencer a la tercera y más poderosa, Jemail, aunque el cabrón de Wayne en realidad pretende destruir a Jemail para ser la personalidad dominante, cosa que le saldrá rana. La amenaza de Legión será neutralizada y de nuevo contenida en la mente de David habiendo superado su autismo pero no su desorden de personalidad múltiple.
- Papi, por ti sería capaz de atravesar el tiempo para estar juntos
- Ese es mi chicoResumiendo, que Legión volverá para liarla en el futuro, aunque la preocupación más inmediata de Xavier es haber descubierto quien estaba detrás de los ataques mentales dentro de la mente de David, y no era ninguna de sus personalidades sino… el Todopoderoso.

Si las primeras Secret Wars fueron una tocada de huevos para la mayoría de autores por todo lo que les podía trastocar, su continuación venía a ser el “sujétame el cubata” de Jim Shooter. Ayudado por su mano derecha de entonces, Al Milgrom, el jefazo se montó una maxiserie de 9 números pero con cruces en las principales series Marvel del momento (43 números en total, me parece). De golpe y porrazo, los autores de dichas series tenían que casar los argumentos de las mismas con lo que estaba haciendo el Todopoderoso en la Tierra. Por ejemplo, en Web of Spiderman (la serie que sustituyó al MTU) veíamos como el Todopo convertía un edificio de NY en oro macizo, del que Kingpin iba a sacar tajada y Peter, una vez más, haciendo el pringao y quedándose con una libreta, o a Johnny Storm afrontando las consecuencias de lo que supone ser el ídolo de un niño retraído al que maltratan continuamente en la escuela (mi cruce preferido) como vemos en la serie de los 4 Efe.
Y así hasta bien entrado 1986 fue lo que duró la broma. Esto ahora mismo nos puede parecer un lunes cualquiera pero por aquel entonces no lo era en absoluto. El caso es que en Uncanny y en los NM también se iba a notar la presencia del omnipotente ser, y diría que de todos los héroes y grupos, los Bebes-X fueron los que salieron peor parados.
Y quería seguir hablando de los siguientes números, con el pozo de los gladiadores y los cruces con las Secret pero ya me da un poco de pereza, así que para otro día.
Hasta mañana corazones