Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de octubre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Fotos de nuestras estanterías versión 2.0  (Leído 243655 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.143
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1440 en: 27 Noviembre, 2023, 20:07:10 pm »
Lo de no ponerse de acuerdo con las letras en los lomos de diferentes formas, según un profesor en la Universidad (lo comentaba un poco en broma) era culpa de Napoleón y de los malditos británicos. Antes se hacía un poco como le daba la gana a cada editor o escritor, pero desde la época napoleónica lo que se hacia por tradición latina (abajo a arriba) o anglosajona (de arriba a abajo) paso de costumbre a norma casi obligatoria irreconciliable para diferenciarse del "rival" cultural.

Ahora vuelve a ser al gusto del editor, la mayoría en España de abajo a arriba por costumbre, aunque lo curioso es que todas las normas internacionales, incluidas las de la Unión Europea lo que recomiendan poner las letras de arriba a abajo. Esa recomendación debería ser casi de obligado cumplimiento para ediciones públicas e institucionales, pero no lo hacen.
De arriba a abajo o de abajo a arriba? a que os referis?  :puzzled: :puzzled:

Del sentido de lectura de las letras del lomo.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.143
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1441 en: 27 Agosto, 2025, 20:04:37 pm »
Llevo años que literalmente tengo pilas de tomos y grapas en el suelo. Ahora al menos he metido casi todo lo del suelo en cajas.

Este agosto iba aprovechar para buscar una solución definitiva. Tras varias vueltas pensé que había dado con la solución.

Tengo una pared (que entiendo es de carga dado que al picar sale polvo gris) del salón que va entre dos pilares y que mide unos 5 metros de largo.

En los primeros 2, 50 metros del pilar más cercano a la fachada tengo una mesa, el sofá y unos estantes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En los otros 2, 50 metros hay unos 2, 30 metros de estanterías de doble fondo y un par de estanterías por encima clavadas a la pared.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Claro, pensé que si hago un mueble detrás del sofá para grapas Forum embolsadas y así gano espacio. Me daba para dos alturas de 2, 20-2, 30 metros de largo cada una. Solo tengo que adelantar el sofá 20 centímetros que además no pasa nada porque la tele precisamente la tengo algo lejos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Acabado el mueble, veo con desazón de que me soluciona el problema parcialmente. Gano espacio pero el problema es que me sigue faltando y además los tomos europeos pesan mucho para los estantes de madera de los muebles de la otra parte.

Le doy vueltas y pienso que dado que tengo que adelantar el sofá porque no quitar los estantes verticales que están encima y colocar unos horizontales. Me salía que hay podía sacar casi 10 metros en total si le meto cuatro alturas, lo que me cubriría de sobra las necesidades presentes y diría que por mucho tiempo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Compro los soportes todo alegre mirando que aguantasen el peso de sobra y cuando me iba a poner a la faena se me da por fijarme en el pilar que veo que tiene grietas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Aclaro que es un piso de 18 años y que las grietas no son de ahora, tengo varias repartidas por la casa y supongo que son por repisar (nunca he pintado el piso dado que no fumo y en general está bien cuidado todo) y tampoco son muchas.

Y me he llevado un chasco, porque al ver esas grietas me he dado cuenta de que probablemente haya una sobrecarga si meto las estanterías. Haciendo un cálculo a ojímetro me sale que en el metro cuadrado más cercano al pilar se podría llegar a juntar unos 250 tomos Yermo (a ojímetro unos 220 kilos), más el peso de la mesa (10 kilos) y el peso de lo que esté detrás de la mesa (vamos ponerle unos 20 kilos).

Pero el problema sería en el siguiente metro cuadrado dado que serían otros 250 tomos Yermo (220 kilos), el peso del sofá (aunque al estar repartido el peso en cuatro patas entiendo que no suma aquí), más lo que le toque de peso del mueble de atrás (vamos ponerle 20 kilos) y cuando se siente alguien eleva el peso una barbaridad. Es decir que se pasa sobrado de 300 kilos aunque supongo que el peso de los que se sienten se reparte también entre las cuatro patas.

Aclaro que uso la medida de tomo Yermo como referencia stándar, no que tenga 250 tomos Yermo. Creo.

Y me he quedado choff y encima ahora con la mosca de si el peso no se estará superando en los muebles de madera dado que a ojímetro me sale que en cada metro cuadrado debe haber unos 240 kilos (el peso esta todo en 40 centímetros pegada a la pared y el resto libre). Pero joer, también pienso que si la madera aguanta ese peso (ojo, son muebles batalleros de tablero que ya tienen 18 años, si bien es cierto que al grande le metí revistas por debajo para evitar que se combase al repartir el peso) no debería haber problema en el forjado. De hecho en el pilar más cercano a esos muebles no veo grietas ni nada.

Por tanto, mis preguntas a los expertos y demás que pasaron por estas lides:

1- ¿Es correcta mi aprehensión a meter más peso a la pared teniendo en cuenta que está el sofá ahí y por tanto habrá gente sentándose y elevando el peso?
2- ¿Habría que descargar de peso la zona de los muebles?
3- ¿El reparto de peso de los famosos 200 kilos por metro cuadrado es tomando cada metro cuadrado de forma individual como he hecho yo, o realmente hay que multiplicar los metros cuadrados del salón por 200 kilos para saber la resistencia total del salón?. Decir que las otras paredes entiendo que no son de carga sino de tabique de ladrillo.
4- ¿Sería peligroso que dos hombres obesos se enrollasen en el sofá o en la zona de las estanterías? En caso afirmativo, ¿sabéis algún truco para cortarles el rollo de forma educada para que se fuesen a otro lugar?

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.167
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1442 en: 27 Agosto, 2025, 20:12:55 pm »
Llevo años que literalmente tengo pilas de tomos y grapas en el suelo. Ahora al menos he metido casi todo lo del suelo en cajas.

Este agosto iba aprovechar para buscar una solución definitiva. Tras varias vueltas pensé que había dado con la solución.

Tengo una pared (que entiendo es de carga dado que al picar sale polvo gris) del salón que va entre dos pilares y que mide unos 5 metros de largo.

En los primeros 2, 50 metros del pilar más cercano a la fachada tengo una mesa, el sofá y unos estantes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En los otros 2, 50 metros hay unos 2, 30 metros de estanterías de doble fondo y un par de estanterías por encima clavadas a la pared.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Claro, pensé que si hago un mueble detrás del sofá para grapas Forum embolsadas y así gano espacio. Me daba para dos alturas de 2, 20-2, 30 metros de largo cada una. Solo tengo que adelantar el sofá 20 centímetros que además no pasa nada porque la tele precisamente la tengo algo lejos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Acabado el mueble, veo con desazón de que me soluciona el problema parcialmente. Gano espacio pero el problema es que me sigue faltando y además los tomos europeos pesan mucho para los estantes de madera de los muebles de la otra parte.

Le doy vueltas y pienso que dado que tengo que adelantar el sofá porque no quitar los estantes verticales que están encima y colocar unos horizontales. Me salía que hay podía sacar casi 10 metros en total si le meto cuatro alturas, lo que me cubriría de sobra las necesidades presentes y diría que por mucho tiempo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Compro los soportes todo alegre mirando que aguantasen el peso de sobra y cuando me iba a poner a la faena se me da por fijarme en el pilar que veo que tiene grietas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Aclaro que es un piso de 18 años y que las grietas no son de ahora, tengo varias repartidas por la casa y supongo que son por repisar (nunca he pintado el piso dado que no fumo y en general está bien cuidado todo) y tampoco son muchas.

Y me he llevado un chasco, porque al ver esas grietas me he dado cuenta de que probablemente haya una sobrecarga si meto las estanterías. Haciendo un cálculo a ojímetro me sale que en el metro cuadrado más cercano al pilar se podría llegar a juntar unos 250 tomos Yermo (a ojímetro unos 220 kilos), más el peso de la mesa (10 kilos) y el peso de lo que esté detrás de la mesa (vamos ponerle unos 20 kilos).

Pero el problema sería en el siguiente metro cuadrado dado que serían otros 250 tomos Yermo (220 kilos), el peso del sofá (aunque al estar repartido el peso en cuatro patas entiendo que no suma aquí), más lo que le toque de peso del mueble de atrás (vamos ponerle 20 kilos) y cuando se siente alguien eleva el peso una barbaridad. Es decir que se pasa sobrado de 300 kilos aunque supongo que el peso de los que se sienten se reparte también entre las cuatro patas.

Aclaro que uso la medida de tomo Yermo como referencia stándar, no que tenga 250 tomos Yermo. Creo.

Y me he quedado choff y encima ahora con la mosca de si el peso no se estará superando en los muebles de madera dado que a ojímetro me sale que en cada metro cuadrado debe haber unos 240 kilos (el peso esta todo en 40 centímetros pegada a la pared y el resto libre). Pero joer, también pienso que si la madera aguanta ese peso (ojo, son muebles batalleros de tablero que ya tienen 18 años, si bien es cierto que al grande le metí revistas por debajo para evitar que se combase al repartir el peso) no debería haber problema en el forjado. De hecho en el pilar más cercano a esos muebles no veo grietas ni nada.

Por tanto, mis preguntas a los expertos y demás que pasaron por estas lides:

1- ¿Es correcta mi aprehensión a meter más peso a la pared teniendo en cuenta que está el sofá ahí y por tanto habrá gente sentándose y elevando el peso?
2- ¿Habría que descargar de peso la zona de los muebles?
3- ¿El reparto de peso de los famosos 200 kilos por metro cuadrado es tomando cada metro cuadrado de forma individual como he hecho yo, o realmente hay que multiplicar los metros cuadrados del salón por 200 kilos para saber la resistencia total del salón?. Decir que las otras paredes entiendo que no son de carga sino de tabique de ladrillo.
4- ¿Sería peligroso que dos hombres obesos se enrollasen en el sofá o en la zona de las estanterías? En caso afirmativo, ¿sabéis algún truco para cortarles el rollo de forma educada para que se fuesen a otro lugar?
:leche: :leche: :incredulo: :incredulo:
Desde mi absoluta ignorancia, llamaria a un arquitecto/experto para saber si es grave el tema de las grietas o solo es las capas de pintura/yeso de la pared y como actuar en caso de ser algo mas serio.
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.143
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1443 en: 27 Agosto, 2025, 20:27:08 pm »
Las grietas yo creo que no hay problema. Dicho desde mi ignorancia claro.

Son muchos años de repisar y no son muy anchas ni profundas (sobre 1 centímetro).

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.564
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1444 en: 27 Agosto, 2025, 21:46:57 pm »
Las grietas yo creo que no hay problema. Dicho desde mi ignorancia claro.

Son muchos años de repisar y no son muy anchas ni profundas (sobre 1 centímetro).
Espero encuentres pronto una solución....y me encanta como tienes los comics encima del sofá :mola:...yo tengo una anodina balda llena de libros... :-\

Desconectado Jocco

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.884
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1445 en: 27 Agosto, 2025, 21:54:46 pm »
Me flipa como tienes las estanterías invisibles esas y los tomos ahí como si estuvieran en el aire  :mola:

En cuanto al peso, yo le pregunté a mi padre un día, arquitecto él, y me dijo que para sobre pasar el forjado tendría que tener estanterías cada 2 metros, y llenitas hasta arriba. Es algo que siempre me produce aprensión cada cierto tiempo porque tengo 2 paredes petadas, una en el comedor, y otra en una habitación, con mucho mucho peso sobre todo en una de las habitaciones que tampoco es que sea muy grande.

A ver que dicen los expertos ingenieros  :bouncing:
firmajocco2modif" border="0

Desconectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.564
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1446 en: 27 Agosto, 2025, 22:06:35 pm »
Yo en la sala tengo cuatro estanterías llenas....lo que de verdad tengo hasta arriba incluso con doble fondo es la habitación de los comics (y más que va a estar, le voy a meter 6 billys más en medio, iban a ser 8 pero tendría que entrar de lado en la habitación) por suerte está en el sótano y a menos que se hunda Alemania entera no creo que tenga problemas.... también está la solución de la cocina ahora que tengo freidora de aire. }:) ver este hilo:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43363.225

Desconectado Cyclops

  • Colaborador de la Web
  • Olímpico
  • *
  • Mensajes: 5.319
  • Sexo: Masculino
    • cyclops
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1447 en: 28 Agosto, 2025, 10:41:29 am »
Yo es que prefiero estanterías a baldas. Lo veo más seguro. El suelo sostiene más que la pared y si se sujeta a la pared se disminuye el riesgo de que venza hacia delante. Yo tengo una par de paredes con 6-8 Billys desde hace años y sin problema.

Lo que me ha llamado la atención es lo de la pared de carga. Eso creo que no se hace desde hace decenios. Lo que sostiene son los pilares. En casas muy antiguas habrá pero en un piso de hace 18 años no creo.
Siempre que veo un edificio en construcción se ve que son pilares lo que sostiene el piso de encima. Luego ya se hacen las paredes. O al menos eso pienso, pero veo que en internet dice que se siguen haciendo muros de carga por lo que mejor mirar antes por supuesto. Me ha sorprendido.

Desconectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.143
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1448 en: 28 Agosto, 2025, 11:46:38 am »
Yo es que prefiero estanterías a baldas. Lo veo más seguro. El suelo sostiene más que la pared y si se sujeta a la pared se disminuye el riesgo de que venza hacia delante. Yo tengo una par de paredes con 6-8 Billys desde hace años y sin problema.

Lo que me ha llamado la atención es lo de la pared de carga. Eso creo que no se hace desde hace decenios. Lo que sostiene son los pilares. En casas muy antiguas habrá pero en un piso de hace 18 años no creo.
Siempre que veo un edificio en construcción se ve que son pilares lo que sostiene el piso de encima. Luego ya se hacen las paredes. O al menos eso pienso, pero veo que en internet dice que se siguen haciendo muros de carga por lo que mejor mirar antes por supuesto. Me ha sorprendido.

Ojo. Yo de esto sé lo justo. Le llamé muro de carga porque en mi cabeza distingo entre tabiques que tienen función de separar estancias y muros de carga como aquellos que tienen función de soporte.

En concreto esa pared es la colindante al edificio que está al lado por lo que presumo que será mucho más grueso de lo normal.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Cyclops

  • Colaborador de la Web
  • Olímpico
  • *
  • Mensajes: 5.319
  • Sexo: Masculino
    • cyclops
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1449 en: 28 Agosto, 2025, 13:21:54 pm »
Si yo tampoco lo sé.
Pero es que tenía la idea que muros de carga son antiguos, pero igual se siguen haciendo.
En nuestra finca las paredes que separan el edificio de otros no son de carga, pero en tu caso igual sí.
De todas formas prefiero estanterías a baldas en la pared. Cabe más y lo veo más seguro, pero es menos bonito.

Desconectado Franchux

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.183
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Fotos de nuestras estanterías versión 2.0
« Respuesta #1450 en: 28 Agosto, 2025, 14:30:26 pm »
Yo a la pared no metería nada de papel, que pesa mucho más de lo que parece. Estanterías de pared para decoración y poquita cosa. Ya lo que veo en las fotos me parece mucho.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines